bici plegable, consejos

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by la mosca, Apr 17, 2010.

  1. mykrofito

    mykrofito Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    7,761
    Likes Received:
    7
    Location:
    MADRID
    si, a por el forero, esta hablando el forero de lo que tiene y va a poco más que decirle que se lo inventa.
    Yo la tern la tuve cerca de 4 meses y le meti unos 4-5000km te diria que me gusto todo, menos la transmision, se merece algo mas para sacarle todo el partido, al que busca algo mas le hacen ir a por la superior, pero es que la siguiente es la verge p18 de 1200e,
    De lo de los pedales, el derecho se le salto la tapa lateral a la semana y cuando le daba mucho caña hacia clac clac clac en cada pedalada, pero no le di importancia, son cosas que pasan, al final si quieres unos pedales buenos te toca gastarte el dinero.
    Por lo demas nada que objetar, te puede gustar mas o menos como pliegue, pero es la tipica cosa, que ya deberias saber antes de comprar la bici.

    como veis ya ha manipulado el mensaje del forero y da una respuesta hablando de la gotty de 6, en vez de la nueva de 7 que si que lleva tija de alu, como dice zurruletas que esperas de supuesto profesional que pesa las bicis en la farmacia, si no tiene ni su propia bascula, por no gastarse 20 o 30e
     
  2. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    4,141
    Likes Received:
    82
    Location:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Que va! Hay más cosas.... mira lo que le regalé a mi cuñada el mes pasado. No se ve pero lleva ganchos laterales para el transportín, 31€, eso sí comprada en UK
    [​IMG]

    No mujer! Hay bastantes entre 30 y 60€
     
  3. Deville

    Deville Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2010
    Messages:
    296
    Likes Received:
    0
    Bueno, el comentario ya ha sido conveniente tuneado y quitado el enlace al otro foro, que se ve que no es "de referencia". :toilet

     
  4. dasuffers

    dasuffers Novato

    Joined:
    Jul 26, 2012
    Messages:
    42
    Likes Received:
    0
    Genio y figura. Valiente alegato ha hecho, el mismo se ha tirado de púa al charco. Ya de primeras reconoce que el cuadro es el mismo, es decir, de una bici a las que él denomina "de supermercado" y que son el resto de componentes los que hacen que la diferencia de precio esté justificada.

    Aquí ya cada uno debe darse cuenta de la clase de elemento que es este individuo y releer bien su exposición para llegar a la opinión general que compartimos aquí tanto de él como de esta plegable. El cuadro es la parte fundamental de la bici. Punto. Un sillín, una tija, unas manetas de freno, unas cubiertas e incluso el vanagloriado eje de pedalier puede ser cambiado por el usuario en cualquier momento en función de sus gustos y necesidades y no de los del fabricante, pero el cuadro siempre será el mismo.

    Habrá clientes que por el uso que le vayan a dar a la bicicleta o por situación económica decidan invertir en una de estas bicicletas de bajo coste y posteriormente ir mejorándola poco a poco según crean conveniente y sabiendo que el cuadro original no va a ser ninguna delicatessen. Es totalmente respetable y comprensible, pero considero que a partir de ciertas cantidades ya se ha de exigir al fabricante un mínimo de calidad en estos aspectos fundamentales.
     
  5. Mokii

    Mokii Novato

    Joined:
    Sep 12, 2012
    Messages:
    41
    Likes Received:
    0
    Que mono! sabes de alguna pagina donde vendan bien de precio? es que yo también lo busco lo suficiente grande para que me quepan apuntes y todo lo que encuentro es de 40 para arriba, una bandolera que me gusta me cuesta 62 euros.
     
  6. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    4,141
    Likes Received:
    82
    Location:
    Alcalá de Henares, Madrid
  7. zurki

    zurki Miembro activo

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    806
    Likes Received:
    95
    Location:
    Algorta
    Una opinión sobre las ruedas en la plegable y evitar pinchazos, yo suelo poner entre la cámara y la cubierta, un fondo de llanta, para que el pincho o lo que sea no llegue a la cámara. Por ahora me vá bastante bien.
     
  8. hydractiva

    hydractiva Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    Venden bandas anti-pinchazos que se colocan entre cámara y cubierta que dan muy buen resultado. http://www.decathlon.es/tiras-antipinchazos-x2-id_8213062.html
    también las hay de kevlar.

    Y ya, en plan sofisticado, están las cámaras "autorreparables" http://www.decathlon.es/700x35-43-autoreparadora-id_8009081.html#avantages
     
  9. zurruletas

    zurruletas Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    6,670
    Likes Received:
    1,116
    Y como no en el hilo que le rebaten las RLV,siempre dice lo mismo:

    Naranjito:
    "Esto te lo digo porque el otro día vino un cliente a la tienda conuna que se había comprado su hijo y le pude echar un vistazo con atención"

    Jajajajajaja en su taller sólo va gente con bicis de ******,y siempre resulta que casualidad que son de las que se hablan en el cortijo y no son "suyas" que arte tiene.
     
  10. hydractiva

    hydractiva Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    ¿Alguien sabe qué bici es ésta?

    plegable.jpg
     
  11. taflet

    taflet Majete

    Joined:
    Feb 13, 2012
    Messages:
    245
    Likes Received:
    14
    Location:
    Madrid
    Creo que es una e-bike de aluminio que presentaron en el eurobike de este año. Plegable, electrica y sin cadena. Ni idea de precios o disponibilidades.
     
  12. hydractiva

    hydractiva Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    Sí. Eso lo sé. De hecho la imagen la he sacado del video reportaje que ha salido en El Mundo de eurobike. Incluso dicen el modelo, pero no lo entiendo.

    Ok. Ya la he encontrado. Mando Footloose.

    http://www.mandofootloose.com/

    Pero gracias, Taflet, porque poniendo en google lo de "Plegable, electrica y sin cadena" ha aparecido a la primera

    [video=youtube;7BPgzoig_gk]http://www.youtube.com/watch?v=7BPgzoig_gk[/video]

    Tiene una pinta increible. No me extraña. El diseñador es Mark Sanders, el mismo que diseñó la mítica Strida mientras aún era estudiante en el Royal College of Art

    Por cierto, mirando este y otros videos, y la forma en que pliega... ¿Las ruedas estan desalineadas con respecto al eje de avance? Es que no se aprecia desplazamiento transversal durante el plegado.
     
    Last edited: Sep 19, 2012
  13. mykrofito

    mykrofito Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 7, 2007
    Messages:
    7,761
    Likes Received:
    7
    Location:
    MADRID
    hasta donde yo veo, no hay transmision, los pedales son para mover un generador que va cargando unas baterias internas y luego lleva un circuito que alimenta al buje motor trasero, parece sencillo
     
  14. hydractiva

    hydractiva Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    En efecto. No hay transmisión, lo cual es un handicap ya que si te quedas sin carga, no puedes desplazarte con la bici. Mi pregunta es sobre el plegado. Al plegarse en forma de tijera, debe haber un desplazamiento axial para permitir el plegado, o una rueda chocaria contra la otra. (a menos que las ruedas estén desalineadas)
     
  15. semaler

    semaler Miembro

    Joined:
    Oct 8, 2009
    Messages:
    55
    Likes Received:
    5
    Location:
    Sant Cugat del Vallès
    Buenas, resulta que autor del post es un compañero de mi curro. No sólo ha tenido una Mu P8, hace unos años tuvo también una Speed D7 y anteriormente una Impulse (o Vitesse, no lo recuerdo exactamente)... habla con conocimiento de causa.

    Como curiosidad su Mu P8 sigue en el curro ya que se la ha vendido a un compañero. Así pues en la oficina podemos llegar a coincidir Link P9 + Mu P8 + Speed P8.
     
    Last edited: Sep 19, 2012
  16. semaler

    semaler Miembro

    Joined:
    Oct 8, 2009
    Messages:
    55
    Likes Received:
    5
    Location:
    Sant Cugat del Vallès
    Yo uso tiras de estas (aunque de otra marca) en los Big Apples ya que anteriormente pinchaba mucho (sobretodo debido a trozos de cristal). Los he llevado en 16, 20 y 26" y cero pinchazos (toco madera!).
     
  17. semaler

    semaler Miembro

    Joined:
    Oct 8, 2009
    Messages:
    55
    Likes Received:
    5
    Location:
    Sant Cugat del Vallès
    Esto debería hacerse siempre en cualquier bici. De hecho tendrían que venir todas las ruedas así de fábrica!
     
  18. hydractiva

    hydractiva Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    213
    Likes Received:
    0
    Yo igual. Hubo una época en que pinchaba día sí, día también con la strida de 16" hasta que me harté y le coloqué las bandas. desde entonces, cero pinchazos. (son mucho más efectivas que los neumáticos reforzados con kevlar)
     
  19. Ravell

    Ravell Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 24, 2011
    Messages:
    1,187
    Likes Received:
    212
    Location:
    Pamplona
    pregunta...entonces que es mas impenetrable, las cubiertas marathon plus, o por ejemplo las standard brompton con esa banda?
     
  20. alex224

    alex224 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    4,141
    Likes Received:
    82
    Location:
    Alcalá de Henares, Madrid
    Yo en mi anterior plegable usaba slime en las cámaras y me fue también muy bien. También tengo con slime una urbana para recados de ciudad y entrenar por carretera y no he pinchado nunca, y ya van km a miles
     

Share This Page