Te han tenido que tocar las bieletas superiores, lo digo por que hablé con amachete y me comentaron que tenían que reducir el agujero de las bieletas para poder usar el kit. saludos
¿¿¿¿¿¿??????, explica un poco mas eso, porque una de las bieletas lleva rosca y ¿como van ha modificar eso?. Yo habia leido que tenian problemas para encontrar rodamientos de agujas para tornillos de 10 que son los que llevan las nuestras, pero de eso a tener que tocar bieletas. Ya os explicaras mejor lo que te dijeron Cone y ya nos contara Guiller como lo ha hecho. Pernando, pues esta guapisima tio.
estoy entre esta y una lyrik, pero como esta tiene las barras doradas... el tema es que quiero quitarle algo de peso porque mi mz pesa 2456gr y la lyrik 2180 y la 55 dorada 2280 es la unica forma de rebajar peso de golpe porque las ruedas no las toco, si ya estoy llenando de bollos las crosline que tienen fama de duras no quiero saber como dejaria unas ligeras las bielas seria otra opcion si encontrase una buena oferta pero no rebajaria tanto peso
Bueno yo me informé en su día con la verdita, y Eduardo Cuesta (amachete) me respondio esto a los mails. Bueno mejor os pongo los mails Mi bici es una Mondraker Dune RR 2012 y proximamente una 2013, el amortiguador es un Fox RP2 HV Boost Valve de 165x50 (creo que es). Me preguntaba si el kit de 10mm que tienen valdría, he leido que hay que enviaros las bieletas superiores, pero por algún motivo en especial, ¿les hacéis algo a estas?. Esta bici comprime por ambos lados el amortiguador, pero ¿tendría que comprar dos quits?, uno para el superio y otro para el inferior. O por el contrario con uno sólo funciona bien. Saludos, Adrian. Hola Adrián, lo de enviar las bieletas es para dejar el kit bien montado y ajustado, porque para esta bici hay que poner unos reductores y un tornillo más fino, pero si eres hábil con la mecánica lo podrías montar sin problemas. Este kit cuesta 47,20 euros y el más importante es el de arriba. Eduardo Cuesta Responsable de producto No lo entiendo. Si el tornillo que lleva de serie es de 10mm, ¿porqué no mantenerlo?. ¿Al ser más fino el tornillo que habría que poner, no perderá rigidez? ¿Los reductores que me comentas, van tanto en la rosca de la bieleta como en el agujero pasante de la otra?. Me imagino que uno será un elicoil y el otro un tubo ¿verdad?. ok, es que con el tornillo de 10 no queda espacio fisico para el rodamiento, por eso se reduce a 8, si te puedes esperar en unos meses igual fabrico un rodamiento especial para tornillo de 10. Bueno en la página web oficial ponen esto Novedades Promoción "quien tiene un amigo tiene un tesoro": Si realizas el pedido del Kit Roller junto a un amigo, os ahorráis los gastos de envío. SRS (Suspension Racing Service): Nace el nuevo y exclusivo servicio de mantenimiento, reparación y customización para amortiguadores y horquillas. Estamos en disposición de resolver cualquier problema o inquietud relacionado con las suspensiones de tu bici, consúltanos sin compromiso. Kits Completos de Rodamientos: Renueva las articulaciones de tu bici, te ofrecemos Kits de basculante y bieleta a precios muy competitivos; y si los pides junto con el Kit Roller del amortiguador, te ahorras los gastos de envío. Estos componentes también se venden por separado, consúltanos. Trek y Mondraker: Estamos desarrollado Kits Roller específicos para los nuevos modelos de estas marcas que llevan tornillos de Métrica 10. El resultado es excelente debido a la drástica reducción del rozamiento en sus modernos sistemas de suspensión multiarticulada, consúltanos sin compromiso. Dentro de unos meses me lo volveré a pensar, pero tengo claro que de montar monto los dos, porque me da a mí que el inferior se mueve hasta más que el superior. Por cierto a alguno de vosotros de las Dunes 2012 con la Float 160 R es capaz de sacar todo el recorrido, porque a la mía ni a tiros, eso sí, si la dejo sin aire la comprimo completamente le pongo unos 30 y no hay tu tia. Saludos
Ok Cone, pues hasta que no lo desarrollen yo paso, porque me parece un poco chapuza reducir a 8. Si los sacan en 10, al igual que tu pondre los dos. En cuanto a la Float, yo tampoco consigo sacarla todo el recorrido, siempre me queda 1 cm o 1,5 cm sin aprovechar. De la que me llegue el cuadro igual me caliento y la cambio la horquilla. La talas 180 me pone brutote, ¿alguna otra opcion interesante en 180 con cambio de recorrido?.
suntour durolox 180 140 la totem 180 150 mz no hace 180 para 2013 dt swiss creo que no hace mas de 150mm
Hombre, la bici va de putisima madre y Mondraker tiene una garantia de lo mejorcito que hay. Si no se puede pillar una 2013 y la 2012 se la dejan muy rebajada, no estaria mal, simplemente que como muchos de nosotros dentro de unos meses podria volver e estrenar bici. Si no le importa, no es mala opcion, pero si puede ir a por la 2013 mejor.
No he tenido que tocar nada de las bieletas. Lo unico es ponerle un adaptador para reducirlas a 8mm. Pues el miercoles supongo yo que las probare en serio, pero asi por encima se nota mas sensible.
No he tenido que tocar nada de las bieletas. Lo unico es ponerle un adaptador para reducirlas a 8mm. View attachment 3051979 Pues el miercoles supongo yo que las probare en serio, pero asi por encima se nota mas sensible. Antes ya los tenia puestos con el rc4.
Yo llevo puesto el mismo que Guiller pero en la parte de abajo. Al principio cuando me vino el pedido y lo vi me pareció una chapuza, le mande un email a Amachete y le comenté que yo tenia un tornillo de métrica 10 y el me mando uno de métrica 8 y que no tenia muy claro si ponerlo o no, ya que en la web ponía que tenía kits especiales de métrica 10, por lo que yo pensé que a mi me mandaría el de métrica 10. Eduardo me dijo que para estás bicis no se podía poner el de métrica 10 porque no habían cojinetes de agujas para esas medidas y que por eso me mandaba el de métrica 8, que no habría ningún problema al montarlo. Total, que como ya lo tenía en mi poder decidí montarlo, y lo único que puedo decir hasta ahora es que se nota un poco más de sensibilidad en el amorto, ahora falta ver como funciona con los dos puestos. Guiller, ya contaras como va.
Yo llevo la Lyrik y para mi es una de las mejores horquillas que he llevado, eso si, yo nunca he hecho tope ( tampoco hago grandes saltos ) se queda siempre a un par de centímetros del final de las barras. Tengo un compañero de ruta que lleva una Float 160 y le pasa lo mismo. Yo creo que en las de aire nunca aprovechas todo el recorrido, de hecho le pusimos a una Totem Coil el kit Protone de aire y a mi colega le pasaba lo mismo, yo creo que eso es un punto negativo en contra del aire. Tienes la posibilidad de si tienes una Lyrik aire pasarla a muelle con el kit que venden, que seguro que con el muelle exprimes a tope la horquilla. Y ahora como me a picado la curiosidad, voy a averiguar porque no hacen tope las horquillas de aire, jejejeje
la tuya es de aire no??? yo la pondria de aire, sea la 55 o la lyrik, por el tema del peso segun tengo entendido, que es lo que he leido, la lyrik es la mejor horquilla de aire que hay en la foxy tube una fox 32, que era un pedazo horquilla hasta que probe mi mz55 actual, la cual tiene un tacto flipante y le pega 1000 vueltas a la fox en cuanto a tacto y sensibilidad, de rigidez es diferente porque no son el mismo concepto si puedo me hare una de esas dos, la que mejor precio tenga sera la que caera
La mía es de aire y te puedo decir que estoy muuuuy contento con ella. Y la mía es la más sencilla, sin regulación alguna, sólo aire y rebote. El peso que tiene es ideal para hacer una bici ligera. La mz 55 son buenas ( yo tuve una 66 ) pero a mi colega la 55 no le fue bastante bien, por lo que se pillo una Totem, pero esa horquilla es más pesada.