Consulta LCarlitina si o no

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Wallat, 30 Ago 2012.

  1. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Manchi, yo he respondido d buenas formas, y creo que he aportado al hilo. Ahora mismo hay un hilo d creatina si, o no, y ya algun forero ha respodido que se deje d milagros y entrene
    Es mi opinion. La l crnitina es un producto prohibido hace muchos años en alimentación animal. Y creo que este tipo d sustancias son un fraude, al menos en el rendimiento que les queremos sacar.

    Que el cuerpo produzca l carnitina no quiere decir que su suplementacion sea aprovechable por el organismo.

    Tu mismo dices que no hay estudios concluyentes.
    Yo respeto al creador dl post, y aportar aporto, lo que pasa es que no te gusta lo que lees.

    Es mas facil soñar con un producto milagro que hacer las cosas bien y sufrir encima la bici y en la mesa, y lo digo en general.
     
  2. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    las dietas tienen q ser viables y sostenibles. Los vegetarianos puros deben suplementarse para conseguir todos los aminoacidos esenciales. Bendita alga espirulina. La mayoria toman lacteos y/o huevo.
    Yo no conozco deportistas d un nivel, digamos, importante q sea totalmente vegetariano
     
    Última edición: 7 Sep 2012
  3. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    :eek:la2
     
    Última edición: 7 Sep 2012
  4. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Enhorabuena!!! Acabas d cargarte toda la teoria d entrenamiento con tu argumento. Es q ni t has puesto colorado y t quedan tan pancho. Te recomiendo q uses el mio porque todo rendimiento, sea del deporte q sea, sea deporte competicion o deporte salud, hagas pesas, cardio, pilates...todo se basa en el principio d superconpensacion. Lo malo no es q no sepas en q consiste dicho principio y su aplicabilidad en el proceso d entrenamiento. Lo malo es q haya alguien q crea lo q estas diciendo.
     
  5. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    He dicho!
     
  6. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Lo q acabas d escribir es una creencia comunmente aceptada pero el organismo no funciona asi. Luego desarrollo el tema
     
  7. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Lo mejor q has podido hacer, sin duda
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Si esto es muy sencillo, al nivel que practicamos bici la mayoría, con una alimentación apropiada basta y sobra.

    El resto es saber entrenar, que no es lo mismo que andar en bici, y descansar.

    Son tres conceptos que poca gente hace bien.
     
  9. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    platja d'aro
    Yo no conozco deportistas d un nivel, digamos, importante q sea totalmente vegetariano

    Hola Jandros!!
    Los hay y mas de los que imaginamos...Te parece un atleta de nivel importante Carl Lewis? Pues si durante su epoca al mas alto nivel fue vegano. Asi que por supuesto que es una dieta viable y sostenible la vegetariana.
     
    Última edición: 8 Sep 2012
  10. lenkar

    lenkar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    4.967
    Me Gusta recibidos:
    698
    Lo malo es que esos estimulos para que el musculo " anabolice" ,como dice el compi,son la primera parte de la desconocida teoria de la supercompensacion
     
  11. Hastaloscascos

    Hastaloscascos Novato

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola
    Yo he perdido peso varias veces, la primera perdí 35 kilos, después recupere 15, los volví ha perder y ahora me mantengo,para mi la base a sido extraer la lache de la dieta, comer hidratos solo por la mañana (pan) muy poco, arroz,pasta,patata,judía verde y guisante máximo 3 veces semana y al mediodía, nada de ensalada por la noche( retienes el agua) y la clave es cenar como muy tarde a las 20 h, esta a sido mi experiencia, si te pasas con la bici por la noche un buen filete de atún a la plancha, si tienes hambre pescado blanco por un tubo para cenar, pero siempre pronto
    Esa es mi experiencia
    Un saludo
     
  12. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    La gh hizo maravillas!!!!
     
  13. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Lo siento, aqui no hay medias tintas. El entrenamiento no solo se basa en estimulos. Se oyen campanas y no se sabe donde. O somos estrictos con estas cosas o luego pasa q en este pais hay 40 millones d entrenadores.
     
  14. cestus

    cestus Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eneko Llanos (aunque no estoy seguro de si es estricto), Dave Scott o Martina Navratilova... Aparte de que la OMS considera las dietas vegetarianas estrictas como totalmente saludables... Dime un aminoácido que no se pueda conseguir via una dieta vegetariana.

    Te insisto en que te equivocas. La teoría de la supercompensación es otra más de las que existe, y no es la primera ni será la última, fijate que ahora está muy de moda la teoria del factor doble (puedes leerlo aqui, por ejemplo, hay otros sitios con información más completa, pero a modo de introducción no está mal http://masfuertequeelhierro.blogspot.com.es/2009/01/dfht-dual-factor-hipertrophy-training.html.
    Sigo sin ponerme colorado, me he quedado bastante pancho y si conozco dicho principio y su aplicabilidad. Espero que me crean cuando comento estas cosas, por que no me las invento, dentro de mi absoluta ignorancia estoy intentando aprender...

    Sin comentarios...

    Y más en España, que en cuanto va a jugar la selección hay 40 millones de alineaciones :-D
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  15. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Eneko, toma leche y huevos, y tanto Martina com Dave Scott, avandonaron sus dietas vegetarianas. No sé, habrá que preguntar pq. El problema de las proteinas vegetales está en su valor biológico, y como he dicho, que hay que suplementar. De hecho, el alga espirulina, tiene un valor biológico de 100, como el huevo....casualmemte, y es un vegetal. Se sabe algo de la suplementación deportiva paralela a la dieta de estos deportistas vegetarianos??? toman glutamina, bcaa, superaminos...????



    Puesto que estamos hablando en un foro de ciclismo, de gente que entrena para ciclismo, creo que cuando se habla de entrenamietno deberiamos hablar siempre desde el punto de vista del ciclismo, como es en este caso. Asi pues, cuando se planifica para un deporte cardiovascular, el entrenamietno de la fuerza tiene que ser un medio y no un fín para mejorar el rendimietno. En este sentido, y desde mi opinión profesional, la teoría del factor doble es totalmente inoperante para el entrenamietno de cualquier disciplina deportiva de rendimiento cardiovascular. Yo no he sido capaz de casar el entrenamiento cardio con el de fuerza bajo este prisma. Ahora bien, quiza en fisioculturismo o disciplinas siimilares, su aplicabilidad aporte mayores beneficios. Ya no digo nada pq no tengo conocimiento empírico.

    De todas formas, cuando hablamos de supercompensación, no se tiene que hacer en su forma mas simple de.....un estimulo y su supercompensación. Se tiene que englobar dentro de todo el proceso de entrenamiento, y eso puede incluir planificaciones plurianuales, como las que se emplean para preparar ciclos olimpicos, o dn un modelo de planificación de entrenamiento a largo plazo en recoja toda la vida de un deportista que compite a un nivel elevado. Total, que se tiene que tener en cuenta la supercompensación entre ejercicios de una misma sesión de entrenamiento, la supercompensación entre los distintos dias de entrenamiento de un microciclo, supercompensación entre distintos microciclos, mesociclos, macrociclos, planificaciones anuales.... o sea, la gestión del factor "fatiga acumulada" es fundamental, que es lo que aporta sobre el concepto básico de supercompensación la teoría del factor doble. Si nos basamos en el concepto simple de supercompensación, si un dia hacemos un entrenamietno intervalico intensivo, pues tendriamos que recuperar unas 72 horas. Tres dias sin entrenar???? Pues va a ser que no, se siguen entrenando esos musculos cansados de la sesión anterior pero gestionando esa fatiga acumulada, no se para, que es un poco lo que dice la teoría que tu propones. La gestión de la fatiga marca la diferencia entre un superentrenador y un entrenador normalillo (sin fatiga no hay rendimiento; sin recuperación no hay rendimiento)



    Claro, resulta que ahora nadie se pone nada. Pero a mi me resulto raro que Carl Lewis en el ocaso de su carrera le pusieran aparato en la mandibula inferior. Como era lo que pasaba cuando te ponias GH???? Acromegalia..... Y puedo decir un puñado de velocistas de muy altiiiiisimo nivel con estrías en la zona del pectorar y brazos. Como se producen las estrias en la piel??? Y en pectoral??? y en los brazos???? Hablamos de Florence Griffin???? Seguro que iba con arroz, pollo y piña. Claro que casi 25 años despues nadie se a acercado a sus records. Y no, no la han cogido en los controles antidoping de 1988. Y a Armstrong durante los 7 tours que gano, tp. Eso demuestra q la trampa va muy por delante de la ley.

    Yo d la selección quitaba a Torres y ponía a Llorente.
     
    Última edición: 20 Sep 2012
  16. cestus

    cestus Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hasta donde yo se Martina sigue siendo vegana, de Dave Scott si que leí que ahora consumía pescado, pero lo importante es que ambos fueron vegetarianos estrictos en su etapa competitiva.
    La suplementación con bcaa's, glutamina etc, lo hacen todos los deportistas de alto nivel, sean o no vegetarianos, no es algo exclusivo de los deportistas vegetarianos.
    Por ejemplo, parece demostrado que para deportes de fuerza no está clara la ventaja de consumir concentrado de proteinas Whey o concentrado de proteinas de soja.
    De hecho, en esta ultima etapa de Lance Armstrong se estaba haciendo vegetariano estricto por que decía que obtenía mejor rendimiento cuando corría los iron-man (abstenerse comentarios sobre el dopping :)

    ¿Pero se dopaba por que era vegetaríano? ¿Hay deportistas no vegetarianos que han tomado hormona del crecimiento? Por tu comentario parecías decir que carl lewis por ser vegetaríano necesitaba doparse... o yo lo entendí así.
     
  17. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    En mi opinion, repito, mi opinion, suplenmentarse aminoacidos siendo vegetariano estricto, es como irse d casa y q tus padres paguen el alquiler, la luz y el agua. Pos lo dicho en mi primer post, la mayoria d vegetarianos se suplenentan. No como carne ni pescado pero me tomo 8 pastllas al dia d aminoac. Pos vale.

    En la decada d los 80 casi todo dios se dopaba. Comieran lo q comieran. Lo unico q los americanos saben hacer esas cosas mejor q nadie. A armstrong no lo cogieron en los 7 tours q gano. Hay federaciones q han quitado todos los records anteriores a los 90. En halterofilia empezaron d cero en lis 90. Todo ranking anterior ha sido anulado.
     
  18. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    platja d'aro
    Jandro Creo que no pasa nada por ser ovo-lacteo vegetariano y suplementarse, es que acaso los aminoacidos se hacen con carne? Sabes bien que no!.O la creatina? Carbohidratos? Proteina? No creo que tenga nada que ver con que papa pague el alquiler. Esta claro que una dieta vegetariana no incide negativamente en el rendimiento como tu planteabas en anteriores respuestas, no cuesta nada reconocer las cosas. Y tienes toda la razón en que en el deporte de elite (No solo ciclistas) hay barra libre con el doping.
    Un saludo compañero!
     
  19. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    No he dicho que la dieta vegetaria incida negativamente en el rendimiento, sino que los que son vegetarianos seguro que se suplementan asegurarse un buen aporte de aminoacidos, nada mas. Es una opción tan válida como cualquier otro tipo de dieta y por mi parte muy respetable. Cada cual que haga lo que quiera, incluso que se anabolicen, pero me gustaría que la gente que dice que es vegetariana y que es sanisimo, y q te vende la moto con esto, que diga tb que toman glutamina, creatina, hidratos de carbono, bcca, batidos de proteinas....nada mas. Para mi es eso, me independizo pero mis padres me lo pagan todo, q ojo, tb es muy respetable. Y los vegetarianos puros o que toman leche y/o huevo sin suplementar nada "sintetico", tienen toda mi admiración porque para mi este tipo de dietas son durisimas psicologicamente.
     
  20. Daniel Riera

    Daniel Riera Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2012
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    platja d'aro
    De acuerdo pero por que los vegetarianos no pueden tomar suplementos?
     

Compartir esta página