tengo entendido que se puede subir al veleta por pista alguien la conoce o me puede decir donde encontrar informacion?
ya ya lo he hecho dos veces...ya verás que pasada...Te recomiendo que no te falte el agua, llévate reservas.
Según me han dicho aunque la hagas en verano debes llevar ropa de abrigo, se pasan los 3.000 metros de altitud. Un saludo
todavia no se podra por la nieve, hasta casi julio, ahora posible es, pero muy peligroso, tienes que atravesar nieve con la bici al hombro por pasos complicados.
Hola, yo la hice hace unos años para septiembre y fue una buena fecha te aconsejo tomartela con mucha calma y como te han comentado llevare suficiente agua y comida (yo mas bien diría bastante comida) las pendientes son muy fuertes y constantes y se pedalea a mucha altitud (por encima de los 3000 metros parte del recorrido) . Parte del camino son buenas pistas pero apartar de los 2500 metros empiezala zona de alta montaña y la pista se convierte en un camino de piedras malísimo con grandes precipicios. Yo es una ruta que no la haría nunca solo disfrutan que es un sitio maravilloso. Saludos
yo he subido hace poco al mulhacen (primeros de julio),y es lo que dicen,no es muy dura pero el aire la hace insufrible....en cuanto te sales de la pista,caminos con muchisima piedra suelta,la sensacion termica es de unos 8-9º aunque el termometro te marque 20º,llevaros cortavientos si o si. mucha agua porque en toda la ruta no hay fuentes,bueno una vimos pero con muy mala pinta...ejjeje la bajada muy peligrosa debido al fuerte viento. el paisaje es siempre el mismo practicamente desertico... lo mejor cuando llegas arriba..vistas espectaculares y demas. a mi no me gusto la subida...luego bajando cogimos un sendero que llevaba a trevelez y alli si se disfruta de la btt.... casi mejor hacerla andando....:???:
No sabéis lo que tenéis por Granada. Está chulísimo. Hay una ruta desde Capileira que ya le he echado el ojo hace tiempo pero me coge algo lejos aún no la he hecho. Después desde La Hoya la Mora también se puede hacer, a mitad de camino la pequeña carretera se convierte en pista de piedrecitas. En Junio me encontré a varios del Rabobank coronando el Veleta a piñón.
Alguien que la haya hecho puede decir la dureza que tiene? Es que estoy pensando ir el puente de octubre para hacer rutas por alli dos o tres dias, y me encantaría subir por alli, que desde que hice el camino de santiago en abril, no cojo la bici 2 dias seguidos.
Hombre, si tiene mas de 2000 mts de desnivel de subida, y estas casi todo el tiempo por encima de 2000 mts (con lo que ello supone), calcula tu la dureza segun tu forma fisica
Tambien es verdad, pero me refiero mas al terreno, el desnivel se que existe, y habra rampas duras, pero subir 2000m en 30 km, por desgracia tuve que subir algo peor haciendo el camino de santiago. He visto que la parte de pistas pone la gente que esta bastante bien, pero los ultimos km, ya son mas complicadillos, a eso me referia!
Esto es mucho mas duro que cualquier cosa que puedas encontrarte en el Camino. Los ultimos 6 km o asi, el desnivel es mas duro y con mucha piedra suelta. Los ultimos 500 mts hay que hacerlos con la bici al hombro.
Okk, a eso me referia, alli lo que tuve que subir fue el puerto de la bruja que fueron unos 800 metros de desnivel en 3 km, y muchos tramos con la bici a cuestas, porque el empedradro era imposible. Gracias compañero, ire preparando, o lo dejare para mas adelante, pero ya me ha picado el gusanillo
Si piensas hacerla en octubre date por muerto por que hace frio en agosto no te digo mas en octubre. el camino esta intransitable a posta por las autoridades. Mucho nivel tienes que tener. me cruce con un alpujarreño que sube todas las semanas y me dijo que solo ha coronado en dos ocasiones ya que la presion o la altitud te puede jugar malas pasadas. te cuidado e informate del tiempo y del estado de los caminos. saludos
Desde el final del carril hasta el vértice geodésico no hay 500 metros, como mucho hay 100 metros y si eres bueno técnicamente podrías subir algo más. Donde si que tienes que llevar la bici al hombro mucho más es en el Mulhacén. saludos
yo lo hice mas heavy aun... tirando por las pistas de los esquiadores (en agosto, claro) desnivel para hartarse, y bonito bonito llegò un momento que el esfuerzo y el oxigeno (su ausencia mas bien) nos hicieron terminarlo por la parte final tomando la carretera Aun asi, yendo con tiempo y en forma, se puede subir todo por pista, echandole un par, pero se sube Y de vuelta en granada en hora y media Si quereis saber como anda de nieve el veleta, me asomo a la esquina y os digo...jeje . Hoy llueve, asi que mañana quiza se vea algo blanquito ya
Hola. Yo hice la subida a principios de Julio de este año. Ni soy una mala bestia, ni lo pretendo, y llegué arriba. Ahora bien, una forma física mínima obviamente es necesaria, pues es mucho kilometraje y todo de subida: 1.- Desde Capileira hasta arriba me marcó 37 km. 2.- Tramos: - Los primeros 18 km son sencillos. Subida constante pero buen firme y sin rampas excesivamente duras. Muy importante no cebarse y guardar fuerzas, pues parece que está todo hecho. - Subida a la Caldera del Mulhacen. Del km. 18 al 22, aproximadamente (a partir del desvío al refugio). Hasta ahí llegué bastante sobrado y en ese tramo estuve a punto de darme la vuelta varias veces. Entre que la pendiente se complica, el firme se convierte en piedras sueltas y que sobrepasas los 2.500 m. de altitud (aprox.) la cosa se pone chunga de verdad. Lo peor. - Desde la Caldera del Mulhacen hasta el asfalto. Fácil (o menos duro) pero peligroso. Incluso hay un par de descensos suaves. Ojo, cualquier error será el último, los precipicios son impresionantes. - Últimos 4-5km, asfalto.- Duros por la altitud más que por la pendiente, más de 3.000 m., pero ya sabes que llegas, y eso motiva mucho. 3.- A tener en cuenta: - Lleva bebida de sobra, no hay fuentes (como mucho algún nevero). - Lo mismo con la comida. Arriba todo el mundo con sus bocatas y yo con las barritas que me salían por las orejas. Me dieron ganas de llorar. - La ropa de abrigo es fundamental. En pleno julio arriba hacía un frío de narices. - Lleva repuestos por duplicado, una avería ahí arriba puede ser una faena muy gorda si no estás preparado. - No lo hagas solo, es peligroso. Pero cada uno a su ritmo, es mucho tiempo para ir al ritmo de otro. Un saludo y mucho ánimo, lo recomiendo al 100%