Powercal, estimador de potencia, por 80€

Tema en 'Material' iniciado por Spahija, 24 Ago 2012.

  1. cllv13

    cllv13 GLOBERO

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    54
    +1
     
  2. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Hoy lo he probado en una prueba de MTB y me ha decepcionado bastante, ya os contare mas detalles, pero a falta de porbarlo mas a fondo, a los interesados en comprarlo les diria que se esperaran de momento.

    Ya os contare....
     
  3. Carlos B.

    Carlos B. Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2008
    Mensajes:
    2.557
    Me Gusta recibidos:
    184
    Porque Garmin y Powercal no son la misma empresa, tal vez ??
     
  4. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me pica la curiosidad, a ver qué opinión os merece el cacharro a los entendidos en la materia

    Saludos
     
  5. Spahija

    Spahija Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    60
    Pues por ahora menos esta las opiniones son bastante positivas, ya he leido en blogs comparaciones con powertap y en distancias largas o rutas enteras da bastante similar.
     
  6. PinhuNastic

    PinhuNastic Baneado

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    6.365
    Me Gusta recibidos:
    3
    Sí, yo también he visto en diferentes blogs y de algún forero que dispone del powercal, que las opiniones son positivas, pero también hay otras entradas donde hay foreros que discrepan, por ejemplo, el forero RUBIO. De ahí mi curiosidad por ver qué opiniones encontradas existen respecto al mencionado aparato.

    Yo me lo he comprado, pero es mi primera experiencia con la estimación de potencia y para más inri, todavía no lo he estrenado...estas vacaciones lo estrenaré a ver qué tal se porta y qué medición ofrece en un edge 500.

    Saludos.
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  7. dandreo

    dandreo Miembro

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    634
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcianico
    Hola a todos, seguire antento vuestras opiniones.
    Estoy como la mayoría, con ganas de entrenar por potencia, pero el precio de los aparatos es prohibitivo.
    A ver que pasa con el powercal??????
    Salu2
     
  8. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Tengo claro que son dos marcas distintas, pero sigo pensando que el dato que nos puede dar el Powercal es un simple ( o complejo) calculo y que podía venir implementado no solo en los Garmin, si no en cualquier otro ciclocomputador de gama media-alta, la prueba está en el SIGMA.
    La vision que han tenido los de powercal es sacar el aparato que lo mide en la banda del pulsometro y cubrir un mercado de gente que le gusta ver un dato que no creo que deje de ser una curiosidad, ya que sin tener en cuenta datos como velocidad, cadencia, inclinación, peso del ciclista ( por no hablar de otros externos como viento, estado de la carretara.....), no se hasta que punto puede dar un dato más o menos cercano a la realidad.
    Igual me equivoco, esperemos a ver si alguno delos compañeros lo compara con los datos de un Powertap o SRM y nos da una vision mas objetiva.
     
  9. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Yo estoy esperando ha hacer alguna prueba mas precisa del powercal junto con el powertap. Pero de momento por lo poco que he probado con la bici de mtb y para mi caso en concreto (soy de tener las pulsaciones muy bajas) no le veo muy buen futuro en cuanto a precisión. Haber si aunque marque una potencia diferente a la real, por lo menos marca siempre la misma y así podría hacerme una idea del trabajo hecho con la mtb.
     
  10. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    ***** que buenooooo!!!! ahora resulta que a 155ppm tengo la misma potencia que Alberto Contador a 155ppm. Desde luego, algo va mal aqui.
     
  11. masanz41

    masanz41 Miembro activo

    Registrado:
    23 Abr 2008
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    97
    la potencia se mide en la fuerza que haces, punto todo lo demas ilusiones , y es algo independiente de si estas cansado, vas alto de pulsaciones mal dormido, es un dato objetivo, entonces el aparato este no sirve así de simple
     
  12. angelu

    angelu Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    2.554
    Me Gusta recibidos:
    651
    Es un simple estimador, eso creo que todo el munod lo tiene claro, pero entiendo que usando solo el valor del pulso poco puede estimar, sin tener en cuanta más datos.
     
  13. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
  14. Spahija

    Spahija Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    60
    Esta muy bien ese blog, no es tan simple como algunos se lo toman, lo explica muy bien en ese blog :

    En ese punto de vista, si usted es demasiado incómodo con el margen de error, pensar en ella como la frecuencia cardíaca Plus en lugar de poder ... de cualquier manera es una mejora en el número de ritmo cardíaco!

    Así que ... ¿Va a sustituir un medidor de potencia? NO ¿Es mejor que sólo la formación con información del ritmo cardíaco? SI!!!!!
     
  15. gandalf

    gandalf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Perdido entre Adarra y Onddi
    Lo has probado o es una Suposicion? Yo creo que aunque sea un estimador, no hace una simple equivalencia wattio / pulsaciones, si no que como ya dicen, teniendo en cuenta la variacion de pulsaciones y entiendo que, sobre todo, la velocidad de esa variacion hace una estimacion, mediante un algoritmo. No tenemos ni idea de lo que tiene en cuenta el algoritmo, y me da que jamas lo sabremos, ya que es como el secreto de la coca cola... Es lo que el resto intebtara descifrar pero siempre ira por detras... En mi opinion la jugada esta en el algoritmo, que viene del conocimiento que cycleops tiene sobre el tema y que Garmin, de momento, no tiene...

    Viendo las pruebas que hace la gente, en comparaciones con otros medidores, no parece que se vaya tanto... No?
     
  16. viakal

    viakal Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Desde hace tres días estoy probando el powercal junto con una rueda de powertap y dos joules.
    Antes de pedir el powercal (el cual tamalpais me envió en dos días), leí opiniones en diferentes foros por internet. Ya deja la propia web de Cycleops bastante claro que no sustituye a un medidor directo de potencia pero que da un valor aproximado que mejora la experiencia del pulso basándose en la variabilidad de la frecuencia cardiaca (como mide también desde hace años la banda wind de polar en el CS600).
    Me decidí a pedir uno para cuando sales o compites sin la rueda de powertap (la cual en mi caso lastra la bici y flexa bastante). Pensé que en el caso de que no funcionase satisfactoriamente siempre tendría una banda de pulsómetro nueva.

    Y aquí mis conclusiones:

    En mediciones instantáneas con la visualización a media de 3 segundos tal y como esperaba no se puede mirar ya que las oscilaciones son muy grandes y no sirve de referencia de potencia.

    En mediciones de 10-20 minutos a ritmo constante (falso llano de 1-2% a +-300w) la media de potencia según el powercal difiere en más de 100w con respecto al powertap!!!! un 33%!!!!

    En la media de potencia de las 3 salidas que he realizado, las diferencias están entre 40w y 70w con respecto al powertap (para salidas en torno a 220w medios). Bajando sin dar pedales me llegó a marcar 2999w QUE MARAVILLA SI HUBIERA SIDO CIERTO.

    Puede que el resultado obtenido dependa del tipo de ciclista y del aparato (en mi caso 1'93 y 84kg.), o éste necesite alguna recalibración.

    En cualquier caso mi experiencia personal ha sido muy negativa, no puedo recomendar a nadie el powercal, ya que no sirve ni como referencia de potencia en cortos o largos intervalos, ni en el total de la salida. No sustituye al powertap ni mejora la información del medidor de ritmo cardiaco.

    Me cuesta creer que cyleops venda este producto.

    Como digo es solo una experiencia personal.
     
    Última edición: 11 Sep 2012
  17. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.483
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Yo a falta de probarlo mañana en seria largas mi opinión de momento es la misma que la tuya.
    Fiasco total y no se lo recomendaría a nadie.
     
  18. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
    Desdel principio estaba claro que no es un powertab,y viendo los comentarios parece que como estimador de potencia deja mucho que desear,como yo quiero datos reales me voy a lanzar a la piscina y me voy a comprar un buje powertab mucho mas caro pero mas preciso...
     
  19. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Registrado:
    30 Jul 2012
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    47
    Se que la misma empresa no son, pero al igual que se puede actualizar el dispositvi de garmin supongo que tambien se pueden actualizar otros de otras marcas. Si esta marca ya ofrecia una banda de pulsometro porque saca otra que da datos no demasiado fiables?
     
  20. agustinico

    agustinico Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2007
    Mensajes:
    1.937
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    zaragoza
    No se si existira aun, pero hasta hace poco el i-bike era un estimador de potencia que si que habia que calibrarlo. Y este analizaba el peso, pulsaciones, aire, pendiente y velocidad etc. Osea, creo que seria mucho mas fiable que este ya que se basa en mas datos. Tampoco era muy caro creo recordar.
     

Compartir esta página