Aguantar en Umbral Anaerobico

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Kandyman, 9 Sep 2012.

  1. Kandyman

    Kandyman Miembro activo

    Registrado:
    14 Dic 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Entre Los Madriles Norte y El Parque de Monfragüe
    Pues eso, que no es que me consirere una nenaza, pero lo cierto es que no aguanto una ****** en el umbral anaerobico, solo unos segundos y luego tengo que levantar el pie, (mi umbral está en 170 ppm en mi prueba de esfuerzo), las piernas me explotan y el cuerpo entero me coje una temperatura que paque. ¿A que puede ser debido? ¿Soy el unico al que le pasa esto?...O.., a lo mejor es que si que soy una nenaza...:)
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A que esta sobreestimado.
     
  3. Naker

    Naker Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2007
    Mensajes:
    2.014
    Me Gusta recibidos:
    28
    Si el umbral esta bien estimado deberias poder agunatarlo durante tiempo. Decirte que al principio para facil pero al cabo de 5min la cosa se hace dura, muy dura!!!
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  4. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    +1, con que estés medio entrenado podrías aguantar el umbral bastantes minutos, algunos lo aguantan horas, es probable que lo tengas más bajo.
     
  5. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2005
    Mensajes:
    1.544
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Sierra Espuña (Murcia)
    ¿Cuanto subes sobre esas pulsaciones? ¿Te quedas en 171ppm o lo subes a 190 por decir un número? Por ejemplo, en tu caso si te pones a 190 pulsaciones estarás en torno al 90-92% del máximo obtenido en la prueba que te hicieron, y eso ya es un esfuerzo relevante si no has trabajado en esa franja anaerobia previamente. Si te has puesto cercano a las 170ppm, es posible lo que te comentan los compañeros.
     


  6. aitormenta1979

    aitormenta1979 Novato

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te recomiendo trabajes 5 pulsaciones por debajo de ese umbral en subidas de 3-5 kms para ir acostumbrando al cuerpo a trabajar a esas intensidades
     
  7. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Si lo aguantan horas,no es su Umbral......

    Si quieres estimar tu Umbral Anaeróbico,coge una cuesta que tardes en subir unos 20' con una inclinación del 5%6 y al subes a muerte.
    Las pulsaciones medias que obtengas las multiplicas por 0'98 y por ahí rondará tu Umbral.

    Un saludo.
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  8. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Quiza quieras subir las pulsaciones demasiado rápido, ve poco a poco, dejando que las pulsaciones respondan al esfuerzo escalonadamente.
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  9. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Gracias, sé cómo sacar el Umbral. No te digo que sea normal aguantar en el umbral 3-4 horas, pero te aseguro que ciclistas entrenados pueden aguantar en el umbral más de una hora y más de dos, !ojo! digo en el Umbral, no muy por encima de éste (que creo que es lo que decía el compi).
    Saludos.
     
  10. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Es que aguantar 2-3-4 horas al Umbral Anaeróbico es imposible!!!!!

    Un saludo.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es igual, no pierdas el tiempo xD

    Una cosa es estar en el umbral 1 hora subiendo un puerto y otra es estar en una carrera de btt de 4 horas en la que te pasas hora y media al umbral.
     
  12. osorgilep

    osorgilep Carroña con patas

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Noble Valle de Sámano
    Gracias Vain......alguien que me comprende.....

    Un saludo.
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No es cuestion de comprenderte jeje, si no de la realidad.
     
  14. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Trabajo de campo:

    Umbral anaeróbico 176-178 ppm.
    Subida al Veleta 2012: 2h 12´.
    Pulsaciones medias 179ppm, subida constante, ritmo constante.

    No sé, es mi caso, durante esas más de dos horas, mantuve un margen -3 +3 pulsaciones respecto a mi umbral, que para mí es lo justo para no reventar.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Adrenalina? Nervios?

    A mi lo que diga el pulsometro... tu no estabas por encima de tu umbral en ese momento, ni siquiera en el.
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  16. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Trabajo de campo: ENTRENANDO una semana antes, muy tranquilito

    Subida al Veleta menos 4 kms.

    1h 53´, 175 ppm. de media, 1-2 pulsaciones por debajo de mi umbral.

    Por favor, y sin acritud, aclaradme según vosotros cuánto tiempo se puede mantener un margen de pulsaciones alrededor del umbral (-2,3+2,3)

    Yo pienso que un ciclista bien entrenado sí que puede aguantar alrededor del umbral cerca de 2 horas.

    Si no es así u olvido algún otro factor, por favor aclaradlo si sois más expertos (pues yo no lo soy) y así podremos ayudar al forero que inició el hilo, a mí de camino y seguro que a muchos otros.

    Gracias y saludos.
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese no es tu umbral.

    ¿Cuando fue la última vez que lo mediste? Desde entonces ha subido, desde luego. Eso es lo que has logrado con el entrenamiento.
     
  18. Apero

    Apero Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    8
    Me parece que esta confundiendo la zona tempo con la zona a umbral, en tempo es donde puedes aguantar 3h
     
  19. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Perdona pero creo que sí que anda por ahí.

    Mi umbral está entre 176-178, como dije anteriormente, suelo hacer el test de la subida a tope durante 20´ prácticamente cada mes, algunos días doy 180, otros 181, otros 182, de medias, porque esto tampoco es matemática pura, y aplicando la fórmula mi umbral está en las pulsaciones citadas, al menos cuando estoy en forma.
    En definitiva, a ver si no me explicado bien, sigo sin entender por qué rebatís que un ciclista bien entrenado pueda aguantar dos horas justo en el umbral, sin apenas superarlo claro, me refiero a una IE submáxima, está claro que si subo 5-8 pulsaciones de mi umbral voy a reventar en pocos minutos porque estoy creando ácido láctico por un tubo.

    Cito:
    "Con el tiempo, el ciclista es capaz de desarrollar intervalos prolongados a una IE (Intensidad Ejercicio) que coincide con el Uan (Umbral Anaeróbico)"
    (...) y un poco después "Los ciclistas bien entrenados pueden realizar hasta 2 horas en un día de entrenamiento submáximo"

    Gregor y Conconi, Ciclismo en carretera.

    No creo que vaya tan descaminado.

    Saludos.
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  20. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Será eso, yo me refiero justo a la zona en que entras en el Uan.
     

Compartir esta página