Resucitar una Bernard Thevenet

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por robaesteras, 16 Ago 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.633
    Me Gusta recibidos:
    353
    No, en principio me referia al extractor, pero gomas de manetas se que tenian en Berrendero, Gta/ Genreal Alvarez de Castro nº 3, ademas las que tenian de corte generico -y bastante antiguas- eran de buena calidad, pero ojo, son algo especiales, segun el dia, ya me entiendes.
    Moreno y Dimar -creo que sigue abierto pese a sus avatares personales- deberian tener tambien. Cambios similares en ultimo caso ya te indique el Shimano SIS de patilla, unos 5,40 € y arreglado.
    Lo de Mastice es el nombre generico por el que lo conociamos en su epoca, es la marca de Vittoria. Es como llamar Cello a la cinta adhesiva. Por supuesto el de Karakol te valdra -no lo he visto,pero no dudo de su profesionalidad-, hay marcas que le llamaban cemento para tubulares e incluso quien los pegaba con cola de contacto -mas de uno ha ganado una etapa del Tour asi, pero NO lo recomiendo, lo hacian los mecanicos de los pro por que decian que aguantaban mejor el calor, aunque ya sabes que se pega en ambas caras y despues de dejarlo secar totalmente, la verdad es que luego "arrancar" el tubular costaba la leche- Mejor usa los especificos, a mi me gustaba el de Continental, buen agarre y relativamente limpio, aunque con calor fuerte el tubular es un riesgo, como anecdota comentarte que el primer maillot amarillo de Induran en aquella escapada mitica, lo hizo sin tubulares, con cubiertas, pues teniann previsto mucho calor y fuertes bajadas para ese dia.
     
  2. beppesalas

    beppesalas Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    282
    Ubicación:
    Rodando por la Dehesa Extremeña
    La mayor satisfacción de restaurar una bici como la tuya es ver el resultado una vez terminada.No importa que el material sea de primerisima calidad de su epoca o fuese del montón,el caso es pasar unas horas o unos dias peleandote con ella.Personalmente yo te animo a que sigas con la restauración, la mayoria de las piezas son aprovechables y solo necesitan mano de obra de limpieza,pintura y tal por lo que el presupuesto tampoco tiene porque dispararse en exceso,total ya veo que has conseguido el material que necesitabas por poco mas de 70 euros,pero ¿y la ilusión que te va a dar cuando la veas terminada?
    Ya veo que el maestro obi-juan te a dado instrucciones precisas para que te salga todo bien,síguelas al pie de la letra.
    Te diré respecto al pegado de los tubulares que yo uso el pegamento Continental,(como dice acertadamente como siempre obi-juan) y me va muy bien y lo pego de la forma siguiente:
    Una buena capa alrededor de la llanta,otra en la propia banda del tubular,dejar secar sobre 15 minutos (recomendacion del fabricante) y montarlo en la llanta.Si no has puesto nunca un tubular lo más probable es que lo manches al montarlo sobre la llanta,asi que con esmero y paciencia las 100 primeras veces al menos :)
    En todo caso personalmente te recomendaria que pusieras llantas de cubiertas,los tubulares son problematicos para los pinchazos y tambien con los calores y el pegamento.
    Pues nada,espero que sigas con tu montaje y pon fotos regularmente para que veamos los progresos, espero impaciente.
    Saludos.(Y NUNCA SE TE OCURRA PEGARLE UN TIRO,ninguna se lo merece,para eso estan las personas como tu para salvarlas,yo tambien he salvado algunas del corredor de la muerte, y las que me quedan!! )
     
  3. joba_gti

    joba_gti hinjeniero de postal

    Registrado:
    4 May 2011
    Mensajes:
    961
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Bilbaw
    Animo con ese reto! Lo llevas muy bien ;)
    Como apunte, mejor que coca cola es el vinagre para el oxido
     
    Última edición: 20 Ago 2012
  4. Turbolover

    Turbolover Impossible is nothing

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    543
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Animo con ella.......al final te verás satisfecho y recompensado.
     
  5. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    ImageUploadedByTapatalk1345448691.661532.jpg este es el pegamento que me han vendido en la tienda, que os parece?, lo habéis usado?
     
  6. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    ImageUploadedByTapatalk1345448800.647448.jpg las instrucciones de uso
     
  7. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    lo que interpreto yo de los dibujicos:
    Limpiar la llanta :rolf
    dar una capa de pegamento y dejar secar 4 horas
    dar una capa al tubular y a la llanta y dejar secar 15 minutos
    poner el tubular (digo yo)
    esperar 24 horas
    salir con la bici a que te de el aire!


    correcto todo, no?

    una duda que tengo es si con los25 gramos de pegata que trae el tubo, tendré para las 2 ruedas.....:???:
     
  8. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
  9. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
  10. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    ImageUploadedByTapatalk1345451162.590102.jpg ImageUploadedByTapatalk1345451190.550138.jpg ImageUploadedByTapatalk1345451212.611827.jpg ImageUploadedByTapatalk1345451641.328806.jpg
    Rueda delantera.....
     
  11. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.953
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    bujes exceltoo?
     
  12. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    no tengo ni p***ta idea, eso que es? una marca o un tipo?
     
  13. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    me respondo yo pispo, si, son exceltoo, lo pone en el buje trasero: EXCELTOO MADE IN FRANCE
     
  14. Jose.Scott

    Jose.Scott Novato

    Registrado:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lleida
    Hola, Me llamo Jose y este es mi primer mensaje en este foro ;), en hora buena por tu restauración, veo que ya has avanzado bastante en poner a punto ciertos componentes, y por lo de hacerla single o respetar los cambios, yo respetaría los cambios, con sus manetas y todo, por ebay también puedes encontrar muchos recambios simplex o huret, aqui en este foro aun no he probado buscar. Hace un par de meses empecé a restaurar una Orbea Moncayo, pronto publicare el post y todos los arreglos que le hice, por ultimo me alegra que aun queden personas como nosotros que quieran devolverle esa chispa a estas bicis que lejos de ser naves espaciales (no tengo nada en contra de las bicis modernas), pero para mi gusto son mas elegantes.
     
  15. emys555

    emys555 bici de adamantium

    Registrado:
    11 Jun 2012
    Mensajes:
    854
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Salamanca
    si son naves espaciales, no son el ultimo modelo, pero lo son:saltarin
     
  16. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    no tengo ******* a sacar los piñones, cagontó....
     
  17. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    Rectifico, ya esta fuera, creo que es irrecuperable, a ver que os parece
    ImageUploadedByTapatalk1345473457.750513.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1345473480.662166.jpg
    ImageUploadedByTapatalk1345473504.973953.jpg
     
  18. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    para sacarlo he hecho lo siguiente:
    chorrearlo bien de wd40 mientras entonaba unos salmos....
    calentarlo con un soplete mientras lo insultaba que daba verguenza oirme
    cojer unna cadena vieja, enrrollarla alrededor del piñon mas grande,
    apretarlo todo con un gato de tornilla, y cual camionero de los de antes,
    girar la rueda a muelte, con dos cohone, si rompe que le den....
    y ha salido toda la piñonera, ahora a buscar una nueva, y listo, no?
     
  19. robaesteras

    robaesteras Miembro activo

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    986
    Me Gusta recibidos:
    149
    Ubicación:
    Ciempozuelos
    Nesesito una piñata pa la bisi, una REGINA EXTRA con piñones de 14-16-18-21-24
    GRASIAS
     
  20. coqueteam

    coqueteam Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    5.874
    Me Gusta recibidos:
    357
    quizas por ebay encuentres algo similar que te pueda servir
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página