¿Preparación por bloques para HALF?

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por k1keb1ke, 2 Sep 2012.

  1. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Buenas.

    La temporada que viene afrontaré mi primer Half y tengo una duda a la hora de plantearme los entrenos. Para la larga distancia sé que es habitual empezar con mucho volumen de natación, para luego meter más volumen de ciclismo y acabar subiendo la carrera. No sé si para la media distancia se suele hacer lo mismo.

    Ahora en mi caso concreto:
    Lo primero antes de todo, no puedo permitirme pagar un entrenador.
    En Noviembre tengo una media maratón que me servirá como test y punto de partida para afrontar el triatlón. El triatlón es a principios de Abril, empiezo la preparación a mediados de septiembre enfocado casi todo a la MM. En enero y febrero no podré meter muchas horas así que había pensado hacer más natación y carrera. De ser así la distribución del entreno por bloques había pensado empezar con la carrera, meter bici hasta mediados de enero y después seguir con especifico natación/carrera el mes de exámenes y en el último mes y medio dar el arreón a la bici y mantener la carrera.

    ¿Qué os parece? Os agradeceré todo tipo de opiniones y vivencias. También algún consejo para los entrenos enfocados a esta distancia.

    Un saludo y gracias.
     
  2. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    primero te voy a hacer una critica, espero que te la tomes de forma constructiva: ¿no crees que has elegido mal el triatlon para debutar en media distancia? siempre planteate las restricciones que tienes si son necesarias o no... al final el resultado es la suma de todas ellas.

    si no tienes mucho tiempo... busca en internet varios planes, todos los qu epuedas... y compara, elige el que vayas a poder cumplir.. y ya.
     
  3. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Es el único MD en Málaga y en Junio hay otra vez exámenes. Cuando no tengo tiempo es desde mediados de enero a mediados de febrero. El problema es que ahí debería estar en la época de subida de carga y mi pregunta era si se puede aprovechar ese mes para meter más natación.
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    hola de nuevo, yo lo que te digo es que te plantees de verdad las cosas en el sentido, ¿de verdad tienes que debutar en la distancia, cunado todavia no has terminado los estudios? y más concretamente... ¿de verdad tienes que hacer la primera edicion de este medio, y no puedes esperar otro año?

    La cuestion es que hay muchas cosas que influyen en un entrenamiento, y tu ya renuncias a tres. El primero es seguir una planificacion estandard, ya que vas a querer correr una media maraton en noviembre, y cuando mas volumen de bici tienes que meter no vas a poder. Por otro lado, vas a hacer uno de los medios ironmans mas tempraneros de la temporada.... y sin un entrenador que pueda ayudarte con todos estos handicaps, a conseguir que todos los demas factores esten a tu favor.

    Diciendote esto, no creo que tengas problemas para tu debut en la distancia, otra cosa es que hagas tu mejor carrera posible.. o que si hicieras uno dos meses depues pudieras hacerlo mil veces mejor. O incluso esperando un año o dos...

    Ahora... supongo que todo esto ya lo has hecho.. y quieres hacer el triatlon de Malaga, y quieres hacerlo este año...

    sin entender mucho mas que mi propia experiencia, lo del manejo de volumenes suele ser no solo para que seas capaz de hacer cada segmento si no para que puedas hacer todo la competicion, aprovechando por ejemplo que puedes meter mucho aerobico en bici sin ser tan lesivo como la carrera... o que puedes trabajar el cardio en piscina o carrera sin tener que hacer series muy complejas en la bici (donde cuesta mas subir el pulso).

    con esto.. lo que yo haria en tu caso es saber cuantas horas reales voy a tener disponibles a la semana, y ser muy constante con la bici, no hace falta meter muchos kms.. por ejemplo el rodillo puede ser muy buen aliado (a mi este año me ha venido bien).. la natacion tampoco te preocupes, que será el menor de tus problemas.. la carrera a pie, no tiene nada que ver con la media maraton.. porque vienes con fatiga previa.. vamos que el hacer la media de noviembre no te va a aportar nada.
     
  5. Tridani

    Tridani Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    550
    Me Gusta recibidos:
    2
    En el periodo de exámenes una buena opción para aprovechar el tiempo del que dispongas es el uso del rodillo.
     
  6. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Puedo empezar el bloque de natación en noviembre, hasta diciembre y ahí empezar la bici fuerte acabando en enero con ayuda del rodillo. Ya a partir de ahí empezar a darle leña a la carrera.

    Muchas gracias ker_kong. Es importante conocer otros puntos de vista. Obviamente no voy a hacer la mejor carrera de mi vida. Disfruto del triatlón y me gustaría probarme en una distancia así. Sin duda el calendario no se reducirá a eso, pero será lo principal ya que es el primer gran reto. Respecto a los estudios, por circunstancias de Plan Bolonia, este año no tengo clases, sólo tendré que dedicarme a estudiar muy duro y entrenar duro. No está nada mal, ¿no?
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Lo que yo haría:
    planificate las horas que vas a entrenar a la semana, tu disponibilidad diaria y semanal. Y adapta una planificacion normal a tu disponibilidad. A veces lo de meter volumen de bici no es por mejorar en bici.. si no porque es mas facil hacer volumen de horas en bici isn lesionarse que hacerlo a pie, por ejemplo.

    Para medio IM no hace falta nadar mas, sigue lo mismo que has hecho este año... quizas busca alguna sesion de recuperacion continua, pero nada.. entrenando igual llegas a los 1900m (pon unos 7km/semana). Intenta entrenar todo el año 3 dias a la semana de bici, con esto e intentando meter una sesion de 3h o mas en bici al mes... vas sobrado. Y luego la carrera con que hagas unos 30kms a pie semana, sobrado.. sobre todo si intentas correr una vez al mes 15-18kms.

    Lo importante es organizarte, e intentar... hacer entrenamientos clave como transiciones (por ejemplo 3 horas de bici + transicion de media hora -45min a pie, o 1hora bici suave, 1h o mas a pie).

    Repito: pilla los mas planes que puedas, comparalos a tu nivel, a tu disponibilidad de tiempos.. y organizate, con menos tiempo, se suele entrenar mejor. Eso si.. se consecuente... si metes mucha caña a 2 meses de la competi.. puede que llegues pasado de vueltas
     
  8. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Entonces en vez de ir repartiendo, ¿casi siempre lo mismo todas las semanas pero aumentando un poco el volumen? Tengo varios plantes guardados, los contrastaré todos a ver qué tal. De carrera a pie cuántas saldrían a la semana, ¿entre 2 y 4?
    Entre semana hacer rodillo o alguna salida corta en bici aprovechando algún día para meter series y aprovechar el fin de semana para hacer las tiradas largas. Igual a pie, alternando la intensidad con la bici para no cargar demasiado y por último cada 3 semanas en progresión, una semana de descanso activo... ¿cómo lo ves?
     
  9. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Buenas,
    a cada uno le va bien una cosa.. depende de como es cada uno, de su disponibilidad, de lo que se nos da bien... y tambien de lo que hemos hecho otros años. SI quieres te mando un excel con el entrenamiento que he hecho este año, por si te puede servir de referencia.
     
  10. ManuelRuiCosta

    ManuelRuiCosta Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2012
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Kike ¿serías tan amable de pasarme por privado los entrenamientos que has encontrado?

    Porque yo tambien estoy interesado, pero quizás para el 2014 (que ya de por sí, suena lejano) que yo soy de hacer las cosas poco a poco :lol:
     

Compartir esta página