"Manual solo para primerizos del GarminEDGE800"

Tema en 'GPS' iniciado por caninis, 21 Dic 2011.

  1. joromo

    joromo Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Hola chicos, otra duda. Acabo de meter los mapas en el bicho y de momento no he probado a navegar. Lo que no sé hacer, o hago mal es: grabo una ruta (se me guarda como.fit) le doy al bicho a la opción de crear un trayecto, selecciono el entreno que he hecho y me aparece en la carpeta de trayectos (con diferente distancia a la de la ruta que hice???). Al mirar en el pc, estando el Garmin conectado, la ubicación de dicho trayecto, aparece donde quiere y en formato .fit. No sé que pasa pero no se me pasa a .gpx.
    He mirado por ahí en el post y en un tutorial de SantaCruzBlur dice q es necesario el Training Center, que no tengo instalado, pero creo haber interpretado q alguien no lo usa, que lo pasa a Garmin Connect como .gpx (¿como?) y de ahi lo puedes importar a wikiloc o BaseCamp. ¿Es absolutamente imprescindible el paso intermedio por Training Center? Si se puede prescindir de Tc lo prefiero para no liarme con tanto programa.
    Gracias.
     
  2. bolaverum

    bolaverum Baneado

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    In the limit
    Con un programa convertidor de archivos
     
  3. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hola joromo,

    No tengo muy claro que es lo que quieres realmente hacer con el equipo. Si tu objetivo es pasar un fichero a GPX para después subirlo por ejemplo a Wikiloc, la respuesta es que NO, no te hace falta el TC. Desde el mismo Garmin Connect, una vez elegida una Actividad, tienes la opción de exportarlo directamente a GPX. De hecho, puedes exportarlo a GPX, TCX y Google Earth.

    Creo que el tutorial al que haces referencia del Blog de SantaCruz es para crearte Trayectos con indicaciones de desvios y para eso, lamentablemente a día de hoy, si que te hace falta el TC.

    Saludos
     
  4. joromo

    joromo Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Muchas gracias. Sí, hasta que vaya cogiendo destreza con el bicho, lo que hago es una ruta conocida, grabarla y poderla subir a wikiloc. Y ya que estamos otra duda: lo que en el tutorial de Santa Cruz dice q hay que hacer con TC, ¿no se podría hacer con BaseCamp? ¿O que se puede hacer con éste entonces?
    Muchísimas gracias. Probare a importar directamente desde Garmin Connect.
     
  5. PMF1208

    PMF1208 Miembro

    Registrado:
    28 May 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    22
    Una pregunta sobre el sensor de velocidad/potencia.

    ¿Cómo mide el GPS la velocidad y la distancia recorrida? ¿Tomando información del sensor o tamando información de ubicación desde los satélites?

    Lo pregunto, porque yo creo que es según lo primero, y entiendo entonces que en algún menú habrá que configurar el perímetro de la reuda trasera (donde se ubica el imán). ¿No? El otro día, en una rutilla que me hice, llevaba mi antiguo Sigma (que he puesto en venta) y el GPS, y uno me decía que la distancia de la ruta era de unos 32,7Km (el cuentakilómetros Sigma creo que está bien configurado) y el GPS me decía que había recorrido unos 31,5Km. La diferencia me parece muy, muy grande.

    Si me podéis ayudar, se agradece de antemano.

    Saludos.
     
  6. tejares

    tejares Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.529
    Me Gusta recibidos:
    314
    Si tienes instalado el sensor velocidad-cadencia te toma los datos de el si no del gps.
    Para configurar las medidas te vas a perfiles de bicicleta y alli tienes donde ponerle la medida a cada una de la que tengas configurada

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  7. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    El Training Center vale más que nada para poner las indicaciones de giro a giro. Yo no lo uso para nada más. El Garmin Connect para meter a diario todas mis salidas y comparar pulsaciones, kms, etc. y el Basecamp para trazar rutas, retocarlas y demás. Cada uno hace una cosa, ya podría Garmin sacar un programa para todo y dejar la extensión gpx también universal.
     
  8. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Como dice pppcordobes, yo solo uso el TC cuando quiero hacer una ruta con indicaciones de giro para no perderme. A dia de hoy, esa funcionalidad (la de añadir las indicaciones) está en TC, pero no en Garmin Connect.

    Para todo lo demás, uso Garmin Connect y SportTracks.

    Una de las cosas que me ha sorpendido, es la cantidad de programas diferentes que tienes que emplear, a veces para tareas sencillas. Para mi es de coña que Garmin no haya añadido la posibilidad de crear Rutas en GC mas si tenemos en cuenta que no se va a seguir el desarrollo del TC y por tanto, está en vía muerta.
     
  9. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Cuando tienes el sensor de velocidad/cadencia instalado, la velocidad la obtiene del sensor y no del GPS.

    Efectivamente tienes dos opciones dentro del EDGE para configurar el diámetro de la rueda, automático o manual. En automático realiza un pequeño calibrado de la rueda (utilizando la señal GPS) para "averiguar" el diámetro concreto de tus ruedas. En la opción manual, le indicas tu el diámetro de manera exacta.

    Saludos
     
  10. joromo

    joromo Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Dancal, pppcordobes, muchas gracias por vuestra información, pero perdonad que insista:
    Basecamp sirve para trazar rutas y retocarlas (entiendo que tambien puedes retocar rutas grabadas por mí), pero ¿no se puede añadir con éste las indicaciones de giro? y que te avise, o ¿es algo distinto?
     
  11. PMF1208

    PMF1208 Miembro

    Registrado:
    28 May 2011
    Mensajes:
    319
    Me Gusta recibidos:
    22
    Tejares, dancal,

    Muchas gracias por vuestras respuestas. Probaré a configurarlo de manera manual, a ver qué tal, si la medición es más exacta.

    Saludos.
     
  12. dancal

    dancal Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    En pocas palabras, lo has clavado. Como decía en un post anterior, con GC no puedes añadir indicaciones de giro a una ruta. Punto. No es posible a día de hoy.

    Por tanto, si quieres añadirlas, debes usar el TC solo para eso.

    Así, en mi caso, en el día a día empleo GC y solo, solo, solo, cuando quiero crear una ruta con indicaciones de giro, debo pasarme por el TC.

    Saludos
     
  13. joromo

    joromo Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    231
    Ubicación:
    Moralzarzal


    Gracias de nuevo. A instalar TC y aprender a usarlo. Otra tortura... Seguiré pidiendo ayuda....
     
  14. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Aquí esta el nuevo soporte de GARMIN!
    [​IMG]
     
  15. chokosmac

    chokosmac Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    400
    Ubicación:
    Córdoba
    En cuanto está la broma??
     
  16. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
  17. sainzajump

    sainzajump Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    6.237
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    En bici . . .
    JAJA,40 aurelios por un soporte de plástico......jajajajajajajja
     
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Y 3000 euros por unas ruedas de carretera? Cada uno se gasta el dinero en lo que le da la gana creo yo.

    Los soportes de la competencia cuestan lo mismo y no es de plástico, es mecanizado.
     
  19. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Ese soporte lo sacaron hace un tiempo por el post del Garmin 800, incluso se organizó una compra conjunta creo. Es bonito, pero para mountain bike el gps queda muy expuesto. Para la bici de carretera perfecto.
     
  20. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Este no, uno parecido. Acaba de salir a la venta ;)
     

Compartir esta página