¿EL CUERPO SE ACOSTUMBRA AL EJERCICIO Y NO GASTA CALORIAS?

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Quiquemlg, Aug 30, 2012.

  1. lapizazul

    lapizazul Baneado

    Joined:
    Feb 19, 2012
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    Trabajos de horas y poca intensidad es la clave
     
  2. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Es que os olvidáis de algo muy importante: el gasto energético post-entrenamiento. Investigad un poco sobre el aumento de metabolismo basal con el ejercicio de intensidad y la duración en horas de este aumento y veréis a que me refiero.
    Con dos horas de ejercicio aeróbico se quema una ****** de grasa. En 48 horas con el metabolismo acelerado se queman más.

    Además, os centráis solo en la quema de grasa. Para perder peso hay que tener un balance negativo entre lo que se ingiere y lo que se gasta, ya se gaste glucógeno o ácidos grasos. Y no hay que olvidar algo imprescindible: la dieta.


    Por cierto, en la frase "primero recurre a la enegía que le dan los carbohidratos; cuando éstos se agotan, continúa con la energía que le dan las grasas; y al final, recurre a la energía que le brinda las proteínas." tienes algún error de concepto.
     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    para adelgazar: balance energetico negativo.. pero no descompensado, cuidar de comer un poco mas el dia que entrenas, pero sobre todo.. de comer un poco menos cuando no entrenas.

    cuidadito con las barritas y bebidas energeticas.. muchas veces, nos metemos unas cosas que son mas calorias de las que gastamos, que hay que recordar muchas precisamenten lo que buscan es que estes al 100% para efectuar ejercicio no para adelgazar.

    y respecto a la intensidad a realizar el ejercicio, yo no me preocupaba de "entrenar para adelgazar", si comes lo que tienes que comer, un entrenamiento normal debe llevarte mas pronto o mas tarde a tu peso. Yo no me preocuparía por eso más de lo que me preocuparia de que no te falten vitaminas, proteinas, etc..

    AH! si alguien me lo puede aclarar, pregunto: no sé si lo entendí bien, pero cuando vas a entrenar intensamente.. ¿se supone, que el desayuno debe contenter carbohidratos de indice glucemico bajo: tipo arroz o trigo integral, y justo despues del entreno indice glucemico alto?¿pero cuando hay que comer, media hora-1hora despues? para reponer los depositos musculares y no destruir del todo el musculo

    AH! y a la pregunta... eso de que el cuerpo no gasta calorias es la ***** :p
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Y con el peso que tiene si se pusiera de verdad y haciendo las cosas bien, podría quitarse 8-10 kilos sin problema, seguramente más. Porque tiene un IMC disparatado para un deportista o es que está hecho un geiperman.
     
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    a ver si puedes resolver mi duda, como reponer tras el ejercicio. gracias
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    1- El músculo no se destruye.

    2- Justo después de entrenar hidratos de alto índice glucémico, cuando pasan 1 o 2 horas, indice medio o bajo. Y si la tralla ha sido mucha, un aporte proteico específico en los 30 minutos posteriores al esfuerzo ayuda mucho, pero esto más que para entrenar es cuando se compite.
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    tenia entendido que al vaciar de cierta forma las reservas de glucogeno del musculo durante un entrenamiento intenso, si no se recarga adecuadamente de proteinas/hidratos.. se pierde masa muscular... es lo que tenia entendido vamos
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    No, el entrenamiento intenso destruye mucha fibra muscular pero eso es a un nivel muy pequeño, a nivel celular, no creo que una persona pueda perder más de 50/60 g de fibra en un día, si no lo repones en poco tiempo se hace en unos cuantos días (por eso hay gente a la que le duelen los cuadriceps una semana), pero en ningún caso se da una pérdida perceptible de volumen muscular.

    Si no repones, simplemente pierdes peso, pero antes o depués tienes que volver a llenar los depósitos o el rendimiento baja.
     
  9. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    265
    Location:
    Málaga
    Gracias por el análisis que me haces. Otra cosa no se, pero motivantes son tus palabras...:eek:la2
     
  10. luisz

    luisz Miembro

    Joined:
    Mar 8, 2008
    Messages:
    539
    Likes Received:
    6
    Una cosa si es cierta, con el entrenamiento aumenta la eficiencia y disminuye el gasto calórico.
    Pero al margen de todo lo que decís , para perder peso sólo hay una fórmula gastar más calorías de las que entran
     
  11. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    luis, ni tu .. ni tu chaval gastais nada mas que calidad subiendo puertos :p
     
  12. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    1,869
    Likes Received:
    265
    Location:
    Málaga
    Y entonces obviamente hay que o bien comer menos o hacer más bici para quemar más. Me refiero a igualdad de tiempo y dieta según se va acostumbrando el cuerpo.

    Por cierto, si hay progresos, que espero que si, os iré poniendo los mismos.
     
  13. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2011
    Messages:
    481
    Likes Received:
    1
    Location:
    almeria
    Yo estaba estancado en 69-70 kg para 173 cm, y entrenaba una 15-18 h semanales y no había manera de bajar, y eso que hacía dos días de calidad a la semana más el finde, ahora llevó 3 semanas rodando en aeróbico haciendo un volumen de 20-25 h y e pasado a pesar 66 kg y me noto muy fuerte, lo único que hecho es restringir los hidratos por las noches y cenar ensaladas, verduras, pescado, carne etc... entreno por las tardes, estoy comiendo al día entre 400-600gr de hidratos pero por la noche siempre proteína, aún me quedan 3-4 kg por pulir espero que en un mes y medio llegar a los 63kg, este consejo lo seguí de un gran forero al que le doy las gracias, no digo su nombre porque lo frien a mp, un saludo
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    El cuerpo no disminuye su consumo calórico por estar más en forma, de hecho pasa justo lo contrario cuando montamos sobre la bici.

    Un corredor que está más en forma que otro gasta más porque va más rápido (genera más vatios), está demostrado que la diferencia en la eficencia del uso de nutrientes entre un ganador del tour de Francia y Falete es menor del 3%.


    Cuando no estamos entrenando gastamos menos porque hemos perdido peso con el entrenamiento y nos baja el metabolismo basal, pero esta bajada del metabolismo se suele ver compensada con el trabajo interno de recuperación, así que las gallinas que entran por las que salen.


    Si estar en forma significara consumir menos calorías los PROS cenarían una pieza de fruta y un colacao.
     
  15. Narkete

    Narkete Carretera y manta

    Joined:
    Sep 26, 2010
    Messages:
    832
    Likes Received:
    69
    Location:
    Barcelona
    yo lo veo mas de esta manera, cuando mas en forma estoy menos me cuesta hacer el ejercicio (el mismo) por lo tanto quemo menos de lo deseado no?? de ahi que entre tambien en juego los estimulos en el entrenamiento
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Si tu sales a entrenar con Fabian Cancellara (suponiendo que pesarais lo mismo y rodarais en paralelo) y rodais 1h a 25 kms por hora, la diferencia entre lo que tu has gastado y lo que el ha gastado podría ser a lo sumo de 10-15 Kcal. Solo que tu habrás gastado más azucares y el más grasas.
     
  17. Narkete

    Narkete Carretera y manta

    Joined:
    Sep 26, 2010
    Messages:
    832
    Likes Received:
    69
    Location:
    Barcelona
    MMMMM porque el quema grasas y yo azucares?
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    A estas alturas no debería de andar explicando estas cosas. Si buceas un rato en el foro seguro que te enteras.
     
  19. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Joined:
    Feb 27, 2012
    Messages:
    1,114
    Likes Received:
    24
    Location:
    València
    si pasas de entrenar de 15h a 18h a 20 a 25 h, no me extraña que pierdas más peso aún comiendo lo mismo. Para eso no hace falta un guru del entrenamiento es de lógica..
     
  20. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2011
    Messages:
    481
    Likes Received:
    1
    Location:
    almeria
    Antes hacía 15-18 h pero a más intensidad por lo que las calorías gastadas son más o menos las mismas que con un volumen de 20 h intensidades son más bajas, el gasto calórico es el mismo pero el cuerpo no me pide tanta comida,e restringido los hc por la noche y los kg van callendo por si solos, un saludo
     

Share This Page