Es mejor ir con plato grande que con plato pequeño en términos mecánicos

Tema en 'Material' iniciado por relayer, 4 Sep 2012.

  1. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Por fin lo encontré, es más eficaz por tener una menos pérdida por transmisión mecánica, el llevar plato grande a plato pequeño para una misma relación de transmisión:

    http://www.amtriathlon.com/2009/07/eficiencia-de-la-transmision-de-la-bici.html

    Es menos pérdida la de cruzar la cadena, que la de ir en plato grande, curioso!

    Importante: "Un aspecto interesante es la relación entre la eficiencia y la cantidad de dientes del piñon: el uso de piñones más grandes produce menos pérdidas de transmisión que los pequeños, relacionado con un menor movimiento angular de los eslabones de la cadena al seguir una circunferencia menos reducida.
    Por ejemplo si tenemos la opción de rodar en 53x19 o 39x14 que producen el mismo desarrollo las pérdidas de transmisión serán menores en 53x19.

    La eficiencia aumenta con el aumento de la potencia lo que hace pensar que las pérdidas de transmisión tienden a ser un valor relativamente constante y no una proporción fija de la potencia de pedaleo.

    Algunos resultados no esperados son que el “cruce” de la cadena no tiene un penalidad tan importante como se creía y la lubricación con distintos lubricantes no tiene un efecto mensurable, aún la falta de lubricación no parece afectar la eficiencia en condiciones de laboratorio.
    "

    Otro aspecto flipante, es que el aumento de la cadencia aumenta las pérdidas por rozamiento. Y el aumento de la potencia las disminuye, al no tener pérdidas por roces laterales por ir la cadena bien tensa. Así que mecánicamente es más eficaz el ir atrancado, pero muscularmente no.


    Está claro que las pendientes menores que el 6% en tramos no largos conviene hacerlos en plato grande. Y mirando cadencias y desarrollos con compact, a partir de 24 km/h poner plato grande en bici de carretera. Con el grande usar todos los piñones menos los dos más grandes, donde puede rozar algo la cadena con el desviador. Y con el plato pequeño usar sólo los 5 piñones más grandes. Eso para aprovechar al máximo la eficiencia de la mecánica.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  2. zpensador

    zpensador Miembro

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias y muy buen artículo
     
  3. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    lógico a igual desarrollo cuantos mas dientes toquen la cadena mejor, parte esta durara mas
     
  4. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    Gracias, buen aporte. Haber que dicen ahora los más puristas de este deporte.
     
  5. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Exacto, siempre ha sido así. Pues es dentro de un mismo desarrollo y avance lógicamente ofrece menor perdida de transmisión al rodar con plato grande y coronas grandes que con plato pequeño y coronas pequeñas. Yo pienso que ello nosotros no lo vamos a notar, dentro de la lógica no es conveniente cruzar demasiado la cadena intentando rodar con circunferencias grandes.

    Saludos y buenas rutas.
     


  6. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Además a nivel de competición, si dan un palo tan solo tienes que preocuparte de bajar piñones... ya que el plato grande lo llevas engranado.

    Salut!!
     
  7. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Oct 2011
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Benetússer (Valencia)
    A mí siempre me ha parecido más cómodo ir con el 50-25 que con el 34-17, estaba convencido de que hacía menos fuerza. Con piñones pequeños notas como que arrastras algo.
     
    Última edición: 4 Sep 2012
  8. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    50 / 25 = 2
    34 / 17 = 2

    Desarrollos equivalentes.
    Pues sí, con 50x25 se pierde menos que con 34x17 según el estudio.
     
  9. javipl

    javipl Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2010
    Mensajes:
    385
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Pues por sensaciones he preferido siempre utilizar plato grande con piñones grandes salvo los 2 ultimos. No iba mal encaminao.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
  11. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Curioso artículo. A ver si tengo un rato y lo leo. A priori parece lógico pensar en que menos movimientos relativos de los eslabones generarán menos pérdida por rozamiento y que más eslabones abrazando ayudarán a reducir pérdidas ahora.... lo de la falta de lubricación... la suciedad desde luego que influye negativamente, la no lubricación, en las cadenas modernas, tal vez no sea tan tan importante pero... en que grado?
     
  12. Nopuedor

    Nopuedor Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2011
    Mensajes:
    1.340
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los mortales eso no lo notamos o mejor dicho no lo apreciamos.
     
  13. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Fijaros en pista se lleva un plato de 55 y piños de 15 creo que era asin el caso que no montaban un 11 y un plato menor por el tema este.
     
  14. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico
    Aca hay una subida donde hemos hecho la prueba con distintos desarrollos (creo que ya hace como 4 an~os de eso) y si que se notaba la diferencia. Por falta de una mejor descripcion , era como si "abrazaras" mejor la cadena (esa era la sensacion).

    Como ya han comentado, mas dientas agarrando la cadena disminuye la presion en cada uno de ellos y por eso sube la eficiencia.

    Lo mejor es el aspecto sicologico...si estas en una subida asi donde la conoces y sabes que desarrollo usar, le puedes pasar por el lado (usando el plato) a uno de tus companeros que lleve el mismo cambio pero en plato pequen~o. Creeme que le arruinas el dia! :)
     
  15. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Si os fijáis en el gráfico, hay pérdidas de eficacia palpables, de 2 al 12%, eso se ha de notar con un medidor de potencia.

    DriveTrainEfficiency.jpg

    Hoy lo he puesto en práctica, mejor usar el 50 con el 21 que el 34 con el 14. Con el 24 ya me parece que cruzo demasiado y no quiero que la piña se desgaste y la cadena me dure dos días.
     
    Última edición: 4 Sep 2012
  16. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    2.789
    Ubicación:
    Vila-real
    muchas gracias por el aporte,pues yo me pensaba que era al revés,es lo que tiene ser algo pollo en estas cuestiones,cogere nota y probare así
    un saludo
     
  17. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    si, esto lo comentaban en una revista hace años (lo menos 15) cuando Mosser uso la bici lavadora para batir su record de la hora, aparte de que un piñon de 11 en una bici de pista debe durar bastante menos que uno de 15
     
  18. asics

    asics Alma sana in corpore sano

    Registrado:
    17 Mar 2007
    Mensajes:
    1.017
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mao
    Esta genia el aporte, me ha gustado mucho.

    Esta claro que los profesionales no llevan compac, y ponen un 54 en la contrarreloj. Este es uno de los motivos.
     
  19. aitorbegi

    aitorbegi Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    9.493
    Me Gusta recibidos:
    473
    Ubicación:
    www.opticabegiristain.com
    yo estaba como tú, en pocas ocasiones usaba el plato pequeño pero habrá que empezar a usar el grande... gracias por el artículo chicos, un saludo.
     
  20. jomasa

    jomasa Miembro

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    10
    Tu lo has dicho... los profesionales...y a veces si lo usan ... Para el resto compact.para asi mover plato.De que sirce llevar 53 39 e ir todo el rato con 39 y piñones bajos porque nos cuesta mover el plato grande ...si hasta Perico monta un 50 y eso que el que tuvo retuvo... Me explico salu2
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página