Buenos días a todos, lo primero decir que soy un completo neófito en esto de la carretera. El caso es que en pocos días me darán una bici de carretera con más años que yo. Se trata de una Orbea de los finales de los 70 o principios de los 80. Su estado es bueno. La idea es adecentarla y dejarla para utilizar de vez en cuando (poco ya que practico más mtb). El problema surge porque sus desarrollos son imposibles para mi. Monta 6 piñones (desconozco los dientes) y dos platos de 53-44 si no me equivoco. Quiero invertir en ella lo menos posible ya que se trata de una bici de muy poco valor. Con estas premisas os pido consejo. ¿Cómo puedo volverla utilizable con la mínima inversión? ¿podría instalar un triple plato cambiando únicamente bielas y desviador delantero? Con esto creo que sería suficiente y no debería tocar la piñonera. Muchas gracias a todos de antemano.
Lo más seguro es que puedas ponerle un plato de 38 o 39 dientes, pregúntale a tu mecánico. También puedes cambiar el cassette, el problema es que con 8 velocidades se encuentran los típicos 12-28 que dan mucho juego, pero con 6 coronas....poco vas a encontrar. No obstante, si consigues meterle ese plato, y con un 23 o 24 detrás, ya puedes hacer cosillas en llano y subidas suaves.
venden unas bielas del cuadradillo qe estan muy bien de precio bielas y platos es de la marca estronlitg las tienes en 3 platos y compac 50-34 suelen salis sobre 70-80€.
Eso estaría muy bien. Mi duda es, ¿bastaría cambiando bielas y desviador? Imagino que sí, pero no lo se a ciencia cierta. Muchas gracias
Esa es la otra opción que contemplo, cambiar el plato pequeño y piñones. Pero tengo otra duda. Si los piñones que lleva en la actualidad son 6, ¿aceptaría el núcleo un casete de más piñones (por ejemplo 8)? Muchas gracias y disculpad mi desconocimiento!
Seguramente es más facil que alguien te deje una bici más moderna que esa, los que hemos comprado bici nueva tenemos las bicis antiguas, colgadas en el garage, cogiendo polvo, estoy deseando vender la mia, o dejarsela a algún amiguete. Mi consejo es que no te gastes 70 € en arreglar esa reliquia.
+1 ya no es por gastar 70€ en esa bici, es que serán más y con 200 ya te compras una bici decente para empezar. Arreglar bicis tan viejas es para los que les gustan esas bicis y lo hacen por afición, no para alguien que quiere algo barato para empezar.
Gracias a ambos por vuestro consejo, pero adquirir una nueva bici es algo que no barajo. La idea no es buscar nada nuevo, sino aprovechar lo que me ha llegado. Gracias de todos modos.
Yo estaba en la misma situación que tu, bici vieja en el garaje y con muy poco para gastar. Al final lo he solucionado con una piñonera de 6 v de shimano de las basicas de rosca que trae un 14-28 y con un plato de 38 dientes de pequeño, que es lo minimo que se le puede poner a las bielas de 130 mm. En total me ha salio por unos 20 euros, y ya con un 38/28 si se puede subir pendientes largas sin dejarte las piernas en ello. Un saludo !
¡Muchísimas gracias! Eso es precisamente lo que busco. Te importaría decirme el modelo de casete y plato que has instalado por favor. Un saludo.
Ya he visto el modelo de piñón (básico de shimano). otra duda, ¿has podido poner pedales automáticos? Es que me ha parecido leer por ahí algo acerca de que la rosca en este tipo de bicis suele ser más pequeña que la de los pedales actuales. Muchas gracias.
Si, la verdad que no he tenido ningun problema al ponerlos, mis bielas son unas 105 de hacen un porron de años, no se si la medida que dices cambia, yo solo he visto una medida de rosca de pedal en todas las bicis que he tenido, ya sean muy antiguas o modernas. Un saludo !
Muchas gracias por tu ayuda, en cuanto me llegue me pondré a limpiarla y pulirla y para los desarrollo seguiré tus consejos y el de castil que me decía lo mismo acerca del plato. Lo dicho, muchas gracias y ya os contaré.