Alberto Contador presentará el próximo lunes en Pinto, junto a Javier Guillén, director general de la Vuelta a España, una campaña de la Fundación que lleva su nombre para la recogida de bicicletas usadas con el objetivo de enviarlas a niños de países en vías de desarrollo. Se podrán depositar las bicicletas tanto en las salidas de las etapas, en las que habrá una carpa habilitada para la recogida de las bicis, como en las ciudades de meta, con un camión de la Fundación Contador situado en el Parque Vuelta, donde además los más pequeños tendrán un espacio de diversión. Todo el que done una bicicleta recibirá una camiseta conmemorativa y la foto firmada de Alberto Contador como recuerdo de su gesto altruista. http://albertocontador.org/fundacio...ida-de-bicicletas-durante-la-vuelta-a-espana/
Buena idea esto promete !!! El lunes por alli estaré me pilla al laito al laito salu2 Desde mi iPhone 4s
Me parece una idea genial, si pasara por Sanlúcar de Barrameda o cerca yo llevaría un par de ellas, los niños crecen.
Me parece una buena idea pero con un pequeño matiz, en lugar de enviarlas fuera, podrian entregarla en este mismo pais, al fin y al cabo nos estan llevando a ser un pais en vias de desarollo, con esto no hago "demagogia" simplemente quiero decir que hay mucha gente en este pais necesitada. arreglemos primero nuestra casa y despues...
+1 Pero no vamos a ser un pais en vias en desarrollo, sino que somos un pais en vias de subdesarrollo Me parece muu bien... Enviado desde mi bici con internet incluido.
Muy buena iniciativa,pero suscribo las opiniones de los compañeros..estamos en vías de subdesarrollo.
mmm En éste puñetero país hay innumerables asociaciones que se dedican a lo mismo, entregando las bicicletas donadas a personas que las necesitan, que también viven por debajo del umbral de la pobreza... y sin salir de la propia "piel de toro". Pero como no colabora Contador, Hermida o Indurain pues nadie lo sabe ni nadie se preocupa. Yo mismo colaboro en una asociación que, entre muchas otras cosas, está recogiendo bicicletas viejas para adaptarlas a las necesidades de personas con discapacidad las cuales, ¡Qué *******!, también tienen derecho a montar en bici. Que muchos se pasan la vida prácticamente encerrados en casa. Afortunadamente no necesitamos de donaciones externas pues con las de nuestro entorno (un municicpio de unos 120.000 habitantes) nos es más que suficiente. Lo digo para que nadie me ofrezca ninguna (si tengo que pedir en un futuro, lo haré: no se me caen los anillos por pedir cosas para ayudar a otros más necesitados) y, si puede, se la done a alguien que la necesite en su mismo barrio. Porque, aunque no queramos verlo, aquí las cosas están muy mal. Para muestra, un botón: http://www.burbuja.info/inmobiliari...ruega-apadrinar-a-ninos-pobres-espanoles.html
No estoy de acuerdo. Aquí los niños usarían la bici para jugar y los adultos para hacer un poco de ejercicio y alguno como transporte... cosas que no digo que no estén bien. Pero en el tercer mundo la bici es básica para muchas tareas que casi son de vida o muerte. Muchos niños solo pueden ir al colegio si van en bici porque está a decenas de kilometros. Hay aldeas donde transportan en agua en bici puesto que el único pozo de agua potable también está lejos. Se utiliza para realizar el trabajo diario. Incluso he visto bicis con un carrito acoplado detrás utilizandose como ambulancias. Y así mil casos. Es otro mundo que cuesta trabajo entender desde aquí. Yo lo vi en un documental y te das cuenta que no tener bicis allí es como si aquí de repente desapareciesen el transporte público, las ambulancias, los camiones de transporte, etc.
Si hacemos caso a los "documentales", los españoles que quedamos en España somos medio tontos, viendo lo bien que se vive fuera, o eso ofrecen Callejeros viajeros, Españoles por el mundo... Logicamente en los paises a los que tu te referias, se vive mal, pero cuanto peor lo planten en el documental, mas ayuda les va a llegar. Si lo venden como el paraiso, no va a llegar ayuda