Eliminar o dejar el mastik?

Tema en 'Material' iniciado por MIGUETRI, 29 Ago 2012.

  1. MIGUETRI

    MIGUETRI Invitado

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    VALENCIA
    Hola, he estado leyendo varios tutoriales sobre todo lo relacionado con tubulares y hay gente que no limpia el mastik de la llanta, que opinais?
    Un saludo y gracias.
     
  2. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Si el residuo que queda es uniforme y no esta amontonado, se puede dejar el mastik . Solo hay que reaplicar una o dos capas ( que activan entonces el mastik viejo) pero usando la misma marca de mastik que el que queda en la llanta.

    Si el mastik residual queda solo por
    Pedazos, exponiendo la llanta en lugares o demasiado abultado en sitios, O si vas a mezclar marcas de mastik ,es mejor removerlo por completo. Asi aseguras que se adhiera bien la proxima tubular.
     
  3. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo uso un cepillo de puas metalicas para quitarlo.

    ¿Creeis que puede dañar la llanta de carbono?
     
  4. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    yo no lo quito ya que casi no echo y queda perfecto si utilizas para un tubular un bote de los pequeños enteros entoces si quita un poco porque al final vas a tener mas mastic que tubular jajajjaja
     
  5. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Un cepilo de puas metalicas? joderas la llanta, si quieres quitarlo con un disolvente flojito, pero vamos que no lo quites que eso hace base y no es necesario.
    Si alguno hubierais conocido el mastik de los 80/90 que hariais jajaajaja
     


  6. MIGUETRI

    MIGUETRI Invitado

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    VALENCIA
    Gracias por las respuestas, limpiaré el que hay, ya que de uniforme tiene poco y le aplicaré una capa nueva. Yo también he visto videos de mecánicos profesionales quitarlo con un cepillo de puas, ufff yo creo que paso..
     
  7. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Yo he usado el cepillo de puas antes pero no es tan efectivo. Sirve mas para "uniformar" la capa de mastic que queda o para "preparar" la superficie de llantas de aluminio.
     
  8. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
  9. joselito xc

    joselito xc Joseto

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    91
    Ubicación:
    VillaGreen
    Strava:
    supongo que estarás de coña

    yo no le daría ni disolvente (el disolvente es disolvente, ni flojito ni fuerte), en todo caso alcohol, no?
     
  10. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    yo la duda que tengo es si al cambiar de tubular y quedando mastic usado en la llanta se le pone al tubular nuevo y a la llanta o sólo al tubular?
     
  11. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    ****! lo del cepillo de puas metalicas lo he visto en videos de mecanicos cambiando tubulares, y lo del disolvente ya me dejas descolocao........

    ¿Como no se va a poder usar disolvente para quitar el mastik? Si fuese asi lo avisarían en las instrucciones de las ruedas de carbono, no?
     
  12. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Dale alcohol, dale, que sra como si le das saliva... un trapo viejo que no suelte pelusa y disolvente nitrocelulósico y se quedan nuevas, y no les pasa absolutamente nada.
     
  13. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Alcohol??????? Ja!

    El alcohol lo puedes usar para limpiar la llanta nueva sin mastik antes de aplicar mastik. Pero no para remover residuos de mastik.
     
  14. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Al tubular nuevo se le aplica mastik como de costumbre y a la llanta con aplicarle otra capa, esta "activa" los restos viejos de mastik y permite que se adhiera la tubular nueva.
     
  15. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Hay disolventes fuertes y otros flojos.

    Vienen con base de hexano, tolueno, etc. y algunos son mas nocivos que otros y afectan el carbono de distintas maneras.

    Yo uso lo que se conoce como " mineral spirits " y funciona muy bien sin ser tan nocivo.
     
  16. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    a que te refieres cómo de costumbre?una capa de mastik,que se seque y otra en unas cuantas horas y se coloca?
    lo siento pero soy novato (des del jueves)en esto de los tubulares.....
     

Compartir esta página