Yo voy a coger una xr L,que es 1cm mas que mi XL con potencia de 50, aunque 4 cm menos de sillín mido 1.89\1.88+- y 88+- de entrepierna Porque la XL normal tiene demasiado tubo de sillín (530) y me vendra a ras, y la L será justa y la xr se acerca mas a lo que necesito y me gusta el fg pues decidido Tu estas entre las dos como yo, yo de ti L normal o xr M, per es solo una opinión, no quiero converte de nada Aunque tampoco parece que te venga pequeña la tuya
yo lo veo bastante encogido, la L normal es la tuya, y siempre podras jugar con la potencia para afinar, y las XR si optas oor ella intentaria montarme aunque fuera en parado a ver q sensacion te da
Yo me pillaria la L y como te han dicho por aqui a jugar con la potencia. Yo mido 181 y llebo de lujo la L.
Como dice Corre, lo suyo seria probarla un poco antes, porque la XR L en 4 cm mas larga que la mia. Haber si me acerco donde mi tendero y si hay unidades de prueba y si no, haber si algun compañero amablementa me deja montarme en la suya unos minutos.
con el tema de las medidas,yo,si no lo veo no lo creo, en la pagina de mondraker,la talla M da de tubo horizontal 58cm,y realmente da 56cm,vamos 2cm,que no son unos mm ni medio cm, entre el que elije los colores y el que toma las medidas.....uff
Bueno como os comentaba aquí estan las fotos, al final no hay en acción (me gustaba más disfrutar de la bici que hacer las fotos a mi compi). Yo antes tenía una M (obligado por stock) y me venía un poco pequeña, ahora con la M del XR me viene que ni al pelo. Impresiones: Como comenté es un misil. En cuanto se acelera la bici es mucho más estable y reactiva que antes. Hoy he estado en el Pardo (muy muy seco para mi gusto) con mis colegas para toma de sensaciones tanto yo como mi colega. Subiendo hacia el palomar por el sendero, como hacia el cañon por el sendero de los caballos, no me ha hecho ningun tipo de amago de encabritarse (con la normal si los tenía sobre todo hacia el palomar); tambien tengo que decir que en las subidas pinas de comer manillar es donde más se nota el nerviosismo de la potencia. Bajando. Como ya dije, la bici hace lo que uno quiere que haga, si es verdad que culea más que la otra pero es normal (el peso solo se adelanta al ponerse de pie). Si alguien conoce el Palomar sabrá que hay un cortado (se puede rodar) pues la bici lo hace como si nada se lanza sola y te coloca casi sola, luego en el tronco que hay que tomar por la derecha, yo pensaba que iba a tener más problemas (es un giro a izquierdas con un escalón y un tronco que se esquiva por la derecha y se gira muy rápido), lo hace sin problemas. En los peraltes hay que tener cuidadin de tener el peso lo más centrado posible en la bici, si se pone atrás saldras por arriba o muy lanzado del peralte y si se pone muy alante la trasera se irá por arriba. Saltos. En la bajada del cañon, al final hay tres saltos (nunca me atreví a los tres). La bici ni se menea, en uno de ellos he volado como en mi vida jejejeje. Puntos débiles, yo no he encontrado ninguno, bueno sí, que hay colocar el sillin picado para abajo para cuando te sientes te deje los eggs libres. Saludos y espero que os guste.
en mi caso, no se ha vuelto a cortar. Al ser la potencia lo que hace todo (tapa y potencia) está no teine tanta zona de agarre como las normales, por eso ahora llevo un espaciador más
ok, gracias, es que como he visto un espaciador diferente me ha entrado la duda, yo llevo el tubo cortado de forma que hay 12mm de espaciador, pero al pasar a la L y con esa potencia se haran por lo menos 20mm otra duda que tenia es como quedaria la forca blanca pero viendo la tuya ya se me quita la duda muy wapa y a disfrutarla años,jejejej
+1. El tubo horizontal y la horizontal desde el centro de la tija al centro de la pipa. Cone, esta guapisima tio. Eso si, esos toques verdes hay que quitarlos, jejejejejejejejejeje... ¿notas mucho la longitud extra en el puesto de conduccion (1,5 cm aprox)?.
En cuanto llege a casa os lo mido, pero si no recuerdo mal la medida que dí antes era la horizontal desde cetnro de tija a centro de pipa. Notarlo, pues noto que la espalda la tengo más estirada que con la otra M (que me venía pequeña y no le cambié la potencia). Si se nota a la hora de bajar o subir, pues como he puesto a la hora de subir es como si fuera la misma bici que antes y cuando toca bajar la propia geo te centra en la bici (o a mi por lo menos me lo hace) y se maneja casi sin hechar el culo atrás (yo era de poner el peso casi siempre en la rueda), por decirte tu posicion en tu avatar con la nueva geometría casi ni se hace. Yo nunca ha cogido una bici de DH, pero mi compi me comento que es como una mini DH. Otra cosa que se me olvidó comentar, no he tenido ningún tipo de susto de salir por orejas, porque si fuera necesario poner el culo en la rueda se puede hacer (momentos puntuales).
Por cierto alguien me puede pasar fotos de la pieza que se cambia por la palanca de mando remoto de la tija (xfusion Hilo). Estoy intentado hacerlo artesanal y no tengo ni idea de como es esa pieza la verdad.
yo he tenido foxy antes con la foxy subia bastante mas rapido pero esta para bajar es otro mundo, mucho mas estable y tragona aunque si le pusiese el 30% de sag en la dune yo creo que no habria mucha diferencia con la foxy para subir para mi hice buen cambio
Que horquilla y amortiguador llevas? Porque me has asustado con lo de "mucho peor". Con una horquilla con bloqueo o cambio de recorrido y un amortiguador con propedal se subirá tan mal?
llevo una float 36 (sin cambio de recorrido), pero he llevado una talas y si le recortas es peor. Y un fox rp23 2012 no he dicho que suba mal, he dicho que sube mucho peor que la foxy, simplemente por cuestion de angulos y hundimiento. Son 165mm de recorrido y por poco sag que le pongas se hunde bastante mas que la foxy. Además, menos del 30% de sag en este sistema hace que la bici no funcione bien