SE PARA o reduce EL QUE BAJA SIGUE EL QUE SUBE

Tema en 'General' iniciado por 1111111, 27 Ago 2012.

  1. Peric

    Peric Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2010
    Mensajes:
    790
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Por los montes...
    Strava:
    Yo intento apartarme siempre, pero esta claro que el que debe pararse es casi siempre el que baja, arrancar subiendo y segun que subidas es casi imposible es mas fácil arrancar p abajo, no?
     
    Última edición: 28 Ago 2012
  2. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.325
    Me Gusta recibidos:
    1.462
    Ubicación:
    VigoLandia
    Por sentido común,educación y respeto el que baja tiene que frenar.
    Cualquier cosa puede pasar,una caída y te lo llevas por delante,o puede
    saltar una piedra o yo que sé.
    Precaución .
     
  3. aule3d

    aule3d Miembro

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la montaña siempre ha sido así, y raro es encontrarse a alguien en ese medio que no respete una norma bien conocida, de sentido común y que forma parte, con muchas otras, de ese compendio de buenas costumbres que identifica a un montañero. El que baja se aparta. Bastante tiene el que sube por una pala inclinada con arrastrar sus pobres huesos como para encima tener que parar, echarse a un lado, perder el ritmo, arrancar de nuevo. Solamente si la persona que baja es mayor, o impedida, o necesita ayuda, o las características del terreno así lo requieren, se invierten los papeles. Pero la norma general es esa. ¿En la bici? Pues todavía más, pues arrancar en cuesta arriba no es fácil, y si el camino es estrecho ya ni te digo. Las pocas veces que me he cruzado con otros en caminos estrechos esa ha sido la pauta. Yo, por mi parte, procuraré respetarla siempre.
     
  4. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    Entre bajar como una locomotora y bajar contando las piedras del camino hay una diferencia. Que sufras subiendo no te da derecho a bajar a saco. Recuerda que el monte es de todos.
    Por mi puedes hacer lo que quieras, evidentemente, pero lo que quiero recalcar es que si mantenemos esta actitud de hacer cada uno lo que nos viene en gana, nos prohibirán que circulemos por determinados lugares y luego nos quejaremos.
     
  5. supermoyi

    supermoyi Buscador de barrancos

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    15.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    loose in the chaos
    Normalmente subo por pista, y alli no hay problema, y por donde bajo rara vez sube alguien, a no ser que este en un empujabike, y si es asi se aparta..
     
  6. p.g.s.

    p.g.s. Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tambien pienso igual, el primero que vea bajar o subir a alguien que pare, pero por si acaso estate preparado para parar tu, aunque tengas la razon, tener una caida y hacerte daño, creo que no vale la pena. Creo que hay que disfrutar la bici no salir a molestar.
     
  7. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Normalmente todos subimos y bajamos, aqui no hay excepción, salvo los que van en furgo hasta la cumbre, y esos se tiran por sitios que no sube nadie (o así deberían hacerlo) lo normal y lo aconsejable es apartarse los dos, colaborando, para eso es necesario que no haya sorpresas, para esto es muy importante la atención y la precaución del que baja, que es el que realmente puede dar estas sorpresas, me extrañan los comentarios de algunos que parece que solo bajan, al que solo baja se lo repito, que use zonas super escarpadas por donde no pueda subir nadie, y deje los caminos y senderos normales a los que practicamos MTB, subimos y bajamos
     
  8. pyp50

    pyp50 Miembro

    Registrado:
    6 Mar 2012
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    3
    bueno pues yo no tenia ni idea de esa norma, solo llevo siete meses en esto del mtb, pero nunca es tarde para aprender cosas nuevas.
     
  9. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    659
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Lo que no se puede es bajar como una locomotora por un camino sin visibilidad....no es logico que el que sube tenga que estar pendiente de escuchar si baja alguien a toda ***** para poder apartarse a tiempo y no ser arroyado. El monte no es un circuito, no estamos solos, hay más gente que tambien tiene derecho a disfrutarlo.
    A parte de la bici, tambien hago senderismo y estoy bastante cansado de la gente de la bici que se piensa que el monte es suyo y que puede bajar a la velocidad que quiera.......lo dicho, el monte no es un circuito.

    Si hay visibilidad y bajas como una locomotara, te da tiempo a ver si alguien está subiendo, frenas, te echas a un lado y el que sube hacia el otro lado...así de facil.
     
  10. Cava Liu

    Cava Liu LoosBike悪

    Registrado:
    12 Sep 2010
    Mensajes:
    5.168
    Me Gusta recibidos:
    29
    Yo no suelo subir por ninguna senda, no se me había ocurrido quien tiene preferencia. Subir por caminos y pistas y bajar por sendas y trialeras.
     
  11. losalo

    losalo Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Yo lo veo clarísimo: se para el que baja. Resulta mas dificil reanudar la marcha al que sube que al que baja, y en esto no hay excepciones.
    Se trata simplemente de no hacer a los demás lo que no nos gustaría que nos hiciesen a nosotros. A ninguno nos gusta echar pie a tierra en la subida para tener que arrancar de nuevo.
     
  12. manuzog

    manuzog Persedeiro

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Lo normal es que se aparte el que baja, siempre puede tirar de freno que es lo suyo (no te digo nada de lo recomendable que es llevar los frenos en condiciones), el que sube debería tener preferencia pues no es facil arrancar en mitad de la cuesta; ahora yo me aparto siempre que veo que el otro no se aparta y por algunos comentarios del post creo que hago bien. Salud
     
  13. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    3.911
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Zaragoza
    Esa es la teoría si, pero yo con el 90% de los que nos cruzamos en las sendas y demás... solemos parar los dos y casi discutir para ver quién pasa xD
     
  14. Neptuno2009

    Neptuno2009 Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Perdona pero no estoy de acuerdo. Si en esas dos horas te toca un repechón de los buenos con el piso roto (piedras sueltas) y te cruzas con uno que baje "sin contar las piedras" y no le de por parar ... durante el rato que te toque empujar la bici (porque en según que subidas no metes la cala ni de coña...) te vas a acordar de todos sus muertos ...

    Asumo que no es tu caso, pero hay algunos que se piensan que las sendas sólo son de una dirección; la suya. En el monte no se está sólo y es más que probable que te puedas cruzar con alguien a pié o en bici... y *****, algunos van destartalados y ni siquiera son capaces de mantener la trazada, como para pedirles que paren a tiempo...
     
  15. losalo

    losalo Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    totalmente de acuerdo, yo no lo hubiese expresado mejor.
     
  16. nikobradac

    nikobradac Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    909
    Me Gusta recibidos:
    76
    Totalmente de acuerdo, yo me guío por la "ley" de la montaña, cede paso al que sube.
    Por otro lado, se supone que bajando vamos a la velocidad en la que podemos reaccionar ante cualquier imprevisto (lease rama, persona, ciclista, etc) y detenernos o esquivarlo.
     
  17. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Si bajaramos despacio no habria ese problema.Lo que pasa que algunos van en "modo competicion" y se la suda encontrarse en medio con los demas....Ya se apartaran...
     
  18. Ricard6000

    Ricard6000 Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2005
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    39
    Yo lo tengo claro. Donde no veo no corro. Sea el camino ancho o estrecho. Y si voy bajando, desde luego que reduzco para dar preferencia al que sube. Que a todos nos jode que nos corten el ritmo cuando estamos "sufriendo" cuesta arriba.

    Y si voy subiendo y me viene uno bajando en modo "pro", pues no me aparto si veo que tiene la intención de "apartarme" él. Los caminos y las pistas no son circuitos donde sólo haya una dirección (la nuestra). El que quiera bajar a tope, pues para eso están las compes. Hay mucha gente, y no sólo ciclistas, que transitan por esos caminos. Seguro que a cualquiera de esos "pros" de fin de semana les jodería mucho que un capullo atropellase a un familiar suyo en una senda de bajada ¿no?
     
  19. Satellite11

    Satellite11 Pro-menber

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    3.105
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Navarra
    Pero como sois tan malos? Como podeis cortarle el royo a un tio/tia que esta bajando? Que nos cuesta parar los que subimos? No lo entiendo....
     
  20. Bocharán

    Bocharán Buscador de Leyendas...

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    34.292
    Me Gusta recibidos:
    2.492
    Ubicación:
    Aqui!!! Pensando...
    Como citaba el compañero manuel ces cristobo: "SENTIDO COMUN"...ese es el secreto que muchos tienen muy bien guardado y no lo sacan a pasear.
     

Compartir esta página