SE PARA o reduce EL QUE BAJA SIGUE EL QUE SUBE

Tema en 'General' iniciado por 1111111, 27 Ago 2012.

  1. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Me parece muy bien , pero una de dos, o el descenso no es tan complicado que te puedes apartar sin problema, o es que de lo complicado que es el que sube no puede apartarse, por que yo debo de ser el bicho raro que subiendo me basta un giro de rueda para apartarme, si es ancho, y no tengo ni que frenar solo apartarme ,en un segundo estoy ya fuera de la trazada del que baja.

    Eso que tu me dices tambien lo hago yo para adelantar a alguien bajando, y por supuesto si alguien sube tambien, pero creo que esa no es la situacion que describe el que abre el post, yo lo tomo como un sendero en el que ambos no caben tal como van, y el que sube le es muy facil frenar y apartarse, o ni siquiera frenar.

    Lo que no entiendo es por que hay que irse a subidas extremas, si uno no ve al otro el primero que vea que se aparte, ¿o es que tu vas subiendo y esperas a que el otro se cruce y se aparte?
     
  2. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    no tiene sentido lo de esta ultima,,,,, es muy facil disminuir e INCLUSO PARAR un momento y fuera

    si te vas a encontrar con DOS O TRES ¡¡¡¡ demonios ni que fueran cientos de ciclistas,,,,,,,,
     
  3. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    ACOJONANTE. Entre nosotros, incapaces de ponernos de acuerdo. Luego nos quejamos si los conductores de cuatro ruedas, las abuelitas con el carro por el carri-bici y los cazadores hacen lo que se les pasa por el arco del triunfo con nosotros...
     
  4. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¿sabes que pasa? ,es muy simple, una persona no puede creerse ni hermida, ni fabian barrel, por decir algunos que me viene a la mente.

    Pero la esencia del mtb es disfrutar, no sufrir ni que nadie te recorte tu derecho a disfrutar, y no podemos ponernos a decir aqui chorradas de la velocidad y comparalas con los coches, por que los que hacen eso es a los globeros que yo me refiero, no alos que suben poco y bajan menos, si no a los que no entienden al otro. No se puede poner uno a pensar si el que baja baja muy rapido, o el que sube es torpe, si no es la porqueria de siempre, pero igual que para ir a una competicion debes entrenar y tener una preparacion, lo mismo para bajar y para subir, y esto ya no es de este post, es en general.

    Cualquier cuesta que puedes subir por forma fisica, te sera facil cambairte de un lado al otro si viene alguien bajando yo lo veo asi, te bastan 2 segundos para hacerlo.

    **** entonces yo debo ser de otra galaxia por que yo si puedo ir a 180 por una autopista, pero por una ciudad no, solo si por ej es un cinturon o cosas asi. A no ser que primero hables de normas y despues no, o viceversa, con lo cual ya entramos en el topico de siempre, !!normas de velocidad en el monte!! nos ha ******!!
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  5. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay gente que se para en medio de los caminos o justo no solo por donde vas a pasar tú si no varios más. Lo que me hace gracia es que cuando le miras encima parece que le estás desafiando porque en realidad sabe lo que estás pensando: ¿este que hace aquí en medio? El fin de semana pasado me ocurrió, iba bajando rápido no en exceso y en un pequeño claro que había, veo a un ciclista casi en medio del camino. Menos mal que la trazada que llevaba en ese momento era más cerrada porque si no... ****** al canto.
     
  6. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.325
    Me Gusta recibidos:
    1.462
    Ubicación:
    VigoLandia
    Sabes porqué hay tantos accidentes.? sea de lo que sea.
    Porque somos humanos y cometemos errores.
     
  7. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mira!!! el post es muy explicito

    estoy harto de decirlo y de hacerlo....en los senderos estrechos y subiendo t encuentras a cada especimen bajando a toda leche, antes, me apartaba, ya me lopienso y siempre se lo digo al que toca claro que siempre sos los mismos.

    Y esto querido colega de foro mtb, o colega ciclsita o como quieras decirlo, es pagar justos por pecadores, y ni una cosa ni la otra, a mi me gusta bajar(aunque no sea bueno) y me gusta subir, y siempre que puedo me aparto, pero para mi pararme subiendo me parece mucho mas facil que hacerlo bajando asi de sencillo, por que el que baja va a mas velocidad, y si al final los que bajan tienen que ir a ritmo de abuelita, apaga y vamonos que venda la bici y compre una rigida total xc/xd.

    Aqui algunos son como mi suegro, con el coche despacito cuanto mas despacio se pueda mejor...por esa regla de tres el invento del coche es una tonteria, lo que realmente le ocurre es que es un manazas al volante. Igualmente algunos no entienden por que hay que bajar rapido, pero lo que realmente no entienden es por que hay que bajar mas rapido de lo que lo harian ellos, y si seguimos tirando del hilo, mi madre dice "¿y por que vas al monte con la bici a mojarte a cansarte y a llenarte de ******?" pues por el mismo motivo que los descenders bajan rapido.
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  8. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    En eso si estoy de acuerdo, pero eso ya es otro tema.
     
  9. Xcero3

    Xcero3 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    2
    No nos engañemos, bajar todo lanzado con la incertidumbre de si te cruzara un biker subiendo y resoplando, o un perro, o un senderista, o cuatro tias a caballo como me paso el sabado, es un plus a la bajada y un chute mas de adrenalina, digamos que es la parte del sendero de bajada que no conoces y que lo hace diferente, te conoces cada curva y cada tronko pero no que nuevo obstáculo con dos patas o cuatro o con dos ruedas te puede aparecer en cualquier momento y que hay que esquivar, ahora esta delante y shiunnnnnnnnnn... ya queda se quedo atras.

    Que conste que subiendo como soy muy perro y voy muy tranki cualquier cosa que baje rapido buscando el "flow" por mi camino, ya me sirve de escusa para apartarme, parar, pegarle un trago al camelback, resoplar dos veces y seguir tirando para arriba.

    Para seguridad, el carril bici y las pistas anchas.
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  10. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    VOY A CAMBIAR EL TITULO DEL POST por este otro : APARTAROS QUE VOY ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    luego al pasar echando humo decir...........Giliiiiiiiii , Jeronimo o algo asi

    Ver el archivo adjunto 3031715
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  11. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    He aqui uno de los ejemplos a los que me refiero. ¿a quien le era mas facil apartarse a ti o a el?, ¿al final que hacemos le llamamos especimen tambien a ese? y si era un rally man hacemos el partido politico contra los rallymen. ¿O si cogemos su opinion pues dira que bajabas muy rapido?, ya lo estoy viendo!!! Te van a decir como este de aqui arriba "apartaos que voy!!!!"
     
    Última edición: 29 Ago 2012
  12. AMON RA

    AMON RA Baneado

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    985
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mejor llamale !!espera a que heche el pedo a ver si subo mejor y se aparta el que baja por el olor!!
     
  13. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.249
    Me Gusta recibidos:
    1.485
    Ubicación:
    madrid
    Estais todos confundidos ,yo cuando veo alguien subir no le hago parar , ni yo tampoco lo mejor un pequeño salto y listo ImageUploadedByTapatalk1346196797.189195.jpg jejejejej es lo mejor


    Desde mi iPhone 4s
     
  14. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Todos los comentarios que aquí compartimos son perfectamente lógicos y defendibles, tanto los que argumentan que es más lógico que el que baja aminore y frene, como que el que sube puede dejarle sitio. El problema es que uno por otro, y en caso de duda y de que ninguno ceda, lo más probable es que hubiera más trastazos por esa indecisión. Creo que esa circunstancia hace necesario una norma que nos ayude a no estamparnos mutuamente, lo que no quita que los que suban también hagan lo posible por facilitar el descenso al que baja. Y coincido 100% con lo dicho de los que van en pareja, tríos y cuartetos en paralelo, y de los que se paran ocupando buena parte de la senda o el camino, y muy habitualmente, en las zonas menos indicadas.
     
  15. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    269
    Solamente una cosa en la que todos estamos de acuerdo, EN EL CAMPO NO HAY NORMAS. Eso quiere decir que todos deberíamos intentar no tener accidentes. No significa que como no hay normas hago lo que me sale de los c.....
    Así que nadie debería justificarse con cosas como "es que estabas en medio del camino...", "es que subías por tu izquierda...", "es que no me esperaba que fueras por aquí caminando..."
    Y donde si las hay (como ese límite de velocidad que nos indicó al principio del post un compañero) se supone que están para cumplirlas. Si alguien no las cumple porque no le gustan (es verdad que a veces son ridículas) está infringiendo las normas. Evidente ¿no?
    Pues todavía hay quien piensa que las reglas son las que él decida y en caso de confrontación, en lugar de intentar buscar una solución o disculparse hace todo lo contrario.
     
  16. losalo

    losalo Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Eso es con un coche. Eso es con una bici. Eso es para caminantes. Incluso, eso es para cuando se cruzan cualesquiera de los anteriores.
    Esto es en el campo, en la carretera, en la ciudad, en las aceras
    ¿acaso no cedes el paso a un abuelete cuando te cruzas con él?
    Estas prácticas de buena vecindad, es lo que yo llamo sentido común. Y son aplicables al MTB cuando se cruzan dos bikers en mitad del bosque.
     
  17. losalo

    losalo Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    No creo que podamos decir tajantemente que en el campo no hay normas. Las hay, los usos y costumbres. Obviamente, mas antigüos que ninguno de nosotros. Dentro de estos, encontramos el de circular por la derecha que se impuso para la circulación de vehículos y que se ha extrapolado a casi todas las demás situaciones. Los peatones en la calzada caminan por su derecha. En las escaleras mecánicas del transporte público nos apartamos a la derecha para permitir que nos "adelanten" por la izquierda. ¿por qué no se han de aplicar estos usos a la MTB?

    Por cierto, totalmente de acuerdo contigo en que no podemos hacer "lo que me sale de los c....."

    Saludos y a disfrutar todos de las salidas!!
     
  18. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    659
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    A parte de la MTB tambien salgo con el quad.......si, soy un terrorista medioambiental, etiquetado así por culpa de unos cuantos que no respetaban a nada ni a nadie cuando salian por el monte. Que ha pasado? que hemos sufrido una persecucion hasta que casi han acabado con el mundo del quad.
    Que va a pasar con la bici?? lo mismo. El primer día que alguien en su "descenso a cuchillo" se lleve a alguien por delante y salga en la TV, nos empezaran a criminalizar y comenzará la persecucion al MTB.
    Con todos mis respetos a los que os gusta el descenso, hacerlo con cabeza por favor, sobre todo en zonas de poca visibilidad
     
  19. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Hola. Me he leído todas las opiniones y en parte casi todo el mundo tiene razón. En parte. Pero hay una cuestión que varios criticáis y no acabo de entender: por qué no pueden subir cuatro bicis en paralelo ocupando todo el camino? No se dice que al monte se va a disfrutar, a olvidarse de la ciudad, de las normas y de las preocupaciones? Pues yo subo como quiera, siempre que no moleste a los demás.

    Por tanto si eso sucede y baja alguien son los que ocupan todo el camino los que deben apartarse, pero igualmente pienso que bajes muy rápido, o muy despacio debes hacerlo de tal forma que puedas controlar la bicicleta ante cualquier imprevisto. El monte es de todos, y tras una curva puede haber una familia con niños que ninguna obligación tiene de ir en fila india por la derecha.

    Creo que se trata de molestar lo mínimo a los demás, y bajar sin posibilidad de detener tu vehículo ante un imprevisto no sólo molesta sino que pones en peligro al resto de los usuarios. Y como ya dijo un forero, el día que salga en las noticias un atropello grave a un senderista tendremos los días contados.

    Un saludo
     
  20. waswas

    waswas Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Pues no me he leido todo el hilo, supongo que mi opinion ya estara dicha, no veo logico que un tio que baja mangado tenga que pararse con la consiguiente ****** que se pueda dar, es mas facil que el que sube este pendiente del camino (pues va mas despacio) y se aparte un poco dejando paso al que baja. De echo yo cuando subo una cuesta es lo que hago.
     

Compartir esta página