Censo De Diabeticos

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por RAFA-DBR, 14 Mar 2007.

  1. barri100

    barri100 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas otro diabético más desde Madrid, tengo 23 años y con diabetes desde los 11. De momento no hago rutas de mas de 40 km, y siempre por las tardes.
    De momento, yo lo unico que hago es medirme el azúcar. si tengo entre 120 y 170 a correr, si tengo menos un poco de zumito de piña, o bien si tengo mas alguna unidad de insulina rápida(novorapid).
    Encima siempre llevo sugus(me sube bastante bien el azúcar) y pastillas de glucosport.
    Ahora estoy detras de una camelbak para poder llevar aparato, insulina, alguna barrita y hacer salidas largas.
    Alguna recomendacion de mochila donde entre todo, habia pensado en la MULE o la LOBO, o la TULE, segun vea oferta.
    Y por ultimo que soleis llevar en la mochila??
    Con respecto a como os baja el azucar cuando haceis desporte, yo la mayor experiencia que tengo es con el fútbol, y yo siempre a jugar con 180-200, en el descanso tomar un zumo, y llegar a casa con 90, con posteriores bajadas de azucar siempre, controladas mas que de sobra, y siempre si es despues de comer, que sea hidratos de carbono a tope, como pasta y demas.

    Una pregunta mas, que barritas energeticas comeis vosotros?? que alimentacion teneis sobre la bicicleta y post ejercicio??

    Perdon por el tocho. Un saludo :)
     
    Última edición: 21 Ago 2012
  2. jocheema

    jocheema PoBrE mUndO RicO

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    9
    Te contesto así que me parece mas fácil.

     
  3. barri100

    barri100 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchas gracias compañero por la contestacion.
    Esta bien conocer casos distintos, aunque ya se sabe que para el tema de cantidades de insulina y comida cada cuerpo es un mundo y reacciona de manera distinta
    Los geles de glucosport no sabia que existiesen, me lo apunto para cuando se me acaben las pastillas.
    La mochila, a ver si encuentro la Mule, por un precio parecido a la Lobo. Porque al final, ambas se van de precio...jeje
    A ver si empiezo a hacer rutas mas largas, porque de momento son de hora, hora y media; y en los niveles no noto demasiado el ejercicio, me hace el pico de bajada por la noche, ya que salgo normalmente en la tarde noche

    Un saludo


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  4. jocheema

    jocheema PoBrE mUndO RicO

    Registrado:
    25 Jul 2006
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    9
    Todo depende de cuánto gastes los depósitos de glucógeno (musculares y del hígado). Si los vacías casi por completo en salidas muy largas o muy exigentes el cuerpo estará hasta tres días reponiendolos, con lo cual la glucosa en sangre tenderá a bajar todo ese tiempo.
     
  5. barri100

    barri100 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    2
    de momento ninguna salida a sido muy larga, porque practicamente echo el higado :), hago salidas cortas de una hora o hora y algo, para ir cogiendo fondo, pero al igual que comentaba con el futbol, en partidos normalmente el mismo dia, tambien decir que estoy rellenito, entonces tengo reservas de sobra, antes cuando estaba mas delgado y hacia mas deporte me afectaba mas, que ha sido el proposito de comprarme la bici, bajar peso y volver a estar para que haga mejor efecto tanto la insulina como el ejercicio :)
     
  6. a_herrero

    a_herrero Member

    Registrado:
    19 Abr 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas compañero.

    Tengo 28 años y llevo 20 siendo diabetico. Tal y como tu dices, cada cuerpo es diferente y no ha todos los hacen el mismo efecto los mismos alimentos.
    Yo he tocado varios deportes, (balonmano, baloncesto, futbol) pero ya llevo varios años enganchado a esto del mountain bike. Aunque tambien salgo a correr un par de días por semana.

    El tema de las mochilas, depende de lo que cada uno quiera llevar, pero la verdad que las Camelback se van un poco de precio. Yo tengo una del Decathlon que es muy similar a la Mule. Pásate por alguno de estos centros por si la encuentras. En la mochila, además de algo de herramientas por si hay algún imprevisto, siempre va conmigo el glucómetro, algún zumo (tipo BioFrutas, con leche) y barritas o geles. A mí las barritas de Isostar me van bien. Hay varios modelos / sabores dependiendo de la intensidad del ejercicio. Yo siempre llevo las de larga duración (en la etiqueta pone Long Energy). Dependiendo de la ruta que llevemos organizada, tambien me hecho la insulina.
    Cada hora y media, dependiendo las sensaciones, me tomo una barrita o un gel, o a veces alguna fruta.

    A mi no me gusta salir con menos de 150 ni con mas de 230. Soy propenso a las hipoglucemias y la insulina me la tengo que modificar los dias que salgo a montar, tanto la rapida como la lenta. La rapida antes de salir y la lenta despues de salir.

    Al llegar a casa casi siempre llego con valores adecuados (entre 100 y 130) pero siempre tengo que comer algo mas al llegar por que la glucosa sigue bajando.

    Pero bueno, como hemos dicho antes, cada uno asimila el ejercicio y los alimentos de forma diferente.

    Un saludo.
     
  7. a_herrero

    a_herrero Member

    Registrado:
    19 Abr 2011
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
  8. barri100

    barri100 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas compañero
    Gracias por comentar tu situacion
    Yo como bien comentas siempre encima un biofrutas, m van muy bien para las bajadas
    Las barritas probaré las que comentas, a ver que tal me van.
    La mochila el otro dia la parienta me regaló la camelbak lobo, y me entra insulina, glucometro y zumo sin problema.
    Los geles que tomas son glucosport gel??
    Yo tomo las pastillas, pero m recupero mucho mejor de las hipoglucemias con los biofrutas por ejemplo.
    El efecto, yo he practicado muchos deportes, el que mas efecto me ha hecho a sido el futbolista, quizás por la intensidad. Natación siempre me mantenía, ayudando a bajar la dosis de insulina, pero no demasiado. La bici es cierto que cada vez me viene mejor, ya que voy mejorando el ritmo, y creo que es muy buen deporte para ayudarnos.
    Como bien comentas intento ssalir en mi caso con niveles entre 150-200. Y llego con 100, teniendo bajadas posteriormente.
    Muchas gracias por la ayuda, y entre todos con nuestros truquillos podemos ayudarnos.


    Enviado desde mi U8650 usando Tapatalk
     
  9. EPIC2008

    EPIC2008 Miembro activo

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    2.153
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola a todos!! Veo que cada vez estamos mas gente por aquí!! Yo ya vuelvo a entrenar!!! Bien!! Mañana me voy para la playa donde aprovechare para nadar y empezar a correr!! La bici un poquito aparcada ya... 1 o 2 DIAS a la semana.
    Despues de leer todos vuestros comentarios he visto algo que todos tenemos en común BIOFRUTAS!! Me habré bebido 5000 litros de dicho zumo !! Lo tengo hasta en la meditador noche!! Jajaja esta claro que es algo que esta echo para los diabéticos y no precisamente por no tener azúcar!!! Jajaja
    1 saludo
     
  10. Jarkonen

    Jarkonen Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2012
    Mensajes:
    2.324
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Madrid
    Que vicio de biofrutas... Jejejeje a mi la verdad es que no me gusta... Y para bajones llevo terrones de azúcar tal cual...

    Lo que quería preguntaros es acerca de los geles... Alguna recomendación o marca en concreto... ?? Yo tengo ahora unos de isostar... Y uno me queda de nutrisport..? Con taurina... No recuerdo, es de fresa y esta asqueroso.. jajajaja

    Enviado desde mi HTC Sensation Z710e usando Tapatalk 2
     
  11. barri100

    barri100 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo en cuanto a los geles no e probado ninguno, mis salidas hasta ahora no han pasado las 2 horas y por tanto no los he necesitado, las bajadas posteriores las trato en casa. Siento no poder ayudarte.
    En cuanto a los biofrutas, ahora en verano los cambio por batido de fresa, made in mercadona, me va perfecto, y con un vasito rapidamente m sube los niveles, y m mantiene bien a posteriori.
    Ya que voy teniendo mas ritmo sobre la bicicleta, unos 22km/h con salidas de una hora m regula perfecto el azucar y m facilita el bajar los niveles de insulina que me pincho. Es un deporte bastante bueno para nosotros. De momento no me llega a hacer tanto como el futbol(11 federado) pero si mas que cualquier otro deporte practicado solo como podia ser correr q no aguantaba tanto tiempo haciendolo(nunca mas de 1 hora seguido)

    Un saludo compañeros!!


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  12. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
    Hola a todos, de nuevo, llevo tres meses desaparecido...por burro y me daba verguenza contaros lo que me paso por mi mala cabeza.
    A principios de junio hice una salida de dos dias con una gente a la que no conocia mucho, pero con esta peña sale un diabetico, asi que pense que me cuidarian bien. El primer dia les explique un poco que hacer si me daba un bajon...pero no debieron entenderme. El primer dia hicimos 87 km de ruta y llegue muy justito, asi que comi algo al llegar y luego en la cena estab bien y me pinche lo normal. Al dia siguiente los valores en el desayuno fueron normales y a las dos horas de salir me medi y vi que tenia que comer y todo normal. En la comida igual, todo bien, pero a mitad tarde el final de la ruta era por asfalto y casi de bajada y cometi el error de no medirme y me dio un bajon sin darme cuenta, me pasaron todos y no se dieron cuenta y menos mal que el ultimo que me paso noto algo raro y dio la vuelta. Yo no sabia quien era ni quien era el, casi me habia caido de la bici varias veces, menos mal que ibamos por una via de servicio sin trafico. El compañero que se quedo conmigo en vez de hacerme comer se puso a andar a mi lado y darme rollo y afortunadamente me recupere un poco y empece a comer cosas con azucar, me medi y tenia 28 y al poco rato ya me encontraba mejor. Volvieron con un coche a por mi y todo acabo bien...menos mal. En casa al descargar el track del GPS vi que le habia dado tres vueltas a una rotonda, sin duda por que no sabia para donde ir. La cosa acabo bien, pero podia haber acabado muy mal. Luego cuando fuia contaroslo aqui en nuestro hilo me dio verguenza que pensarais que soy idiota por haber hecho algo tan tonto y fue pasando el tiempo y me decia, mañana escribo y se lo cuento y ya veis hasta hoy mas de tres meses sin atreverme a contaroslo y eso que tengo 53 años, que no soy ningun quinceañero descerebrado, o eso creo...Yo me suelo medir muchas veces durante las rutas, pero ese dia con las prisas meti la pata. Siempre tenemos que tener tiempo para medirnos, vale la pena.
    He seguido saliendo desde entonces e incluso he ido este verano tres veces a Pirineos ha hacer rutones increibles y todo ha ido bien. seguire dando la paliza con mis impresiones y mis valores en las salidas...

    Saludos y perdonad la tardanza en volver por aqui, Rafa.
     
  13. barri100

    barri100 Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas compañero!!verguenza ninguna, si se pasó medir, cuando entras en hipoglucemia grave, ya "no eres tu", debemos tener cuidado, pero nos puede pasar a cualquiera, y si no quieres parar para medir, siempre puedes coger costumbres de cada X kilometros segun el ritmo tomar algo, yo siempre digo q prefiero llegar con 300 que no con 30. Hay mas margen de error, todo esto dependiendo del dia, hora y demas a la hora de saber que tomar.
    Pero verguenza ninguna compañero ;)

    Bienvenido de nuevo :)
     
  14. Can Bielet

    Can Bielet Can Bielet

    Registrado:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Talamanca
    Ánimo crack!!!!
    Una más que contar
     
  15. hibridus

    hibridus Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barakaldo
    ¿Pues qué te voy a decir?...Que levante el dedo aquel que no tenga una parecida que contar...yo te contaria varias, pero ya sabes como acaban casi todas (y gracias),animo "Cascoblanco"
     
  16. maxternat

    maxternat J o R g E

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Seseña
    éste tema me llega muy adentro ya que tengo un hijo con 2 años diabético que lleva desde el año siendo diabético. Todo estome apasiona el ver que el dia de mañana podrá salir si le gusta y como cada uno se busca sus mañas y trucos para prácticar lo que le gusta. Ojala no muy tarde mi hijo comparta mi afición a este mundo muchos saludos a todos
     
  17. maxternat

    maxternat J o R g E

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Seseña


    eres un crack mucho ánimo ya a dar pedaladassaludos
     
  18. maree

    maree Novato

    Registrado:
    11 Ago 2007
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Pues menudo susto, con 28 de glucosa en sangre bastante hiciste en aguantar encima de la bici. Con esos niveles el grado de consciencia baja mucho y seguramente no sabías bien lo que hacías, lo mejor hubiese sido pararse para evitar una caída por desvanecimiento. Yo también soy partidario de ir haciendo pequeños aportes de glucosa durante los entrenamientos, ya sea con geles suficientemente espaciados en el tiempo como pastillas de glucosa. Esto por supuesto acompañado de hidratos de carbono de absorción lenta al principio y a la mitad del entrenamiento. Te vas midiendo y al final aprendes como se comporta tu organismo y casi puedes anticipar los niveles antes de medirte. Por supuesto todos los días no se está igual.
    De estos sustos es de lo que mas se aprende ¿verdad?
     
  19. maree

    maree Novato

    Registrado:
    11 Ago 2007
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    No tengas ninguna duda. Con el aprendizaje suficiente y tu ayuda tu hijo podrá realizar cualquier deporte sin ningún impedimento. Lee este artículo que seguro que te va a gustar.
     
    Última edición: 23 Sep 2012
  20. maxternat

    maxternat J o R g E

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Seseña
    muchas gracias la verdad que muy buen articulo gracias
     

Compartir esta página