Todos y ninguno. Me explico con un símil que me transmitió Antonio del Pino cuando me traspasó el puesto de probador. Las bicis son como las mujeres. Las hay altas, bajas, guapas, feas, delgadas, gordas, con muchas tetas, con pocas, con curvas, planas, rubias, morenas, pelirojas, pelo largo, corto, rizado, liso, ojos azules, verdes, marrones, etc..... ¿Cual es mejor? Pues hombre, todos estamos de acuerdo en lo que es una tía buena, pero a cual pondríamos en nuestra vida no suele ser lo mismo. Con las bicis pasa algo parecido, a nivel de calidad de construcción, no encuentras una bici que digas, esta bici es mala. Sin embargo una buena bici tiene una personalidad propia que transmite al ciclista y cada ciclista encuentra afinidad con un tipo de bici. Hay bicis más o menos deportivas, más o menos rígidas, más o menos cómodas, más o menos nerviosas, etc... sin embargo en un momento dado hay alguans bicis que según te subes las sientes como tu bici de toda la bici mientras que hay otras que te pasas todo el mes de prueba buscando el ajuste adecuado y no las terminas de pillar el aire. Yo personalmente es lo que intento transmitir en las pruebas, más que detalles técnicos, que siempre hay que hablar de ellos, las sensaciones que a mi me ha transmitido una bici en concreto, pero claro está comprendo que mis sensaciones, muchas veces puedan no tener nada que ver con las que recibe otro ciclista con otro concepto del ciclismo diferente. No es lo mismo un master que lleva corriendo toda la vida, que un tío de peña que sale los domingos con la grupeta, que el cicloturista ocasional o que el brevetero. Cada uno busca cosas diferentes en una bici y eso es lo que se intenta transmitir. Yo de hecho se lo digo muchas veces a la gente de las marcas: "deberíais organizar más eventos donde la gente pueda probar las bicis". Muchas veces la peña compra de oidas, que si me han dicho que esta o cual bici va bien o simplemente y eso es una cosa que a mi personalmente me da mucha rabia, se compran bicis simplemente porque son bonitas aunque luego su comportamiento deje bastante que desear para una bici de ese nivel de precio. Yo por ejemplo, tengo una afamada marca que directamente su modelo estrella no me entra por ningún lado. Es muy bonita, tiene mucha fama y aceptación entre los usuarios y a mi me parece una bici que no vale lo que cuesta ni mucho menos, una bici con la que he tenido la caida más chunga que he tenido nunca y una bici que me da cero confianza bajando o simplemente entrando en una rotonda. No es una bici mala, ni mucho menos, pero las sensaciones que me ha trasmitido a mi son de inseguridad total (De hecho su anterior versión si me parecía una muy buena bici). Con el material actual es complicado encontrar diferencias plausibles de rendimiento entre unas y otras máquinas, pero es por lo que digo, prácticamente todas las marcas reconocidas trabajan a un altísimo nivel. Cada una elige su camino, pero todas buscan el mismo objetivo. Es algo parecido a lo que ocurre con la F1, cuando uno descubre un aleron, un deflector o cualquier cosa que funciona inmediatamente el resto de las marcas lo imitan. En la bici lo hemos visto con la tecnología Firecrest de las ruedas Zipp o más recientemente con los tubos aerodinámicos de perfil truncado que introdujo Scott en su Foil y ya hemos visto en Trek o en BMC por citar alguna. Espero haberos arrojado algo de luz sobre el asunto
Gracias por tu experta opinión, seguro que a más de uno le ha aclarado sus dudas. Agradecería, a título personal, que igual que tienes un momento para postear lo tuvieras para responder a los privados. Saludos!
¿Zedler puede ser?, hace estudios para Tour Magazine, aunque otras revistas también los tienen similares pero no aportan m´ças que datos numéricos. En algunas revistas de las buenas, buenas, dicen que el mejor cuadro del momento s el Supersix EVO, y no por rigidez y demás sino por el comportamiento en su conjunto, ya que no es de los más rígidos (de hecho su hermano SuperSix Hi-Mod, creo que era) es más rígido pero no logra ese comportamiento en su conjunto tan completo: cómodo, rígido, absorvente, manejable... Es más, muchas revistas, de las guenas-guenas, clasifican las bicis en bicis de competición puras o bicis de ciclodeportivas, unas para los pros y otras par los picados como nosotros. Es decir, que el cuadro más pro (como el Look del Cofidis) lo mismo es insoportable para uno de nosotros que lleva un ritmo más lento, que va por carreteras malas, etc. Así que es dificilñísmo decir cuál es la mejor para todos. Si nos fiamos del Zedler, el mejor cuadro es el ROLO, de A2J. Pero ¿qué geometría tendrá?
yo tengo revista alemana del mes de septiembre, en el que miden y comparan 7 cuadros....la tengo en casa y no recuerdo exactamente modelos, pero el ranking que daban ellos era algo asi; cannondale supersix evo (überragend) excepcional felt f1 (sehr guten) muy bueno giant tcr advanced sl (sehr guten) muy bueno scott foil (sehr guten) muy bueno simplon (creo que el modelo serum) (sehr guten) muy bueno specialized tarmac sl4 (sehr guten) muy bueno storck fascenario 0.7 (sehr guten) muy bueno si os interesa algún valor puedo mirarlo luego y ponerlo, ponen los valores hasta en función de la talla del cuadro. me sorprende lo mal parada que sale la sl4 con lo maravillada que esta la gente en españa con ella (ahora si creo el comentario que me hicieron tiempo atrás, en el que supuestamente contador habia pedido a la marca el sl3 porque el sl4 le parecía muy blando). me sorprende también la simplon, que vi en el eurobike y que tienes opciones diversas de montaje a elegir, desconocia el buen trabajo echo por los de felt, y bueno lo dicho, si puedo aportaros algun dato en numeros puedo hasta escanearos ese articulo de la revista si sabeis aleman...sino tendriais que fiaros de mi palabra y por cierto, habeis leido en alguna revista, sea de donde sea, que el producto probado (bicicletas, zapatillas, etc....) sea malo o no recomendable????
Que tal Eduhes! Bueno, un apunte. A los pros no les importan las rebajas en peso a partir de un punto porque han de lastrar la bici para llegar a esos 6,8kg. Los de Spec decían que la SL4 es más ligera que la SL3. Eso no le hace falta a Contador. También publicaban test de esfuerzo de la SL4 que indicaban que era más rígida que la SL3. Pero ellos sabrán si son ciertos. Los de la revista alemana hacen ellos las pruebas de esfuerzo, así que... A nosotros esas diferencias de rigidez nos iban a dar igual. Y ojo, que esa nota final no es sólo por la rigidez, hay un montón de características. La nota de la SL3 y la revista que la trae la podéis ver aquí: http://www.tour-qtr.com/epaper_4_2011 pag 74. La SL4 trae otra cosa, los cables por dentro, que es más estético. Y otra cosa, Contador tiene pintada la SL3 con un trabajo muy currado. Saludos
¿como andas relayer?a ver si me animo un dia y quedo con vosotros, seguis saliendo martes y jueves?? si una rebaja de peso a un pro no le importa, a nosotros y nuestro nivel entonces???
Yo ahora estoy de baja, pero estos siguen saliendo. Mira el FB para enterarte. Por supuesto, eres bienvenido siempre! Vamos a ver, no les importa por el límite del peso mínimo de la bici impuesto por la UCI. Si no sí que les importaría y mucho. De todas formas, en toda rebaja de peso hay que cuantificar también lo que se pierde en rigidez, porque a veces no compensa. Se puede perder por un lado lo que se gana por otro y al final resultar que se empeora el rendimiento. O que el resultado sea frágil o inseguro.
yo he tenido ,todas las versiones de tarmac ,y dos de la madone ,aparete de un look y un pinarello,y sinceramente ,todos los años desde la primera hasta la 5 q es la actual ,anunciaban un 30 por ciento mas de rigidez y mas ligera y demás ,y yo esa diferencia jamás la note,si note el cambio del trek o el pinarello,al look y specialized,pero lo q notas es la geometría q es la q define el comportamiento y posición en la bici, y luego las ruedas q hay si se aprecian diferencias...pero lo de q este cuadro es un 5 por ciento mas rigido q el anterior ,..........y luego si me tengo q quedar con uno por todo ,trek madone o el pinarello,muy parecidos en comportamiento .....para mi reunen las cualidades mas importantes ,la comodidad y estabilidad ,dentro de los cuadros de gama alta y deportivos ,sin irte a geometrías especificas de cicloturista como pueden ser la roubaix,granfondo,domane ect.....,q creo q son las bicis perfectas para la malloria de cicloturistas,....
ya tengo escaneado parte del articulo, el que tenga espcial interes se lo mando...hacerlo por aqui es un rollazo porque no me da mas que problemas.... o si alguien me dice como insertar un archivo comprimido lo puedo colgar aqui
Gracias por el envio del articulo!! Specialized sigue estando en el podium!!! Cannondale es la que ha escalado mas puestos en los ultimos años..... a mi me da yuyu el que cuadros con tan poco peso=poco carbono ; estan empezando a darse DEMASIADAS fisuras ........ya se ha leido por este foro de más de un forero con fisuras en el super six evo.....y en repetidas ocasiones. Para mi, prefiero sacrificar unos pocos de gramos.....e incluso de MATERIAL; y a día de hoy mi objetivo es el TITANIO y olvidarte de fisuras....
Gracias por el envio del articulo!! Specialized sigue estando en el podium!!! Cannondale es la que ha escalado mas puestos en los ultimos años..... a mi me da yuyu el que cuadros con tan poco peso=poco carbono ; estan empezando a darse DEMASIADAS fisuras ........ya se ha leido por este foro de más de un forero con fisuras en el super six evo.....y en repetidas ocasiones. Para mi, prefiero sacrificar unos pocos de gramos.....e incluso de MATERIAL; y a día de hoy mi objetivo es el TITANIO y olvidarte de fisuras....
Caad 10, espectacular, ultra reactivo y baja por donde lo lleves, y eso que yo no soy un hacha bajando.