Mejor forma de medir el sag

Tema en 'Mecánica' iniciado por jaizin, 7 Sep 2012.

  1. jaizin

    jaizin Miembro activo

    Registrado:
    4 May 2005
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    La Eliana ( Valencia )
    Buenas, me gustaría saber cual es la mejor manera de medir el sag en una doble. Yo actualmente me subo con mucho cuidado y me siento sin dejar caer de golpe el peso.
    Es correcto hacerlo así, o es mejor dejar caer el peso tanto delante como atrás y que recuperen tanto horquilla como amortiguador.

    Ya me contáis, saludos
     
  2. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo mejor es montarse despacito y sin golpes bruscos para que se hunda la horquilla y el amortiguador solo por tu peso
     
  3. alycel

    alycel Miembro

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    12
    Pues yo sigo sin aclararme como medir el Sag, o mejor dicho, cuantos cm debe 'encogerse' para que este bien.

    Si el mio tiene un recorrido de 140(el trasero) y la horquilla de 150, al regularlo bien, cuanto tendrian que recogerse????

    ¿por cual comienzo a regular? o es lo mismo regular los 2 a la vez????

    Gracias.....
     
  4. jaizin

    jaizin Miembro activo

    Registrado:
    4 May 2005
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    La Eliana ( Valencia )
    Yo siempre he regulado las dos suspensiones a la vez, y para la horquilla que se hunda sobre un 25-30% de su recorrido, en tu caso serian 35 mm de hundimiento para un 25%, y en el caso del amortiguador depende del tipo de suspensión que tengas, yo por ejemplo en la
    mía se tiene que hundir entre 8 - 11mm

    Espero haberte ayudado, saludos
     
  5. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como te dice el compañero jaizin, para la horquilla que hunda 35mm una vez montado, pero si eres como yo, a mi me gusta un pelín más dura y solo dejo el 10% de hundimiento, es decir, 15mm de hundimiento. Para el amortiguador trasero debes saber el recorrido máximo que da no en la bici sino el propio amortiguador, me explico, si quitas todo el aire del amortiguador, este se hunde hasta un tope, este tope es el máximo hundimiento, luego le das aire hasta que alcance la longitud máxima a la que estira el amortiguador. En este punto mide cuanto recorrido tiene el amortiguador y de ese recorrido sacas el 10% o el 25% según lo quieras más blando o más duro que será lo que debe hundir cuando te montes en la bici.

    Para todo esto si tus suspensiones llevan una goma en las barras te ayudará, sino fuera así, atar una brida también da resultado para medir el hundimiento.

    Espero habertelo explicado bien!! Un saludo
     
    Última edición: 10 Sep 2012

  6. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Lo has explicado perfectamente. Quizá un 10€ de SAG es poco y sólo apropiado para dobles muy racing tipo Scalpel o Epic. Yo te recomendaría entre un 20% para un uso XC hasta un 30% para enduro
     
  7. Delce

    Delce Pursuit!!

    Registrado:
    5 Nov 2011
    Mensajes:
    214
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo del porcentaje de SAG es como los colores y donde los vayas a poner, según tu estilo de conducción y tu comodidad lo pones de una manera u otra. A mi me gusta llevar la horquilla un pelín dura por lo que llevo entre un 10-15% y el amortiguador anda también por ahí.
     

Compartir esta página