A mi en teoria me llega esta mañana aunque como no lo pruebe en la bici de Spinning del curro o con el Bkool en casa, hasta el viernes que viene dan un tiempo de perros que no podre salir a probarlo en carretera, ya os ire contando, saludos
Yo ya lo tengo desde ayer pero aún no lo he probado... Pero, vamos... Por aclarar... El que quiera algo fiable en lo que basar el entreno se equivoca de hilo y de precio... Otra cosa es que pueda servir como COMPLEMENTO del entreno por pulso, sobre todo en esfuerzos sostenidos de determinada duración, tipo puertos o similares... O que el cálculo de la potencia media del entreno sea fiable y se pueda basar en ese valor para calcular la carga del entreno y demás parámetros que se manejan en el entreno por potencia (TSS, TSB, CTL, etc.) Y de los test que he visto en blogs y demás la verdad es que, teniendo en cuenta todo lo anterior y visto lo que cuesta, a mi me vale si funciona bien. Y yo ni siquiera voy a poner el valor potencia en el Garmin para ir viéndolo, me conformo con poner la potencia media por vuelta en una de las pantallas y una tercera pantalla donde incluya el cálculo del TSS (carga del entreno) y del IF (factor de intensidad)... Luego en casa, descargo al WKO y a funcionar.... Saludos a todos ¡¡¡
soy un analfabeto funcional... pero para mi, el unico dato extra que aporta entrenar por potencia es el dato instanteneo que no te da el pulso. Por lo que esto no sirve para entrenar por potencia. Otra cosa, es que si puede servir como medidor de estado de forma, por ejemplo watios generados para subir un puerto, o incluso un test de conconi... pero vamos, que para los que no tenemos dispositivos ant+ y por tanto nos va a costar mas de esos 90e.. pues casi que no. Y que esta por ver que el dato aportado sea mejor que la potencia estimada por un ciclocomputador tradicional... casi casi.. el power2max parece mas preciso, siendo tambien un estimador.
en mi ciudad trajeron 2 el viernes pero ya estaban vendidos, intentare ver a alguno de los que lo ha comprado para ver que tal va, he preguntado y me han dicho que esta semana traen mas, asi que sere el proximo en tenerlo.
Coincido plenamente en que la idea de este invento va por ese camino. Para hacer series y potencia instantanea no creo que sea valido, pero para medias en series de varios minutos (cuestas, P5, P10)...el calculo de la carga de entreno TSS y la planificacion de la temporada me parece perfecto, ademas de poder usarlo con la btt. Pero que a todo el mundo le quede claro que no es un medidor real
Bueno, me he tirado a la piscina y quizas me he precipitado, pero he pedido un PowerCal. Lo quiero como complemento a mi Powertap para usarlo en la MTB y en invierno en las entrenos/carreras a pie poder cuantificar TSS y demas. Espero que para esto sea una buena inversion. Ya os contare.
¿Alguien sabe si podría valer para el garmin forerunner 305?. Lo pregunto por que la banda pectoral del garmin es ANT+(igual que el powercal), pero no se si el garmin tiene el campo de datos de la potencia para mostrarlo por pantalla.
Efectivamente, no vale para el 305. Ya se podrían currar un firmware actualizado que si lo permitiera...que va a ser que no, que apra eso está el 310xt y el 910.