2 cuestiones (dieta y mareos)

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by FrankSP, Aug 13, 2012.

  1. FrankSP

    FrankSP Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2007
    Messages:
    446
    Likes Received:
    1
    A las muy buenas compañeros del pedal,

    Abro este tema para comentaros un par cuestiones que me han surgido. Estoy un poco pasado de peso, 87kgs para 180cms de altura. Me gustaria perderlos. Segun IMC tengo sobrepeso moderado ya que soy bastante grande ya de por si. El tema es, ¿como hacerlo? Me gustaria quedarme en unos 80kgs y sobre todo no pasarlo mal con la bici. La ultima vez que hice dieta en serio perdi 17kgs y muchisma fuerza ... me notaba muy flojo y tarde en recuperar nivel despues de la bajada. Ahora quiero perder pero sin dejar de montar en bici. ¡ah! la dieta que hice fue disociativa ...

    Hago rutas en carretera de entre 50-80kms entre semana y de unos 100 en finde. Aproximadamente unos 250-300 semanales (3-4salidas). La mayoria de ellas con cierta exigencia ...

    La segunda cuestión es la de los mareos y falta de energia en general. Llevo unas semanas que cuando salgo por la tarde vuelvo bastante pajara y a veces mareado. Las primeras veces coincidio con rutas exigentes, de unos 80kms, rapidas y con bastante calor ... Pero hoy hemos hecho una "globerada", 50kms y parada a la mitad con cocacola y bollos .... y he llegado a casa mareado y con mucha hambre ... Me ha sorprendido porque he comido bien y porque hoy el termometro marcaba 27º ... ¿que me puede estar pasando? Cuando salgo por las mañanas tambien me noto flojo pero no a esos extremos ...

    Muchas gracias por leerlo y perdón por el tocho
     
  2. luciasm

    luciasm Novato

    Joined:
    Apr 2, 2012
    Messages:
    4
    Likes Received:
    0
    Location:
    barcelona
    La dieta debe dártela un nutricionista, sobre todo ahora en verano si haces deporte, porque con este calor es importante que tomes unos dos litros de agua por día. Saludos!
     
  3. zaldum

    zaldum Miembro

    Joined:
    Jul 20, 2009
    Messages:
    769
    Likes Received:
    5
    Descansa un poco! Y puedes hacerte unos análisis, a ver si vas corto de algo..
     
  4. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 8, 2011
    Messages:
    3,910
    Likes Received:
    186
    Location:
    Zaragoza
    Y no te guíes por la regla del IMC, es una regla general, que para los deportitas no suele servirnos
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Uno o dos? haciendo deporte? seguro?
     

  6. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Joined:
    May 5, 2012
    Messages:
    1,756
    Likes Received:
    652
    Location:
    Madrid - Cuenca
    Todo no se puede tener, o comes lo suficiente para rendir encima de la bici o comes menos para bajar de peso, pero las dos cosas a la vez no son compatibles. Es como cuando viene gente al gym y dice "quiero perder grasa y ganar musculo", o una cosa o la otra, las dos a la vez es imposible.
    Lo primero es saber el % de grasa que tienes, porque ese es el verdadero lastre, es un peso que no aporta nada y hay que quitarlo. Una vez bajes a un 14-16% de grasa, entonces puedes cambiar la dieta y enfocarla más a obtener buen rendimiento.
     
  7. Marclau

    Marclau Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2011
    Messages:
    466
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tenerife
    En mi opnion no hace falta comer menos para bajar de peso, sino saber que se come, cuando y de que manera. Con el nivel de ejercicio que hace el compañero, debería bajar de peso hasta su peso "ideal", en este caso, ¿que es lo que falla?, pues en mi opnion, la comida.

    No hay que dejar de comer, sino darle al cuerpo lo que necesita. Una dieta equilibrada, con 5 comidas, alta en proteinas (ya que hace bastante deporte), y con su buena parte de hidratos, puede hacerle bajar de peso.

    Intenta no comer hidratos por la noche, tomalos durante el día (arroz, pasta,,,,,), deja las grasas, refrescos azucarados, dulces, y esas cosas ricas que tanto joden.
     
  8. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2007
    Messages:
    1,876
    Likes Received:
    52
    Vete al médico para descartar problemas y quedarte tranquilo. No conviene jugar con estos temas, aparte del nada nimio tema de la salud, (análisis, hierro, dieta etc etc..), llevamos un vehículo, por tanto mareo + bici = accidente
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Yo creo que si al perder 17 quilos ibas mal de fuerza, quizas es que no los perdiste como deberias. El llevar una alimentacion para bajar de peso se tiene que hacer con calma y tener paciencia, no esperar resultados en 2 meses.

    Un saludo
     
  10. FrankSP

    FrankSP Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2007
    Messages:
    446
    Likes Received:
    1
    Os hare caso y me hare unos analisis. A ver que puedo tener, o no tener.

    Cuando perdi 17kgs fue hace ya muchos años. LLevare estabilizado en peso como unos 10 años ... hasta hace un par de meses que coji estos 7 kgs que no soy capaz de perder.

    Mi dieta siempre he creido que era equilibrida. Muchos vegetales, proteinas y no muchos hidratos. Intentare ir a un nutricionista a ver me que dice.

    Muchas gracias por vuestros consejos.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    A ver si estas pecando por defecto...
     
  12. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    7,920
    Likes Received:
    1,552
    hola a todos,

    el tema de la nutricion es un tema fascinante y hay muchas creencias que se consideran verdad verdaera y no lo son tanto.

    por partes, el imc es una castaña para utilizarlo como referente para saber como esta uno de peso. Yo mido 1,80; 91 kg y me sale que tengo sobrepeso grado dos....con un 10% de grasa....y 44 cm de contorno de brazo. El imc mide la cantidad de materia por cm cuadrado, pero no expecifica de que materia se trata. En mi caso, tengo 17 kg de mas de masa muscular, y que no se pierda ni un gramo de musculo.

    Sí que se puede perder grasa y ganar musculo al mismo tiempo. Eso es una creencia sin fundamento. Lo que no se puede conseguir es rendir al 100% en ejercicios cardio, como nadar o bici, y rendir al 100% en musculación. La planificación deportiva lo que hace es poner un tipo de entrenamiento en beneficio del otro. Los ciclistas hacen pesas para mejorar su rendimiento en bici. Los alterófilos hacen un tipo de cardio que les benficia para levantar pesas. No se si me explico. Como he dicho, puedes perder grasa y ganar musculo al mismo tiempo. Todo consiste en el entrenamietno adecuado y la dieta equilibrada según tu estilo de vida y requerimientos.

    Lo que se tiene que mirar a la hora de perder peso es como evoluciona el porcentaje graso y los perimetros musculares del brazo,muslo y torax, por ejemplo.

    si disminuyes tu porcentaje graso, perfecto, estas quemando tocinete, y eso siempre es positivo.

    si disminuyen los perimetros, peligro, estas canibalizando músculo y eso es degradación orgánica. Deja de hacer lo que estas haciendo pq luego pasa lo que pasa. No tienes fuerza, estas cansando, no rindes, te pones enfermo con mas facilidad.....*****, te estas cargando el músculo con la dieta y el ejercicio!!!! Existe una patología relacionado cn esto que se llama sindrome de sobreentrenamiento, que es casi como la muerte deportiva de un atleta, y que tiene que ver con una carga excesiva de entrenamiento, poco descanso e INSUFICIENTE INGESTA DE HIDRATOS DE CARBONO. Si no ingieres los hidratos que tu cuerpo necestita los va a sacar del musculo. Las proteinas se rompen y se transforman en hidratos a traves del ciclo de cori, en el riñón, en los procesos gluconeogénicos. por otro lado, una excesiva ingesta de proteinas no asegura una buena calidad muscular, puesto que da igual la cantidad de proteinas que tomes,el cuerpo solo asimila 2g por kilo de peso en periodos de máximo esfuerzo muscular (1g/kg peso en gente normal no deportista).....y el resto, se va al tocinete, ademas de hacer trabajar en exceso a los riñones y al higado. Cuidado con la dietas hiperproteicas para los que entreneis duro en bici, no son nada saludables. y para los que lleveis una vida algo menos deportiva, tampoco son saludables.

    las dietas en sí no valen para nada. Es un pan pa hoy y hambre para mañana. lo que debemos hacer es conseguir establecer buenos habitos nutricionales estables a lo largo del tiempo. Las dietas tienen que ser viables (poder hacerse) y sostenibles (perdurables en el tiempo hasta el infinito sin que el organismo se resienta, más bien todo lo contrario, que cada vez esté mejor pq al final uno se hace de lo que come. Si comes kk, tu cuerpo sera una kk. si comes sano, tu cuerpo estará fuerte y sano). en este caso, la dieta disociada suele ser una dieta viable, que funciona, pero no sostenible. Llega un momento en que la tienes que dejar pq si no pasa factura. Un amigo mio flipao del gym hizo una famosa dieta de secado.....y vaya si secó....se podía estudiar anatomía en su cuerpo....a costa de 400 d colesterol (dienta no sostenible). las dietas restrictivas hacen perder peso rapidísimo, pierdes grasa y musculo.....t quedas sin fuerzas, tu cuerpo se relentiza pq entra en estado de alarma, y cuando dejas la dieta apàrece el famoso efecto rebote. Es como si a ti de dejan una semana sin comer y luego te ponen un banquete delante. Intentas aprovecharlo todo al máximo. Eso es lo que pasa con tu cuerpo con el efecto rebote tras una dieta restrictiva, que tu cuerpo se atiborra de todo y engordas mas que antes.

    una dieta equilibrada debe aportar de cada nutriente una proporcion adecuada. En principio se debe comer cada tres horas aproximandamente e hidratarse mucho. Eso mantiene el metabolismo activo y, aunque no lo creais, ayuda a quemar grasas a traves de todos los procesos digestivos que se llevan a cabo.Por otro lado, comiendo tan amenudo proteges a la musculatura de su degradación, , con todo lo que conlleva.

    en cada una de las comidas se deben tomar una proporcion determinada de cada macronutriente (algo de hidratos, algo de proteina y algo de grasa). Sí, tb en la cena se debe comer hidratos. en mi dieta, en la cena tomo el 20% de los hidratos qie tomo en la comida. Antes tomaba 3g por kilo de peso de proteina, ahora tomo 1,8 g/kg d peso. En cambio, ahora tomo casi el doble de hidratos de carbono. Por cierto, he perdido 5 kilos en un mes.

    El problema del hidrato de carbono viene cuando el hidrato qe comes es una basura (de los pasteles, p ej) o cuando comes en exceso. Todo hidrato que entre se guarda en el musculo. Cuando el musculo esta lleno, el exceso se va al tocinete. pero si entrenas regularmente y haces salidas de varias horas, es muy raro que tu musculo este completamente saturado de hidratos porque siempre se consumen con el ejercicio (glucogeno muscular, se llama). No vas a engordar. Ademas, cuando verdaderametne se adelgaza es en el periodo post ejercicio (deuda de oxigeno, se llama). El periodo post ejerccio se basa en la aceleraclión del metabolismo basal para pagar la deuda organica que ha producido el ejercicio. No os ha pasado despuess de una salida brutal que a las 4 horas de finalizarla sientes tu corazón que se te va a salir del pecho??? eso es deuda de oxigneo, y el organismo esta quemando la grasa a puñados, 100% quema de tocino. Durante las salidas el aporte de las grasas es, en el mejor de los casos, sobre un 50%. El resto viene de los hidratos. Ah, que no comes suficientes hidratos......pues muy mal, el 50% de tu metabolismo energético esta mermado. Piensas rendir asi???? Y la cosa se pone peor cuanto más intensa sea la salida o la competicíón, pq a intensidades supraumbrales solo se queman hidratos y si no hay.....no andas ni cuesta abajo.

    En conclusion, cada uno necesitas determinadas cantidades de nutrienttes para una optima nutrición. Lo que yo como, no tiene que ser bueno para ti pq tu y yo somos distintos y hacemos cosas distintas.

    Acude a un profesional cualificado. Hazte un analisis antropometrico (como y de que está hecho tu cuerpo), cuenta tu estilo de vida, sobre todo el deportivo y que te estime un gasto energético basal. En función de esto y tus objetivos personales y deportivos, t diseñarán una dieta equilibrada solo y exclusivametne para ti.

    solo asi se hacen bien las cosas.

    Animo, y suerte.
     
  13. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    7,920
    Likes Received:
    1,552
    En relación a los mareos, lo que te puede pasar es que te de una pájara o una hipoglucemia.

    Antes decia que los hidratos se guardan en el músculo y se usan en el ejercicio. El problema es que con todo el hidrato que hay en el musculo de todo el cuerpo solo da para unas dos horas de ejercicio, en el mejor de los casos, teniendo unas reservas energéticas brutales. Una persana como nosotros, yo creo que andaremos sobre la hora más o menos. tb decir que los hidratos de los brazos, por ejemplo, no se usan para obtener energía en los piernas. Los hidratos se queman de forma localizada; cada uno en su músculo.

    El cuerpo siempre va a sacar hidrato de donde sea. Cuando se acaban las reservas de glucogeno, el organismo quema el musculo, como decía, pero es un proceso que lleva tiempo. si la energía que se requiere tiene que suministrarse rápidamente (subidas con mucha pendiente, por ejemplo) el organismo va a sacar el azucar de la sangre. Cuando tocas la glucosa en sangre, estas muerto. Esa glucosa es para alimentar el cerebro. si le quitas su comida para usarla en energía, es cuando te vienes abajo; el cerebro es muy sensible a variaciones de azucar, ph y temperatura. Los niveles de glucosa en sangre no se tocan!!!! Todo esto se acelera si ademas haces una dieta del dia a dia basada en proteinas y restriccion de hidratos. Ya sales condenado y con la soga al cuello de casa para andar en bici.

    Todo esfuerzo de larga duración que supere la hora debe estar acompañado de una suplementación de hidratos de carbono. Normalmente con 40g a la hora basta. En mi caso, que soy tb muy grande y con mucha masa muscular, tengo que reponer cada 45' unos 60g d hidratos (un gel mas media barrita energética) si no me quedo tirado por las cunetas. Esto debe hacerse si o si, aunjque no sientas la necesidad. Cuando la necesidad se siente, ya es tarde.

    La suplementación de hidratos durante el ejercicio, debe ir acompañada de una buena hidratación pq si la concentración de hidrato en sangre es muy alta, puedes deshidratar el musculo. Normalmente recomiendan medio litro de agua cada hora aprox....yo llego al litro de agua a la hora. Dentro del camelback mule, ademas de los tres litros de agua, llevo el bidon en la bici y botella de litro y medio d agua adicional.

    Otra causa de los mareos, auqneu por lo que cuentas me parece menos probable, es la contaminación de acido láctico por quemar la glucosa a altas intensidades en condiciones anaeróbicas. El ph organico baja afectando al cerebro mareos, nauseas, dolor de tripa.....son algunos de las consecuencias de la acidosis.

    amigo, ya sabes, hay que comer bien, antes, durante y despues del ejercicio.
     

Share This Page