SE PARA o reduce EL QUE BAJA SIGUE EL QUE SUBE

Tema en 'General' iniciado por 1111111, 27 Ago 2012.

  1. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    Ojo,a mi tambien me gusta bajar rapido,pero solo en las zonas donde se ve perfectamente que no sube nadie ni hay animales o cualquier otro imprevisto.
     
  2. Rodrigogonmar

    Rodrigogonmar Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2012
    Mensajes:
    1.647
    Me Gusta recibidos:
    120
    Totalmente de acuerdo. Para ir deprisa ya están las competiciones (que supuestamente no encontrarás a nadie subiendo).

    Nunca sabes que te puedes encontrar al dar una curva. Lo que hay que ir es a una velocidad prudencial, para así poder reaccionar ante cualquier imprevisto.
     
  3. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    si ves que no hay peligro adelante....el problema es en sitios estrechos con mala visibilidad.El que sube tendra que andar con ojo por si baja alguien y el que baja tendra que bajar con ojo por si sube alguien que le de tiempo a frenar,no?No creo que sea dificil de entender.
     
  4. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
    El problema que yo veo es que nosotros mismos tendemos a separarnos, según las diferentes disciplinas del mountain bike que practiquemos, y así nos va.
    A mi me gusta bajar rápido, pero también me gusta salir de ruta y pedalear, así que no entiendo los prejuicios que existen entre los diferentes tipos de ciclistas.
    El mountain bike es un deporte que tiene muchas variantes, y todas son válidas. No nos olvidemos de que si este deporte tiene tantos adeptos es porque lo puede practicar todo el mundo, desde el que quiere pasear tranquilamente por el monte, hasta el que busca una alta dosis de riesgo y adrenalina en los descensos.
    Yo veo al resto de bikers como compañeros y procuro respetarlos cuando me cruzo con ellos, bien lleven una bici de carbono de 9 Kg o bien lleven bicis de descenso, cascos integrales y corazas de romanos.

    Bajo mi punto de vista, no se trata de establecer unas normas fijas y de cumplirlas a rajatabla, sino de ser respetuoso con los demás, tanto con los que están subiendo como con los que están bajando.

    Si estás subiendo por un sendero y ves a algún ciclista (un compañero) que está bajando como una moto, y tú tienes posibilidad de apartarte, pues te apartas tranquilamente y le dejas que siga disfrutando sin que tenga que aminorar la marcha.
    Si vas bajando por un sendero y ves a otro ciclista (un compañero) que está sufriendo como un cabrito dándole a los pedales cuesta arriba, pues frenas y pasas despacio para no fastidiarle y que no tenga que poner el pie a tierra.

    Así lo veo yo.
    Perdón por el tocho
     
  5. albergc

    albergc Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    1.477
    Me Gusta recibidos:
    483
    Naada nada,que has visto a alguno bajando a toda ***** y te ha dado una envidia cochina de verlo bajar asi y te has emputao jajajaja, son bromas hombre mira ve! XD, bueno yo creo que cada situacion es un mundo, y cuando voy subiendo y veo alguien que baja rapido intento arrimarme un pisco, sino puedo pues que reduzca la velocidad, mañana sere yo quien baje ciego con el cuchillo en los dientes y agradecere tambien al que sube que sea como yo. Es depende de cada situacion, aveces son pocos segundos de reaccion, y eso es asi y por cierto las motos y quads que he visto, nunca me han dejado de respetar en el monte, ya sabeis, uno mismo con su mecanismo.
     
  6. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    647
    Ubicación:
    Aranjuez
    +100000000000000000000000000000000000000000000000
     
  7. iberoelx

    iberoelx Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Ya veremos
    Esto es como la pescadilla que se muerde la cola...

    El que sube tiene que bajar... y el que baja ha subido antes... asi que ambos han de ser prudentes, por que de sobra saben lo que es subir y bajar.

    Un saludo.
     
  8. wardog

    wardog Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    1.598
    Me Gusta recibidos:
    647
    Ubicación:
    Aranjuez
    Hay que comprender cada situación, a mi me encanta bajar, pero también salgo mucho de ruta con la rígida a hacer kilómetros, subir y lo que se tercie, me gustan todas las disciplinas del mountain bike, y se también lo que es ir subiendo y que te pase un tío que va cuesta abajo a reventar. (Y a decir verdad siempre me ha costado menos apartarme subiendo que bajando). Hay que entender cada situación, ya que cada camino es diferente, y las circunstancias cada vez serán diferentes. Ante todo y sobre todo respeto, tanto a los que suben como a los que bajan, teniendo esto claro ganariamos todos muchísimo!. Y buen royo, aquí estamos gente que compartimos afición, no será la primera vez ni la última que me cruzo con algún panoli que por llevar yo el integral no saluda y mira por encima del hombro, y que montado yo en una rígida si lo hace (verídico). A cada uno nos gusta una cosa no? Es cuestión de ver la situación y ver que es mejor (y reducir la velocidad cuando ves a alguien también ayuda claro).
     
  9. Cerpo

    Cerpo Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    907
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Barcelona
    Extraño criterio, por logica si alguno de los dos bikers que se cruzan tiene que reducir su marcha o parar debería ser aquel que menos velocidad lleve, por logica tarda menos en parar, le es mas facil controlar la bici si se tiene que apartar, llegado el caso le es mas rapido y seguro poner pie en tierra, y quizas corregir la trazada que lleva no sea tan critico.

    Para el biker que baja, frenar, cambiar la trazada o cualquier maniobra imprevista es un riesgo de caída muy alto.

    Yo por lo menos si veo que hay cierta velocidad cedo paso siempre al que baja.
     
  10. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    En ese caso el biker que baja no solo está poniendo en peligro su integridad si no la de los demás también.

    Si el que 'sube' no es un biker a 5km/h si no un tronco de 300kg cruzado en el camino, ¿qué hace? ¿un E.T. y lo esquiva?

    La gracia de las 'bajadas' (o sin tener que ser bajadas) rápidas es tener el control COMPLETO De la situación. Si te conoces la zona y las variantes que puedes tomar en caso de obstáculo u otro ciclista las tomas en caso de necesidad.
    Si para hacer 'tu bajada' tienes que cruzarte el sendero, invadir 'los dos sentidos' de la senda en cada curva y hacerte 'dueño' del camino es que no estás siendo respetuoso con los demás.

    No creo que la 'esencia del MTB' que se comentaba sea avasallar al que va lento, sinceramente.

    Si quieres hacer DH, pillas un telesilla, tú máquina y a decender de manera más o menos segura. EMHO.

    Que coste que si yo subo superlento por una pista y veo gente que viene a todas pastilla de bajada, si puedo anticiparme les cedo la mejor trazada y sigo a mi paso de caracol. Pero tener que hacer una parada en una senda estrecha para que alguien pase 'haciéndose dueño' en una bajada a gusto... pfffff.
     
  11. losalo

    losalo Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    El criterio que dicta el sentido común es muy sencillo: reducirá la velocidad aquél al que le cueste menos reanudar la marcha. Ergo, reducirá y se apartará, si es necesario, aquél que descienda.
    Si eso manda al garete la bajada, siempre se puede volver a subir para volver a bajar.
     
  12. Tizon07

    Tizon07 Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Collado Villalba
    por no hablar de que por un camino estrecho vienen 2 o mas en direccion contraria uno por la derecha y otro por la izquierda y mas de una vez me ha tocado a mi pasar por el medio por que el de la izquierda no se va a la derecha.

    para las bajadas y sitios de poca visiviladad con posibilidad de cruzarse con alguien yo le he puesto un cascabel a la bici, para que por lo menos alguien escuche algo, hay veces que aparecemos de la nada :D :D y el susto es cojonudo. :wink:
     
  13. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues dale la vuelta a la tortilla, no solo esta el que sube si no tambien el que baja, y de verdad ¿cuantos de los de por aqui suben descensos?, yo es que leo algunas cosas y no se si viviis en otro planeta o bajais por autopistas.

    Hay muchos tipos de descensos, los que tienen visibilidad y los que no, me creo ni de lejos que un descenso que es casi inbajable para muchos, haya tantos tios que lo suban, por contra si se habla de senderos pues es muy sencillo el que primero vea que puede apartarse que lo haga. Pero no se trata ni de que uno tenga preferencia ni el otro(como titula el post), por que al final alguno incluso esta discutiendo normas de trafico que no son aplicables.

    Por culpa de algunos que subian hace años ocupando toda una pista, yo bajaba y me meti una ***** de aupa, por que ni dios se aparto, asi que cae de cajon que lo que deciis algunos se trata mas de vuestro gusto personal que de la realidad, el que debe apartarse es el que pueda, y normalmente el que va subiendo, tampoco ira en plan competicion, digo yo ,con lo cual, ¿que es mas facil frenar cuesta arriba o cuesta abajo?, ¿que es mas facil apartarse si vas a 5 por hora o si vas a 30?, no se yo lo veo asi, yo si voy subiendo siempre que puedo me aparto, por que cuesta muy poco girar la rueda y controlar la bici a 5 por hora, y al reves pues no.

    Pero vamos todo esto me da lo mismo por que las bajadas que hago no son de subir, subiendo por senderos incluso dejo pasar a la gente que baja a pie, seguramentre sere yo el raro como siempre.
     
  14. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Eso es con un coche, no en una bici.
     
  15. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues lo mismo para los que suben ¿no?, para llegar arriba hay tiermpo.

    ¿A ti que te cuesta mas frenar, o apartate, con una bici a 30 por hora o a 5 por hora?
     
  16. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.325
    Me Gusta recibidos:
    1.462
    Ubicación:
    VigoLandia
    El que sube no siempre sabe por donde le vas a pasar, se puede equivocar
    y hecer todo lo contrario de lo que tú piensas, algunos os creéis que todo se hace
    en un abrir y cerrar de ojos.
    Soys los pros y los demás los globeros que estorbamos .
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  17. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    A esto me refiero yo, pero a mi eso de tiene preferencia uno, o a uno le es mas dificil que al otro pues no, yo creo que es mas facil caerse bajando, y lo que es mas, mas peligroso, y por tanto considero que normalmente el que baja le es mas dificil evitar un encontronazo, sea el mejor descender del mundo, o sea mi abuelo.
     
  18. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    La ****** de siempre, esto es como los gitanos que se quejan del racismo y ellos son los mas racistas(no todos claro)

    Como dice el otro, "y si nos cae un meteorito", pues eso, lo que hay es que ser decidido, si uno se aparta para un lado, pues el otro para el otro, si le buscas tres pies al gato pues tambien te puede coincidir en un salto y aterrizarte en la cabeza , por decir algo.

    El sentido comun dice que al darte cuenta de que el otro viene en direccion contraria debes apartarte lo que puedas si no hay sitio, si uno se decide antes y se aparta el otro le da las gracias y ya esta, pero dejate de clases, eso es una gilipollez, y yo soy el primero en ir contra ellas, pero algunos no entendeis que se disfrutan de ambas maneras, subiendo y bajando, incluso yendo a ritmo de competicion(los que puedan), pero empezar decir que el que quiera correr que vaya a una carrera y cosas por el estilo me parece el topico de siempe y ademas me revienta que se diga. Pero que se le va a hacer alguna gente se enfada por que los adelantas bajando o subiendo, si es que hay de todo!!!
     
  19. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Otra chorrada mas, por una ciudad no puedes ir a 180, pèro si por una autopista. No te confundas, el monte no es la ciudad, ¿o acaso a ti te gusta la ciudad para andar en bici.?
     
  20. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.325
    Me Gusta recibidos:
    1.462
    Ubicación:
    VigoLandia
    Sólo recordaba tú comentario.

    Por autopista tampoco.
    Me gusta cualquier cosa que respete a los demás.
    Tú si que estás confundido, te crees que el monte es tuyo.
     
    Última edición: 29 Ago 2012

Compartir esta página