Hola a todos, Se habla siempre de mejorar componentes si el cuadro es bueno, o ahorrar para otra bici si no es asi. Pero, como saber si un cuadro es bueno?? En la componenteS lo tengo más claro... Pero por ejemplo... Es el cuadro de mi merida matts 40 bueno o malo? Que diferencia hay entre mi cuadro y el de una merida de 1500 euros? Supongo que un factor es el peso, pero... Cuanto pesa mi cuadro??? Cuanto diferencia habría con otro de gama alta? Por supuesto dejando el carbono y las dobles a un lado. Gracias!
Seguro que le has sacado de dudas con tu respuesta La verdad que todo el mundo habla de si es bueno o no pero la mayoria no sabiramos dar una razon con demasiada exactitud ya que entran demasiados factores como cotas, angulos etc ademas del material. Yo me guio un poco por su material, peso y para mi me importa mucho que sea un cuadro resistente, vamos que la gente lo tenga y le vaya bien y no se oigan casos de roturas extrañas. Lo mas importante es que vayas tu comodo en salidas largas porque lo demas es tonteria si no te dedicas a competir y si lo vas a hacer pues ponerte en contacto con gente que realmente sepa, no con un señor que tiene una tienda y su prioridad es facturar
Yo soy de los que opino, de siempre, que el cuadro es la pieza/componente mas importante de la bici, pero influyen muchisimas cosas para determinar si un cuadro es bueno o malo, como se suele decir, hay muchas gamas de grises.
Así es, está el gris claro, el oscuro, el clarooscuro y suma y sigue. Un cuadro bueno: rigidez, poco peso, durabilidad, etc, elegir la talla correcta, y tener suerte.
Lo determina la pegatina. Si pone Specialized o Trek, por ejemplo, es un pedazo de cuadro. Si compraste un cuadro chino en eBay, pone Rockrider o B-PRO, entonces es un truño aunque lo haya fabricado el mismo chino que hizo el Specialized y la geometría sea idéntica. [IRONIC OFF] Ahora en serio... estás contento y vas cómodo con tu cuadro? pues eso es lo que determina cuan de bueno es. Abro paraguas...
En mi caso, la geometría del cuadro me gusta, creo que se adapta a lo que busco y me resulta cómodo. Además estéticamente me encanta. Podría decirse que es un cuadro aceptable? merece la pena ir mejorando poco a poco componentes de la matts 40d? Aún me queda la duda del peso. Por más que busco, google no me dice cuanto pesa y no puedo comparar. Gracias por las respuestas.
El peso de un cuadro de aluminio de esas caracteristicas rondara entre 1.7 y 2kg, y si merece la pena mejorarlo, en mi opinion si, siempre que no te vayas a gastar mucha pasta de golpe, si vas sustituyendo cosas poco a poco por desgaste o porque no estas realmente contento con su funcionamiento para mi si es una buena opcion.
la prueba de la bascula, la de la tobita para ver como suena, soldadura, ver patillas traseras... la mayoria es osbservando si ya has visto unos cuandos es más facil
Yo creo que salvo casos raros, la mayor partde de los cuadros se dan la mano, cambia el tipo de aluminio (7005 o 6061) y hasta en eso encontraras opniones diferentes en cuanto a cual es mejor. No es común que un cuadro de aluminio en gama media como mínimo se rompa en usos de maraton o XC. Mi consejo, si vas comodo y te gusta lo mejores poco a poco. El 85% de la diferencia de precios entre modelos del mismo material y marca son los componentes. Yo tengo una humilde pero dura Bpro, 3 años y 9500km +- y la voy mejorando poco a poco, el mercado de segundamano es la leche Impossible is nothing
Me gustaria que mucha gente que dice saber que cuadro es mejor o peor les pusieran delante varios cuadros sin logos y los calificaran, veriamos...
Exactamente icemann.... El "en teoría" componente más importante de una bicicleta, es el más complicado de catalogar... Como ha comentado el compañero, yo también tengo la sensación que la principal diferencia de precios deben ser los componentes. ' Si mi bici vale 500 y lleva una horquilla de... 60-70 euros... le meten una reba + transmisión slx (o la que sea), pues esos 800 euros de más (o los que sean) es lo que cuesta una bici de gama media - 1300 euros -, quedando el cuadro en segundo plano. Es probable que entre cuadros de aluminio de una marca estandard, tengan todos calidades parejas y sea cuestión de diseño...
Normalmente miro si los tubos son conificados o continuos, aunque creo que ahora los hacen todos conificados, y si tienen hidroformados, es decir si hacen formas curvas en lugar de rectas, implica que están más currados, aunque eso no significa que los rectos sean peores ni que si los tiene siempre sean buenos, las bicis de carriful ahora son tipo Nomad. Por último las soldadurasn tienen que ser continuas y regulares, sin saltos entre una montañita y otra y siempre a la misma distancia. El tipo de aluminio y si incorpora los estándares más modernos BB30 pipa tapered,... aunque sepas que en cuatro dias te lo van a dejar obsoleto y no vas a en contrar repuestos. Vainas asimétricas, rigidez al apoyarte en un pedal, garantía,... Eso en aluminio, de carbono no se na.
El que tenga una bici con cuadro de carbono chino nos podría comentar sus impresiones... supongo que hay más de uno!!!
Estoy con los compañeros, el cuadro es el alma de la bici, si funciona bien y vas cómodo, es un buen cuadro. (y no se rompe claro)
Mi opinión es que en cuadros de aluminio al es que casi todos los cuadros pueden decirse que son buenos, ya que su construcción a día de hoy está más que mecanizada y no tiene más misterio. Los de carbono ya depende.
Al igual que hay gamas dentro del resto de marcas y componentes (por ejemplo en Shimano tenemos actualmente la gama compuesta por: Deore-SLX-XT-XTR, sin entrar en otras modalidades de ciclismo donde también tenemos Saint) también las hay en cuadros, al menos en determinadas marcas. Voy a ponerte el ejemplo en Orbea que es la marca que conozco porque es la que tengo y he tenido siempre: dentro de los cuadros de aluminio de la familia Alma encontramos dos modelos: Hydro (desde la H10 hasta la H30) y Alu (a partir de la H50), siendo el Hydro de mejor calidad que el Alu. ¿Qué varia entre un cuadro y otro? pues la calidad del aluminio, el peso, la rigidez... otra cosa bien distinta es que a nivel usuario seamos capaces o no de notar las diferencias entre uno y otro, pero eso ya es otra historia... Un saludo
Hola dalgurak.si tienes una buena horquilla de aire mejora los componentes.si no mirate una bici del 2012 que te va a salir mejor de precio.yo tenia un cuadro canondale de 1'5kg guapisimo y cuando hice presupuesto(horquilla,ruedas,componentes,frenos,manillar,etc)se me iba mas de 1000euros.me pille una cube ltd pro por 950 y mejor montada que lo iba a poner en la canondale.es mi consejo.un saludo te dejo unos enlaces pa que te hagas la idea hhttp://www.bikestocks.es/b2c/index.php?page=pp_productos.php&tbusq=9&codf=387&md=1&codm=49%3BMERIDA#iprod
Yo creo que la clave está en la geometria del cuadro y el tipo de uso que le quieras dar aunque hay otros factores como el material o la forma de los tubos, que debe influir. Yo tengo una Giant Revel 3 disc y sólo le queda el cuadro. Se lo he cambiado todo (incluso he pasado de 8 a 10V) y para mí ha sido un salto de calidad importante...y sí, se nota la mejoria...muchos pensarán que es una locura y que con esa inversión podria tener una bici mejor...pero dudo que con los precios que hay hoy en dia, pudiera equipar todo lo que le he puesto a mi bici y a mi gusto que es lo importante. Yo sólo hago rutas por montaña, no compito...por lo que creo que tengo una bici suficientemente buena para mis necesidades. Mi intención es sólo disfrutar de nuestro deporte.