Catabolizar

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Ander_Ander, 29 Ago 2012.

  1. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Hola compañéros...

    En primer lugar deciros que no soy experto ni tengo a penas idea sobre entrenos y preparación...

    El caso es que me interesa saber, qué condiciones se tienen que dar, qué tiene que pasar para que el cuerpo se alimente en vez de glucosa o grasa, de musculo. ¿En qué condiciones el cuerpo se sirve del musculo para conseguir energía?

    Gracias por vuestras respuestas y un saludo
     
  2. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Te echábamos de menos.
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Oh God Why...
     
  4. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Jaja, por que le dais bombo!!!!

    Un saludo. No vuelvo a entrar al hilo. Perdonen.
     
  5. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Gracias, comentame un poco la pregunta por favor.

    Otra cosa, ando de recortes y ajustes en casa. La maldita crisis. Todas las noches ceno una ensalada con lata de atún. Una vez te pregunté y me dijiste que las latas de conserva "bien", siempre que sean en aceite de oliva. Sin embargo, la que consumo en aceite de oliva, son 1,32 euros diarios frente los 0,85 que me cuesta en aceite de girasol. Qué me puedes comentar al respecto de las latas de conserva con aceite de girasol. Saludos y gracias
     


  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
  7. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Si no tienes dinero no te preocupes. Sal en ayunas y así afinas y ahorras unos eurillos.
     
  9. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Era en serio mi consulta. Gracias
     
  10. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    No me digas q has contabilizado en el reto?
     
  11. lvagarco

    lvagarco Novato

    Registrado:
    1 Ene 2012
    Mensajes:
    282
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Saludos makina!

    Tambien puedes comprar las latas de atun sin aceite, al natural y luego ya le echas aceite. Si quieres ahorrar compra a lo grande, latas de a kilo y garrafa de aceite y a ahorrar para la próxima compra
     
  12. Morisco

    Morisco Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    479
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Al Sur
  13. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Gracias socio, pero sabes cual es la diferencia entre consumir con aceite vegetal y aceite de oliva para que el otro forero (que ahora es él quien tiene una actitud infantil y estropea este foro, pero dejemosle) me recomiende consumir solo con aceite de oliva?

    Por cierto, probaste lo que te recomendé por privado?? saludos y cuidate
     
  14. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Respondiendo a tu pregunta inicial, yo creo que el catabolismo se produce cuando tu cuerpo no tira de grasas y ya ha consumido todo el glucógeno.....
    Sería yendo en anaeróbico o muy alto habiendo consumido todas tus reservas de glucógeno...

    creo....
     
  15. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Gracias!!!! muy buena explicación.
     
  16. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    El catabolismo, que yo sepa, se produce en situaciones de hipoglucemia (ayuno, ejercicio prolongado sin ingerir alimento, etc), de estrés o enfermedad.
     
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El catabolismo se da las 24 horas del día, los 365 días del año durante todos los días de nuestra vida.
     
  18. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Y el pulso no influye?? por ejemplo, en pleno esfuerzo deportivo, "a 140 pulsaciones quemo grasa" y "a 160 quemo musculo"??
     
  19. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    A intensidades bajas y/o aeróbico, vas convirtiendo las grasas en glucógeno, conforme sube la intensidad (y creo que debido a que no llega suficiente oxígeno en sangre, de ahi el término aeróbico/anaeróbico) hay deuda de oxígeno y no se produce la famosa glucólisis (convertir grasas en glucogeno) , entonces el cuerpo va a tirar 100% de las reservas de glucógeno que tengas en musculos e hígado...

    Pero claro, estas reservas son limitadas, duran poco (de ahí que no haya que ir mucho tiempo en anaeróbico)....si te las fundes y no repones, tu cuerpo intentará que bajes la intensidad de lo que estás haciendo para preservar funciones vitales y te enviará una bonita pájara....

    De todas maneras yo creo que muy bestia hay que ser para fundirte masa muscular. Yo opino que cuando nos vemos "consumidos" con menos brazos, menos pectorales, menos hombros.....realmente lo que has quemado son las grasas que hay en el musculo.....
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Las grasas no se convierten en glocógeno, se consumen como tales en la mitocondria por la vía de las pentosas fosfato.

    Digamos que a bajas intensidades y en reposo, la mayor parte de la energía la obtenemos de la quema de grasas, aunque también se consumen azúcares. conforme aumenta la demanda de o2, cada vez se usan menos grasas como combustibles y más azúcares, estos últimos pueden quemarse por la via aeróbica o anaeróbica, las grasas solo se queman en presencia de oxigeno.


    La glucolisis es otro tema, es la destrucción del glucógeno hepático y muscular para poner glucosa en el torrente circulatorio.

    Hace tiempo escribí un post en el que detallaba todo el proceso pero no se por donde anda.
     

Compartir esta página