No se ve más que a Manolo y el matao ya sabes quien es. El vídeo lo hizo Oscar y no lo podía ver yo ni siquiera en el móvil, así que he tenido que hacer eso para ver si alguno lo podíais ver. Y ya me gustaría a mi ver al "vivales" subiendo el Ecce Homo. En fin, que al menos no fui de los últimos que subió, aunque tampoco fui de los primeros pero la compañía fue espléndida. Ah! si te fijas un poco, al final del vídeo, se ve a otro ibex, pero apenas se le ve un par de segundos y ese era Pastor. Saludos.
Y como todas las semanas de un tiempo a esta parte, procederé a resumir en unas líneas la ruta que hemos hecho hoy, pero antes voy a contar un poco de la marcha que hicimos el viernes al Ecce Homo. RELATO DE LA MARCHA AL ECCE HOMO DEL VIERNES 31 DE AGOSTO DE 2012 He quedado con Jorgt y los mañaneros a las 17,45 y pallá que me voy, y antes de llegar a la Plaza de Cervantes ya me encuentro con Alejandro, un compi de los Ibex que no sabía el sarao que estaba organizado. Busco a todos con los que he quedado y sólo localizo a Pastor, que muy gentil me recoge la bici para estar algo más tranquilo. La cola ya era de unos 25 metros y me toca esperar al sol, poco rato pero a esas horas todavía quema. Poco a poco la cola se hace más larga y compruebo que Teo y Angel están al final, y un poco más atrás los mañaneros Alberto, Santi, Luhigi, Jorgt y Alvaro. Llega mi amigo Juan, que con Manolo, se me juntan y aprovechan el momento para colarse y librarse de esperar. Una vez inscrito y con la pegatina, nos dicen de la organización que daremos una vuelta a la plaza y saldremos por la calle Mayor. Nos acercamos a los mañaneros y saludo a todos, felicitando a Alberto por su nueva bici. Veo que somos muchos, niños, mujeres y muchísimo biker con ganas de guerra. Y comenzamos la marcha, en principio y hasta el Parque Natural muy tranquilos y en plan "verano azul", lo que aprovechamos para ir cascando con el personal, y así, neutralizados arribamos al Parque. Nos paran a todos en la barrera que hay en la entrada y esperamos a que den la salida; los niños, los acompañantes de éstos y alguno más con menos nivel van a ir por un recorrido alternativo, menos peligroso y menos duro. Y dan la salida. Voy más o menos por la mitad y no deja de pasarme gente por todos lados, yo voy con mi amiguete y en las primeras cuestas ya voy a cola de pelotón; estoy frío y en las primeras cuestas ya empiezo a jadear, miro el pulsómetro y me marca 160 pulsaciones, así que me digo: "Luisito, baja el pistón, que así no llegas arriba", y eso hago, voy subiendo a mi ritmo y ya sólo, los mañaneros han desaparecido y todos van por delante (o al menos eso creo), y de los míos yo soy el último, a excepción de Jesús, al que llevo detrás también a su ritmo. Dos cuestas más y voy adelantando a alguno, pero son más los que me pasan: "por la dere, por la izquierda, ¡por encima!", no veo más que gente y más gente que me pasa y yo sigo yendo atufao, aunque voy cogiendo el ritmo y pronto voy pasando a alguien, sobre todo en subidas, ya que en llano y bajadas a los que adelanto me la devuelven. Y así voy, al trantran y cojo a Pastor, justo antes de llegar al cuestorro de la pista, en el que compruebo que hay muchos que se bajan y lo hacen a pie; yo todavía no he entrado en calor del todo, las pulsaciones las llevo disparadas y no ando una ******, pero aún puedo con ésta. Ya me adelantan poco y dejo a Pastor a unos metros por detrás para empezar el sufrimiento del día. Ya estamos llegando al pinar y voy adelantando bikers que suben a pata, algunos, y otros que todavía suben montados; un poco más adelante está Oscar, que ha venido a animarnos y saca algo en el vídeo. A lo lejos veo a Manolo, que siempre ha subido muy bien y que hoy no va ser para menos, y aprieto los dientes para que no se me note lo que llevo encima ¡y todavía me queda lo peor!. Intento recuperar sensaciones y resuello y me inclino sobre el manillar para compensar la pendiente, y empiezo a subir las cuestas que me separan de mi objetivo: ¡subir como sea!. Voy pasando gente que ya no puede más y que empuja la bici como puede para llegar a lo alto. Subo la primera y bien, la segunda y evito algún que otro ¿andante?, que ocupan gran parte de la pista. Y es llegar justo al camino que me sale a la izquierda que tengo que bajarme, ya sabéis que las piedras son mi espada de Damocles y una de ellas se me cruza y no me deja continuar montado. Me bajo disgustado pero sin aliento y recupero algo el mismo, mientras me dirijo empujando la bici por el camino del medio, es más costoso de subir, pero si lo voy a hacer andando, al menos acorto algo; llego arriba del mismo y cojo el sendero de la derecha que es el que terminará de subirme a lo alto del Cerro, paso el primer repecho y un poco más adelante tengo que plantar otra vez el pie, no tengo fuerzas ni aire, se lo han llevado todo los que están ya arriba, así a groso modo habrá más de cincuenta ya, y yo empujando la bici como puedo por el sendero. Pero mi pundonor me hace que una vez pasado el repechito, me monte otra vez para hacer el último, el difícil, y lo consigo, apretando los dientes y con un dolor de piernas que no puedo explicar, pero el objetivo está cumplido y estoy contento con el resultado. Ya arriba aprovechamos para charlar un poco más y saludar a los conocidos, a los que no he visto en todo el recorrido y me entero de que Jorgt ha llegado tercero. ¡Si es que es una **** máquina!. Creo que todos han subido antes que yo pero no me importa lo más mínimo, he salido muy atrás y el ritmo ha sido alto, amén de lo fríos que estábamos al pararnos en la entrada. La bajada es divertida y opto por bajar por el camino de enmedio, pues casi todo el mundo baja por las zetas y hay cola. No está nada mal, la bajo despacito y está bastante mejor de lo que esperaba, ni mucha tierra suelta ni nada, y ya bajando me paro a saludar y animar a Oscar para que se recupere del hombro y despedirme de los mañaneros, que van a bajar los lagartos. Hasta la báscula bajo a todo lo que me dan las piernas, ahora estoy caliente y voy pasando gente que van más relajados, tanto que adelanto a mi colega sin darme ni cuenta. Cuando llego a la báscula y pasado un rato llega y me dice que me ha gritado y todo y ni caso. Observo que hay mucho niño, y que la participación ha sido nutrida así que no hay que preocuparse del relevo generacional pues está asegurado. Las caras de los niños es todo un poema, felices de participar y alguno muy cansado a causa del esfuerzo. Cuando pillen la cama van a caer desmayaditos. Parada obligada en la entrada y otra vez neutralizados hasta la Plaza a ver si nos toca algo en el sorteo, un Aquarius detalle de la organización y para casa, con la sensación de haberlo podido hacer un poco mejor pero contento. Muy buena compañía y una experiencia más. Saludos. Nota de la redacción: Como por ahora ya tenéis lectura, dejo para más tarde la crónica de hoy domingo. Como veréis ya no pido perdón por extenderme, ya que el que lo hace ya sabe a lo que se atiene, pues seguro que no ha sido la primera que lee y encima pide más jejejejeje.
MARCHA DEL DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Hoy la ruta no ha sido nada especial, sí lo ha sido que la noche ha sido muy fresca y había que abrigarse, y también el estado de la Plaza de la Juventud que estaba más o menos igual que el domingo pasado y con el aliciente de algún que otro borrachín aprovechando los restos que quedaban. Hay uno que no puede ni andar hacia adelante, por lo que va dando tumbos como puede y se dirige a nosotros pero no se le entiende nada y se va tambaleando. Nos hemos juntado bastantes, más de los que esperaba, tantos como diez: Teo, Angel, Gelete, Manolo, Mariano, Carlos, Fernando, Gascueña, Alejandro y un servidor. El día está frío y se impone entrar en calor lo antes posible, aunque yo voy abrigado y excepto el molesto aire no tengo ni gota. Hay algún valiente que ha venido en manga corta y no se queja, pero digo yo que la procesión va por dentro. Y como hay que entrar en calor, desde el principio el ritmo es alto, al menos más alto al que yo estoy acostumbrado, y la verdad es que no me cuesta mucho seguirlo, pero a este ritmo al final lo puedo llegar a pagar. Entramos por el cementerio hacia la pista de saltos y subimos hasta la pista de los sincasa, para bajar a la central del Parque. Subimos hacia la pista verde por la autopista que nos han hecho y hacemos las crestas. Ni que decir tiene que ya nadie se quejaba del frío, sí del aire, que nos ha dado de cara casi todo el camino y nos ha incordiado bastante, pero es lo que hay y hay que aguantarse. Bajamos hacia Villalbilla y al cementerio para hacer el sendero que bordea el cerro y que va paralelo a la carretera. Bajamos hacia la urbanización y subimos al campo de golf por un camino que sale a la derecha del de el agua y subimos por la carretera abandonada. Tomamos dirección a las antenas y de ahí a Santorcaz (en el llano rompemos hostilidades y arribamos al pueblo a toda mecha, a mí me dejan en el camino jadeando y sin fuerzas y llego como puedo) para bajar a Anchuelo por los olivos. Ocupo mi posición de biciescoba pues soy el más acojonado y llego preguntándome cómo **** pueden bajar tan deprisa, yo la verdad prefiero no bajar muy descontrolado que luego lo pago con mis huesos en el suelo y me hago muy amigo de la palanca de freno. Parada de reposición y vuelta a Alcalá por el camino visigodo; territorio Apache como diría Jorgt y enfilamos a toda pastilla hasta el Portón. Fernando y Gelete están muy fuertes y como me sucediera yendo hacia Santorcaz, no puedo ni siquiera pillarles el rebufo (ni a ellos ni a otros cuantos), y no quiere decir que no entre al trapo, que sí, pero con limitaciones, llego al portón como puedo y cuando apoyo el pie me tiemblan todas las canillas. Esperamos al resto, que muy inteligentemente vienen a su ritmo y sin agobios y bajamos por los lagartos conmigo de último integrante (como de costumbre). Y así discurrimos hasta el final, en el que vamos al bar que está en Nueva Alcalá y como está cerrado por reformas, pues nos vamos al club de jubilados que hay en el Val a tomarla, que es mucho más barato y nos tratan también muy bien. Charla obligada, reposición de líquidos y a casa a comer. Hala, que ya he terminado; a ver si lo dosificáis un poco y os dura por lo menos hasta mañana por la mañana para ir al tigre. Saludos.
Ni un solo comentario, ni una sola crítica.......bueno, si que ha habido un me gusta y le doy las gracias a Migu3lito ya que aunque hago esto altruistamente y sin ánimo de nada, al menos los que lo lean deberían dar alguna opinión y no digo necesariamente buena. No se quien dijo que da lo mismo si se habla bien o mal de ti, el caso es que se hable y yo estoy castigado por vuestro látigo de la indiferencia. Bueno, es que por estas fechas me suele dar la clásica "crisis existencial" y me da un bajoncillo raro que me dura poco, así que no es cosa preocupante, al menos por ahora. Nada más, bienvenidos a los que vuelven de las vacas y que vuelvan pronto los que se van. El resto, un poquito de ajo, agua y resina para que sigamos mirando adelante y pensemos en el próximo año y en las próximas vacaciones. Saludos.
***** no sabia que hiciste cronica, muchas gracias Luis :chinchin si es que con la ***** de la madrid x no daba pa mas que mirar la web del rally ah y deberias intentar a animarte y hacer alguna salida por marchas de estas que hay ahora cerquita de las de 40-50 kms que no son competi pero que animan, como fue el sabado fue Orusco o como este finde que hay un monton: Mondejar -16e federados- Fuenlabrada, 15e.... no son muy caras si vas acompañao por algun incauto compartis gastos de caldo y disfrutas del ambientillo globerocompeticion que es lo que somos a fin de cuentas
Tenía pensado ir a la de Orusco y al final tuve que abortar porque era en sábado y yo solo tengo bono-bici para los domingos. Y el resto se me va un poco de presupuesto, pues como sabes estoy en el paro y ahora no tengo el futuro muy claro que digamos, así que ni compartir caldo ni pagar nada de nada. El caso es que ya probé la de San Martín y me gustó, pero no se puede uno gastar los cuartos así como así. Vamos, que no es que esté de bajón, pero hay temporadas en las que me da por pensar un poco más......y el futuro está un poco negro, menos mal que cuando salgo con la bici todo esto se me va de la cabeza y se van los malos pensamientos. Lo bueno de todo esto es que al menos tengo tiempo para hacer lo que más me gusta, cosa que hay otros que no tienen, y como dijo alguien, no se puede tener todo. Saludos.
Luis, estás pasando de literato a poeta, te felicito. Bueno, ya estoy en casa, a ver si me sacais a dar una vuelta entre semana. ¿Quien sale? Bueno, ya me pasaré el miércoles por la sede.
Estaremos en contacto, para mañana tengo que llamar a Angel y seguro que salimos a hacer algo. Si no, pues de todas formas yo si pretendo salir. Saludos.
Saludos hermanos cabras !! Hacia tiempo que no pasaba por aqui a saludaros y tambien hace tiempo que no nos vemos. Así que deseo que esto ocurra pronto y nos veamos pedaleando en breve. Y ya sabeis, el que quiera ración extra de quemagrasas solo tiene que pasarse por nuestro hilo y quedar con el tio de la vara o con cualquiera de nosotros, sus secuaces. Un abrazo especial a Luisito que se curra un huevo el hilo. Y otro abrazo a todos.
Otia Pepe, que estilazo. Yo para hacer eso tengo una boquillita que facilita mucho el asunto... pero a esa distancia...necesitaría varias botellas para que la cosa terminara bien.
Anda copinn, me entere tarde de lo de la marcha al ecce homo y el caso es que estaba en alcala y seguro que hubiera ido al evento, que pena otro año será.:cabezazo
Por si alguien no se ha enterado, hoy me ha llegado por radio macuto una info que voy a poner aquí: Para mañana la hora de quedada en la Plaza de la Juventud es de las 9 de la mañana. Nada más, si hay alguien interesado que lo lea, pues para que sepa que si va a las ocho no se encontrará con nadie. Saludos.
Okis Luisito, gracias por la info. Ahora mismo cambio el titulo y lo dejamos unas semanas para que lo vea todo el personal.
Luisito ¿dónde está la crónica? Yo las leo, aunque no te ponga nada y disfruto con ellas. Venga, no seas perezoso y pote a la tarea. Un abrazo
Bueno, pues me voy a poner manos a la obra ya que se me ha hecho muy tarde y viene lloviendo. Hoy no me ha costado tanto el levantarme, pues era una hora más tarde y apta para casi todos. No me ha gustado mucho la manera en que se ha cambiado la hora, pues no ha habido comunicación oficial y ha tenido que ser mediante radio macuto. Problemas aparte, gracias al comunicado que hice por medio de este hilo, al menos ha servido para que algún otro despistado también se enterase y no apareciera antes de hora. Bueno, que ya está todo dicho y seguir con ello es darle más importancia de la que debe tener, así que voy a pasar a relatar de lo que me acuerdo de la ruta de hoy, que ha estado, sobre todo en la primera parte de la misma, dominada por alguna que otra alteración. El inicio es más o menos igual que casi todos los días, y es la aproximación al Parque, que hacemos por el puente de madera y por el Cementerio Jardín hacia la pista de saltos, paso bajo el puente y subida a la pista que sube a los sincasa. Bajamos por caminos y comienzo a perderme en el espacio-tiempo. Subidas, bajadas por este lado del Parque, que ya conozco pero no ubico con nombres, gentileza del miembro Alejandro, que como siempre, nos obsequia con unos cuantos puyazos para disminuir nuestras fuerzas. No dejamos de parquear en subidas y bajadas hasta llegar casi arriba de la Puerta Verde, y toman dirección a la transversal del Parque. Pastor y yo vamos cerrando la fila y optamos por subir hasta la Puerta Verde y hacer las Crestas, pues consideramos que es mucho para nuestras piernas, y además empezando. Cuando ya estamos a punto de bajar al Portón de Anchuelo, nos quedamos arriba para ver qué es lo que hace el resto, y después de esperar un buen rato, nos proponemos bajar la muerte y buscarlos en la pista que sube al Ecce Homo. En eso estamos cuando recibimos llamada de Fer, que están en el Portón y se van a Torres. Barajamos opciones y cogemos la de la pista, o sea, subir hacia el Portón por la pista blanca. A media subida, viene Fernando en nuestra busqueda, y ya contamos con su presencia durante todo el rato. Bajamos por la pista y cogemos el camino de la Isabela hasta los Hueros, donde está el resto del grupo, que han hecho tiempo y seguro que nos han puesto verdes a causa de nuestra deserción. Y así, en grupo continuamos por la urbanización nueva, mejor dicho, por el parque al lado, pasamos por debajo del AVE, y cogemos dirección Torres, cruzando la carretera hacia la pista de motos, para llegar al pueblo por la parte de atrás. Subimos hacia el mismo y nos volvemos hacia Mariblanca por el camino en el que cuando llueve se pone todo perdido de agua (todavia recuerdo a un invitado que un día se echó la bici al hombro y pasó todos los charcos corriendo) y la asquerosa cuesta que nos pone de lleno en la carretera de Loeches. Cruzamos el puente y bordeamos la urbanización para coger la pista que nos acerque al Cerro del Viso. Es una pista de unos dos kilómetros toda todita en falso llano y que hace que las piernas duelan mogollón, máxime si el ritmo es alegre como sucede ahora. Bajamos una pequeña cuesta y nos toca juguetear por unos senderos para llegar a la carretera que sube al Viso. Es la parte más divertida, amén de lo bien que se lo han pasado algunos en el Parque, pero para mí sí que lo ha sido. Subimos un poco de asfalto y tomamos por el caminillo de la derecha, que nos va a llevar hasta la urbanización Nuevo Zulema, de nuevo jugueteando por sus estribaciones y en un sube y baja mareante y muy divertido. Y es aquí donde empiezan a haber incidencias, todas en forma de pinchazos y al menos a tres de nosotros, que yo recuerde a Alex, Juanjo y Chema, que hacen que nos entretengamos más de lo deseado y la ruta se acorte sensiblemente, pues no pensamos para nada perdonar las cervezas y además es el motivo por el que salimos domingo tras domingo. Como se puede suponer, los pinchazos no son todos al mismo tiempo, y mientras los del primero y último si son de parada y reparación, el del segundo sólo lo es de hichar y seguir. Salimos de Malaga y nos metemos en Malagón, o sea, salimos del Zulema y entramos en Peñas Albas, siempre bordeando y por caminos en la medida de lo posible, aunque algo de asfalto sí que tocamos pero el mínimo. Un pinchazo más y el grupo se divide, me doy la vuelta y espero, para ya reparado el mismo hacer la bajada del vertedero y terminar la ruta en el bar. Nos llevamos una sorpresa agradable al comprobar que está Oscar esperando, con la mujer y su chiquillo, y que por lo visto la recuperación va viento en popa. ¡Animo, que lo peor ya está pasado!; dice que en lo máximo siete días ya está trabajando, con mucho cuidadín, pero ya. He hecho esta crónica, y no sé cuando voy a poder hacer la próxima, pues el martes que viene me operan de un hidrocele (líquido en un testículo, fruto de una "caricia" de un portero allá por mis tiempos mozos y futboleros), y aunque la misma no tiene mucha complicación y se hace de forma ambulatoria, sí que la zona a operar y recuperar luego es muy delicada y requiere tiempo y paciencia. Vamos, que por lo menos tendré para un mes, y mira que me jode, así que seguramente mi amigo Chema o el que quiera pringarse en contar las peripecias de nuestro grupo por estas tierras, serán vuestros próximos cronistas. Ni que decir tiene que seguiré dando el coñazo en la medida de lo posible, porque normalmente entramos muy pocos en este hilo, pero os tendré informados de mi lamentable estado jejejejeje. Saludos y hasta pronto.
Un abrazo Luis. Seguro que en breve estas dando pedales otra vez. Animo y olé por la cronica otra vez.
https://picasaweb.google.com/RubenPatricio69/Travesia20128Y9Setiembre# lo que os habéis perdido por no ir a la trevesía cantábica de Asturcón. Cobarrrdes
Gracias Andrés, me cuidaré todo lo que pueda. Que sepas que sigo votando al charco ese todos los días para ver si al menos sale campeona. Un abrazo y bienvenido, que ya se que estuviste por el Caí y sus vientos.
Luis tio que no sea nada y te recuperes lo antes posible para que puedas seguir dando pedales. Un abrazo y suerte Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk 2