Por Vias Pecuarias se pueden llevar sueltos, esto incluye la Gran Vía de Madrid, que es una Vía Pecuaria. Todo lo demás son ordenanzas municipales. Pero el hilo hacia referencia a los perros por donde vamos con nuestras bicis, por ejemplo, cuando cruzamos una zona donde hay fincas de ganado o agrícolas que suelen tener perros sueltos. Lo que no podemos pretender, es cambiar la forma de vida de personas y animales por que un día se nos ocurre pasar por allí, donde fueres haz lo que vieres.
O como en mi caso, como solo han sido rasguños y algún colmillo clavado, no se consideran daños ni perjuicios, todo tiene matices.
Jajaja, yo? Con ninguna, aunque eso no me exime de tener que cumplirlas. Pero no entiendo por que me preguntas eso? Ah y con alguna de zp tampoco, sinde y tabaco jaja
Efectivamente, en caso de que mi perra de miedo(sobretodo porque es un pastor alemán de 40kg) es atada, nadie tiene porque joderse porque yo tenga a mi perra suelta, ni tengo que ponerme en plan chulo porque soy yo el que tiene las de ganar, cuando moralmente la persona en cuestión lleva la razón, aunque la ley no la acompañe. Claro, que luego está el caso de gente, que teniendo todo el parque vacio a las 10 de la noche, se va a poner en la zona donde tienes a tu perro, o grupo de perros, y te exige que lo ates, lo siento, pero ahí no me comporto igual que con un padre al que la niña se le ha agarrado a las piernas por ver a mi perra en la zona verde a 15 metros, y no le deja moverse, pues como persona que soy, y no animal, la ato, que se que mi perra va a pasar de la niña y el padre porque está a su pelota, cierto, pero cuanto me cuesta atarla en un momento puntual y cortarla el entrenamiento, al igual que nosotros podemos bajarnos de las bicis en un momento dado. Gracias también Cyberclon, aunque yo me hubiera callado y que se hubiera demostrado en un juicio que alguno de estos ilógicos con los que no se puede hablar fue primero a por el perro, y se encontrase la sorpresa, menuda carita tan mona se le quedaría.
Sí y no, es que todo tiene tantos matices... Lo de los perros con las puertas abiertas de las fincas y sueltos, está mal. Pero lo del mastín cuidando a su rebaño?? Tenemos mil casos en particular, y las leyes por desgracia no abarcan ni la mitad, y no sólo con el tema perros, sin ir más lejos con las bicis, en una senda ciclable tienes que ir a 6km/h, y bien, si son las 7 de la mañana y no hay ni dios???
Pues hay esta el problema, que vas por el monte y te encuentras un perro suelto que no tiene a nadie que lo ate cuando vas a pasar tu con la bici cagado de miedo. Que buena tarde estamos echando con este hilo ehh, quitando alguna salida de tono.
Estoy de acuerdo, pero si te ciñes ciegamente a la Ley, sabrás que el Código Civil contempla La Costumbre y Tradición, y esto está tan arraigado en España como la siesta.
El tema del mastín está claro para mi, esta currando y el biker se está divirtiendo. El perro en ese caso tiene todo el derecho legal y moral de estar allí. Además seguramente te mire y pase deti.
Yo entono el mía culpa, pero es que se ha soltado cada burrada que mirando atrás no sé ni como he respondido tan suave. Contigo da gusto, porque desde luego no tenemos los mismos puntos de vista, pero no nos encerramos en yo tengo la razón y punto.
Un par de cosillas, he leido un par de mensajes a partir de la veintena de paginas, y llego a un par de conclusiones. 1. Un perro no es mas feliz por estar en un cercado de X metros cuadrados, ni es un infeliz por estar en 40 mt. Si pensais asi esque estais TODOS muy equivocados sobre psicologia canina. Como ejemplo conozco tres casos en lo que los perros son hiperactivos por naturaleza, un bullterrier, un dalmata y un boxer. El buull hembra es muy muy noble y jamas se le ha visto un gesto malo, ni con niños, perros etc, porque? Educacion y estos perros son cabezones y les cuesta eee. El dalmata, este es el ejemplo de mayor disciplina, el dueño se lo lleva a correr a donde quiera que va y lo defonda fisicamente, la verdad que esta en muy buena forma, una vez era tantas ganas del perro de ir a correr, que se rajo las almohadillas y para mi una imagen preciosa fue ver a mi amigo con el perro en brazos y corriendo y vive en una casa sin jardin enorme o una mansion, el perro es un ejemplo y tiene una niña pequeña la cual le muerde las orejas, el rabo las patas, el perro la mira en plan ( que pesa eres), pero ni la mira, es mas, cuando para va hacia ella y le pone la cara delante para que lo acaricie( perro educadisimo),la ultima, un boxer, recojida de la perrera, yo creo que es la perra perfecta, simplemente. 2. Lo siento por el chico de la sobrina y el ataque del perro. Como algun forero tb pienso que habria que ver las circunstancias que rodeaban la situacion y tomar una decision, sobre el caso, pero bueno, se hizo el lema ( muerto el perro, se acabo la rabia). 3. Me gustaria que mas de uno, pasase solo 1 semana con un educador y psicologo canino, NO ENTRENADOR, que muchas veces estos son chupa cuartos, y entendereis la importancia de la educacion de un perro, sea de 1 o 90 kg. 4. Leo demasiada demagogia, mucho dogmatismo, mucha hipocresia, mucho egocentrismo y lo peor de todo, poca tolerancia. La raza humana se nos define como la raza superior, pero hay veces que pienso que se esta muy equivocado, y que sino aprendemos a vivir con la naturaleza, nunca podremos vivir entre nuestra raza. 5. Lei muy esporadicamente, algo de maltrato un animal que come cada 7 dias, todos sabemos de donde viene el perro? Y sus origenes? Pues del lobo, los primeros "perros"domesticos, fueron lobos domesticados, en la historia de la raza del perro, por ejemplo, han habido tantos cruces de geeneticas que hace que hoy salga un bulldog frances, ingles, etcc. Todo mutaciones de una especie ooriginal, diseñados para diferentes tareas, peleas, guarda, trabajo, etc. Despues de este parentesis, quiero decir que los lobos geneticamente son capaces de estar sin comer un tiempo, pues en muchas ocasiones y debido a condiciones climatologicas no comian en dias y dias, la genetica manda y en el fondo fondo, en aspectos asi, perros de esa indole son autenticos portentos fisicos, aun asi, Dudo muchisimo que un perro en el campo coma cada 7 dias.
Y algo a lo que aun no he respondido, sobre los perros sueltos. Pienso que cada uno debe ser responsable de sus animales, si tu perro no esta atado y educado, perfecto. Si tu perro esta ssuelto y no educado, amigo, eso ya comienza a ser un problema. Yo, saco a mi perra suelta en la mayoria ee los casos, excepto cuando hay mucho transito de coche, por la zona en la que vivo, no tengo ganas de que algun despistao me la escachurre, por ello el primer trayecto la llevo con correa, luego la suelto. Hay dias que la noto despistada o mas rebelde, basta con hacer un poco de obediencia con la misma, encima nos divertimos los dos. mi perra es una raza pequeña y viejita la pobre (12 añitos) y pero es una buena perra, timida con personas y perros, y muy independiente, pero jamas ha echo de ir a morder a nadie ni perros, por otro lado a ella si la mordio, una perra suelta de 15 kg, vecina mia, no les denuncie Ý solo les pedi que porfavor no la dejen salir de casa, porque yo no tengo que salir mirando pa todos lados por si esta delante de mi kasa y quieere atacar a mi pekeña. Yo les adverti, tu perra la triplica en kilos y fuerza, mi perra no se puede defender, por lo tanto, si viene a morderla, ateneos a las consecuencias, no voy a matar a la perra ni nada de eso, pero si que podria irse escardaita, y yo soy el primero que defiende a los perros. Si mi perro fuera semejante quizas en lo que intento separarlos se lleva un mordisco leve, pero si esa boca engancha a una perra de 5kg por el cuello, la desgarra y me la mata.
Si, y de hecho yo actúo asi. Y si mi perro se te sube o en un descuido se acerca a molestarte, te pediré disculpas y aguantaré el chaparrón si lo hay. Lo que de ninguna forma admito es que alguien me mande atar al perro por sus santos coj*ones, ni mucho menos amenazar con acuchillar al perro, darle una patada en la boca o abrirle la cabeza con una piedra. Por ejemplo, me ocurrio un dia en la playa, en pleno invierno, cuando esta permitido que los perros bajen a la playa, y no especifica si atados o sueltos (lo que seria otra situación alegal y no ilegal, pues no es una via publica), estábamos 4 o 5 con los perros sueltos y la playa desierta, y ademas una buena playa, de al menos medio km de largo. Apareció un señor con una cometa y teniendo toda la playa para el solo, se tuvo que poner a volar la cometa a 10m de donde estábamos con los perros. Cuando se hartó de que los perros no le dejaran volar la cometa vino a amenazar con que o atábamos los perros o llamaba a la policía. Obviamente ni perros atados, ni policia, ni cometa, no le quedó mas remedio que irse a la otra punta de la playa soltando insultos y amenazas. Como se suele decir, el sentido común es el menos común de los sentidos. Como bikers: Los coches no nos respetan. Los peatones no nos respetan. Los quads no nos respetan. Las motos no nos respetan. Los perros no nos respetan. etc. Como peatones: Los coches no nos respetan Los ciclistas no nos respetan Las motos no nos respetan Los perros no nos respetan etc. Como dueños de perros lo mismo, como moteros lo mismo, como conductores lo mismo, como corredores lo mismo, como buzos lo mismo, todos los colectivos tienen una retahila similar ¿no sera que no vemos mas allá de nuestra nariz y no nos paramos a pensar en si con nuestros actos molestamos y solo nos dedicamos a protestar por cuanto nos molestan los demas?
Si te sale un mastín porque esta cuidando ganado en una propiedad privada el problema en realidad es tuyo por estar allí ya que estas en un lugar privado eso esta claro, el problema mio en este caso no es con los que cuidan ganado ya que solo voy por sitios públicos, si no cuando te encuentras un perro suelto en el camino y sin el dueño a la vista, generalmente cuando veo que el dueño anda cerca paro hasta que este lo llama o lo coge ,que suele ser lo normal, nos saludamos y punto como debe ser. La ley al menos en Caceres (después de mucho buscar y leer tochazos), dice que los perros que estén en sitio publico sea ciudad o monte deben ir atados, y depende del peso del animal y raza pues con bozal, otra cosa son los perros de caza, que pueden ir sueltos si se esta realizando una batida aunque sea un lugar publico, pero a no mas de 50 o 150 metros del cazador según el tipo de caza que se realiza y por supuesto debe de señalizarse que se esta realizando dicha actividad en la zona.
Hoy estaba dando un paseo matutino y cuando termino de subir la cuesta me he visto dos mastines blancos justo enmedio del camino, no le tengo miedo a los perros ( tengo un boxer) pero como iba solo he cogido y me he dado la vuelta, no deberían de andar por ahi sueltos, alguna vez me he cruzado con perros grandes y no me han hecho nada pero siempre de uno en uno. Si se te lanzan los dos poco tienes q hacer.
Ordenanza municipal de Caceres en cuanto a tenencia de animales: "Artículo 31.- En las vías públicas concurridas, los perros irán siempre acompañados de una persona y sujetos por correa o cadena y collar. Habrán de circular aquellos perros cuya peligrosidad sea razonablemente previsible, dada su naturaleza, tamaño y características. " Dos cosas, el monte no es una vía publica, una pista forestal no es una via publica, un sendero no es una via publica, un parque no es una via publica (aqui habrá que ver la ordenanza de parques y jardines), la playa no es una via publica (aqui la ordenanza de costas), etc y al no ser vias publicas esta ordenanza no tiene aplicación, entonces habrá que irse a la ley de montes, que no dice nada de que los perros tengan que ir atados. Y ademas también pone una cosa muy interesante "vías publicas concurridas", es decir que en una vía publica "no concurrida" si que puedes llevar al perro suelto, lo cual quedará a interpretación del agente, pero ya tenemos alguna ambigüedad mas. Una vía publica es un sitio publico, pero un sitio publico no es una vía publica. http://www.ayto-caceres.es/files/Ordenanza-animales-a.pdf
Yo tampoco te voy a insultar ni definir por lo que dices por ya lo has hecho tu solito. Simplemente con reportar tu respuesta insultándome es suficiente. Opinas que mi perro no tiene cariño por que cuando está en la calle está atado. Afirmas que no llevo a mi perro con mis amigos ni familia. Afirmas que no le doy cariño. Dices que no saco a mi perro del jardín, aun habiendo dicho que sale no menos de 4h diarias. Afirmas que no hace más de 10 minutos de ejercicio al día. Todo esto sin conocerme, eres un crack! Sácanos de la crisis por favor! Cosas que no te cuadran: Tengo 4h diarias para pasear a mi perro: 1,5h por la mañana lo saco a pasear yo, a primera hora de la tarde lo saca mi novia 1h y por la noche lo sacamos los dos 1,5h. Dices que disfrutar de la bici lleva como poco 4 horas diarias, pues bien entonces no disfruto de la bici, ya que solo salgo 3 días entre semana y los fines de semana. ¿Qué de donde saco el tiempo para trabajar en un curro para pagarme esa casa? ¿Quién te ha dicho que tenga que pagar mi casa? A lo mejor ya está pagada. Por suerte pero más que nada por estudiar y esforzarme tengo mi propia empresa y trabajo casi siempre en casa. El perro que atacó a mi sobrina fue un pastor belga.