Jo..r , que currado. NOTA: no cogeria el remolque , cogeria las alforjas, yo tengo una neverita que me cojen dos botellas de litro. De momento quien se pronuncia es para decir que no viene o no lo sabe, si sigue esto asi creo que la mejor opcion es bajar a Gatova.
Parece que les asusta la palabra TRISTAN y GATOVA,nadie se pronuncia. Habra que cambiar la ruta por la del rio al Askuas y volver que parece que hos va mejor , segun estoy viendo la marcha. Venga chicos,animaros que el monte no come solo da tranquilidad y PAZ.
Yo no digo nada, pero y ya no se valoran las subidas, repechos y resto de protuberancias como se debería http://imageshack.us/a/img193/2148/34gredh.gif :angel
Cambiando de tema, jejjejeje... mirad el vídeo de como le montaron la bici a Contador (montaje especial en rojo) para la última etapa de La Vuelta de este año. Este parece que ya ha montado alguna que otra antes... [video=youtube;E4HsZZesZd4]http://www.youtube.com/watch?v=E4HsZZesZd4&feature=youtu.be[/video]
Señores buenas noches,todo apunta q el sabado puedo asistir al evento,por mi haria la ruta entera hasta Gatova a ver si empezamos ya hacer etapas mas largas e intrepidas porq yo no se vosotros pero yo me stoy oxidando asi q.....a darle caña al tema,q os parece?
Ya era hora que hablara un Hombre hecho y derecho,(pero que no se te olvide que el abuelo estara al acecho). Un saludo Cesar.
Derrapax, muy bueno tu articulo sobre repechos con curvas peligrosas... :lol: Cesar me alegro que lo de la espalda te deje salir el sabado! Oye al final que equipaje te has pillado? Por mi tambien hasta Gatova. Y la mitad de los 29, tambien me ha dicho que viene. Jamacu, hasta donde piensas salir a nuestro encuentro?
Si nos organizamos en la hora creo que cuando bajeis de Tristan en el cruze con la subida a Gatova. Eso deberia ser sobre las 10:00 por que sino se hara tarde para almorzar y volver a casa.
Pero tu a que hora piensas salir de Altura... Yo pensaba que por lo menos te acercarias a la Font del Poll... y a si hacemos un buen trozo juntos :lol: Bueno, la verdad no se la distancia desde Altura hasta alli, ni lo que se tarda, ni como esta el camino... Si llegas al cruce antes que nosotros, siempre puedes seguir hacia nuestro encuentro...
bueno yo me decanto por Gatova pero segun los que nos juntemos de todas maneras esto me da gual saveis que ultimamente no espero a nadie pero tranquilos que queda poco para que me relage y tenga que esperar
Buenas, no os he contado lo que hice el sabado pasado, y como es curioso, por lo menos lo era para mi, porque no me habia probado a ir al maximo con un pulsometro,no teia ni idea de en que pulsaciones me ponia, lo tengo hace dos semanas, pues os lo pongo. El sabado, despues de rodar unos 20 km, hice una cronoescalada con un amigo. Queriamos tener una referencia para ver si dentro de un tiempo hemos mejorado. Yo tambien queria ver la evolucion de mis pulsaciones, y que frecuencia máxima tenia, dandolo todo, como si estuviera en una carrera, donde haces hasta un sprint final. Segun lo que he leido, la frecuencia maxima cardiaca suele ser 220 menos la edad de cada uno, pero con variaciones segun personas, por lo que lo mas fiable es probarte en un esfuerzo tipo carrera donde lo das todo, tambien lo he leido, no se me ha ocurrido a mi. Hay gente que opina que sin saber si tienes algun problema cardiaco, esta prueba se debe hacer en una prueba de esfuerzo (sobre 100€ con un medico, no sea que por hacer el esfuerzo maximo, te de algo, el medico va viendo en monitores si todo va bien, si no se producen irregularidades en el funcionamiento del corazon, y sabe si puedes continuar o no. Si lo haces a lo loco en la montaña como yo hice, y resulta que tienes algun problema de corazon, pues te puede dar algo, y encima en medio del monte... El objetivo de conocer la frecuencia máxima cardiaca, me servira para afinar mas en las pulsaciones que debo llevar al entrenar, segun el objetivo que busque. Este año voy a intentar realizar los kilometros que haga, con mas cabeza, para intentar sacar un mayor rendimiento, y todo sin perder la alegria, relax y divertimento de las salidas de los sabados... Pues aqui esta lo que salio, y unas fotillos del dia. A ver que he mejorado de aqui a la primavera que viene
Esta bien controlarte, yo nunca se me a ocurrido hacer algo asi, las fotos impresionentes esos acantilados.
Bua 202 pulsaciones de máxima me parece una exageración... Yo llevo bastante tiempo entrenando con pulsómetro, mis pulsaciones máximas son de 188 y en reposo de 48 (ahora que no fumo quizá sean un poco más bajas), y se nota, sobre todo si entrenas solo ya que en salidas como vas en grupo no puedes modificar el ritmo para adecuar tus pulsaciones (aunque siempre puedes jugar con los cambios). Lo importante no es usar un pulsómetro porque sí, sino usar la info que obtienes para entrenar lo que quieras (no sé, por ejemplo fondo 65-70% o capacidad anaeróbica 75% etc) o para saber realmente cómo estás en un determinado momento (aunque afectan otros factores como el sueño, el tiempo que hace desde que has comido,etc..). Además a partir de ahora no preguntarás cuantas pulsaciones tienes si no que empezarás a hablar de porcentajes y demás rollos jajajaj. Venga, un saludo
acabo de encontrar esto en internet y me parece k tiene muchisma razon: Mucha gente me lo pregunta, cuando un sabado a las 12 de la noche tienes que marcharte para casa mientras toda la gente se va de fiesta y te preguntan: ¿Por que te vas? Mañana entreno, mañana corro...¿Y TU A QUE JUEGAS? ¿?¿?¿? Yo juego a la bici, soy ciclista. Las respuestas se ven en la cara del que pregunta, muchos expresan admiracion, otros se quedan de cruces,otros se rien. La bicicleta es ese cacharro que todo el mundo uso alguna vez, por el que tienes predileccion cuando eres pequeño, es ese deporte tan duro y extenuante que te hace perder la consciencia, capaz de ponerte el corazon a 220 pulsaciones, capaz de hacerte vomitar sangre. Un deporte tan duro, como desesperante, en el que hay que ser paciente y tener sangre fria, ademas de tener cabeza, no solo son piernas, donde la cabeza hace falta no solo para aguantar el casco sino para hacerrte ver una escapada que te lleve al triunfo,la que te hace ver los ver los bajones y puntos debiles del contrario mientras bajas por una cuesta de barro a 50 por hora. Un deporte que es un estilo de vida, una forma de vida, el deporte de mas orgullo personal, donde solo y repito SOLO el propio esfuerzo de tu cuerpo te hace ser capaz de recorrer km y km, donde cada entrenamiento es una superacion personal, donde cada dia que montas cargas el saco con una anecdota nueva, un deporte que te hace brillar, llegar a lo mas alto, a ti solo, donde por mucho equipo que tengas no eres nadie sino eres bueno, sino tienes clase, sino tienes raza, sino tienes huevos. Un deporte donde hay que echarle muchos huevos, donde hay que ser de otra pasta, para ser ciclista no vale cualquiera. Nadie se levanta un Domingo nevando a las 8 de lamañana para ir a una carrera a 400 km de tu casa, llegas a la parrilla de salida y se te rompe la cadena. Un deporte tan duro, que las caidas son parte de nuestro oficio, donde las claviculas, puntos de sutura, rodazuras y rodillas maltrechas son el pan de cada dia, es el amor por el deporte, por la bici, por el sacrificio y el sufrimiento el que te hace caerte un domingo y correr ese mismo miercoles con la piel cosida. Es un sacrificio tal que te hace tocar el cielo, con montañas de mas de 1000m, con pendientes demas del 21% en las que ni un coche sube, pero un hombre y su sacrificio y pundonor le hace aguantar y aguantar hasta el borde del infarto, cuando el sabor a sangre llega a la boca, cuando solo piensas "soy el mejor" "soy el mejor" "Lo voy a lograr, vamos, vamos vamos". Es ese deporte que hace emocionar a cualquiera, cuando ganas una carrera, cuando subes el puerto mas alto, el puerto mas duro, cuando entrenas con 0 grados y vuelves para tu casa y congelado entero, cuando te vas a 1000 km de casa a competir, cuando te caes, cuando te haces daño, cuando en otros deportes una simple sobrecarga es 1 mes de baja y en el ciclismo corres hasta con una luxacion de hombro, cuando la gente te grita, cuando das espectaculo, cuando te apoyan, cuando te caes y te vuelves a levantar, cuando le echas mas ******* que nadie, cuando tienes una ilusion, cuando cada dia que montas en bici mas orgulloso te sientes, cuando te hace crecer como persona, cuando te hace madurar,la bicicleta te lo ha dado todo, te ha echo ver los problemas y solucionarlos de otra manera.Eres de otra pasta, eres ciclista. Te da= el reconocimiento, la prnsa, las medallas y el dinero, tu solo quieres caminos, monte, barro, un par de amigos y nuestras bicicletas. Hay que ser muy hombre, para bajar a 70 km/h. por un camino de cabras, dejando de lado que solo te separan de suelo 2 ruedas de 26 '' Por todo eso, porque te sientes orgulloso de llevar un maillot con unos colores, de representar a tu region/pais alla por donde vas, porque todos aquel que osa a montarse en una bicicleta, sea amateur, sea un domingo o sea profesional, merece mi admiracion, porque cuando montas en bici y subes una cuesta ya te dan ganas de ir para casa, porque ya piensas "esto no es para mi " "yo para eso no valgo" ...pero ahi se ve quien vale y quien no, quien tira la toalla y se va para casa al sofa o quien aguanta, sufre y sigue y sigue y sigue aunque tu pulsometro diga PARA tu sigues y sigues...porque???Porque eres ciclista,porque el unico rival eres tu mismo, porque lo seras hasta la muerte, porque eres un deportista de los pies a la cabeza, porque eres un sufridor nato y te mereces un OLE OLE Y OLE PORQUE TIENES *******¡¡¡¡¡¡. El que no esta dentro no sabe lo que es, como se vive,como se sufre..