Ayuda con la periostitis

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por gsj, 27 Ago 2012.

  1. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Hola de nuevo zatopek, una cosa con el finalgon. Tengo dolor en la parte interna de las tibias así que me pondré en era zona. El fisio me dice que lo que tengo muy inflamado es el tendon del tibial posterior , justo debajo del hueso gordo del tobillo. ¿Me pongo también en esa zona ? Lo pregunto por que al tratarse de una crema tan fuerte me da miedo que sea malo para el tendon.

    Saludos y gracias
     
  2. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    en principio hazlo solo en la zona de dolor agudo del hueso
     
  3. fox17

    fox17 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Dic 2006
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Tarragona
    mira yo tengo periostitsi des de que empece con el triatlón
    vengo de la bici y llevo 3 años arrastrandolo
    me canvie de zapatillas 3 veces
    he estirado mucho
    he hecho ejercicios y todo lo que he visto por internet
    he ido al podologo y me sopló 200€ por unas plantillas ortopedicas
    y nada me lo ha solucionado
    el siguiente paso es dejar el triatlón pero aun me resigno a hacerlo y sigo sufriendo el maldito dolor

    Cosas que me han ido bien:
    -Si me dan ataques muy fuerte 3 semanas sin correr nada hielo por las noches y antiimflamatorios aparte de estirar y ejercicios de propiocepcion
    -Cunado vuelvas a correr lo mejor que me ha ido es hacer 5 minutos correr 5 andar 5 correr 5 andar (eso lo hice despues de 3 meses sin correr) y me fue bien hasta el dia que me marque un tiempo decente en un 10mil i me volvió
    -Correr en cinta en el gimnasio
    -Las plantillas ortopedicas el alivio me duro un par de meses de carga pero sin series
    -Correr con compresivas (medilast) me va bien

    Casi siempre corro por tierra
    Tengo unas asics nimbus con las plantillas
     
  4. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    La nimbus tiene refuerzo exterior para supinadores, aunque es leve, y tambien podrian usarlos corredores neutros, pero si usas plantillas correctoras has de utilizar si o si zapatilla neutra. Porque ? facil, si usas plantilla correctora mas zapatilla correctora estas corrigiendo sobre la correccion, o lo que es lo mismo sobrecorrigiendo, parece un trabalenguas, pero supongo que me habreis entendido
     
  5. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Muchas gracias por vuestra ayuda consejos y experiencias...cada cuerpo es un mundo..
    Espero que tengas una pronta recuperación!
    La clave esta en lo que ha comentado el compañero de que cuando corres por asfalto y quieres marcarte un buen tiempo empiezan las molestias..
     
  6. fox17

    fox17 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Dic 2006
    Mensajes:
    4.141
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Tarragona
    si si yo ya entiendo lo de la doble corrección
    una vez me dijeron para andar usa zapatillas pronadoras y para correr neutras con las plantillas
    supongo que siempre sera mejor una plantilla mas neutra que una zapatilla para pronadores en general porque la plantilla es tu pie pero vaya en mi caso ni una ni otra ....
     
  7. radicalvelo

    radicalvelo Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2006
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    En el mundo
    En donde se puede encontrar finalgon? porque la he buscado por in monton de farmacias y me dicen que la han retirado del mercado, si alguien sabe de algun sitio en.donde vendan que me lo.diga porfavor, saludos
     
  8. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Yo también he preguntado en varias farmacias y me dicen que ha sido dada de baja.

    ¿ Hay otra parecida ?

    Tengo radio salil que también calienta ...
     
  9. hdh4477

    hdh4477 Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Aparte de todo lo que se ha dicho por aquí que tambien hat que hacerlo y después de años de sufrir esta lesión, comprarme diversas zapatillas, visitas a podólogos, físicos, etc, lo que me ha dado mejor resultado ha sido bajar peso para correr, eso si con ayuda de una nutricionista deportiva, 78 kg y 1,83.
    Adiós a la periostitis, corro como hacia años, gasto zapatillas y plantillas que tenía descartadas y cero problemas.
    Oojo con volúmenes, siempre estiramientos y siempre que puedo por tierra. Pero lo principal el,peso.
     
  10. Paquirrin

    Paquirrin Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    ahieneso
    Hola, te comento
    Yo tuve hace dos años muxhos problemas de tibiales, tanto que desisti, me pase todo el año recayendo
    Te aconsejo que dejes de correr hasta que cures totalmente, si son dos meses o lo que sea y empiezes de cero
    Yo este año decidi intentarlo de nuevo y alla por mayo empeze a correr
    Me tire dos meses corriendo tres dias por semana sin superar el cuarto de hora, aun sabiendo que podia correr mas
    Poco a poco ve aumentando, estira, medias compresion, y paciencia mucha
    A dia de hoy yo corro bien, los soleos se me cargan algo pero esto es diferente
    Espero que tr vaya bien
     
  11. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
  12. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hay que ver como suben los precios, la ultima vez que la compre no llego a 300 pesetas..... Hacer cuentas
     
  13. comenqal

    comenqal Novato

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ARCOS DE LA FRONTERA
    POR SI TE SIRVE DE AYUDA YO ESTUVE ARRASTRANDO PERIOSTITIS DESDE EL 2006 HASTA 2010, DESPUES DE PASAR POR 5 O 6 PODOLOGOS, Y CADA UNO DE ELLO ME SACARA 200 O 300 EURACOS, ENCONTRE CON UNO QUE ME HIZO UNAS PLANTILLAS IDEALES Y DIO CON LA TECLA, OTRA COSA DESDE ENTONCES EL ASFALTO NO LO TOCO, PARA LA INFLAMACION HIELO, PERO SOBRE TODO NO TOCO EL ASFALTO, HAGO TRIATLON Y ADEMAS CORRO MARATONES
     
  14. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Buenas noches a todos:

    Aqui ando muy ****** con la terrible lesión que me trae de cabeza..Empiezo a desesperarme..ya no sé que hacer..

    Resumiendo un poco..

    Enero- empiezo en entrenamientos de atletismo de más larga distancia y siempre corriendo por debajo de 5 el km..Un día empiezo a notar molestias por la zona y me empiezo a preguntar que será...

    Finales de Enero- Un runner me comenta en el gimnasio que ese dolor es periostitis tibial.. Esa misma tarde voy a correr imprimiendo en unos 3 km un ritmo brutal.. al km y medio tengo que bajar el ritmo del dolor insoportable, termino de correr y vuelvo a casa cojeando..busco por internet y todos los sintomas indican a periostitis tibial...

    Dejo descansar un mes- Marzo: Vuelvo a la carga y corro solo por cesped, cambio mis New Balance por unas Vomero 6 con mayor amortiguación y una plantilla específica para mis pies..Cuando corro tres-cuatro km..me duele..

    Final de Marzo: Empiezo a ir al fisio...nada de correr y venga sesiones...Empiezo a mitad de abril a correr de nuevo..muy bien todo, ausencia de dolor..Un día me dice..Un 8000 a 4:40 aprox...Lo corro y sin dolor.. Llega el siguiente día despierto y tengo un dolor insoportable..
    De nuevo otro mes de parón...

    Principios de Junio: Decido dejar de ir al fisio y dejar de correr hasta olvidarme...
    Mitad de Junio: Empiezo con la bici..0 problemas..

    Mitad de Julio: Empiezo a correr por la playa descalzo..0 problemas..

    Agosto: Hago el camino de Santiago andando...0 problemas..

    Mitad de Agosto: Empiezo con los entrenamientos de triatlón...0 dolor con bici, 0 dolor en agua y 0 dolor trotanto 2, 3, 4, 5, 6 km. Este pasado sabado corri un 8000 casi la gran mayor parte por parque, aunque este tenía alguna zona de carretera..Termino de correr el 8000 y noto algo de molestias..
    Hoy lunes noto la pierna izquierda en la zona del periostio inflamada... Me pongo hielo..entreno hombros en el gym y 2000 metros en la piscina..salgo del agua y noto dolor en la zona del periostio de la pierna izquierda..ando y mas de lo mismo..

    Mañana ruedan mis compañeros 9-10 km y no podré ir para no empeorar la cosa.. Estoy totalmente desesperado...He leido el psost y he encontrado compañeros con el mismo problema...me he puesto hielo varias veces al día, me he puesto traumeel en crema..he dejado reposo, he cambiado de zapatillas a unas con mayor amortiguación, tengo plantillas a medida..corro por parque y no por ciudad..

    Ya no sé que mas hacer..mi última esperanza es pillarme unas medias compresoras tipo compressport de silicona u otras que vayan bien para la periostitis.. Me hunde el no poder dar todo en los triatlones que participe e incluso dejar de poder inscribirme en ellos u en carreras por la lesión esta..Ya no sé que mas puedo hacer..Porque prácticamente he leido todo lo que se puede hacer..

    Es evidente que caliento y estiro antes y después..

    Muchas gracias por vuestra ayuda!
     
  15. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Para no quitarte la ilusion de competir, te recomiendo que de momento solo corras en competicion del triatlon que ya tengas pagado o señalado, dejate entrenar con gente, esto solo lo puedes superar entrenando solo, si sales con mas gente volveras a caer.

    Sigue con la bici y nadando y descansa al menos dos semanas la zona, sigue con el hielo e intenta buscar el finalgon.

    Luego empieza por 10' en dias alternos en series de 2' andando 1' entre ellas, aumenta 5' cada semana siempre fraccionado con 1' de rec activa hasta que llegues a 40'. En tres meses pacientes estaras hecho, pero luego has de seguir aumentando poco a poco intensidad y volumen

    Para que te hagas una idea, un corredor novel, independientemente de la edad a la que empiece no se forma hasta pasados 8-10 años de entrenamiento continuo

    Suerte y paciencia
     
  16. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Muchas gracias por tu ayuda desinteresada compañero.

    Poco a poco..espero ir viendo resultados. Y paciencia, esa es la que nos falta a todos.

    Saludos!
     
  17. oquiroga

    oquiroga Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tuve periostitis durante un par de meses.Un dolor insoportable. Pero lo que hice fue darme radiosalil antes de cada salida, correr por zonas blandas, tierra y cesped y algo que creo q fue clave q me dijo mi entrenador, en la piscina cogia dos churros de esos largos para flotar y no hacer pie y, durante 10' , andaba haciendo largos. Sin hacer pie. Ya veras como fortaleces esos musculos y te vendra de lujo. Yo me la cure asi. A ver si te sirve
     
  18. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¿ Corres maratones sin tocar asfalto ? ¿ De montaña ? ¿ Con que zapatillas ?
     
  19. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Pues nada , ya llevo quince días de descanso. No pude comprar finalgon así que simplemente he utilizado el hielo.

    Me he dedicado a salir en bici y andar por la sierra y todo perfecto.

    Ahora mismo si presiono en la zona con los dedos no noto ningún dolor. En breve voy a empezar los entrenamientos de correr y andar que me indicó zatopek en el primer mensaje.

    No estoy muy convencido pero nunca se sabe , a lo mejor consigo superar la lesión.

    Ya os contaré.

    Pd: Hola pequeño angelito , espero de verdad que te recuperes.
     
  20. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    GSJ, si ves que te resientes, pasate a este plan, es mucho mas liviano, es el que les mando a los runners novatos con mucho sobrepeso, mujeres que nunca han practicado deporte o deportistas que despues de una lesion necesitan refuerzo mental y progresar muy lentamente fisica y mentalmente. No digo que sea tu caso, pero la periostitis es muy perra y hay que ser muy paciente y muy muy muy progresivo, ojala no lo necesites y mejores pronto, pero por si acaso

    Semana 1
    5 repeticiones de 2 minutos = Total 10 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 2
    4 repeticiones de 3 minutos = Total 12 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 3
    3 repeticiones de 5 minutos = Total 15 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 4
    3 repeticiones de 6 minutos = Total 18 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 5
    4 repeticiones de 6 minutos = Total 24 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 6
    4 repeticiones de 8 minutos = Total 32 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 7
    4 repeticiones de 10 minutos = Total 40 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 8
    3 repeticiones de 13 minutos 20 segundos = Total 40 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 9
    2 repeticiones de 15 minutos + 1 repetición de 10 minutos = Total 40 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 10
    2 repeticiones de 17 min. 30 seg. + 1 repetición de 5 min. = Total 40 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 11
    2 repeticiones de 20 minutos = Total 40 minutos
    Entre repeticiones andamos 1 minuto para recuperar.

    Semana 12
    YA ESTAS PREPARADO PARA CORRER 40 MINUTOS SEGUIDOS SIN PARAR.

    Debes correr días alternos. Si notas demasiado cansancio, repite la semana, es mejor repetir semana, que pasar el nivel con apuros.

    Corre suave, debes de sentirte capaz de mantener una conversación mientras corres.
     

Compartir esta página