Discos de freno

Tema en 'Material' iniciado por enric36, 13 Sep 2012.

  1. dvazquez

    dvazquez Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2008
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mirate unos frenos durace(o similares) y unas pastillas de freno acordes(las mismas durace o swisstop) y me cuentas si necesitas frenos de disco....
    La única excusa posible es la suavidad,(aunque con unas buenas fundas y cables..),pero con el poquito mantenimiento que necesitan unos frenos convencionales yo no me paso ni loco.
     
    Última edición: 14 Sep 2012
  2. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

    +1000 , los discos sólo aportan ventaja de frenada apreciable en condiciones de humedad alta y lluvia, sobre todo con llantas full carbon ( pista de frenado de carbono ).

    Yo creo que no se puede comparar el BTT con el ciclismo de carretera. El estilo de conducción es distinto y la forma de tocar el freno también. Por no hablar del terreno y de las circunstancias que lo rodean. En carretera la conducción es más fluída y de lo que se trata es de anticiparse, tocando el freno lo justo para controlar la bici... y cuando no es así y toca frenazo en seco... si se bloquean las ruedas seguro que acabas antes en el suelo y con más daños que frenando gradualmente lo justo y buscando una "escapatoria".

    Yo llevo años haciendo BTT y ciclismo de carretera y hasta ahora no he echado nada en falta con la de carretera en cuanto a frenada se refiere. La superficie de contacto de la cubierta de carretera con el asfalto es tan pequeña ( y el neumático normalmente liso o casi ) que a poco que aumente la potencia bruta de frenada, mucho me temo que la ruedas tiendan a patinar, perdiendo totalmente el equilibrio y dominio de la bici.

    Personalmente no lo veo necesario. Incluso lo veo excesivo. Si en competición, donde las condiciones son más extremas, no se han demandado, probado e impuesto por sus ventajas a día de hoy, será por algún motivo práctico más que por una dificultad técnica.

    De todas formas, todo está por ver ( y probar ). Desde luego si la ventaja fuera clara, sería el primero en sumarme ( pero lo dudo ). Es como el caso de los grupos mecánicos y los electrónicos, donde sigo sin verle la ventaja práctica a los segundos cuando ya existen los primeros con un nivel de excelencia de funcionamiento altísimo e intachable. Su mayor peso actual y depender de una batería es algo que no me gusta personalmente. Por no hablar de los incrementos de precio ( que también lo habría en los novedosos sistemas de disco para carretera ), que es otro aspecto a tener muy en cuenta, a menos que lo que busques sea exclusividad más que una mejora práctica sustancial en tu bici.

    Saludos.
     
  3. bikergt

    bikergt Miembro

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    BCN
    Los frenos estan perfectamente ajustados y tienen 4 meses de vida, lo que estamos discutiendo es que los discos frenan mas y mejor, y el que no lo quiera ver que no lo vea. A mi, y lo siento, me faltan frenos. Ya no la tengo, pero mi mtb con frenos xt le daba tres patadas a los dura-ace que llevo ahora, es una comparativa objetiva, uno frena mas que el otro, y es asi.
     
  4. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    a mi me jode poner más peso en la bici pero si los discos ya estuvieran en el mercado para quedarse no me lo pensaba si tuviese que comprar bici nueva.Eso de olvidarte de estropear la pista de frenado y de llevar la rueda super alineada no tiene precio.
     
  5. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Cierto. Otra de las virtudes de los discos es que no desgastan las llantas ( mayor vida para las mismas ) y no son sensibles a los descentrados de las mismas. De todas formas, los frenos de disco también rozan, las zapatas se cristalizan y pierden adherencia y los discos se sobrecalientan con el mismo resultado de pérdida de frenada. Además, habría que ver lo que duran unas pastillas de freno de disco en carretera.

    Pero todo esto es independiente de lo más importante, que es el hecho de si su mayor potencia de frenada es una ventaja o no para el ciclismo de carretera.
     
  6. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
    totalmente de acuerdo con los compañeros que opinan que no hace falta mas potencia de frenada.....
     
  7. arbrpl

    arbrpl Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Madrid y Guadalajara
    Que frenan mas no hay duda, que para el ciclo cross son muy buenos tampoco lo duda nadie, la pregunta del millon es si es una necesidad real o la crean las marcas para que nos gastemos mas dinero... En este mismo foro alguien dijo , acerca de este mismo tema, que un Ferrari necesita unos discos brembo de doble pinza, pero un ford fiesta no necesariamente.
     
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo soy de los que bajan a tumba abierta y nunca, nunca, nunca he quedado corto de frenos.
     
  9. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Yo creo que no lees bien lo que te quieren explicar. Nadie discute que un freno de disco frene más que uno de zapata. El tema es que en la fenada no solo afecta el tipo de freno, sino que lo más importante es la superficie de contacto con el suelo.
    Estamos comparando unas ruedas de 22-23 mm de ancho, lisas, frenando en una superficie lisa y a altas velocidades con unas ruedas anchas (no sé cuanto) con cubiertas de 2.10 o más con tacos en una superficie de tierra y normalmente a menos velocidad.

    Realmente habría que ver si con los frenos de disco en carretera se frenaría más. Otro tema es el calentamiento del líquido. En internet leí que probando los frenos de disco se le recalentaron y en una curva no frenaron y se pegó una buena torta.

    Si quieres tener más frenada en tu bici de carretera prueba a ponerte unas cubiertas de 25 y con superficie rugosa y no las hinches demasiado.
     
  10. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.

    Ya te lo explico yo, primero porque la mayoria de las bicis d carretera les falta potencia d f,qenado, excepto te vayas a alta gama, ...y ni eso.

    Segundo, Porque resulta que con los discos aparte de potencia vas a tener modulacion.

    Tercero, porque un descentrado de llanta no afectarà al freno y viceversa.

    Cuarto, porque un dia frio de lluvia no te dejaras los dientes intentando parar.

    Quinto, porque la bici va a seguir siendo muuy ligera.

    Sexto, porque hay que avanzar un poquito por dios.

    Y septimo, porque son como las bolsas de patatas, el que prueba, repite.
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
     
  12. ice00

    ice00 Miembro

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    2
    Estoy a favor de las innovaciones. Como usuario que fui de discos hidraulicos, me parecen un gran logro, que decir del cambio electrico, y lo que vendrá en proximos años.
    Pero creo que los que rodamos por carreteras abiertas al trafico deberíamos rodar con prudencia. Rodando de esta manera creo que los frenos que tenemos la gran mayoría de nosotros, son suficientemente potentes. Ahora bien, si lo que pretendemos es bajar a cuchillo en seco o mojado, como los profesionales, evidentemente, necesitamos discos hidraulicos. Y pregunto yo. ¿Es necesario coger semejantes riesgos en carreteras abiertas al trafico?. A veces se ven autenticas barrabasadas en carreteras de curvas, que lo único que pueden dar como resultado es comerte un coche o un camión, o caerte por una ladera.
    Como conductor no me gustan los que van jugandose el tipo con la bici y poniendo mi vida en riesgo.
    Como ciclista me tomo las bajadas con prudencia. Me da igual bajar a 60 km/h, que a 50 km/h. Cuando salgo a rodar no tengo prisa, salgo a disfrutar.

    Después de esto sigo pensando y defendiendo las bondades de los discos, pero me preocupa mucho la progresividad de estos, sobre todo en terreno deslizante, ya que la huella de contacto de una goma de carretera es muchísimo más pequeña que la de una rueda de MTB. Y por ello pienso que tendrán que afinar mucho, o si no, será peor el remedio que la enfermedad. La rueda irá bloqueando a la mínima.
    A ver cuando publican alguna prueba y se aclara algo el tema. Un saludo
     
  13. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Pues yo sin bajar a cuchillo,me encantaría tener mas y mejor frenada y por mucho que se diga,el disco aportaría,calidad de frenada y seguridad,claro que yo soy un torpe de cuidado y los conductores(yo mismo) un poco cabroncetes,vamos madre mia esas glorietas,cruces......frenos de disco ya,y a PODER SER AIRBAG,JEJEJJE.
    Ya veréis como el disco se impondrá,y no soy ningún Talibán,soy muy moderadito,jejejeje
     
  14. jco3110

    jco3110 Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Mairena del Alcor, Sevilla
    la opcion sería mecanicos no hidraulicos, sobre todo por el depososito de aceite etc, y que vengo del MTB y participo muy activamente en un foro en el que siempre aconsejamos unos buenos V-brake antes que unos mecanicos, ya que estos, se recalientan mucho, su frenada es mala y es preferible en montaña un buen V_brake.

    si se montasen hidraulicos, la potencia de frenada es modulada y muy fuerte, pero yo freno con dos ruedas de 2.10 de superficie, con tacos y con arena que si clavo me deja patinar, si clavase con mis XT en mi flaca, yo creo que no tendria narices a controlar mis ruedas y estan las dañaria mucho ya que ni es la misma velocidad ni el mismo terreno.

    hace años que se ha probado y no hay ni un solo pro que las lleve ( los platos ovalados, el cambio electronico etc, eso si), y si ellos no los llevan por algo sera.
     
  15. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Valencia
    Dónde si se ganaría mucho en seguridad es en las ruedas de perfil de carbono y podrían sacar ruedas todavía más ligeras. Tal vez con freno de disco mecánico haya suficiente frenada.
    Este año sale la roubaix con frenos de disco y también estaba la colnago, ya se irá viendo.
    Lo malo del invento es que hay que cambiar cuadro y ruedas por lo que el gasto es grande para hacer la prueba.
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Eso si, con tanta innovacion nos sacan todos los cuartos, que si cambio electrico, que si discos, direccion sobredimensionamas, y si tambien tienes mtb, ya apaga y vamonos, ruedas d 29", de 27.5" kashima, boost valve, y yo ke se que mas, lo que te compras ahora como novedad

    2013, para marzo del .2013 lo dejan de fabricar y ya preparan la temporada '14.

    ....si es que somos tontos.
     
  17. enric36

    enric36 Miembro

    Registrado:
    24 Dic 2007
    Mensajes:
    442
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    pirineos
    Pues yo llevo ahora en mi road sram red completo y el freno, comparado con la de mi MTB, con Formula oro ,que no es supuestamente lo mejor de lo mejor, como el red, no es ni por asomo comparable ,y no hablo de potencia de frenada...es mucho,muchisimo mas,la frenada es un mundo.....y con las mordazas mecanicas con mis ruedas de carbono pastillas swis stop amarillas,en fin todo lo mejor....es una ****** de frenada,sin un buen tacto,sin dosificación aceptable.
    Es como si despues de andar conduciendo con un 911 (seguramente el coche que mejor frene del mundo) te montas en un Seat Panda,**** los dos frenan,pero vaya diferencia......
    No creo que tardemos mucho en ver generalizados los frenos de disco en la carretera y sera una muy buena innovación,sin duda.
     

Compartir esta página