AYUDA entrenamiento con mi bici para hechar gemelos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por oseshbk, 29 Ago 2012.

  1. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    El culturismo si lo entendemos como los tios hasta arriba de anabolizantes que aparecen en las revistas pesando 120kg de puro musculo, pues no es muy compatible con la btt.
    Pero si practicas fitness-culturismo como dice JuanCarlos1988, si que es compatible, de echo yo tambien lo practico. Que estando más delgado rendiría más con la bici? no lo dudo, pero a mi personalmente me gusta tener el cuerpo "más grande" y por eso entreno en el gym. Y eso es perfectamente compatible con salir un par de veces por semana con la bici.
    Por ejemplo, lo que hago es lunes, miercoles y viernes gimnasio, martes ruta suave en bici (30km) y el sabado ruta en bici más dura (60km)
     
  2. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Sacado del libro d fisioligia del ejercicio (jl chicharro). Su autor es uno d los fisiologos del ejercicio mas reconocido a nivel mundial,..."• El aumento de la sección transversal de la fibra muscular se inicia a partir de la
    pubertad, causa de la producción hormonal (principalmente la testosterona). Fase
    sensible al trabajo de la fuerza máxima: entre los 17-19 años.

    Si alguien no sabe q es una etapa sensible en el desarrollo lo puedo explicar. Eso no quiere decir q no haya testosterana. Las mujeres tb tienen testosterona. Pero insisto, si alguien no sabe los q sob las etapas sensibles del desarrollo pues....

    Tu caso particular no es lo normal, por eso has teniso q ir al medico a medicarte para tener la testisterona controlada. Otros van a mirarse la tiroides, o la insulina....
     
  3. busto93

    busto93 Rally Man

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    665
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Burgos
    influye algo el tiroides en mtb?xD
     
  4. zpensador

    zpensador Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    3
    Dios santo,perdona pero que jilipollez..
     
  5. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Si, influye
     
  6. busto93

    busto93 Rally Man

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    665
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Burgos
    en que?
     
  7. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Zaragoza
    El tiroides es la hormona que influye en tu metabolismo... lógicamente influye.

    No quería hablar de mi caso particular, era una simple curiosidad.

    Con 17-19 años se puede decir que generalmente es el punto "máximo" de producción de testosterona (hay casos y casos.. ya sabemos que cada cuerpo es un mundo), pero a los 16 años es cuando empieza a aumentar la producción de estas hormonas, por lo que no para nada sería una tontería no entrenar con esa edad, ya que tienes un "buen monton de hormonas de testosterona" listas para reparar la destrucción de sarcómeros fibrilares (lo que se conoce como hipertrofia). Además tiene la ventaja de que en un año puedes empezar a entrenar fuerte, para que en el pico máximo hormonal, tu cuerpo esté a su 100% para aprovechar todo lo posible los entrenos.

    Digamos que no es incompatible, solo que hay que priorizar uno u otro. Mi deporte principal, y en el que baso mis entrenos es el culturismo, el MTB es más ocasional (suelo entrenar en el gimnasio 3días semanales, máximo 4, dependiendo de la rutina que tenga planificada durante las 6-8 semanas que duran), por lo que me quedan días para hacer MTB (para nada competición, más bien rollo domingueo), por lo que los días de cardio, tengo que controlar un poquito más la dieta, el esfuerzo encima de la bike y la suplementación.

    Haciendo las cosas bien, y con lógica, se puede estar grande, mover pesos y rendir en MTB.

    El tema es que la gente siempre lleva estos casos a los "pros" en los que la mayoría de nosotros no encajamos para nada, ni por tiempo, dinero, genética o motivación. Con esto quiero decir, que la mayoría de la gente quiere imaginarse a un culturista haciendo 100km en bici ó a un ciclista a levantar 180kg en press de banca y luego posar, y claro, no les encaja.

    Son deportes muy diferentes, pero no incompatibles.

    Espero haberme explicado =).

    Un saludo a todos.

    PD: Lo que está dando de sí el hilo de los gemelos de nuestro compañero xD
     
    Última edición: 4 Sep 2012
  8. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Lo q si q es malo para el mtb es quedarse en casa comiendo bollos.
     
  9. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    te as explicado perfectamente,si cojes la bici ocasionalmente entonces es mas facil aumentar de peso,yo hace años estaba en el gimnasio para poner peso y para nada me recomendaban cardio ya que ponia muy poco peso,casi nada,despues de varios años apenas puse 12 kilos,asi que lo deje por imposible y descubri este deporte que se me da genial.

    Saludos
     
    Última edición: 4 Sep 2012
  10. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    supongo que tambien todo es genetica,a mi no me sirve de nada hacer pesas practicando MTB,aunque tambien tendra que ver el hacer 300 km a la semana
     
  11. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    3.910
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Zaragoza
    Así es, el permitirte o no hacer cardio/mtb si quieres muscular, está definido al 100% por tu genética. Si a alguien le cuesta cojer peso (hectomorfo), no debería hacer cardio, o hacer el mínimo posible, o acabará quemando el propio músculo que genere, igual que hay que comer mucho y muy bien; y entrenos lo más cortos e intensos posibles.

    Mientras que a un mesomorfo o un endomorfo, se le tendría que aplicar una planificación de entrenamiento comlpetamente diferente.

    Saludos.
     
  12. ALDARIAS

    ALDARIAS Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    6
    Fundamentalmente tener unos buenos gemelos depende de nuestra genetica, si miras articulos de Alberto Contador siempre manifiesta que esta en contra del gimnasio, el ciclismo es como todos los deportes se mejora y se desarrollan las articulaciones a base de entrenamientos.
     
  13. carter

    carter el precio del poder

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    23.264
    Me Gusta recibidos:
    5.175
    Ubicación:
    sabadell, vallirana
    y a base de gim (yo no voy)...pregúntale a Nino schurter
     
  14. burton_rider

    burton_rider Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2010
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    7
    Pues este invierno contador colgó una foto en twitter haciendo gym...
     
  15. Saez_mtb

    Saez_mtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    1.754
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Madrid - Cuenca
    Es que la gente tiene la idea en la cabeza de que el gym es solo para ponerte grande y no es así. Cada uno lo enfoca de una manera y puede ser muy beneficiosos para mejorar en cualquier deporte. En el gym se puede hacer un trabajo más controlado y más enfocado a un objetivo.
    Todos los deportistas entrenan en el gym, ya sean tenistas, futbolistas, ciclistas, pilotos, etc....
     
  16. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    El gimnasio es recomendable y necesario para todos y cada uno de los deportes. LA cuestión es saber como y cuando hacerlo.

    La fuerza es una capacidad importantisima, fijense que la velocidad hay quien la define como la aplicación rápida de la fuerza y con respecto a la resistencia, la fuerza resistencia, juega un papel fundamental ya que no es más que ser capaz de aplicar una fuerza determinada durante un tiempo prologando(lo hacemos en cada pedalada).
    LA fuerza se entrena primero en el gym, en pretemporada, y después se va haciendo más especifica, sobre la bici, aunque hay entrenadores que mantienen sesiones de gym durante la temporada.
    Al igual que la resistencia, también existe fuerza de base(f.max), que se trabaja primero, y después se pasa a especifica.

    POr otro lado, para la mayoría de nosotros, ir al gym a hacer algo de parte superior(sin pasarse), resulta beneficioso, para compensar muscularmente, corregir malas posturas, etc y no tiene por que estar reñido con rendir encima de la bici.

    Saludos
     
  17. ntostaky

    ntostaky Novato

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    bcn
    vaya desde luego cada persona es un mundo ;) yo tengo unos gemelos guapos unas piernas de imagen potente peso 72kg y mido 1,80 y aunque mis brazos no son gigantes estoy medianamente fuerte hago unas 300 flexiones diarias a series de 40 a 60 a h y tengo tableta por supuesto jajaja y 37 años!!
    pero estoy convencido que en la mtb aunque yo alcance mas velocidad que muchos en ocasiones la mayoria vais mejor que yo en ruta (me compre la bici en diciembre)y tampoco hacia deporte a nivel "serio"
    .....

    por cierto al gim solo voy a nadar (y mi mujer me gana jejeje) y mis series de pesas las hago yo mismo en casa...

    con todo soy un matao jajaja no todo es la planta !!entrenar bien ponerse en forma y cuidarse es mejor que aparentar lo k no se es (por esperiencia lo digo ;)
     

Compartir esta página