Nuevo sistema para tubelizar llantas taponess

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por madjh, 3 May 2010.

  1. serugiran1992

    serugiran1992 Miembro activo

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    214
    Otra pregunta Yomis, cada cuanto es recomendable cambiar el líquido sellador?
    Es necesario desmontar la cubierta, limpiar cubierta y llanta, y luego volver a montar?

    Gracias saludos cordiales
     
  2. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola

    Perdona el retraso en la respuesta. Siendo cubiertas tubeless ready yo creo que no será necesario pero nunca se puede asegurar del todo. Monta primero un lateral de la cubierta y enseguida verás si queda bien ajustada o no. Si puedes mover la cubierta fácilmente te recomiendo que pongas las cintas.

    Respecto a limpiar la cubierta y llanta cada vez que añadas sellador, no es necesario. Cuando cambies la cubierta por otra si que es conveniente mirar el reborde de la llanta para quitar los posibles pegotes de sellador que pueda haber.
    La duración del sellador es muy relativa ya que influyen numerososo factores como el tipo de cubierta, porosidad de la goma, metereología, intensidad de uso, etc.
    Lo mejor para saber cuando añadir líquido es quitar la rueda de la bici y agitarla cerca del oído. Se debe escuchar claramente el sonido del líquido. Si no se oye o se oye muy poco es hora de rellenar.

    Saludos
     
  3. Ponguito

    Ponguito Wilier - Centouno XC 2012

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    15
    Strava:
    Buenas Yomis, me puedes ayudar con esto? Aún no tengo la bici, espero tenerla pronto.



    Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
     
  4. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Ponguito

    Hay gente que sí ha cambiado los tapones de una llanta a otra pero no siempre es posible. En primer lugar hay que sacarlos con cuidado de no romper la silicona porque puede que tengas que utilizarlas en la nueva llanta. Otra cosa es que los agujeros sean diferentes y necesites las siliconas que no utilizaste en el primer montaje.

    Saludos
     
  5. Anjou

    Anjou Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Leganes
    Buenas yomis...compre la semana pasada el kit taponess y con un poco de sufrimiento para mis dedos logre poner los tapones en principio creo que correctamente.....la valvula creo que tambien esta bien puesta porque es gorda y solo hay que apretarla lo posible....el caso es que compre dos cubiertas nuevas para empezar con buen pie (kenda nevegal 26x1.95 delante y kenda small eight 26x19.5 detras) introduje el liquido, movi las ruedas como explica el video e infle con compresor de gasolinera...
    Resultado:- la delantera termino talonando y sellando poros.., la infle hasta 3.1 bares y 3 dias mas tarde sin ser utilizada estaba con 1 bar de presion)...la trasera pierde aire continuamente tiene un pequeno orificio en un costado y no hay forma de que el liquido lo selle, he probado de todas las formas y se sale el liquido pero no tapona el agujero....me ha ayudado un compi que tiene el sistema y me dice que no es normal que compre otro liquido y pruebe a ver si sella el poro.... puede ser que el liquido este en mal estado o pasado??????


    PD.- empece hechando 90ml en cada rueda y al final puse todo el bote en las 2 ruedas( unos 125 ml por rueda y ni asi sella)) que hagooo mal????

    saludos
     
  6. zialo

    zialo Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2011
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Hola, os cuento mi experiencia con tapones:
    - Servicio pedido: perfecto, entrega al día siguiente.
    - Montaje: instalación de los tapones con un poco de paciencia, pero sin problemas, cualquier mueble de ikea lleva más tiempo, montado en rueda delantera con unas maxxis ignitor 2.1, la cubierta encaja perfectamente, la hilera de tapones ayuda a ajustarla al borde de la llanta, rellenada con 80-90 ml de líquido, inflado con compresor en estación de servicio y talonada a la primera, presión sobre 3.1, para ver si se mantiene
    - Uso: después de 2 días sin rodar con ella, se mantenía la presión, tras unos 60 km, por asfalto, pista y cortafuegos con bastante piedra, apenas ha perdido presión, aunque algo ha bajado, pero no ha sido necesario volver a hinchar, tenía exceso de presión y ahora está perfecta.
    Cuando cambie la cubierta trasera lo instalaré en esa llanta.
    Saludos
     
  7. ES_Light

    ES_Light Miembro

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    4
    Anjou: No se que liquido usas, pero no es el apropiado... Cambia por otro (Caffe Latex es mi preferido...)

    Un Saludo
     
  8. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Anjou

    Algunas cubiertas Kenda suelen dar bastante guerra. Si buscas por el foro verás algunos post donde las mismas cubiertas a unos les han sellado bien, a otros les ha tardado en sellar y otros lo han dejado por imposible, independientemente del líquido que han usado. Yo he talonado algunas Kenda Nevegal sin ningún problema desde el primer día y otras que han tardado bastantes días en sellar.
    La que tiene el orificio en el lateral es peor. Suponiendo que consigas que selle, el flanco de la cubierta está contínuamente flexionando cuando estamos encima de la bici por lo que seguramente se vuelva a abrir.

    Saludos
     
  9. Anjou

    Anjou Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Leganes
    Gracias por la respuesta yomis...estoy bastante mosqueado por no decir otra cosa.., no es logico que con el sistema recien montado y con cubiertas nuevas no se pueda sellar un pequeño orificio mas pequeño que un alfiler...(no quiero pensar si tengo un pinchazo mas serio)...le he puesto un parche a la cubierta y sigue perdiendo aire, el caso es que llevo 1 semana sin poder sacar la bici y no encuentro la solucion...por lo que comentas las cubiertas kenda no son apropiadas para el sistema taponess (no tenia conocimiento que esas cubiertas daban tantos problemas) asi que tendre que volverme a rascar el bolsillo y comprarme otras 2 cubiertas nuevas¡¡¡¡¡

    vaya tela¿¡¿¡¡¡
     
  10. juanmaweb226

    juanmaweb226 Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Anjou te parecera una tonteria pero si tienes localizado el poro, porque no pruebas a darle con una gota de superglue, he leido en otros temas que incluso para reparar un pinchazo puede hasta valer
     
  11. yomis

    yomis Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2006
    Mensajes:
    857
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola Anjou

    Es con algunas cubiertas Kenda. Ya te comenté que yo he tubelizado alguna Nevegal sin ningún problema desde el primer momento.Te dejo un par de enlaces para que veas que no eres tu solo y que con unas funciona y con otras va peor: http://www.mtbmalaga.com/foro/viewtopic.php?f=2&t=18247
    http://www.foromtb.com/showthread.p...evegal-2-20-DTC-y-kenda-small-block-8-2-1-DTC
    Y luego está el riesgo de las deformaciones de la cubierta. En las que no son tubeless puede tener cierta lógica, pero en las tubeless...... Y encima se curan en salud anulando la garantía si echas cualquier líquido antipinchazos.
     
  12. Anjou

    Anjou Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2011
    Mensajes:
    209
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Leganes
    funcionara si compro otro modelo..por ejemplo las maxxis (larsen tt y high roller)?????? necesito poner a funcionar la burra YA
     
  13. Ponguito

    Ponguito Wilier - Centouno XC 2012

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    15
    Strava:
    Si son LUST seguro 100%, yo cuando tenía esa combinación las hinchaba sin dar jabón por los flancos, sin líquido sellante ni nada y talonaban a la primera.
    Muy buena combinación.

    Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
     
  14. PACOF

    PACOF Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    13
    Hola acabo de probar el sistema de tapones con una llanta Rockrider y una Geax saguaro de aro rigido y ha talanado a la primera sin liquido ni nada y con una boma de mano, lo que pasa es que la cubierta estaba llena de poros por donde se escapaba el aire, pero ha sido ponerle el liquido, por cierto de color azul, ha taponado los poros y de momento no pierde nada de aire.
    Ahora falta probarla rodando.
    El sistema es supersencillo y sin ningun problema de tener que ir a la gasolinera para talonar.
     
  15. dosbichos

    dosbichos Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2008
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    2
    Justo, pero el que tiene caucho. En las névegal esa ha sido la única solucion que me ha funcionado para los pinchazos laterales
     
  16. franciscoSAN

    franciscoSAN Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2008
    Mensajes:
    176
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenos dias,
    estoy cansado ya de pinchar y tener que parar en mitad de la ruta a arreglar la rueda me he decidido a poner tubeless y leyendo este sistema me parece el mejor.

    asi que antes de pedirlas tengo un par de dudas

    mi llantas son unas dt m1800, creo que son compatibles con los tapones, pero si alguien las tiene y me cuenta como le va, seria genial.
    tengo una cubierta nueva para poner atras la maxxis CROSS MARK aro rigido por lo que he leido talona mas o menos bien, pero para adelante todavia no he cambiado la cubierta, asi que cual me recomendais para comprar y que vaya bien con este sistema.


    muchas gracias a todos
     
  17. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Hola, el kit funcionaria con unas ZTR arch ex? El kit ya lo tengo, solo tengo esa duda, gracias.


    Sent from my Tostadora using Tapatalk
     
  18. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Hola,Ya había escuchado hablar de este sistema y la verdad estoy decidido a usarlo en unas llantas XR35 DT Swiss que monta una scott genius y no sé sí alguien tendría referencias sobre estas llantas,tengo unas cubiertas maxxis advantage convencional de aro flexible 2.25.
    GRacias de antemano y un saludo.
     
  19. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Borox - Toledo
    Decirme si una kenda small block eight se tubeliza bien o es muy porosa y da problemas para que se selle bien.
    Estoy entre esta kenda sb8 y una Larsen tt para el tiempo seco. Se que la larsen no de problemas pero me sale algo mas cara que la SB8.

    Enviado desde el movil, perdon por las faltas de ortografia.
     
  20. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Hola,me leido todo el post y he visto que alguien ya ha usado el sistema con mis llantas y cubiertas normales(maxxis advantage).Estoy pensando comprar el kit de taponess para aprovechar las cubiertas que estas muy nuevas,una duda que tengo es que mi llantas llevan una cinta en el fondo de llanta que me imagino habrá que quitar ¿no?.
    Haber si Yomis me lo pudiera aclarar,un saludo y gracias de antemano!
     

Compartir esta página