Llega la universidad(o trabajo dependiendo del caso) y ya no tengo tanto tiempo para ir en bici, mi pregunta es que si con estas salidas puedo mejorar o al menos mantenerme. Creo que saldre estos dias(mas o menos). Lunes: Salida suave de apenas 12 km(salgo con mi padre para que haga algo de deporte) por terreno llano y a ritmo suavecito Martes: Salida de unos 45 km a ritmo de fondo por terreno llano. Miercoles: Salida suave de apenas 12 km Jueves:Nada Viernes: Salida de unos 50 km a buen ritmo por terreno llano. Sabado: Salida suave de apenas 12km Domigo: Salida dura de unos 60 km como mucho pero con un buen desnivel acumulado. Como lo veis? Gracias!!
Coge una buena cuesta y súbela 30 veces hasta q tus piernas digan basta y dejate de km en terrenos llanos.
Resistencia: conseguir después de un largo periodo sin coger la bici. Lo ideal es realizar salidas de más de dos horas a un ritmo suave. Con el pulsómetro en la mano, herramienta indispensable para el entrenamiento de esta cualidad, tendríamos que rodar al 70% de nuestras pulsaciones máximas. Siempre manteniendo al menos uno o dos días de salida larga y mayormente suaves para ganar en intensidad según avanza la temporada. Potencia: trabajaremos a la vez que la resistencia dos veces por semana, alternando entre días de descanso o rodaje suave. Pedalea a bajas revoluciones, alrededor de 50 por minuto, en una cuesta y con desarrollos largos. Realiza dos repeticiones de 8-10 minutos un par de veces por semana. No llevará ni una hora hacerle. Fuerza explosiva: Después de coger fondo. Búscate un repecho un repecho algo duro pero no de plato pequeño. Sal de parado y con una sensación de esfuerzo intenso pedalea de 40 a 50 metros dando todo lo que tienes dentro. Intensidad máxima durante unos 15 segundos. Realiza este ejercicio 3 veces al principio y ve aumentando hasta 6. Fuerza resistencia: vamos a trabajar con el pulsómetro para poner nuestro corazón en el umbral anaeróbico: (220-edad)x0.85 con dos-tres pulsaciones de oscilación es en la zona en la que tenemos que trabajar esta cualidad. La forma, sencilla. Plato grande, una cadencia de pedalada alrededor de 60 por minuto (algo atrancado), un pequeño repecho o contra el viento y unos 15-20 minutos. Realiza dos veces las primeras semanas y aumenta según avance en el tiempo tu entrenamiento. Recupera con pedaleo suave y fluido de 10 a 12 minutos. Fuerza velocidad: Realiza arrancadas desde parado sobre cuestas suaves y empieza a pedalear de pie, pero esta vez con una cadencia muy alta, como su fueras a esprintar para la llegada a la meta, unos 200 metros antes y dando todo lo que tienes dentro. Al máximo. Realiza este ejercicio 8-10 veces dentro de tu salida habitual descansando 5 minutos entre cada repetición para que te sientas en plenitud de condiciones de una vez para otra. A ver si te ayuda. Un saludo.
Todo esto está muy bien, pero primero te recomendaría hacer una buena base... Rodando a bajas pulsaciones y kilómetros y mas kilómetros...
No sólo haciendo km, si no como muy bien decís, haciendo km a bajas pulsaciones, los pros de carretera entrenan fondo a medias de 110-115 pulsaciones. Los no pros entrenamos a muchas más, algún año probaré a hacerlo como lo hacen ellos
No entiendo tu pregunta FRENAANTES, me la puedes explicar? La verdad es que sin pulsometro se me hace imposible saber como voy de pulsaciones a no ser que vaya muy mal o muy muy bien...
la respuesta era un poco en broma, si yo pudiera salir lo que tu sales , en mi caso yo no mantendria , seria la leche. Un saludo.