Hola a todos. Os cuento un poco el tema a ver qué opináis. Me compré una mtb para empezar en este mundillo en agosto, con muchas ganas de dar pedales. Vengo de un estado de forma 0, osea que no hacía nada de deporte así que antes de meterme unos rutones lo lógico es coger un poco de fondo y acostumbrarme a la bici. He estado saliendo mayormente por asfalto (carril bici Madrid) sin grandes desniveles y en torno a una hora cada salida cada dos días, es decir uno de descanso. Al principio lo típico, las agujetas de los primeros días tras mucho tiempo sin moverte, pero se aguantaban y para la siguiente salida me encontraba bien. Pero hace una semana o así he empezado a sentir unas molestias en las piernas que no son las típicas agujetas, es un dolor a lo largo de toda la pierna pero donde más lo noto es en los gemelos, rodillas y cuadriceps, sobretodo al hacer fuerza y cuando estiro la pierna. Al principio no calentaba, pero cuando llevaba unas dos semanas o así, si que lo hacía, antes y después de salir. El caso es que según he estado mirando por varios sitios parece que los síntomas de la fatiga muscular son los que más se parecen a lo que me pasa. Su motivo, según he leído, puede ser el sobre-entrenamiento, que el cuerpo no esté acostumbrado, desarrollo inadecuado... De momento he dejado la bici aparcada desde el lunes y el dolor persiste. Cómo debo afrontarlo? Cómo evitar que me pase de nuevo? Un saludo y gracias.
Yo no dejaria de andar, creo que debes seguir andando mas o menos parecido pero aplicando un par de "trucos", estira mucho, quince minutos mas o menos antes y sobre todo despues de la salida, aplicate alguna crema recuperadora tipo Ice Power o similar, no hagas siempre el mismo tipo de salida, varia un poco en distancia, desnivel...que el cuerpo no se haga siempre a lo mismo lo mismo....personalmente creo que dejar de andar es pan para hoy y hambre para mañana.
hola Zowle, Antes de nada darte la bienvenida al fascinante mundo de la bici. Como ya he dicho en no se que post, la bici requiere un importante factor de fuerza. La fuerza la generan los músculos al tensarse. Esa tensión, donde mas se manifiesta, es a nivel téndinoso, en orígenes e inserciones musculares. Si empiezas de cero, tus tendones segurametne estén un pocoo blanditos y se estén quejando un poco. De ahí tus dolores de rodilla y gemelos. Al vientre muscular le puede ocurrir un poco lo mismo, que no se adapte a las nuevas exigencias deportivas. Te recomiendo un poquito de entrenamiento de fuerza. Uno de los objetivos del entrenamiento de la fuerza en deportes de resistencia es evitar lesiones. Para que lo entiendas, es necesario que hagas una pretemporada. Evitaras problemas de este tipo y disfurtaras más de este deporte.
otra cosa importante, mira la posición en la bici, pq una mala postura mantenida en el tiempo tb puede dar este tipo de problemas.
Pues no sabes el mono que tengo de bici y eso que solo llevo menos de una semana sin salir xD. El típico reflex valdría? Si entiendo bien, puede que el dolor sea en parte también de los tendones? Seguramente sea lo que dices, que estaba un poco oxidado y sin engrasar, así que habrá que ir poco a poco. Me recomiendas salir a un ritmo suave aun con una ligera molestia como dice el compañero de arriba? He corregido todas las alturas de la bici según la página www.tallabicicleta.com. Qué mal me he cuidado para tener 20 años! Gracias, un saludo.
Si las molestias son a nivel tendinoso yo me recuperaria antes porque una tendinitis puede ser un estigma Para siempre si bo se cuida bien. Pasate por el gim, estira muchisimo, mete las piernas en una bañera con hielo unos 7' (quita muchisimos dolores)...