Se acabo el triatlon para Armstrong?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por trigordito, 24 Ago 2012.

  1. trigordito

    trigordito Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcorcón
    Digiriendo la noticia:

    http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2012/08/24/ciclismo/1345777121.html

    Lance Armstrong no volverá a pedalear en una competición oficial y será desposeído de todos sus títulos desde agosto de 1998, incluidos sus siete Tours de Francia. Así lo ha anunciado la agencia antidopaje de Estados Unidos después de que el ciclista tejano anunciara que no ejercería su derecho a recurrir los cargos que se le imputan desde mediados de junio.

    Armstrong había intentado sin éxito recurrir la decisión de la agencia ante un tribunal ordinario y ahora le quedaba la opción de invocar el arbitraje de una comisión independiente. Pero el ciclista aseguró este jueves que prefería no seguir adelante con el proceso porque se había cansado de luchar. "Llega un momento en la vida de un hombre en el que uno dice que ya está bien", explicó Armstrong en un comunicado difundido desde su domicilio de Austin. .

    "He estado soportando estas acusaciones de que hice trampas y competí con ventaja cuando gané mis siete Tours desde 1999 y el peaje que esto ha supuesto para mi familia y para el trabajo de mi fundación me lleva ahora donde estoy hoy: a terminar con esta tontería", explica el ciclista tejano, que describe la investigación como "una caza de brujas inconstitucional" y sigue defendiendo su inocencia.

    La renuncia a recurrir propiciará la suspensión de por vida de Armstrong y es el primer paso para desposeerle de sus siete Tours. A partir de ahora deberán pronunciarse los responsables de la Unión Ciclista Internacional, que hasta ahora había respaldado al ciclista tejano en su decisión de desafiar a la agencia antidopaje, y los organizadores de la carrera francesa, que han mantenido una relación muy turbulenta con el ciclista durante estos años.

    Pero el código mundial antidopaje es inequívoco: a Armstrong se le deberían quitar sus siete Tours, el bronce de los Juegos Olímpicos de Sídney y todos los demás títulos que ganó desde agosto de 1998. También se le debería apartar para siempre de la competición. Una prohibición que incluye cualquier responsabilidad oficial como entrenador o representante en cualquier deporte olímpico.

    "Es un día triste para quienes amamos el deporte y a los deportistas", decía este jueves el responsable de la agencia, Travis Tygart. "Éste es un ejemplo de un triunfo a cualquier precio y demuestra que quien engaña para ganar nunca tiene éxito".

    Armstrong asegura que su decisión no es un acto de contrición sino una negativa a entrar en un proceso de arbitraje que considera indigno y contrario a la justicia: "La agencia antidopaje no puede controlar un deporte profesional e intentar quitarme siete Tours de Francia. Yo sé cómo gané esos siete Tours, mis compañeros saben cómo lo hice y todos con los ciclistas con los que competí también lo saben".
    El principio del fin de un mito

    El anuncio supone el principio del fin del mito del deportista que se repuso de un cáncer testicular para convertirse en el mejor ciclista de todos los tiempos. La agencia acusa a Armstrong de potenciar su rendimiento con varias sustancias desde el año 1996 y de encubrir luego el dopaje a base de disimulos y amenazas.

    El tejano tiene 40 años y se retiró del ciclismo profesional el año pasado sin haber recibido una sola sanción. Un detalle que Armstrong menciona a menudo como la prueba de que las acusaciones que afronta son el fruto de una conspiración. A principios de febrero, la fiscalía californiana dio carpetazo a un proceso penal contra el ciclista por el uso de sustancias prohibidas.

    Pero el final de aquella investigación juficial fue el pistoletazo de salida del expediente de la agencia antidopaje, que anunció a mediados de junio (vistos los testimonios) que se proponía actuar contra Armstrong y contra otras cinco personas de su entorno por potenciar y encubrir el uso de sustancias prohibidas durante la competición.

    La agencia anunció entonces su decisión en una misiva de 15 páginas cuyos destinatarios fueron Amstrong y cinco personas de su entorno: el director belga Johan Bruyneel, el siniestro doctor italiano Michele Ferrari y los españoles Pepe Martí, Pedro Celaya y Luis García del Moral. A todos se les imputaba por posesión, tráfico y administración de sustancias prohibidas y las autoridades recomendaban imponerles una sanción superior a la habitual por existir agravantes de su actuación.

    Armstrong denunció a la agencia ante un tribunal ordinario en un intento de bloquear el caso y recibió el respaldo de la UCI. Pero un juez archivó el caso este lunes y le dio la razón a los responsables de la agencia aun cuestionando los motivos de su investigación.

    Este jueves el ciclista tiró la toalla diciendo que se había cansado de responder por acusaciones que considera falsas y envolviéndose en el trabajo benéfico de su fundación LiveStrong, cuyos responsables lamentaron el desenlace en un comunicado y advirtieron que seguirán recaudando fondos para la investigación. "Hoy paso esta página", decía este jueves Armstrong, "no pienso volver a hablar de este asunto pase lo que pase. Me centraré en el trabajo que inicié antes incluso de ganar un solo Tour de Francia: servir a las personas y a las familias afectadas por el cáncer".
     
  2. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Que aberracion!
     
  3. trotabundo

    trotabundo Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ShaoXing, China
  4. Colme_

    Colme_ Novato

    Registrado:
    4 Abr 2012
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mi opinión personal es que nadie, y menos un luchador como Lance, pasaría de ser una leyenda del ciclismo a ser recordado como un dopao de aquí en adelante con el argumento de "Enough is enough". La verdad, yo personalmente no le creo. Ahora bien, Tambien creo que desde las instituciones ciclistas conocen perfectamente como esta la situación y si se quieren cargar a alguien, como ha sido el caso, pueden hacerlo sin problemas.
     
  5. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    Para mi será uno de los mejores( si no el mejor)ciclistas de la historia,digan lo que digan estos.¿La usada?¿Que pasa con la NBA?No es de USA?...A lo que voy,una pena que no lo dejaran competir en triatlon,por el espectáculo y la repercusión que daría a este deporte.¿Que hay indicios de que hubo dopaje sistemático?¿Acaso no los hay ahora?Ya esta bien,hombre,cuando de positivo que lo sancionen,pero mientras no.Con Valverde también hubo indicios,y también fue sancionado,¿Otra aberración?Por supuesto que si....
     
  6. trekker.gc

    trekker.gc Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Strava:
    La diferencia con la NBA es que se permite de ciertas sustancias ;) hay que leer los reglamentos y no dejarnos llevar por las pasiones de cada uno.
    Si está especificado que no se puede hacer uso de ciertas sustancias no se puede y punto. Sea Dios, sea Lance o el gregario de un equipo de 3º. Y el se creyó por encima de todos y gracias a ello se hizo más famoso que nadie y ganó mucho dinero junto con su fundación, la cual hacía donaciones a la UCI (uyyyyyy que moscas no?). Respecto al tema de los controles (500 o 600), Riis y más dopados han confesado ir hasta las cejas y no haber pitado o pitado 1 vez.. lo dicho. La tecnología antidopaje va siempre por detrás del dopaje. La EPO se empezó a controlar en 2004, después de 4 años de desarrollo de la tecnología por tanto las muestras de Lance no podían dar positivo por que no existía la tecnología para detectarlo.

    Finalmente, Lance no podrá participar en IRONMAN pero si los challenge y carreras privadas, que seguro que sigue teniendo mucho tirón mediático. Y su defensa de.. ya estoy cansado etc, pues en fin. Alberto por lo menos nos sacó un par de lágrimas con su rueda de prensa y creó duda pero vamos que más de lo mismo.
     
  7. trotabundo

    trotabundo Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    ShaoXing, China
    Mi pregunta es, que pasa con el ciclismo y el atletismo? No se dopan los futbolistas, tenistas, baloncestistas? O hay demasiado dinero por el medio? Con los análisis que les hacen a los futbolistas no habrían pillado a nadie en el mundo del ciclismo, por que están tan perseguidos? ...
     
  8. Billy El Botas

    Billy El Botas Miembro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pena comenzar el día leyendo una noticia así...
     
  9. troterr

    troterr Miembro

    Registrado:
    26 May 2012
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una aberración la verdad.

    Si no dió positivo no se dopó a efectos de competición y punto porque iba como todos dentro de los límites. Si se ponen a investigar testimonios y muestras congeladas de Merx, Indurain, Perico,Lemond,Fignon etc,etc...han de retirar hasta el mallot verde de los últimos 50 tours. Por favor, que no nos acabamos de caer del nido.

    Por no hablar muestras de jugadores del R.Madrid, Barcelona y Valencia pillados en la operación puerto. Y la federación de fútbol española no hace controles de EPO pq son muy "caros". Pa mear y no echar gota. Se cargarán el ciclismo y el atletismo.

    Eso sí el espectáculo del fútbol, NBA y Fórmula 1 (ahí no hacen controles) sigue intocable.

    Y que conste que cuanto más duros sean los controles me parece mejor y que los márgenes sean mínimos, pero lo de la USADA me parece una caza de brujas a destiempo.
     
    Última edición: 24 Ago 2012
  10. brutus_69

    brutus_69 Novato

    Registrado:
    14 Ago 2009
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    0
    el mejor ciclista de la historia sin ninguna duda: Miguel Indurain; mejor deportista, mas completo y mejor persona.
     
  11. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    No tiene por qué, lo que es dopaje en ciclismo no lo es en otros deportes. Es simple, quizás Xavi o Iniesta se pueden tomar un ibuprofeno y Contador no. Pero para mi personalmente eso no implica que unos vayan dopados y los otros no.

    Y a Merckx lo pillaron, Fignon admitió que se ponía hasta las trancas etc... por ponerte dos ejemplos.
     
  12. Colme_

    Colme_ Novato

    Registrado:
    4 Abr 2012
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las competiciones privadas, léase F1 y NBA, son eso privadas y el/los dueños deciden que dejan tomar y que no. El problema del ciclismo, es un problema de credibilidad y ahí están todos implicados. Me acuerdo del giro de hace dos años, el que gano contador y luego se lo quitaron, creo que jamás había visto un recorrido tan duro. Los organizadores, los equipos, los sponsors todos quieren vueltas espectaculares con etapas de montaña durisimas, llegadas en alto, etapas de 230km, cronos de 70km, etc... Lo malo no es que se dopen, lo malo es que lo hacen con el consentimiento y la aprobación de todo lo que rodea al ciclismo y por eso ya nadie cree que el ciclismo de alto nivel sea un deporte limpio.Es una verdadera lastima.
     
  13. mloperez75

    mloperez75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    153
    El problema aquí es que nunca ha dado positivo,y según las "normas" si no das,no das....Diga lo que diga el ciclista retirado de turno....Como han dicho antes,si nos guiamos por declaraciones de la gente,no quedaba ni el maillot del apuntaor....
     
  14. troterr

    troterr Miembro

    Registrado:
    26 May 2012
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es cierto, he mezclado temas, a ver si me explico.

    En España, al margen de las normas que cada federación tenga, que son entes privados que son libres de decidir si hacen controles o no y de que sustancias, hay una ley de defensa de la salud pública que va a por los que recetan, venden,etc sustancias dopantes: entiéndase "camellos" de gimnasio para deportistas no federados (que son los que al final han pagado el pato) martas dominguez, futbolistas,etc...Aquí los pilla normalmente la Guardia Civil (operación puerto, galgo,etc...) y no entiende de qué sustancias, periodos de suspensión,etc...y puede haber penas de cárcel.
    A este respecto critico que desde esfera mayores se encubriera los casos de AV, AC (valverde y contador), 3 clubes de futbol famosos, JC Higuero, marta dominguez ,Reyes Estevez, etc.....sólo pillaron al etíope nacionalizado pq hablo de más. Todo esto por interés general.
    Y tb que los medios de comunicación deportivos (bazofia en cuanto a información objetiva al servicio de beneficios económicos particulares) silencieran la conexión con el fútbol. Puede leerse todo en la wikipedia pniendo operación puerto o galgo. Pero eso es otra historia.

    La USADA no la UCI, tampoco es la Guardia Civil en el cumplimiento de la ley pero se parecería más a esta última (bueno tampoco es excato) es la que está investigando a Amstrong y pretende quitarle los títulos que una federación privada dió por válidos con su normativa. No sé si al final los tours los puede quitar la USADA o debe ser la UCI.

    Lo que si al final se da me parece una agravio comparativo total es que a Amstrong le quiten títulos no en base a controles reglamentarios en su momento sino en base a muestras congeladas del pasado analizadas con tecnología reciente y en base a testionios (a la UCI los testimonios no le valen, faltaría más) y al resto no lo hagan.

    A Indurain tampoco le pillaron (compartía entrenador y fisiólogo con Martin Fiz al cúal le pillaron pero por defecto de forma se salvó -Sabino Padilla-), a Perico con un enmascarante que no estaba prohido esa temporada pero sí a la siguiente,etc.. Y los que no nos creemos los panfletos deportivos de la prensa sabemos que a alto nivel la gente toma y sobre todo tomaba desde siempre muchas sustancias, pero intenando siempre ir al límite o que no te pillen. Vamos que descongelen muestras y las mismas reglas para todos.

    Vi hace poco una gráfica en el foro donde se veía a quién irían los tours de Amstrong y Contador si se descontaban los ciclstas que habían dado positivo posteriormente (antes seguro q tb pero no los pillaron)...Zubelbia se llevaría tres tours: uno como sexto y otros dos como séptimo clasificado.Lo flipas.

    Por supuesto que se metería cosas Amstrong, repito como la gran mayoría, pero reconocerlo sería que se supiera arruinar su reputación y la fundación y prefiere dejar el triatlón a los 40 y punto, ya tiene poco que ganar.

    El que quiera pensar que el resto de corredores que no dieron positivo nunca tomaron nada y que si con los medios y el listado de sustancias prohibidas vigentes hoy, se analizase su sangre congelada y estaría totalmente limpia, que siga en sus mundos de yupi, yo a menos como he dicho no me acabo de caer del ido ni acepto demagogia barata.

    todo esto lo digo desde el respeto y de forma constructiva, simplemente expongo mi punto de vista que me parece que es ajustado a la realidad

    saludos y a disfrutar del deporte
     
  15. Andrespuentes

    Andrespuentes Bicicleta Escoba

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    Lo sancionan para ciclismo profesional, y además "hacia atrás". Quizá le pongan un tiempo durante el que no puede competir, pero siempre en ciclismo de carretera profesional. No creo que implique nada en su competición en triatlón actual.
     
  16. trekker.gc

    trekker.gc Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Strava:
    La operación puerto y las famosas bolsas de futbolistas y tenistas..
    Está claro que poderoso caballero es don dinero... Por lo que tengo entendido los controles de la UEFA antidoping no pillan EPO... así que ya me dirás tu que gracia tienen
     
  17. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Mi pregunta es: ¿En que llaga habrá metido el dedo para que le busquen las cosquillas ahora por algo de hace años?... o eso, o la USADA estaba aburrida, necesitada de titulares de prensa y le tocó el "gordo" del sorteo a Amstrong.

    Me da por pensar que, ciclista (o deportista en general) que se salga de lo que manden las altas esferas, sanción que te crió con carácter retroactivo en base a "se lo que hiciste el último verano"... del tipo "tu te metes esto a ver si triunfas y te callas, porque como nos de por pensar que te mereces un castigo, preparate a ver tu pasado en cinemascope!!!".

    PD: Para los puntillosos... esto es una opinión personal sobre los tejemanejes del mundo profesional del deporte, que no afirma ni niega nada.
     
  18. trekker.gc

    trekker.gc Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    699
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Gran Canaria
    Strava:
    En la F1 si se hacen controles pero no se que sustancias exáctamente. Se que la marihuana si está prohibida pero poco mas.
     
  19. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Claro y vamos saltando de deporte hasta q nos pillen. Sanciónes de por vida y para todos los deportes YAAAAAAA!!!!!.
     
  20. Andrespuentes

    Andrespuentes Bicicleta Escoba

    Registrado:
    3 Sep 2006
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Córdoba
    Sancionar a alguien de por vida es algo demasiado tajante como para pedirlo de una manera tan alegre. Todo el mundo puede equivocarse y rectificar.
     

Compartir esta página