Software para entrenamiento por potencia/watios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Binomio Karmesi, Jan 5, 2011.

  1. Binomio Karmesi

    Binomio Karmesi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 24, 2008
    Messages:
    1,567
    Likes Received:
    432
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Hola,

    En primer lugar, tengo que decir que he buscado por el foro pero no he encontrado ningún tema que se le pareciera (quizás también puede ser porque no controlo mucho el buscador)

    En segundo lugar, y como consecuencia de la primera aclaración, queria pedir disculpas porque no sé si este será el lugar adecuado para este hilo. Si lo es, perfecto. En caso contrario, por favor, que el moderador oportuno lo envíe hacia donde estime pertinente.

    En tercer lugar, os cuento una película. Recientemente he adquirido una rueda con buje PowerTap y estoy a la espera de recibir un Garmin EDGE 800 comprado a través del foro.

    Mientras espero la llegada del aparatito, he concertado una cita para hacerme una prueba de esfuerzo con análisis de gases expirados y toda la mandanga. Así tendré un punto de partida sobre el que estructurar mis entrenamientos.

    Para asesorarme un poquito sobre el asunto, estoy leyendo un libro totalmente recomendable: "Training and Racing with a Power Meter" de Hunter Allen y Andrew Coggan (no lo he encontrado en castellano, asi que toca echar mano del inglés). Allí aparecen tablas para hacerte tus propios Test de FTP (Umbral Funcional de Potencia) y Test para ver tus progresos en términos de potencia, a medida que transcurren los períodos (microciclos) de entrenamiento.

    Por si fuera poco, me he puesto a marranear con el Garmin Training Center para ir creando los distintos entrenamientos que aparecen en el libro, pero tengo varios problemas:

    En el libro señalado, estructuran los entrenamientos en funcion del FTP o en funtion de la Frecuencia Cardíaca. Ahora bien, en el Garmin Training Center, no logro encontrar la opción para crear entrenamientos en función de potencia, solo en función de la FC. Pero, ahí no queda la cosa: en algunas fases de entrenamiento, las tablas del libro señalan ritmos por encima del 100% de la FC, mientras que en Garmin TRaining Center únicamente puedo hacer referencia a las zonas de FC sin, en ningun caso, poder especificar qué porcentaje exacto necesito superar.

    Así las cosas, estoy buscando la forma de hacerlo con ese software o bien alguna alternativa que me sirva para los propósitos que os he comentado.

    ¿Podríais echarme un cable, por favor? ¿Qué programas utilizáis vosotros?

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

    Veeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenga un globeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer0!
     
    Last edited: Jan 5, 2011
  2. chorita

    chorita Miembro activo

    Joined:
    Nov 15, 2008
    Messages:
    865
    Likes Received:
    43
    Location:
    Elche
    wko+ 3.0 sin duda el mejor programa que hay para medir e interpretar el tema de los watios sobre todo si te lleva algún preparador es muy posible que trabaje con él ,lo unico malo es que hay que pasar por caja ,te puedes bajar la demo(son 15 dias) luego si lo quieres lo tienes que comprar , www.trainingpeaks.com, para mí es el mejor sin dudarlo

    saludos
     
  3. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Las zonas vienen determinadas arreglo el pocentaje obtenido en el test FTP, yo estoy de acuerdo con chorita el WKO es lo mejorcito. Aunque tienes una versión gratuita que esta más que bien
    el golden cheetah es igual de completo que WKO y gratis http://www.goldencheetah.org/download.html
     
  4. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Joined:
    Jan 27, 2009
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    51
    Location:
    Caudete
    Strava:
    Los programas que normalmente usamos no crean ni estructuran entrenamientos, solo son para sacar los datos y poder llevar un seguimiento, pero no hacen nada como lo que tu dices que intentas hacer con el garmin training center, ni planifican, ni estructuran. Yo uso goldencheetah.

    El problema del 100%FC que tienes es que mientras Garmin llama 100% a la FCmax, Coogan utiliza ese 100% por el porcentaje de pulso de tu test, lo que sería tu umbral anaeróbico más o menos. En vatios tambien se usa un UF>100%.

    La prueba de esfuerzo usala para comprobar que esta bien cardivascularmente. Los resultados suelen ser un poco dispares de un tipo a otro y los vatios a umbral no son obtenidos en las mismas circunstancias que el test de los 20'. Lo mejor es que cuando lo tengas todo montado que hagas el test y empieces a partir de ahí.

    SAludos
     
  5. Binomio Karmesi

    Binomio Karmesi Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 24, 2008
    Messages:
    1,567
    Likes Received:
    432
    Location:
    Valencia
    Strava:
    muchas gracias a todos por vuestras respuestas. probare esos programas a ver que tal van y si me resultan sencillos de manejar.

    por otro lado, como creais vosotros los entrenamientos basados en potencia para transferirlos al ciclocomputador?

    muchas gracias, de nuevo.

    veeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenga un abraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaazo!
     


  6. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Joined:
    Jan 27, 2009
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    51
    Location:
    Caudete
    Strava:
    Los entrenamientos por potencia yo los he pasado al garmin y no me gusta, esta siempre avisando, quete pasas!!! que te quedas corto!!! porque la potencia oscila mucho entre medidas, y luego que el no sabe cual es el momento adecuado para hacer el intervalo o la serie. Si es para rodillo si que te podría valer, pero imgaina que te viene una serie de Z7 de 15' en una bajadita, mejor esperar, aunque para intervalos cortos si que puede estar bien por el tema del estar pulsando lap.
     
  7. L´Entraineur

    L´Entraineur RidE or DiE

    Joined:
    Apr 28, 2009
    Messages:
    294
    Likes Received:
    6
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Hola a todos, yo utilizo el WKo+ sin duda ahora lo mejorcillo que hay.
    Por tema de interfase/usabilidad el programa que tenia polar antes era muy bueno de usar. Lamentablemente no es posible compatibilizarlos... :(
    Sin duda intenta probar con el WKO+
     
  8. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    me gustaría que alguien que los conozca pudiera dar las diferencias entre el WKO y el golden cheetah, para saber si merece la pena pagar por el o seguir con el otro que es gratuito

    como te han dicho estos programas son para ver datos e interpretarlos, pero no te planifican ningún entrenamiento
     
  9. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    1,295
    Likes Received:
    347
    Strava:
    Pues yo creo que el Golden Cheetah es más completo que el WKO+. Hasta ahora, todo lo que he aprendido a mirar en el WKO+ lo he encontrado después en el Cheetah. Sin embargo el Cheetah está un poco lioso para sacar los datos.
     
  10. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    gracias por tu opinión, solo conozco el golden cheetah y me parece muy completo, aunque echo en falta alguna cosa, por eso me parecía que si no hay mucha diferencia para que pagar por el otro si con este me sobra
     
  11. maorpe84

    maorpe84 Miembro activo

    Joined:
    Jul 30, 2012
    Messages:
    948
    Likes Received:
    47
    tengo una pequeña duda con el golden cheetah. Cuando metes un entrenamiento de manera manual, como se puede hacer para que lo tome en cuenta para los graficos de estres y AR? es que no me los tiene en cuenta
     
  12. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    11,760
    Likes Received:
    664
    Location:
    Por el Somontano de Barbastro
    El golden cheetah es compatible con Garmin?? Me descargue este programa y no me reconoce el Garmin Edge 510.
     

Share This Page