Sobre bloqueo de la horquilla

Tema en 'General' iniciado por pikolo, 12 Sep 2012.

  1. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Llevo pocos días usando MTB, y me pregunto como va esto del bloqueo de la horquilla.
    Tengo entendido que para hacer subidas, es mejor bloquearla. ¿Es asi?...
    La otra duda que tengo, es que si para bloquear o desbloquear la horquilla, es conveniente hacerlo parado, o da igual hacerlo sobre la marcha.

    Saludos y gracias de antemano.
     
  2. Sensefrens

    Sensefrens Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo suelo bloquearla cuando preveo que voy a levantarme para pedalear. Si no es así, no suelo bloquearla en subidas. Con respecto a lo de hacerlo en marcha o parado, siempre lo he hecho en marcha y jamás he tenido ningún problema. De hecho, donde está la gracia si tienes que pararte cada vez?
     
  3. waswas

    waswas Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Por mi parte nada mas que añadir, totalmente de acuerdo.
     
  4. blackdeath

    blackdeath Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    1.281
    Me Gusta recibidos:
    25
    También se supone que cuando vas rodando en llano por asfalto y eso. Pero la gracia del asunto es acordarse de desbloquearla después, porque como te pase como a mí... Como siempre se me olvida quitarlo, no lo pongo ya directamente.
     
  5. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    El bloqueo se utiliza para subir y en llano y bajando por supuesto sin bloqueo para que adsorba las irregularidades del terreno. Tu solo te darás cuenta que se sube más cómodo con la horquilla bloqueada, sobre si hacerlo en marcha, no se donde llevará el mando tu amortiguador, pero lo llevaras en el tubo derecho o en el manillar, no es necesario parar para pasar de una posición a otra. Si has terminado una cuesta y cuando paras lo cambias, pues también. Saludos.
     

  6. ptolomeo

    ptolomeo Baneado

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Se puede romper la horquilla si no nos acordamos luego de desbloquear? Lo pregunto desde la ignorancia...
     
  7. carre74

    carre74 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2012
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    valencia
    Si pillas un buen bache si,se puede romper.Por eso yo nunca bloqueo,luego siempre se me olvida.
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Enterado entonces.
    Gracias.
     
  9. ptolomeo

    ptolomeo Baneado

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias, es que a mi también se me suele olvidar...
     
  10. josete199

    josete199 Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    zaragoza
    yo la suelo bloquear mas cuando voy por asfalto, en las subidas fuertes donde me pongo de pie tambien. Muy importante desbloquearla para no romperla en algun bache.
     
  11. Rodrigogonmar

    Rodrigogonmar Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2012
    Mensajes:
    1.647
    Me Gusta recibidos:
    120
    Hay horquillas que sólo se pueden bloquear estando parados y sin ejercer ninguna presión sobre ellas...
     
  12. MasTerBiker

    MasTerBiker Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo (GZ)
    Yo tambien soy de los que se suele olvidar de desbloquearla luego y es un peligro. Sobre lo que pregunta el compañero,como ya te han comentado, se suele bloquear para subidas si te vas a poner de pie y llaneando por asfalto (aunque menos). Si tienes el mando en el manillar,lo puedes hacer en marcha sin problema. Saludos.
     
  13. xscorp

    xscorp Novato

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las que llevan bloqueo mecánico hay que parar (MLO o Mechanic LockOut), mientras que las que lo llevan hidráulico (HLO o Hidraulic LockOut) se pueden bloquear en marcha...

    Las que llevan bloqueo remoto son siempre hidráulicas.. Que yo sepa :)

    Un saludo!
     
  14. simano

    simano Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia
    La verdad es que creo que a todos en alguna ocasión se nos olvido desbloquear y te das cuenta cuando estas abajo y para más inri por lo menos en mi caso en una ocasión mientras bajaba por una pista muy pedregosa notaba que la bici no iva nada bien pero no se me ocurria desbloquear y encima tenia el mando en el manillar,desde entonces bloqueo muy muy poco.
     
  15. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Yo he tenido una rst gila con bloqueo mecánico y no me tenía que parar, es más, ojalá mi recon bloquease como la rst, la rst la bloqueabas y no se movía ni un milimetro

    Enviado desde mi bici con internet incluido.
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Precisamente eso de bloquear y que se mueva un poco es para evitar romper el mecanismo si la olvidas bloqueada y pillas bache gordo ;)

    En las mecánicas no hay más huevos: bloqueado total, porque es un "enganche" que impide el movimiento. En las hidráulicas el bloqueo suele ser por aceite, es un cilindro con aceite y un pequeño agujerito, en abierto el aceite pasa por el agujerito sin problema, al bloquear el agujerito se hace muy muy pequeño por lo que al aceite le cuesta más pasar y sólo permite bajar esos 5-8mm típicos. Dejando ese margen (no cerrando el agujerito del todo) te aseguras que en un bache gordo con la horquilla bloqueada no se va a romper.

    Si no te gusta ese funcionamiento, en el próximo mantenimiento al cartucho del bloqueo quítale su aceite y ponle uno más denso, y listos ;)
     
  17. Basculero

    Basculero Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Deshojando margaritas
    Vaya!!, creia que solo me pasaba a mi.
     
  18. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    Yo llevo una recon solo aire y no le encuentro ningún problema, a mi también se me olvida en alguna ocasión desbloquear por lo que ese pequeño recorrido que tiene cuando bloqueas creo que está muy bien pensando. Tampoco le ha pasado nada cuando he hecho bajadas sin desbloquear, te terminas dando cuenta porque notas mucha mas vibración.
     
  19. Mikimoto66

    Mikimoto66 Invitado

    +1000
     
  20. jagv2712

    jagv2712 Miembro

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    España (Tierras del Sur)
    Y ahora pregunto yo....... Mejor el bloqueo en el manillar? O en el tubo derecho? Lo digo porque en la orbea alma s10 por ejemplo la fox que lleva, para bloquear lleva un buen chacharrito en el manillar y no se.
     

Compartir esta página