Esa es otra, si en Granada las grupetas pasan los semáforos en rojo a 35 km/h y con la cabeza agachada, lo de los conductores y motoristas ya es para alucinar. Yo he estado parado en un semáforo y he contado hasta 10 coches y motos que se lo han saltado por mi izquierda. Una vez recuerdo que había un chico parado con una moto y estorbaba a los que había por detrás y uno de los que esperaba lo amenazaba con partirle la cara si no se apartaba para poder saltarselo. Además si tienes la "osadía" de adelantar a alguien en la carretera, en el próximo semáforo te pasará a 1 cm del hombro para demostrarte que es mucho más chulo que tu y que anda un montón más, evidentemente saltándoselo. Aquí el asunto de la conducción (aunque se lleve un triciclo) es algo muy serio.
Yo con miles me he cruzado asì que se saltan el semaforo y paso de decirles nada,porque siempre hay alguien que te replica e incluso llegan a las manos y como està el patio hoy en dia......no les digo nada.
Efectivamente, esto está así regulado en el Código de la Circulación, pero como ha dicho por atrás: la inmensa mayoría no lo conoce y el barullo que se puede montar en una situación así puede ser muy serio. Jajajajaja. Puertos he subido alguno que otro, más bien un montón. Y te digo que he quedado encantado de la zona, subidas preciosas sin un coche en kilómetros a la redonda, paisajes espectaculares y carreteras mucho más que decentes. ¡Impresionante, Granada! En cuanto a lo que dices en otra entrada, sí... También ví hacer la misma maniobra a motos y ciclomotores (coches no ví). Y es flipante, estás parado y oyes llegar al vehículo, rebasa a los que estamos detenidos, se salta la luz roja y se marcha; y además pensará: "Ahí os quedaís atontaos". Yo, muchas veces, cuando se abre el semáforo dejo que pasen todos los coches y luego arranco yo; son 10 segundos escasos y así arranco con total tranquilidad. Hasta luego.
Si, es lo más sensato si estimamos nuestra salud, así lo hago yo también. (Uno de Granada que si para en los semáforos y no suelta exabruptos, )
Si has estado en Güejar Sierra no te digo nada je je, para mi es un paraiso. Otra vez que vengas no te pierdas las Alpujarras y la Ragua.
tan peligroso es no parar en los semáforos,como sacarse fotos en ruta(a lo que eres muy asiduo harek...)con esto quiero decir que algunos tenéis una doble vara de medir que no es normal...
Yo salgo desde una gran ciudad como barcelona, d una salida corta de 30 kms por ejemplo, al.menos 10 kms son via urbana o semiurbana con semaforos cada 50 mts total 60 o 70 semaforos, si paro en todos no llego ni manana. Aparte de la dificultad dearrancar entre coches metiendo los pedales haciendo eses etc....yo miro bien por orden que no haya poli que no haya peaton y valoro la dificultad delbcruce para ver si paso o no en rojo, en 20 anos no he tenido problemas, solo una vez una amonestacion verbal
En dos años que pasé viviendo en Cenes de la Vega las he visto de todos los colores..... Sin embargo siempre me llamó la atención, para negativo, de una ciudad con tanta tradición ciclista......equipos profesionales, escuelas municipales ect.....el pasotismo a la hora de respetar las normas de circulación.
Yo paro en todos los semáforos y debo tener mucha suerte, porque no tengo ningún problema al iniciar la marcha. Quizás tenga que ver con que no adelante a los coches que ya están parados esperando a que se ponga en verde haciéndoles que me tengan que volver a adelantar. Y si, es un debate que ya hemos tenido mas veces por aquí, se suele pedir respeto para los ciclistas, pero eso si, las normas no las cumplimos.
¿Tu crees que es tan peligroso...? La mayoria de las fotos me las hago a mi mismo, autorretrato que se dice, y no hay nadie en cientos de metros a la redonda, cuando se la hago a un grupo no lo hago en cualquier lado... pero bueno, es una opinión muy respetable. Aunque yo más que nada no iba por lo 'peligroso', iba más bien por el RESPETO que hay que mostrar; porque si nos ponemos también es peligroso soltar una mano (para sacar una foto, o para coger un bidón, o una barrita...) o las dos, o bajar una cuesta a gran velocidad, o circular con la carretera mojada, etc. Hasta luego.
No creas que lo tengo olvidado, para la próxima (que la habrá) me espera la subida a Trevelez, Capileira y sobre todo a Cañar (el Alpe d,Huez granadino), entre otras. Hasta luego.
Yo paso casi a diario por Cenes de la Vega y creo que los que corremos un peligro terrible somos los ciclistas: con unos 20 coches aparcados en doble fila, los autobuses rozándote, la carretera llena de baches,....lo que es impresentable es que en una ruta como esa por la que a diario pasan cientos de ciclistas no haya ni un puñetero arcén transitable
Qué bueno, ese día en Fuente Vaqueros iba yo, con la peña F. Árbol, el amigo Lucas partió su cuadro Scott de un culetazo, no lo recuerdo bien pero también creo que la señora se cruzó por mitad de la carretera de buenas a primeras, lo de entrar en los pueblos lanzados es una locura, pero he de decir en nuestra defensa que desde ese día y otros sustillos que hemos llevao nos hemos propuesto levantar el pie a conciencia al entrar en los pueblos y respetar más los semáforos. Ahora bien, si en Cenes hay que pararse detrás de cada coche en doble fila y en todos los semáforos tardaríamos una hora en cruzarlo. Yo en concreto, para ser sincero, suelo parar en dos (Lancha y Aquaola) y los otros los paso con precaución pero sabiendo cuándo y por dónde se abre el tráfico. Entiendo que quien va de primeras se quede alucinado, pero sigo pensando que en esa zona hay un problema de tráfico generalizado en el que los que estamos vendidos somos los ciclistas y si no ha pasado aún una desgracia es un milagro. Para terminar el tochaco ¿alguien ha tenido noticia alguna vez de que se haya multado a un coche por adelantarnos a menos de 1,5m? Porque a mí en esa misma zona me adelantan a diario a una cuarta, Y ya ni me asusto. Yo prometo que el día que lo escuche pararé en todas todas las señales.
O sea, que el día que el resto cumpla las normas, tu empezarás a cumplirlas. El conductor supongo que dirá: "el día que el ciclista se pare en los semáforos, yo le adelantaré a 1.5 m". Y así hasta el fin de los tiempos. Lo que haceis ambos es dar mal nombre a vuestros respectivos colectivos, especialmente grave en tu caso, ya que los usuarios de la bici somos los que llevamos las de perder. Pero tranquilos, estamos en España, no solo pasais desapercibidos, sino que es más probable que os lleveis aplausos antes que críticas.
No pongas en mi boca cosas que yo no he dicho y si me citas te agracecería que pusieses la cita completa porque el contexto es importante. Efectivamente, soy sincero y admito que yo no paro en todas todas las señales pero SÍ en la gran mayoría sobre todo por mi seguridad, lo que pasa es que a veces ser sincero provoca que te salten al cuello, y si tú me dices que paras en cada cruce, ceda el paso, stop durante 3 segundos, semáforos peatonales, etc., pues te aplaudo pero me gustaría verlo para creerlo. Pero sigo reiterando que de la misma manera que conozco a ciclistas que les han multado por saltarse semáforos no conozco a ni un solo conductor multado por adelantar a un ciclista a escasos centímetros.
Pues te reconozco que me paro en los stops y en los semáforos, con la correspondiente cara de tonto que se le queda en nuestro país al que cumple las normas. Si entramos en la dinámica de que solo un ciudadano modelo que cumple escrupulosamente con absolutamente con todas las leyes puede criticar a otro que dice claramente que no las cumple, pues entonces tus sospechas son ciertas, a veces cruzo por donde no hay paso de cebra, suelto una mano del volante, y otras muchas cosa. Tu cita creo que se sobreentiende claramente, pero en todo caso, disculpa por no poner tu tochaco (segun tus palabras) completo y por hacer una interpretación del mismo.
Ese día ibais como locos tío. A mi me pasasteis como aviones en Valderrubio y ya llevabais a 3 o 4 que se habían cortado y eran incapaces de volver a entrar en la grupeta, yo me apiadé de ellos los metí a rueda y los enganché con los de delante justo cuando entrábamos en fuentevaqueros y cuando vi como se estaba entrando en el pueblo me dejé caer atrás para evitar follones, pues no me equivoqué, estaba 4 o 5 metros detrás del Lucas cuando fué el piñazo y es que está visto y comprobado que en un sitio como ese se te puede cruzar un crío, un abuelo, o un perro facilmente y más en uno de los dos pasos de peatones que hay. Pero es que ahí no queda la cosa, después cuando se volvía a Granada el tío que iba tirando a muerte cuando se entró en el pueblo (llevaba un Willier rojo y blanco) le gritaba en la oreja al que se había caído y llevaba el cuadro para tirarlo que solo compraba ****** por internet y que le estaba bien empleado, que la próxima vez se gastara la pasta, yo llegué a mi casa flipando en colores. No veo el momento de volver a salir con ellos.
Efectivamente, todo cierto, me acuerdo de los comentarios que le decían, yo iba a cola cuando la caída porque paré a esperar a un compañero descolgado, también por el miedo a una posible caída. A partir de ese día se habló de la circunstancia, se echó la bronca a quien correspondía y se va más despacio en los pueblos. Pero te aseguro que es una de las peñas con más compañerismo y mejor organizadas de Granada, prueba otro domingo hombre.
No quiero polemizar, de verdad, pero lee bien mis dos entradas porque no sé de dónde sacas que yo diga claramente que no cumplo las normas, he vuelto a decir en el segundo post que intento cumplirlas casi todas (no sé lo que es pagar una multa en 15 años) En el hilo se hablaba del paso por un pueblo específico por el que paso cada día en el que hay tres semáforos y paro en dos de ellos, en el otro admito que no paro porque no hay peligro ni para mí ni para nadie. (Me arriesgo a una multa, pero eso es cosa mía) En definitiva, y siguiendo con el ejemplo granadino, en ese trayecto del que se hablaba a mí me han tirado a la cuneta dos veces, una tercera me subí encima de un coche que salió sin mirar y decenas de coches me han pasado a escasos centímetros, sigo diciendo que me gustaría que alguna vez multaran a un conductor que le pasa a una cuarta a un ciclista igual que multan a los ciclistas que se saltan los semáforos. Saludos, en el fondo creo que pensamos parecido.
Me alegro de que se recapacite, aunque a mi me causaron muy mala impresión aquel día, ah y hace unas semanas mi novia iba a trabajar y me comentó que por poco no atropelló a otra grupeta que se había saltado un semáforo en la base de armilla, ¿te imaginas quienes eran?. Y que conste que en la zona de cenes, alguno de los semáforos de peatones no tiene sentido parase si no hay nadie porque además están apartados, pero otros es jugarse la vida y la peña los hace de frente y sin levantar la cabeza.