Eso recuerdo haberlo leido en mtbr. Asi es como se ganan clientes. Tanto los que habian comprado el cuadro, que en futuro seguramente repetiran, como gente de fuera que ve que es una empresa con un buen servicio post-venta. Para mi, es un fallo de la pintura. Por una mala imprimacion, o por alguna reaccion de la pintura. A mi me ha pasado en alguna miniaturas, imprimarlas, pintarlas, y ver como pasando una uña con la pintura seca, se caia sola, cosa que no deberia pasar, ya que eso se evita imprimando. Tal vez, no imprimaron el cuadro y por eso salta la pintura, pese a llevar barniz
Pero eso es una ñapa, si una bici tiene un defecto de fabricación, se cambia en garantía y punto. Te gastas una pasta en un cuadro, tiene un defecto de fabricación y encima has de gastarte el 50% más, vaya ****** de solución.
Creo que lo as mal entendido lo que hacían es cambiar el cuadro en garantía y además te ofrecían por las molestias un 50% de descuento en cualquier otro cuadro de la marca.
Recurrir a la garantía, que para eso esta....otra cosa es que tengas picotazos, normales por el uso. Ya nos contaras.
Hola, mi sopresa ha sido cuando he quitado el botellero, me he encontrado como si se hubiera levantado toda la pintura. Eso lo cubre la garantía??
Yo tb he tenido el mismo problema con el cuadro en garantía y tampoco me cubre.....ya lo intenté con la marca, el cuadro tenía menos de 6 meses.. No puedo colgar fotos, en cuanto pueda las pongo.
Pues tocará pasar por la OCU, porque está claro que eso no es por un mal uso. Llevo un mes de intercambios de mail´s. Con lo caras que son,... y la pésima post-venta de la marca. Aunque tengo fé de que aún respondan como es debido. Me dá pena, porque las tenía en un pedestal. Saludos.
identico al carbono, en el caso de canonndale, garantia d epor vida, un carajo, limite de peso, lmite d ekm, solo 5 años, a partir del 5 año hay que luchar....nos la meten dobla. cada ves pieanso que es mas rentable un cuadro de estos chinos, por 400 euros , lo cambias cada año o lo pintas
Bueno pues después de marearme durante un tiempo, me dicen que no!! Primer paso, me reconoce niner usa, que normalmente no cubren ese tipo de garantía porque se puede deber a varias causas externas.... pero aún así reconocen que es algo extremo, que inicie la reclamación de la garantía mediante un distribuidor. Segundo paso, procedo a la reclamación de la garantía por la tienda en la que se supone que tengo "la factura" y la inician. En principio no habrá problemas. Tercero, me mandan correo diciendome que como es en la zona del portabidón no cubre la garantía ya que la pintura puede coger burbujas, saltar el barniz por sudores, o agentes externos como isostar, geles y tal, peroooo que si hay en otras zonas del cuadro, que entonces sí procederían a la reparación, sustitución. Cuarto paso, se les manda más fotos a top fun de otra zonas del cuadro en las que tamabién han saltado la pintura y el barniz. Quinto paso, responden porque resulta que el primer dueño de la bici, era el titular del establecimiento y que les llega información de que no soy el titular originario del cuadro y por lo tanto no cubre la garantía. No sé si llevaré o no razón, pero la cuestión es que después de mes y medio, así es como se las gastan. Ahora resulta que comprar una bici en periodo de garantía es como comprarla sin garantía. No sé si eso es legal, puesto que en España, las garantías creo que se la dan a los productos y no a las personas y que TIENEN POR OBLIGACIÓN UNA GARANTÍA DE DOS AÑOS MINIMO. Si alguién ha tenido un caso similar, y me pudiera ayudar como proceder y como no hacerlo se lo agradecería. P.D. Si lo que me han dicho está dentro de la legalidad, me callo, pero me quedo con una cosa, " todo lo que compre de segunda mano ya sé que no tiene garantía y por lo tanto, el precio a pagar no será el mismo". Saludos cordiales, y no creo que me compre nunca más una Niner!! ( con lo caras que son y lo mal que responden)