Paso a Paso. Crear un mapa para superponerlo al TopoHispania

Tema en 'GPS' iniciado por guyuflo, 29 Jun 2012.

  1. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Buen día...

    El enlace del MapTK, está roto, y en su raiz no encuentro enlace de descargar.....

    Alguien sabe de donde bajarlo?

    Saludos
     
  2. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    hay dos enlaces, uno no va el segundo si
     
  3. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Cuando tienes tracks importados en el BaseCamp aparecen en una ventana a la izquierda de la pantalla con nombre Library en forma de árbol.

    Una vez en BaseCamp dispones de las herramientas básicas en el programa para poder cortar, gestionar, unir los tracks que te interesen. Una vez que tengas elegidos los tracks que quieres formen parte de tu mapa, simplemente debes exportarlos a GPX para posteriormente poder leerlos desde el GPSMapEdit. Al menos es lo que hice yo.

    Saludos
     
  4. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Gracias angelov, no había profundizado en la busqueda. Ya lo he descargado
     
  5. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Gracias Dancal por la respuesta.

    El BaseCamp, tan sólo le había abierto un par de veces, y el que he usado ha sido en MapInstall que no tiene nada que ver con todo esto...en resumida cuentas que no estoy muy ducho.

    Ayer probé un poco con el BaseCamp y acostumbrado al Compe, pues me resultaba extraño; si que me gustó la herramienta de cortar el track y poder manejarlo por bloques, aunque me lio a la hora de nombrar el que estoy

    trabajando.

    Consulté la ayuda y no me sirvió de mucho...pero como dicen por ahí "el que la sigue la consigue"...jejejjeje.

    Por lo tanto, continuamos en ello.

    Saludos
     
  6. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Tiene sus rarezas y personalmente si no tienes un ratón con rueda para poder realizar zoom más rápidamente, a veces el interface es un poco pesado.

    Pero creo que es un programa con una curva de aprendizaje rápida.

    Saludos
     
  7. guyuflo

    guyuflo Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    55
    No se porqué, hace tiempo que no me funcionan las notificaciones instantaneas... me funciona pero con retraso de semanas.

    Ya he actualizado el enlace del MapTK, en vez de enlazar con el archivo directamente he puesto la dirección de la carpeta donde está alojado el programa. Para evitar que cuando haya actualización el enlace deje de funcionar.
    Como es una versión más actual, si alguien detecta que hay cambios sustanciales a la hora de seguir los pasos que me avise para que le eche un vistazo... yo seguiré con la versión antigua que me funciona bien.

    Los pasos para la edición del TYP son puramente opcionales y se puede usar cualquier TYP ya hecho sin modificar nada... a mi me gusta saber qué caminos he añadido yo y por eso lo edité.


    Tambien es interesante lo que dice Angelov, aunque no es obligatorio. Puede servir por ejemplo para que cuando tengas añadidos muchos caminos, y mires la ruta que has hecho recientemente en el Basecamp, y no sepas seguro si el camino está ya añadido o qué parte exactamente es nueva (si es un desvio de un camino tuyo)... activas tu mapa y lo compruebas al momento. Está pendiente de actualizar en el tutorial.


    Si, lo del drawpriority me hizo cambiar el tutorial porque cambiaron el drawpriority del topohispania y me pasaba lo que a ti, que no se veia con el topohispania activado... Lo solucioné poniendo el mismo priority del TopoHispania... Entonces no entiendo porqué no te salía a ti.

    Si no te importa, ¿podrías decirme lo que has tenido que hacer? por si el problema es generalizado cambiar el tutorial o por añadir la alternativa.

    P.D: A que no es tan dificil? un poco espeso sí, pero cuando te sale ya va rodado... Un placer poder ayudar.

    Saludos!
     
  8. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Guyuflo,

    ¡Gracias por el tutorial! Abriste el camino que he podido seguir para hacer el mapa.

    Como ponía en un mensaje anterior, al final lo que me ha funcionado ha sido:

    "Basicamente he creado un mapa transparente con DrawPriority 1 y de momento, parece que funciona correctamente."

    Un día de estos me pondré a crear el instalable ya que no me he metido con ello. Mientras bastante tengo con intentar aprender un poco mas del GPSMapEdit que tiene bastantes posibilidades.
     
  9. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Buen día....
    Avanzanado, paso 4 ejecutado. Está entretenido el tema.
    Seguro que alguna cosa habrá que pulir, pole..pole.

    Saludos
     
  10. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Pues tropecé enseguida, jejjej: No consigo cargar los Wps.

    Pico agregar, busco el fichero de Wps y al aceptar me sale error 7840, tipo de archivo desconocido....????, si son wps!!.

    O quizas tengo hacer alguna operación más??

    En el manual pone que hay que cargar los Wps como los tracks, si es verdad que el dibujo que generé al editar el typ, no se si ha cargado pues no lo veo por ningun lado.

    Ando un tanto perdido.......Una ayuda vendría bien..

    Saludos
     
  11. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    que yo sepa tanto los wpts como los tracks es mejor que esten en GPX. Vamos que si los creas o los traes desde Basecamp, es el formato de serie que te da.
    Luego los conviertes a poligono y no a polilinea y le asignas un tipo y un zoom.
     
  12. guyuflo

    guyuflo Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    55
    Pues si es un formato de archivo aceptado por el gpsmapedit no debería haber problema. Yo los exporto del Basecamp en formato gpx y no he tenido nunca ningún problema.

    Por otro lado ¿has cargado el archivo del typ en formato txt en el GpsMapedit?.
     
  13. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Otro más:

    Cómo se cual el código de publicidad para modificar?, pues a mi no me aparece el 0BE20000, sino otros diferentes.

    saludos
     
  14. tagasaste

    tagasaste Novato

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cantabria
    Gracias a ambos, casi al unísono y coincidiendo en la respuesta....

    Probaré como comentáis.

    saludos
     
  15. guyuflo

    guyuflo Miembro activo

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    55
    Bueno, eso es secundario totalmente. Pero tienes que seleccionar el punto que crea con la publicidad despues de convertir el mapa a img y coger los 8 primeros dígitos del código que te salga en la pestaña origen... será distinto al mio e incluso a veces puede que cambie de una vez a otra. Ten en cuenta que pueden estar dividido en dos lineas.
    Saludos!
     
  16. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    dancal. conseguiste instalarte tu mapa por fin tambien en el mapsource? no sé cómo quedó la cosa...
     
  17. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias angelov!!

    Lamentablemente no, no he podido todavía. Vi tus pasos en el correo, pero no lo he conseguido. Seguiré insistiendo. :smile:

    Espero que tu curso te hayan salido genial.
     
  18. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Hoy acabo el curso. Mandame tu mapa en map edit y el typ asociado y lo miro a ver si te lo puedo crear (escríbeme a mi mail de mi web) Espero poder hacerlo porque como te dije a mi me hicieron el documento base, bien configurado y asignado el typ, y siempre trabajo en ese sin problemas.
     
  19. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    He estado leyéndome el hilo y a lo mejor puedo aportar algo.
    Es un tutorial antiguo pero el que colgué hace mucho tiempo para generar los mapas contiene también cómo hacerlos con autoruting y los pasos para hacerlos autoinstalables con su instalador y demás.
    Por otro lado, si te interesa, en lugar de un autoinstalable se puede hacer simplemente un fichero bat que tome las variables y lo registre en mapsource/basecamp si necesidad de instalar nada. Simplemente poniendo la carpeta donde quieras y dando al install.bat

    Un consejillo a la hora de crear los mapas... entiendo que los programas gratuitos tienen su cosa al no costar pero recomendaría que para añadir estos caminos y tracks usárais un mapa debajo y editárais el track porque muchas veces hay errores de precisión en el gps que hacen unos estraños que no conviene que estén en el mapa además de que si aprovecháis para cortarlos y depurarlos en las intersecciones podéis usar esos caminos para un futuro autoruting.
    Es un poco coñazo y algo más laborioso pero creo que merece la pena el resultado.

    Si te interesa lo del bat o te sigues liando con el autoinstalable avisame y te cuento que es más sencillo de lo que parece escrito.
     
  20. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Yo creo el instal.bat con el programa gratuito GmapTool.Es bastante sencillo
     

Compartir esta página