¿Alguien utiliza el latex Rayt Blumeplast M-10? Liquido tubeless casero.

Tema en 'Mecánica' iniciado por gertakari, 10 Sep 2012.

  1. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues lo dicho, ¿alguien lleva liquido casero con este latex? ¿que proporción os va mejor?

    Estoy haciendo pruebas en una cámara con bastante trote pinchada con un alfiler. He seguido este post

    http://www.foromtb.com/showthread.p...íquido-anti-pinchazos-casero-Pruebas-en-vídeo

    He probado las siguientes cantidades, intentando emular la viscosidad del liquido de joe's que tengo.

    5 ml latex + 15ml agua + café no soluble
    5ml latex + 10ml agua + café no soluble

    El liquido sella el pinchazo girando la cámara con ambas mezclas, pero a nada que mueves la zona vuelve a salir aire, por lo que en una situación real dudo mucho que selle correctamente. Dejando secar el liquido que sale, toma el aspecto gomoso al cabo de un rato largo.
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  2. morador

    morador Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola gertakari

    yo utilizo este latex, lo compro el el Bricomark, creo que a 3.95 ...

    utilizo un bote de los del tinte de mi madre que son de 90ml y acaban en punta para meterlo por la valvula schrader quitando el obus, pero yo lo pongo en las siguientes cantidades..

    40 latex + 40 de agua y una cucharada de pimentón ... remover y para adentro ...

    de momento me funciona perfecto y cada temporada, tiro las cámaras y compro nuevas del decarton .. las del pack de 2.95€
     
  3. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias morador.

    Yo lo he comprador en leroy merlín por 4€ y poco. Probaré la mezcla al 50% con el café y si no da resultado daré el paso al pimentón ;)

    ¿Cada cuanto tiempo repones el liquido?
     
    Última edición: 10 Sep 2012
  4. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nadie más lo usa?
     
  5. antonio javier torralbo

    antonio javier torralbo megaozito

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    1.149
    Me Gusta recibidos:
    45
    si, otro que usa ese mismo y de momento ok.
     

  6. morador

    morador Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    yo no repongo nada de liquido en toda la temporada, a no ser que tenga algún pinchazo en el que se salga mucho liquido. Eso si, todos los años cambio las cámaras por nuevas con liquido nuevo ..
     
  7. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿En que proporción? ¿Solo latex+agua?
     
  8. Zumineitor

    Zumineitor Miembro activo

    Registrado:
    2 Jun 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    33
    Un bote de liquido slime o Joes que sirve para dos ruedas se puede comprar por 7€ y esta mas que comprobada su efectividad. De verdad merece la pena andar con esos inventos?.


    Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
     
  9. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    7€ el joes en donde? que cantidad?
     
  10. Xavi-epic

    Xavi-epic Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tarragona
    Este latex no se come las cubiertas??
     
  11. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues no lo se. De momento no lo he puesto en la cubierta a falta de más pruebas con la cámara...
     
  12. javibttcalatayud

    javibttcalatayud Miembro

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    0
    mejor que pimenton, metele trozitos de algodon y algo de agua
     
  13. morador

    morador Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    yo este es el tercer año que lo utilizo y sin problemas ....
     
  14. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    De momento para las pruebas tengo pimentón, café no soluble (la parte que queda en el filtro una vez hecho el café) y tambien tengo rayadura de goma muy fina.. Lo del algodón es la primera noticia que tengo.
     
  15. jesusavant

    jesusavant Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    17
    Llevo un tiempo usando otra marca de latex y mis cantidades por rueda son 45 de latex , 15 de agua , 3 cucharitas de pimenton y 1 cucharita de posos de cafe todo elle sin camara.

    Si le hechas mucha agua no tapona el pinchazo de imediato que es lo que interesa . Respecto al latex que dices no lo he probado pero ya nos contaras como te va el precio es muy bueno.
     
  16. eurune

    eurune Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2011
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Genafe
    yo llevo 2 años con ese latex y sin problemas, lo unico es que no hay que diluirlo mucho, si no no tapona. Yo le echo goma rayada. Con cubiertas specialized no salen huevos.
     
  17. ptolomeo

    ptolomeo Baneado

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que los huevos salen cuando el líquido lleva amoníaco, que reacciona con el caucho...
     
  18. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo lo he usado durante bastante tiempo y funciona, pero cuando surgen algunos pinchazos rebeldes y ves que no tapona, lo intentas una y otra vez con difetentes proporciones y aditivos: goma rallada, pimenton... y finalmente cansado lo intentas con Notubes y tapona a la primera, dejé de usarlo.
     
  19. gertakari

    gertakari Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2008
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias Oruhar.

    He estado investigando un poco, buscando patentes.... (el propio google tiene un buscador). Hay una en castellano, que ya estará mas que trillada por el foro.

    http://www.espatentes.com/pdf/2207424_a1.pdf

    Tanto esta patente, como otras que he encontrado en inglés, tienen la pauta común de que el látex utilizado es "natural" en su totalidad o casi, y no soluciones vinilicas/acrilicas. Este tipo de latex "natural" se utiliza para hacer moldes y se comercializa en 2 tipos, Bajo contenido en amoniaco <0,3% aprox, Alto contenido en amoniaco <0,6% aprox, pero siempre llevan amoniaco para evitar que vulcanice pronto. He desistido de probar con este porque el precio de 1L me costaba 17&#8364;.

    En la patente española también utilizan alkyl, que no es mas que cola PVA (acetato de polivinilo o cola blanca) concentrada, no la de uso escolar.

    Por si a alguien más le sirve de ayuda, he leído en un articulo que para hacer la mezcla correcta con agua, se hecha el latex, se va añadiendo agua y removiendo hasta que la mezcla deje de hacer hilos (mezcla muy espesa) y empiece a formar gotas en la barilla, cuchara,etc que estamos utilizando para remover, al levantarla y observar como cae el liquido.
     
  20. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21

Compartir esta página