tengo unos ahorrillos, ¿me compro unas ruedas de perfil o un medidor de potencia?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por dudo82, 17 Ago 2012.

  1. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.630
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    siguiendo con el hilo pregunto, creo que tambien le interesara al autor del post, ¿realmente se le saca rendimiendo a los medidores de potencia gente que no tiene los conocimientos adecuados en entrenamiento?,¿cualquier persona puede "aprender" a como sacarles partido". Una cosa es intentar entrenar por nuestra cuenta sin gastar dinero y otra gastarlo y no rentabilizarlo.

    Salu2.
     
  2. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Pues algo de razon llevas en lo de "nuestros niveles" al menos el mio que estoy siempre en el ultimo tercio de las clasificaciones, pero a mi la verdad que me gusta pensar que aun puedo ir mejorando y si que pienso que la tecnologia pues algo me ayudara. Este ha sido mi primer año en el triatlon, y el próximo me lo planteo como asalto a un IM y en distancias tan largas, puede que sea psicológico, pero el llevar el pulsómetro, conocerte tus zonas y esas cosas me da algo de seguridad. No se los minutos que me podria aportar un potenciometro (de hecho no lo tengo), pero creo que acabaré cayendo en la tentación jajaja.

     
  3. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    se van de precio, ademas creo que es mejor que las coses lleven cierto tiempo en el mercado para que las marcas vallan puliendo detalles
     
  4. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.630
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    Uy, pues estamos igual,primer año y el que viene asalto a la LD.

    Suerte.
     
  5. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Yo creo que es importantisimo el tener unos conocimientos para sacarle partido. Yo no los tengo (cada vez un poquito mas..., pero no los tengo) y por eso voy a ver una vez al mes a un entrenador, que a mi SI y rotundamente SI me ha ayudado a mejorar desde hace 3 años que le veo. Hasta ahora siempre le he enseñado mis entrenos con el Polar y/o Garmin (pulsometros), pero creo que si el bolsillo puede aguantarlo la combinación perfecta para mejorar en entrenador y potenciometro. Evidentemente, todo esto sin esfuerzo y ganas no sirve de nada pero estas ultimas creo que por este foro nos sobran jejeje y además son gratis!
    Saludos
     
  6. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si me interesa, y de hecho lo he comentado un par de mensages antes que al no tener entrenador no se si se le sacaría el rendimiento adecuado. aunque por lo que he podido leer ultimamente los principios basicos del entrenamiento por watios son similares a los de las pulsaciones solo que cambiando la variable. (que alguien me corrija si me equivoco por favor que lo he leído pero no tengo ni idea del tema)
     
  7. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Ya te he ido leyendo por aqui bastante los ultimos meses. De hecho me has ahorrado muchisimo trabajo porque muchisimas de mis dudas que tendria que haber preguntado, cuando me metia en el foro ya estaba tu consulta tal cual la hubiera hecho ya jajajaja. Este año ya he hecho 2 LD y termino la temporada en gualajara con otro 1,9-80-20. A ver si coincidimos en alguno...
     
  8. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Usar un sensor de potencia es como hacer pesas; te dicen quehagas 10 repeticioones de pectoral, y sgunhaces la 1ª ya sabes si vas a poder hacer las 10, p te has pasado o quedado corto.

    Pues con el sensor de potencia es igual. Si sabes que tus "10 repeticiones" en un puerto de 30 minutos son 300 watios, no arrancas a 400. (los novatos y por sensaciones sí cometen ese error)

    Las sensaciones son eso que cuanta mas experiencia mas fiables son; un profesional con miles de kms no se sobrepasa en los primeros kms del puerto. Yo creo que le saca mucho mas partido a un sensor un novato que un profesional (un novato que quiere mejorar)

    Hay que aprovechar que algunos de los que vendemos SP ofrecemos un test de 20' gratuito con la compra, y una explicacion y analisis de los resultados
     
  9. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Yo era reticente también por mi poco nivel, pero la verdad es que empece con la variable potencia vía Bkool y ya me tire de cabeza al PT (en ruedas de entreno y rueda de competi).
    Cuanto menos tiempo tengas mejor lo aprovecharas. No creo que sea difícil aprender a entrenar pero por suerte yo tengo un entrenador que me lleva con potencia, así que me despreocupo.
    Para entrenar y competir en LD ahora lo veo fundamental, para no cargarla el DIA D.
     
  10. trotabundo

    trotabundo Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ShaoXing, China
    Lo siento por la ignorancia, pero si te vas mirando las pulsaciones no consigues el mismo efecto en bici, yo vengo del atletismo y al principio de temporada las series siempre con pulsometro, luego cuando ya tienes mas fuerza a sensaciones pero ves que el pulsometro es coherente con tu umbral y tus sensaciones
     
  11. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que no se consigue el mismo efecto, aunque no tengo medidor de potencia ni se como va, lo que si me he dado cuenta es que cuando intentas hacer series a X p.p.m cuando empiezas vas a cierta velocidad y el las ultimas series la velocidad es mas baja que en las primeras, porque estas mas cansado y las pulsaciones te suben mas deprisa, de hecho deje de usar el pulsometro para hacer las series corriendo y aprendí ha hacerlas por ritmos por eso mismo, porque con el pulsometro las ultimas series siempre acababan siendo mas lentas que en las primeras.
     
  12. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Estoy siguiendo el hilo con bastante interés,porque estoy con el mismo dilema.Creoq eu haré como dicen la mayoría,y comprare un medidor de potencia,pero de segunda mano,ya que Asi,podrá ir montado en algunas llantas de perfil,aunque no sean las que mas añore.De paso,si alguien vende algo de esto pues que lo diga.
    Saludos
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Hay 3 motivos principales;

    A) la FC tiene una respuesta retardada de entre 10 y 30"watios
    B) es variable; enun puerto a las 8 de lamañana y 18ºC puedes hacer15 ppm menos que 3 puertos y 2 horas despues a los mismos watios.
    C) no se puede usar para estimulos cortos de VO2max o potencia anaerobica
     
  14. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    una pregunta a los usuarios de powertap, si compro un powertap con el cervo sl+ (tamagotchi amarillo) funcionara el sensor de cadencia/velocidad del garmin forerunner 305 y su banda de pulsometro. supongo que al ser ant+ debería funcionar no ?
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Si te decides a un sensor de potencia, recomendable!!! yo me decantaria por als versiones en bielas. SRM o QUARQ, de esta forma puedes usar pedales o bielas que te plazcan.
    Pegas: sensores en buje, cada rueda debe llevar el buje con sensor, que si tienes mas de una rueda el precio se dispara. Pedales la vida de un pedal es limitada, en caso de problema mecnaico y tener que cambiar..???? el sensor a freir esparragos
     
  16. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    entiendo lo que quieres decir pero se van muchisimo de presupuesto
     
  17. asics

    asics Alma sana in corpore sano

    Registrado:
    17 Mar 2007
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mao

    hay una cosa que no entiendo, dices que puedes usar bielas que te plazcan?
    que es un sensor adaptable a las bielas que llevas y si cambias de bielas pues pones el sensor en las nuevas?
     
  18. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    El gran debate;

    Una rueda de competicion y una de entrenamiento con PowerTap son mas baratas que unas bielas SRM y una rueda de competicion con buje normal.



     
  19. dudo82

    dudo82 Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    635
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esa cuenta es exactamente la que he hecho yo, por eso me parece que me decantare por el powertap, ademas se pueden montar en distintas bicicletas, como puede ser el caso de gente que tenga una bicicleta de aluminio para el rodillo o una cabra y una de carretera.

    nadie me ha contestado si es compatible el sensor de velocidad/cadencia de garmin con el cervo sl+, supongo que si al ser los dos ANT+ pero por si acaso si alguien lo sabe o lo usa de eso modo podría decirme que tal?
     
  20. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Si compras un PowerTap, no necesitas sensor de cadencia ni de velocidad, porque van en el propio buje
     

Compartir esta página