Buenas de nuevo. Pit58 la tija me salío por 45€, estaba en oferta y según me comentó la chica de la página, compré la última que tenían, asi que tuve suerte... De momento, voy algo más retrasado, unos 2 cm, y parece que me siento mejor, no sé si efecto placebo o qué, pero me siento algo más cómodo, pero a partir de las dos horas, sigo con la pequeña molestia de la espalda a la altura de los hombros, seguiré intentándolo solucionar con una tija más pequeña y con 10º de elevación como la gente me ha recomendado por aquí. Saludos.
Lo de error en la taya es algo que siempre pienso... Antes de encargar la bici, hace justo un año, miré el PPS y como seguia con dudas, hablé con un chico muy amable de Canyon, el me dijo que estaba entre dos tallas (185 cm y 82 cm de entrepierna), pero que él personalmente prefiere que la bici le quede algo pequeña a algo grande, aunque la elección tenía que ser un tema mío personal, asi que terminé comprando la M en vez de la L. De momento, como he comentado más arriba, parece que con la nueva tija voy algo mejor, pero sigo sin ir fino fino. También tengo que aclarar que trabajo en una oficina y a veces cuando tengo mucho curro de darle a las teclas, se me carga el mismo punto que cuando llevo dos horas en bici, por lo que puede que mi molestia no sea por la bici, sino un dolor muscular por posición en el trabajo/sentado/bici. Lo que me queda es cambiar tija y/o manillar más elevado, puede que eso me apañe algo, o también ir a un buen fisio y que me de caña con masajes y tratamientos. De todas formas, mañana subo una foto montado encima de la bici para que me comentéis el tema talla. Otra posible solución es poner un anuncio por aquí de que cambio cuadro talla M por uno talla L, que desde luego lo tengo impoluto. Muchas gracias Cultus por tu comentario.
Hola Fornohue, Independientemente de la talla (que diría la tuya es una L), tijas, potencias,...que mejor te aconsejarán otros foreros, te diré que yo estoy en una situación similar. Trabajo en una oficina, tengo problemas de cervicales y una vez al mes, como mínimo, debo ir al fisio a relajar la zona, similar a la que tú notas cargada. Aunque, en mi caso, es por motivos ajenos a la bici, pues hace años que lo padezco. He ido a dos o tres fisios diferentes, en función de si estoy en Madrid o Asturias y todos ponen la misma cara al decirles que ando en bici. En plan "sí, pero...con cuidado". Precisamente porque la zona cuello, hombros, trapecios y demás se carga bastante. Existen ejercicios que puedes hacer, tanto en la oficina, en horario laboral, como, sobretodo, al andar en bici. De vez en cuando, suelta las manos del manillar y realiza alguno. Eso sí, aprovecha zonas llanas. http://www.ejerciciosespalda.es/wp-content/uploads/2010/03/EstiramientosOficina.jpg En marcha, el más cómodo es el 6 y yo lo realizo con cierta frecuencia en cada ruta, mínimo una vez cada hora, si puedes más, mejor. Aguanta unos segundos el estiramiento, pero no sueltes de golpe, baja paulatinamente los brazos y notarás una relajación muy agradable. Una vez termines la ruta, en casa, puedes realizar otros más tranquilamente. El 11, a mi me va muy bien. Ni soy médico ni soy fisio, pero son ejercicios que profesionales cualificados me han recomendado, no es "automedicarse" y en absoluto contraproducente. Espero que esas molestias vayan mejorando. Ya nos contarás. Un saludo.
Probaré entonces a hacer los que me comentas, de momento lo que me viene muy bien es como tú dices, soltarme de manos en llano e ir estirando toda la espalda, también de vez en cuando mirar para los lados forzando un poco el cuello, con eso siento alivio. El dolor es sólamente en el trapecio derecho, es como si se me cargara e incluso noto una bola al apretarme. Las pocas veces que he ido al fisio para darme un masaje, me ha comentado que lo tengo muy cargado. Muchas gracias por tu post, me parece muy interesante. De todas formas subiré una foto mía en la que me podáis decir si el cuadro me queda pequeño o es mi talla, en caso de no serlo, pondré un anuncio para ver si alguien me lo cambia y tengo suerte. Saludos.
Te lo digo por experiencia, poner una potencia corta y elevada hará que cargues menos en la rueda delantera y más en la trasera lo que penaliza en las subidas haciendo que a la continuamente levantes la rueda delantera y perdiendo la dirección. Esto puede llegar a ser muy incomodo. Ya no hablo de sprintar de pie, acabarás besando los tacos de la rueda delantera con la potencia corta. Ahora bien, bajando y llaneando seras el rey al ir tan "recto" sobre la bici. Después de probar varias, me quedo con la de 105mm que lleva de serie la nerve e ir algo estirado sobre la bici. Lo de añadir espaciadores, como te han dicho, el tubo de la horquilla esta cortado tan a ras que de poner otro espaciador, la potencia no abrazaria el tubo de la horquilla lo suficiente. Un saludo
La que viene de serie es de 105? Yo tengo la XC6 del 2011, ni sabía de que longitud era, estaba buscando algo de 80-90 y con 10º de angulación, pero leyendo lo que me estas diciendo, lo que voy a hacer es probar antes de comprar, no sea que malgaste el dinero. Un saludo y gracias.
Según la web de Canyon es de 100mm y 6 grados. La mía mide más,107 mm de centro del tornillo de la araña a extremo de la potencia sin la tapa, donde están las roscas. Coje un pie de rey y mide primero la longitud de la pieza de serie antes de comprar nada. Un saludo
Buenas otra vez después de las vacaciones y casi el verano, por lo menos para mí. Después de leer y hablar con gente que "entiende" de bicis, lo que me han comentado es que ellos creen que me queda algo pequeña, os pongo mis medidas del PPS. Altura 1,85 Peso 77kg Longitud entrepierna 87 Torso 70 Anchura de hombros 47 Longitud de brazo 75. Pues bien, si pongo todo esto, dice que mi talla correcta es la M, aunque supongo que si subo 1 o 2 cm alguna de las medidas me pondrá que mi talla deberá de ser la L, no? Con esto contaba, pero al hablar con Canyon España un chico muy amable me dijo que el personalmente prefiere que la bici le quede algo pequeña a grande, porque además es más fácil luego cambiar potencia, tija, etc... Como sufro molestias en la parte superior de la espalda, he pensado en que a lo mejor encuentro a alguien que quiera hacer un cambio de cuadro al revés que yo, asi que os dejo unas fotos para que me aconsejéis como me queda la bici, y si es recomendable o no, el intentar conseguir una L en vez de M, o comprar algunos componentes que me ayuden. De momento lo único que tengo es una tija con 2 cm de retroceso que parece ser que me ha ayudado algo. Un saludo y gracias a todos.
Viendo la foto me reafirmo en lo que ya te dije, 87cm es mucha pata para ese cuadro. Quizá tus otras medidas cuadren, pero el llevar esa diferencia de altura entre sillin y manillar es criminal para las cervicales. Me pasa igual con mi bici, y la próxima será un L (y canyon) tu foto me ha ayudado mucho, porque mi caso es muy parecido. Suerte con el cambio de talla.
Gracias Cultus por tu opinión, pues lo que voy a hacer es poner un hilo para ver si alguien está con el mismo problema que yo, pero buscando un cuadro M en vez de L. A ver si tengo suerte y consigo hacer el trueque. Sabéis si Canyon, pagando una cantidad, puede hacer un cambio de cuadro? Va a ser que no, verdad? De todas formas, por lo que entiendo, el PPS de Canyon no es muy efectivo, porque con mis medidas, me sigue diciendo que mi talla es la M, pero se ve claramente que mi talla correcta sería la L, no? En caso de no poder cambiar el cuadro, que componentes debería de cambiar y con que medidas? Un saludo y gracias.
Hola, opino lo mismo que tú. El tubo lo han dejado demasiado corto. Yo tengo una M y llevo un tiempo con el run-run de llevar una talla pequeña en la cabeza. Veo que has cambiado manillar y potencia. En cuanto a la potencia de que longitud y grados de inclinación es?? Yo había pensado una de 90mm o 100mm y de unos 12º. Ahora llevo 90mm y 5º grados creo. Un saludo
Por la foto sin lugar a dudas tu talla es la L, a mi con 1,76 +- y 82 de entrepierna creo que tambien me daba la S pero me decanté por la M y acerté de pleno, he probado la s y aunque la podría llevar no voy comodo y me la noto pequeña en cambio a la M con unos pequeños ajustes como una arandela espaciadora de 0,5 cm solucioné el que fuese un poco inclinado y tuviese dolores de muñecas y de cuello. En tu caso es que se te ve montado y vas muy por encima del manillar, yo llevo el sillin tambien por encima del manillar pero una vez que te montas se equilibra todo. Si insistes seguro que encuentras a alguien que tambien se haya equivocado de talla y te la cambie. suerte,
Chacon20, gracias por los ánimos, ya he publicado un hilo con el cambio de cuadro, a ver si tengo suerte y encuentro a alguien que se haya confundido de talla. Hablarlo con Canyon, sería tontería, verdad? No me harían un cambio de talla abonando algo de dinero, no? Saludos.
La bici es pequeña para ti. Eso ya lo sabes. El PPS me decía que mi talla es la L, la famosa hoja de Excel que rula por el foro me decía una 19,5". Estuve con la gran duda de mi vida, XL o L, son 1300 pavos. Finalmente cogí una xc6 XL 22". Cogí esa talla porque en las tiendas me subía en las XL que tenían en exposición y me quedaban mejor que las L. Esto me dio mas confianza que el PPS. Aparte que venia de una L y me iba pequeña. El sillín sigue estando por encima del nivel del manillar pero no tan bestia como la tuya. Ahora después de haber probado la xc5 en talla L de un amigo, estoy seguro de haber acertado. Me he ahorrado cambiar la tija del sillin y algún dolor de cervicales. Consejo, las tablas ayudan, pero lo mejor es subirte y probar la bici. Esto ultimo es difícil o imposible si compras por internet. Un saludo.
Sería interesante ver la misma foto que has puesto, pero con las bielas en posición horizontal, para ver dónde te quedan las rodillas en relación con el pedal. Por el mismo motivo, sería mejor si para la foto "posas" con las zapas enganchadas, porque veo que el apoyo del pie sobre el pedal (en la foto) es demasiado retrasado (casi sobre el puente del pie). Con el pedal enganchado correctamente, tu posición sobre la bici tiene que ser algo más retrasada. El tema tallas es siempre una cuestión compleja. Yo mido 179. Tengo la XC en talla M y le he cambiado la potencia a una de 80 mm y +6º (de serie, 90mm + 6º), y sin embargo hay quien, al contrario, la encuentra corta. Es más: una vez le dejé montar en mi bici a un biker que dudaba sobre tallas. Medía menos que yo (unos 5 cm menos), y cuando se subió a la bici dijo que le parecía muy corta, cuando a mí me parece precisamente que es larga... ¿¿?? Él tenía una bici de rally, y además antigua, con lo que debía ir estirado y plano como en una de carretera. Por eso le sorprendió la postura mucho más trail de la XC. Son geometrías distintas, y muchas veces es eso lo que nos sorprende, pero eso no implica que la talla sea inadecuada. También he llevado la Grand Canyon AL 29, en talla M. Su tubo horizontal es de 590 mm y monta potencia de 80 mm. Mi XC (Talla M) tiene un tubo horizontal de 595 mm y potencia de 90 mm (que he recortado a 80, como he dicho antes), y la postura sobre la GC AL 29 me pareció definitivamente perfecta (Como ves, la geometría de la GC AL 29 se asemeja mucho a la geometría "coregida" de mi XC, y a la nueva Nerve CF la han hecho aún más cortita de tubo horizontal para, de momento debo suponer, ganar agilidad en bajada). Curiosamente, un amigo que también llevó la misma GC AL 29 para la 24 Doce, y mide unos cuantos centímetros menos que yo (No quiero hacerle de menos, pero creo que anda rondando los cientosetentaialgunos (aunque para mí es un gigante), la encontró muy corta de postura (los dos llevábamos la potencia invertida y abajo del todo) ¿Quién tiene razón con respecto a cuál es la talla adecuada? Él acabó (creo recordar) en la posición 12ª en categoría individual 12 Hrs... así que muy mal no le fue con esa bici que le sorprendió por parecerle corta. Yo llevé una Trek (con el equipo Solo Bici-Trek en categoría 4x24 Hrs), y la puñetera bici que me dejaron (X-Caliber 29") me machacó los riñones (algo que no me pasó con la GC AL 29 haciendo el Soplao y pedaleando muchos más kilómetros en condiciones climatológicas infernales) También he montado en una AM en talla S, y te aseguro que no me sentí en absoluto incómodo con esa talla, aunque de primeras pensé: "Pequeña. Imposible pedalear"; también he montado en una Strive en talla M, y creo que me iría mejor una en talla S, aunque el PPS me dice que la mía es la M. De hecho, volviendo a la AM, la bici me resultó mucho más ágil que mi XC (algo lógico, por la menor talla) Según el PPS, mi talla para la AM sería la M, pero como te dijeron en Canyon, a veces una talla menor va mejor si, sobre todo, buscas manejabilidad en zonas técnicas. Cuestión distinta es si haces largas pedaladas en planos más horizontales. Ahí sí puede irte mejor una talla más larga (aunque luego ojo a las bajadas) Puedes pensar que igual es que soy de los que están bajando todo el día, y que por eso me gustan las bicis cortas... bueno, pues no. Soy más bien de perfil escalador-maratoniano (Soplao y marchas que ronden los 90 km) (A nivel 200% amateur, pero muy empeñao, eso sí, je je...) Sufro bajando; por eso me gustan las bicis cortas (que me ayuden a bajar), pero que pedaleen y escalen bien. Por eso me encanta mi Nerve XC con su potencia de 80mm... y por eso me tienta taaaaaanto la nueva Nerve CF... En definitiva: Sería mejor poder valorar tu postura con los pies enganchados. De pierna no veo que te quede corta... tal vez de tronco superior sí que vayas algo justo... ¿Notas que cargas mucho peso sobre el manillar? Edito: Llevas el sillín sólo un poco más alto que yo. Es normal, en la XC, llevarlo más alto que el manillar. En las de carretera es aún mucho más acusado.
Joeee isengarder, desde luego sientas cátedra cada vez que escribes. Me gusta tu lógica. Lo que noto que se me carga son los trapecios, es decir, los lados de la columna vertebral a la altura de las cervicales, y eso puede ser porque ejerzo mucho peso hacia el manillar, no? Esta tarde subo una foto con el traje de faena y con las bielas en horizontal. Isengarder, tú personalmente que me recomiendas? Y sobre cambiar componentes? Saludos y gracias.
Me llamaba la atención tu foto subido en la bici y mirandola con mas detenimiento ......fijate que llevas la frente practicamente a ras o casi por delante del manillar y eso lo veo exagerado, tienes que llevantar mucho el cuello para ver tu linea de marcha. Me he montado en la mia y dejando caer un hilo en mi frente en forma de plomada esta cae aproximadamente a la altura del tornillo de la tapa de la potencia(incluso algo menos) y eso es mucha diferencia, eso quiere decir que gran parte de mi peso de cintura para arriba lo aguanta mi culo y la columna en su parte mas inferior, en tu caso da la sensación de que lo aguantas sobre todo con los hombros , por eso el motivo de dolores en donde comentabas. Como te decian , tienes mucha pierna y siempre llevarás el sillin bastante alto por lo que la unica manera de no saltar por encima del manillar es que haya mas espacio entre manillar y sillin. Si vemos a alguien que busque una M te lo haremos llegar. saludos,
Buenas Chacon20, lo que quieres decir entonces es que donde está mi barbilla, debería de estar mi frente, no? Más o menos en la línea de la tapa de la potencia. Es de suponer entonces que con una L, al tener el tubo más largo, se podría solucionar, no? Y en caso de no encontrar a alquien para hacer el cambio, lo suyo sería una potencia más larga? Con inclinación o sin ella? Vaya jaleo... Gracias. Edito: Alguien me puede confirmar que la talla L tiene más largo el tubo horaizontal y diagonal que la talla M y su diferencia en cm?
Talla M. Largo tubo horizontal: 595. Potencia: 90 mm tubo de sillín: 470 mm Talla L. Largo tubo horizontal: 620 Potencia: 100 mm Tubo de sillín: 500 mm Todos los datos los tienes en la página de Canyon. Evidentemente la L es más grande en todas las cotas, pero vamos a ver si se puede apañar lo que tienes; si es posible sin cambiar el cuadro. Sigo insistiendo en que lo primordial es ver la postura con los pies bien anclados a los pedales, porque ésta es la que marca cuánto debes/puedes (o deberías, para evitar problemas en la rodilla) adelantar o retrasar el sillín, y a partir de ahí, ir mirando el resto. Si consigues una postura de pedaleo sillín-pedal correcto, y te faltan algunos milímetros de longitud en la bici, la solución más sencilla es poner una potencia más larga (recuerda, la llevas de 90mm) Hasta de 120 mm le puedes poner, aunque tan larga podría comprometer el control en bajadas. Yo te diría de llegar máximo a 110... aunque cada uno de nosotros es un mundo. Lo que me resulta raro es que en la foto se te ve mucho espacio libre entre las rodillas y el manillar, y si la bici te quedara tan corta como parece por la posición de la cabeza, eso no debería ocurrir... por eso es importante verte "de romano" y con los pies en los automáticos. No sé... de momento yo creo que no es tan insalvable la cuestión de adaptar la talla M para ti. A ver si hay suerte.
exacto....tu barbilla está mas o menos donde yo la frente. Para el resto de arreglos y como dice isengarder, vamos a esperar a verte de romano romano que así lo vemos mejor, a ver si entre todos te hacemos uno de esos estudios biomecanicos y te la dejamos clavá a tu fisonomia.