Pués eso, el tiempo que llevo entrando a éste foro, veo que por lo general hay una tendencia a rebajar el peso de las bicis, me pregunto si el que se gasta cantidades emergentes en rebajar el peso de su montura, él mismo está en el peso recomendado según su talla y constitución. En mi caso tengo una bici con 20 años y un peso de 11,8 kg.( en mi caso estoy en el peso ideal, según la máquina de la farmacia de al lado), en mi grupo de salida las bicis estan sobre los 7,5 y 8 kg., y sus propietarios estan sobre los 10 kg. de sobre peso. ¿No sería menos costoso y mas saludable rebajar el peso del ciclista en esgún que casos?. Opiniones
eso suele pasar,esta claroqe si te sobran unos kilos mejor quitarselos uno mismo qe ala bici y cuando uno esta en su peso pues ya si se puede pues quitarle ala bici lo qe pasa qe no se luce tanto mejor el cambiar elmaterial mas caro pero mas rapido.cada 1 es cada 1.
Normalmente quien hace esa afirmación de que compensa más bajar de peso que aligerar la bici, es un principiante con unos kilitos de más que da por sentado que a todo el mundo le sobran kilos cuando este es un deporte que por poco que te tomes en serio te deja hecho un pincel. Yo creo que el obsesionarse con el peso solo tiene sentido para gente que compite; para principiantes con sobrepeso ni de coña tiene sentido una bici ligera , para aficionados que usan la bici como hobby, tampoco .aunque si se lo puede permitir está en su derecho, claro pero no van a amortizar nunca el sobreprecio de esa cualidad, más bien es un tema de fardar de buen material como se da en otros muchos campos (ropa, móviles, coches..)
Cada uno tiene el material que quiere/puede, pero si resulta curioso ver como la gente se obsesiona por bajarle 200grs a la bici cuando a el le sobran 10kilos... Y ojo que yo soy al primero que no le vendria mal bajar 4 o 5... Jejeje
Una persona que salga de vez en cuando con los amigos de ruta no creo que le importe el peso mucho, es más, actualemente muchos ciclistas aficionados tienen bicis a las que no le van a sacar todo el provecho que se podria, pero si se lo pueden permitir, adelante. Muchas veces me cruzo con ciclistas que llevan unas bicis cojonudas y seguramente solo la usen para pasear y si que estan pasados de kilos. Si ya compites es otra historia.
Tener una bici ligera no es solo para subir mejor. Una bici ligera es ante todo mucho más manejable. Son menos inercias a la hora de tomar las curvas. Es una mayor facilidad para cambiarla de inclinación. Son menos metros a la hora de frenar. Está claro que lo primero es el peso del ciclista....pero vamos, que sepáis que también hay otros factores que influyen.
Correcto. Si nos mantenemos en un peso aceptable, sin gran sobrepeso, o sin sobrepeso alguno, notaremos más la disminución del mismo en la bicicleta que si conseguimos bajar nosotros alguno más. Está claro que el binomio ciclista/bicicleta ha de ser lo más ligero posible para cualquier tipo de circunstancia (excepto en caso de viento lateral fuerte, que nos puede tirar jaja), pero no nos olvidemos que un ciclista entrenado con un par de kilos de más va a ir mejor que otro sin una gota de grasa sin entreno. Si estamos superdelgados, pero débiles, de poco nos va a servir.
yo mido 1.86 cuando me encuentro medio bien peso un poco por debajo de los 80kg,77-78.soy de complexión fuerte y ahora llevo des de mayo sin apenas tocar la flaca. cómo consecuencia de ésto y de las tantas cervecitas que me voy tomando a lo largo de este verano he engordado 10 kilos,estoy en 90kg. el otro día me dió por salir y ese lastre de mas lo noté y muchísimo. he de ponerme otra vez en serio y la verdad es que cuesta volver a la rutina pero una cosa tengo clara,a la que me sobran unos euros los invierto en quitarle unos gramitos a mi flaca. ahora está en 7.400 y estoy a la espera de unas ruedas nuevas para dejarla rondando los 7.100 + o -
Creo que más que los 10 kilos, que se notan y mucho, lo que más ha influido es el periodo de inactividad sin entrenar.
en eso estoy de acuerdo.no son los 10 kilos que se notan,son los 3 meses sin tocar la bici.pero es que una cosa lleva a la otra............. hay que ponerse manos a la obra otra vez.
pero esto yo lo veo como el tunning,es como un hobbie que tiene la peña,bastante caro por cierto,pero un hobbie. Algunos gastan la pasta en farlopa,otros en tragaperras,otros en el coche,otros en viajes y otros en la bici,nada mas.
Pues a darle caña, que los kilos bajan a medida que nos ponemos en forma. Yo llevo dos semanas sin poder salir por lesión y ya me subo por las paredes, no sé como has podido aguantar meses sin salir...
yo, como no puedo gastarme dinero en la bici....bajé 2,5kg añadiendo la natación al gimnasio y la bici... y lo de adelgazar solo con la bici.... hay que sacrificar la alimentación. Vaya, creo: yo mido 182 y ahora andaré por unos 75kg. Toda mi vida he hecho mucho deporte de aerobico de larga duración(alpinismo, carreras de montaña, mtb, carretera)... y no he conseguido bajar ni un gramo hasta que he puesto un deporte aeróbico muy diferente a mi rutina.
A mi me gusta tener una bici ligera por 2 motivos: 1- Por que se nota bastante la reacción que es muy distinta ahora que pesa 7.2 a antes que pesaba 8.4. 2- Porque ahora es mucho mas bonita y es como un hobby tuning en la bici. Además yo peso 60 kg. midiendo 1.79cm.y tengo una anemia crónica terrible así que bajar peso como que no me conviene.
hombre pues no se...........yo hoy he quemado casi 5000kcal en 3 si ahora me pongo a comer y me meto 6300 pues no conseguido nada........... creo que nos desviamos del tema.............
5000 calorías?? Que has hecho una maraton? Si quemas 5000 y comes 6500 dices que no haces nada? Es que no entiendo que quieres decir con eso, claro que haces algo