Me gusta que los perros estén sueltos en las fincas de las casas, pero lo que no me gusta es que haya dos mastines sueltos y que el cierre de la casa me llegue por la cintura, y si no saltan es porque no quieren. Creo que debería haber una ley que obligue a los dueños de las casas con perros sueltos a que pongan un cierre de 2 metros min. Dicho esto poner vuestras opiniones y experiencias.
Mientras estén en tu terreno no se puede hacer mucho otra cosa es que sean razas peligrosas o que efectivemente salten y te ataquen. Solo podemos esperar a que pase alguna desgracia y a partir de ahí denunciar.
Mi primera clavícula me la partí reventando mi nueva Sunn del 95 en las costillas de un perro enorme al que no le hice ni cosquillas. Así que mi opinión sobre perros sueltos o verjas de menos de 2m no es muy favorable hacia los dueños. Enviado desde mi 📲usando lo mismo que todos...🎉
La gente se pasa las normas por la entrepierna, a mi ya me mordió uno porque no iba atado. Desde aquel incidente, perro que se me acerca, perro que le pongo cara de mala leche. Huelen el miedo, pero lo peor no son los perros, son los dueños.
Este verano tuvimos un compañero y yo una experiencia con tres mastines, que estaban cuidando un rebaño cuando se acercaron sencillamente nos bajamos de las bicis, las pusimos entre los perros y nosotros, pasado unos segundos sencillamente se fueron y ya no molestaron. El perro es muy territorial y lo unico que hace es decirte en su idioma que el que manda por alli es el.
Siempre he tenido perros y mi opinion es la siguiente: Si llevas un perro a dar un paseo por el campo te gusta soltarle para que estire un poco las piernas que el campo es de todos y no solo de los perros, o los cazadores o bikers, hay que llegar ha una combibencia pacifica. Si siguen a alguna bici por norma general si te paras y te das la vuelta ninguno hace nada, ya que lo que les pasa es que te siguen por instinto asi que si te paras y te vuelves hacia ellos seles pasa la tonteria. El miedo a estrellarte con uno creo que sea el de un caso entre un millon, pero yo con respecto al compañero lo veo asi: menos mal que te comiste un perro y no a algun niño que iba dando un paseo. Y si el perro esta en mi casa y no sale, pues si te ladra y te acojonas el problema es tuyo y no de el que esta en su casa y mientras no salga de hay a ti no te puede hacer nada. Y por ultimo los perros de pastor estan trabajando y nosotros divirtiendonos para mi tienen mas derecho a estar hay que nosotros.
No es necesario que el perro sea grande para que sea un peligro.... el otro dia se me cruzó uno pequeño que no paraba de ladrar y casi me caigo al esquivarlo, se me acercaba y oia al dueño como lo llamaba pero el chucho ni caso, le grité que si cuando me cayera por culpa del perro saldria a cogerlo y ni caso, así que cojí piedras y empecé a tirarselas.... si hubiera salido el duño también se las abria tirado a él:evil::evil::evil::evil::evil:
Pues tuve una muy mala experiencia con un rottweiler. Iba subiendo a unos 10 kms/h por camino de monte y el perro me miró con cara de ganas de morder. Su dueño lo paseaba suelto y sin bozal pensando que no era agresivo (me gritó: tranquilo, no muerde) y pensando que no aparecería nadie por allí. Le grité al dueño que lo cogiera, pero no hubo tiempo de reacción. En fracciones de segundo se me avalanzó y me mordió por encima del tobillo, fue como una mordaza de sierra. Afortunadamente solo fue una dentellada, con eso se contentó y soltó ante los gritos del dueño. Me rompió las fibras musculares, que tardaron un mes en recuperarse (en la herida, morada, parecía que podian freirse huevos. El médico me dijo que vigilase que la temperatura no fuera a más, sintoma de una infección). Creo que si el perro hubiera persistido me habría dejado cojo. Es impresionante la fuerza que tienen estos animales en la boca. Creo que los dueños de este tipo de perros de presa no tienen ni la menor idea de lo peligrosos que pueden resultar si dicen de atacar. P. D. como dato os diré que según el médico la mordedura de una persona es más infecciosa que la de un perro, ya que estos poseen protección en su saliba para evitar sus propias infecciones.
Me pararece normal que por el monte los perros anden sueltos, pero con el dueño cerca pàra que en el caso de que pase una bici, los coja del collar, como suele ocurrir con buena parte de los que me cruzo.
No nos pongamos ahora nosotros como si somos el sumum de la convivencia que no es asi y me incluyo. Solo vemos lo que nos interesa a nosotros y me incluyo en ello. Cuando vamos por hay a toda ***** y no respetamos semaforos no lo queremos ver, y cuando en el monte de repente nos encontramos con alguien de repente y le damos un susto de la ***** (y ojala se quedara siempre en susto) me gustaria saber la opinion que tienen ellos de nosotros, a lo mejor no es nada comparado de como ponemos a los dueños de los perros.
Lo más sensato es usar el sentido común, no por ser perro tienes menos derecho a pisar la tierra que pisa un ciclista. Convivencia ante todo.
Y nosotros circular por caminos de mas de 1.5m, adecuar la velocidad a la circunstancias (pistas sin visibilidad), parar en los semaforos, etc... no lo digo yo, lo dice la ley. Mi perra por el monte va suelta, si veo una bicicleta la ato hasta que pase, y si me atropellan al perro por salir de una curva sin visibilidad (o por salir de un sendero) a un velocidad absurda se traga la bicicleta. Si no aprendemos a convivir, tendremos perros atados y bicicletas de 2000 para carril bici.
Un chucho pekeño como tirarle piedras? Joderrr, solo tienes que sacar la pierna y no hacer ni com que le vas a dar, solo dejar la pierna estirada hacia el, aflojan, me he cruzado con muchos perros, pekeños, grandes y medianos, los grandes, un mastin napolitano de unos 65 kilos, en el suelo, y como anecdota digo lo siguiente, ese mismo mastin estaba ahí para lo que estaba, cuidar, proteger, a unos 10 metros yo, y el dueño con sus cosas, paso por al lado, el perro se levanta y me observa detenidamente, lo siguiente que hace? Seguirme despacito indicandome la salida xD, yo a mi bola y el dueño mirandolo a ver como actuaba, bien, me voy yendo, pero como soy un **** amante de los perros, me bajo de la bici y hablo con su dueño, a lo que me dice: estoy enseñandolo a reconocer amenazas y que actue segun transcurra esta, le digo, *****, vaya bicho que me acojona xD, me dice, no pasa nada, a esto va y lo llama, viene el perro tan contento y se me pone delante como un niño con una piruleta, contentisimo, empiezo a acariciarlo se tumba etc. Con esto quiero decir, que perros potencialmente peligrosos(PPP), son todos los perros que no estan educados y no un mastin, american stafford, todos los bull, pastores alemanes, dogos, etc.
Como amante de bicis y perros.. la cosa esta cruda. Por un lado quiero que los perros por el monte esten sueltos, pero por otro, evidentemente que me fastidia cuando voy en bici y se cruzan o se te ponen delante.
Me apunto al tema para ver las respuestas... A ver quien dice la burrada/tontería más grande. Enviado desde algún lugar del planeta Tierra
El problema es que se lanzan como auténticos homicidas cuando ven a un ciclista. Y la única manera de salir del atolladero es acelerar más o... Acelerar más. Espero nunca encontrarme con uno en una subida.