Fueron en lo primero que pensé, pero muy caros para una bici que no vale en total lo que esos cierres Me pasaré por alguna tienda de-las-de-toda-la-vida a ver si tienen un par de ejes macizos y a correr. Por cierto, para cambiar uno por otro, supongo que sea soltando los conos y cambiar uno por otro y volver a apretar, verdad?
Hola a todos/as. Veréis hace unas semanas encontré en un estado lamentable una Rockrider 5.0 de hace unos años en el trastero. La cuestión es que la estoy arreglando para circular por la ciudad y necesito que me respondáis algunas dudas los que circuláis por ciudad. Se que no es lo más recomendable una MTB para ciudad, pero es lo que hay... El tema de las ruedas es lo que no se muy bien que hacer, me trae unas cubiertas de 26 x 1,90 semi slicks (con dibujo y a los lados unos "salientes" mayores). Recomendarme si comprar unas ruedas algo mas pequeñas o con que tipo de dibujo es mejor. Luego en otro orden de cosas, estoy cambiando los cierres de palometa por llave de tubo y quitándola peso, cualquier otra sugerencia es admitida. P.D: La acabo de pintar de negro, estoy engrasando y demás (si alguien quiere puedo poner alguna foto de como está quedando aunque no es nada del otro mundo) Ok txeke, gracias.
En cuanto a las ruedas, esos semi-slicks van muy bien si vas a pisar pistas o caminos, pero para ciudad lo ideal es una más finita. Entre las opciones que yo he probado: - Vittoria Randonneur: el clásico, para mi la mejor cubierta urbana, buena, barata, banda reflectante, protección antipinchazos, funciona bien en mojado... se encuentra en 1.75 y en 1.50 si no recuerdo mal. Anda por los 14-16€, aunque a veces hay ofertas, hace poco en Decathlon tenían 2x16€ - Kenda Kwest: similares a las Vittoria en cuanto a dibujo, pero sin banda reflectante ni antipinchazos. En mojado se defiende. La hay en medidas 1.50 y 1.25. Salvo que vayas a moverte por terreno muy malo te aconsejo la de 1.25, ya que la de 1.50 da bastante balón para una urbana. Lo bueno es que se monta más fácilmente que la Randonneur (se puede poner sin desmontables) y que la puedes encontrar por 7-8€. Si te decides por esta te aconsejo unas bandas de kevlar antipinchazo (2-3€. Hay otras opciones, en Continental por ejemplo, pero no las he probado. Cambiar los ejes por unos de tuerca es buena idea, más difícil para los cacos. Otros consejos serían: guardabarros, los hay de plástico sencillos (y feos) por 10€ que cumplen su cometido perfectamente; una parrilla, transportín o cesta; un par de luces delantera y trasera; un buen antirrobo, lo mejor una buena U. Si es una bici viejilla, con potencia de las de cuña, puedes sacársela un poco para ir más ergido y por lo tanto más cómodo.
Muy interesante, lo que sinceramente desconozco es si en una bici de montaña puedo poner unos neumáticos de 1.75 por ejemplo, no tendré problemas?. Me da vergüenza preguntarlo, pero es que suelo ser de llevar 2,00 en adelante y no tengo ni idea... la Vittoria Randonneur seria candidata en principio
Sin problema. Al menos una cubierta de 1.50 es seguro que puedes ponerla. La de 1.25 ya habría que mirar la medida de la llanta, aunque dudo que tuvieras problemas. Pero si quieres 1.50 o 1.75 no tendrás ningún problema. Con las Randonneur aciertas seguro En mi caso llevo siempre dos candados, una U y uno de esos de eslabones articulados, y ato siempre rueda delantera+cuadro+aparcabicis y rueda trasera+cuadro+aparcabicis; mi bici pasa muchas horas en la calle, así que cuando más difícil se lo ponga a los cacos, mejor. Me resulta más cómodo eso que desmontar una rueda y total, con todo lo que llevo encima 1Kg más tampoco se nota mucho jejeje
También tienes la opción de estos de deca con llave pentagonal o incluso en la tienda de barrio alguno para llave allen de toda la vida. Te lo aconsejo porque yo intenté también cambiar los ejes de cierre rápido por unos macizos y me dieron mogollón de problemas por la incompatibilidad entre los nuevos conos y las bolas viejas del buje y al final se acabaron jodiendo los bujes. Menos mal que era una mtb chunga que no valia mucho.
Yo estoy haciendo algo parecido con una merida 860. Cierres: Yo tengo puestos estos y la verdad es que muy rapidos de poner y solidos. Si tienen que usar una allen,etc, es que se la quieren llevar de verdad y entonces .... http://www.bikestocks.es/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=2965690301 Cubiertas: Yo he montado unas mixtas de 1.75, pero las proximas Vittoria Randonneur. He notado mucha mejoría engrasando y limpiando la transmisión, ademas de un cambio de cadena. kmc del Deca. Próximamente quiero cambiar platos por únicamente uno y dejar un 1x7 o 1x8. En cuanto a los guardabarros, imprescindibles, pero no vayas a por los desmontables de 10,:cry:, yo lo hice y el resultado es bastante malo, para mi gusto. La parrilla no me termina de gustar, prefiero mochila.
@ Curl barra: si quieres ir rápido y tu llanta te lo permite ponle las slick 26x1.2 del Decathlon (btwin), completamente lisas. Hínchalas bien (en gasolinera) y volarás. http://www.decathlon.es/26x12-loisir-v-rigida-id_8171693.html Llevo meses con ellas (antes tenía unas Continental Touring Plus 26x1.75) y no veas qué diferencia (en peso, grosor y velocidad). Así que si vienes de unas cubiertas de tacos todavía mejor.
Hola, hace un mes que he jubilado mi btwin rockrider 5.0 que utilizaba todos los días para ir a currar. Sobre el tema de las ruedas yo le puse unas rayadas (lisas) de asfalto de medidas 26x1,40 y me iban muy bien, me costaron menos de 8€ cada una a lo que le añadí las tiras antipinchazos que no me acuerdo muy bien lo que me costaron para las dos ruedas pero fijo que fueron menos de 5€ y también me fueron estupendamente. Lo de las ruedas pregunta en alguna tienda de barrio que las puedes encontrar mas baratas que en el deca que creo que andan por los 11 o 12€. Como le cojas el gustillo verás que se te va a quedar pequeña pero para andar por ciudad y como no tengas sitio seguro donde dejarla estarás encantado con ella. Saludos y que la disfrutes tanto o mas que yo disfruté de la mía.
Buenas, estoy pensando en meterle un piñón libre a un buje miche pistard, el caso es que no se que tamaño de rosca tiene, por lo que no tengo ni idea de que piñones mirar. Alguien me puede orientar un poquito? los piñones libres tambien necesitan llevar el lockring? Un abrazo y gracias!
Buenas!! Quiero poner unas manetas de cambio shimano 105 sl-1055 en el cuadro de mi vieja torrot, pero me encuentro con que no tiene pivote donde enganchar, solo lo que se ve en la foto. Las manetas viejas etaban puestas con una abrazadera, pero preferiria no tener que usarla. Alguna solución??
Busco un buen candado en U pero en los tenderos de confianza no tienen, me recomendáis alguno y donde comprarlo Un saludo
Pues me he pillado este http://www.amazon.co.uk/Kryptonite-KryptoLok-Series-Standard-Cable/dp/B005YPK8G2/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1347638511&sr=8-1 A ya os contaré
Me he topado con estas bicicletas en ebay por casualidad, por lo que he leído son de fabricación inglesa. No tengo nada que ver con ellas y mucho menos hacer publicidad. Me parece que tienen un precio aceptable aunque parece que la calidad es bastante normal. A mi particularmente me ha llamado la atención una que no aparece en la página web. Esta: http://www.totallybike.com/1217-1950-thickbox/viking-trackmaster-retro.jpg La web http://www.viking.org.uk
¿Sabes de alguna tienda en Valladolid que puedan tener esos cierres con llave allen? Me desespera ir a una docena de tiendas y que en ninguna sepan de qué les estoy hablando... :/
Hola, pregunta de novato. Veo que en el foro se asocia mayoritariamente "bici urbana" con "fixie", proyectos de restauración, etc. Estoy buscando información y bicis de segunda mano del estilo Cannondale Quick, Giant Seek, Specialized Sirrus. No encuentro mucha info. Tienen estas bicis otro nombre diferente en este foro o es que se trata de un mercado muy minoritario? Alguna pista por dónde buscar? Muchas gracias y un saludo.
Es simplemente por afición, muchos ciclistas urbanos tiran de fixies por comodidad, simplicidad, peso, moda mensajero... lo que sea, y al contrario, el terreno natural de las fixies es la ciudad o carreteras cercanas, por lo que no es que se asocie "bici urbana" con fixie, sino al revés, se asocia fixie con "bici urbana" En cuanto a restauración, a muchos nos gusta más darle una segunda vida a una bici que estaba cogiendo polvo que comprar una nueva, y para el uso a diario en la ciudad donde reciben golpes, marcas de los candados, vandalismo, robos... pues una vieja bici restaurada es más sufrida que una nueva de 700€. De todas formas, la mayoría de restauraciones y transformaciones de bicis urbanas tienden a obtener bicis similares a las que has puesto como ejemplo. Esas bicis son las llamadas híbridas (geometría más tipo montaña pero no tan radical, ruedas de 700 más finas que en montaña...) pero su terreno natural es la ciudad y el cicloturismo, así que estás en buen sitio para hablar de ellas