Que frecuencia cardiaca maxima teneis?

Discussion in 'General' started by Covacha, Sep 15, 2012.

  1. rematantgarbes

    rematantgarbes Novato

    Joined:
    Oct 19, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Location:
    serranía baja conquense
    Perdonad otra vez: Covacha: 202 pulsaciones máximas,no te parece una barbaridad.Creo que los profesionales no llegan a eso.Quieres llegar al 60% de que?,Sabes acaso tus umbrales?.Estais jugando con vuestro corazón,y solo teneis uno.
    Mis 100€ mejor invertidos ha sido una prueba de esfuerzo,Fc máxima 174,umbral aerobio 120 ppm,umbral anaerobio 146ppm,y lo mejor las explicaciones del médico sobre como debo entrenar.
    En frecuencia máxima, durante la prueba de esfuerzo, no arritmias, no descensos ST(sufrimiento cardiaco),no extrasistoles.Por cierto la prueba de esfuerzo se realiza con monitor cardiaco,médico y enfermero. Y vosotros probais a realizar un esfuerzo máximo (202 ppm) en medio del monte. En 2 palabras im-presionante.
    En una de mis primeras salidas un chavalin se puso a mi lado y me dijo:llevas cullotte y no llevas casco,tu culo es mas importante.Cada uno que se aplique el cuento.
    A todos los que rondeis los 40 años ya no teneis que demostrar nada, y es una edad muy peligrosa.
    Por último,si no vais a forzar en exceso, tampoco hace falte que hagais pruebas de esfuerzo. El placer es coger la bici y pasear, no hace falta llegar a la bola del mundo.
     
  2. Cyberclon

    Cyberclon Miembro activo

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    2,153
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vigo, Spain
    Mas que comparar FCMax, que no sirve de nada, habria que comparar el VO2 Max. Lo podéis hacer sin problemas con un test de course-navette o un test de cooper, a partir de ahi con las formulas del test se obtiene el VO2 maximo.

    No sirve de nada llegar a tropocientasmil pulsaciones (bueno, para labrarte un camino rápido al infarto si), lo que realmente importa es la cantidad de trabajo que puedes desarrollar a unas pulsaciones. No es mejor deportista quien puede subir mas de pulsaciones, sino quien puede realizar el mismo trabajo que otro pero con menor FC.

    Y tambien habria que tener en cuenta el tiempo de recuperacion, que de nada sirve poder subir hasta 220 si luego tardamos 5 minutos en recuperar nuestras pulsaciones "de crucero".
     
  3. Covacha

    Covacha Miembro

    Joined:
    Jan 17, 2012
    Messages:
    504
    Likes Received:
    0
    Remantgarbes. Gracias por tus explicaciones.

    Lo que hecho no me parecia tan descabellado, lo he leido en un libro de ciclismo. Tambien pienso q cualquiera q haga una carrera y lo de todo, pasara en algun momento por sus pulsaciones maximas, sean las que sean.

    Lo que hice el otro dia, lo hice con un amigo, por curiosidad ibamos comparando pulsaciones todo el rato. En los 20 km antes de la subida y durante la subida y siempre llevabamos una diferencia de 20 pulsaciones el menos que yo. Hicimos la subida en plan carrera y solo me gano por dos segundos. El hizo de maxima 183. Las 20 pulsaciones menos de media q estabamos teniendo de diferencia entre el y yo toda la mañana.

    Una pregunta, si la prueba de esfuerzo te dio 174ppm, ¿alguna vez en alguna subida o carrera, tu pulsometro te ha marcado mas pulsaciones?

    Gracias, y habra que hacer una prueba de esfuerzo como dios manda.

    Saludos
     
  4. rematantgarbes

    rematantgarbes Novato

    Joined:
    Oct 19, 2011
    Messages:
    16
    Likes Received:
    0
    Location:
    serranía baja conquense
    Hasta hace poco yo iba por sensaciones mas que por pulsometro.Ahora lo llevo siempre,pero no lo miro.No tengo que demostrar nada, y voy o a mi aire o con un grupeto a pasarlo bien.Como dice Cyberclon,hay que recuperar en tiempo prudencial.Alguna vez me las he visto apuradas,por mantener altas las pulsaciones durante mucho tiempo y pie en tierra y recuperar.
    Saber tu umbrales aerobios y anaerobios te permite planificar tus entrenamientos con menos riesgo,llegar a tus máximas pulsaciones supone llegar a una fatiga con el láctico por las nubes y dificil recuperación(pájara monumental).
    Yo tan apurado como en la prueba de esfuerzo nunca me he visto,y si llegue fue por el médico que me iba diciendo que todo correcto.En bicicleta antes de llegar a eso yo paro,descanso y vuelvo a subir.Tengo 46 años(220-46=174),en este caso el teórico coincide,pero no siempre es así.
     
  5. Covacha

    Covacha Miembro

    Joined:
    Jan 17, 2012
    Messages:
    504
    Likes Received:
    0
  6. DavidGTC

    DavidGTC Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2012
    Messages:
    63
    Likes Received:
    3
    Strava:
    180 pulsaciones y 21 años
     
  7. peruxi

    peruxi Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2008
    Messages:
    524
    Likes Received:
    29
    Strava:
    Vaya burradas que suelta la gente. 220ppm durante 2 minutos!!!! 180ppm durante 5minutos!!!!! Alucino con la tolerancia al acido lactico que tienen algunos.
     
  8. josematts

    josematts Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2011
    Messages:
    439
    Likes Received:
    0
    A 190 he visto marcar el pulsometro
     
  9. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2010
    Messages:
    5,656
    Likes Received:
    1,396
    ¿cuales son los riesgos de aguantar las pulsasiones muy altas en un corazón sano?
     
  10. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2010
    Messages:
    5,656
    Likes Received:
    1,396
    a 220 no,pero a 180 no creo que sea tan dificil aguantar un buen tiempo,el otro dia en una subida de 5 km tenia las pulsasiones entre 180 y 186,llegue reventado pero llegue...
     
  11. bomba400

    bomba400 Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2012
    Messages:
    167
    Likes Received:
    1
    Location:
    mi casa
    Yo ayer rn concreto hice una salida rapida intentando ir un pelin forzado me sale una media de 145y la maxima de 205 que es una barbaridad para mis 40, mi objetivo entrenar para bajar pulsaciones con el mismo esfuerzo, alguien sabe como conseguirlo?
     
  12. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    9,071
    Likes Received:
    1,274
    Pulsación arriba pulsación abajo, igual que tú.
     
  13. max10

    max10 Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2007
    Messages:
    295
    Likes Received:
    13
    Location:
    alginet
    39 tacos,en bici mtb 189,corriendo por la montaña en subida,202,watios en prueba de esfuerzo 380w mantenidos, llege en 1 pico a tope a 400w,1 saludo.
     
  14. casarmas

    casarmas Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2008
    Messages:
    281
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castejon de las Armas
    Os cuento, tengo 17 años y en una carrera hice 177ppm de pulso medio en 2h 49min, con una maxima de 196 poniendome a rueda. Queme 2188kcal segun el pulsometro.
    De entrenos ni de asomo me acerco a esas pulsaciones, me quedo entre las 160-165, depende tambien del tipo de entreno.
    Saludos!!
     
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    13,760
    Likes Received:
    2,918
    Location:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Llevo tiempo usando el pulsómetro y a mis 45 años no paso de las 186 pulsaciones con la bici. Subiendo fuerte me llegan a 182 donde tengo la alarma puesta y se que tengo que bajar el ritmo. En carrera suelo llevar 160 de media más o menos.
     
  16. CatalaneT

    CatalaneT Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2009
    Messages:
    1,184
    Likes Received:
    39
    Location:
    Barcelona
    Eso es imposible... haciendo numeros redondos da que en las subidas vas a unas 190ppm todo el rato y bajando a 160ppm.

    Aguantar eso durante 3 horas es de superman.

    Aqui pasa algo parecido que con las velocidades medias, no es lo mismo ver en el pulsometro durante un rato 170ppm que tener una media de 170ppm. En las bajadas las pulsaciones (en general) bajan, y eso hace bajar mucho la media.

    ------

    Tambien leo bastantes alarmistas... En general el cuerpo da mucho mas de lo que uno cree. He estado muchos años haciendo atletismo a un nivel alto y se va siempre al limite, antes de que pete el corazon hay otros sistemas de aviso para decirte que te estas pasando. Tenia compañeros en el Centro de alto rendimiento de Sant Cugat y los medicos y entrenadores no estaban por estas pamplinadas.

    Que hay gente que se muere? Si, pero eso son otros temas, poco tiene que ver con forzar mucho la maquina.
     
    Last edited: Sep 25, 2012
  17. supermoskis

    supermoskis Miembro

    Joined:
    Dec 11, 2009
    Messages:
    130
    Likes Received:
    0
    Hola sin ofender a nadie pero aquí( bajo mii punto de vista)se dice cada burrada del copón,parece que somos tontos o lo parecemos si con los datos que dais algunos lo único que haceis engañaros a vosotros mismos.En primer lugar alguno aguanta x minutos a no se cuantas pulsaciones..ya y luego os quedais tan tranquilos,en quince segundos bajais a 32(que tambien lo he leido en algún post de relativo a pulsaciones bajas que hay gente que tiene 30 ja,ja,ja)otro dice que gasta 2.ooo calorías corriendo tres horas a unas medias de pulsaciones de 177 jodo petaca con17 TACOS,menudo margen de mejora tiene el fenómeno me río yo del medio fondo´europeo y de los maratonianos de aquí a diez años.Seamos serios por favor que como ha dicho un compañero antes aquí se mete gente joven y no tan joven pero sin experiencia y lo único que podemos conseguir es liarla muy gorda.Es como si en un foro de coches empezamos a decir que si voy a 3o0 km por hora y no hay peligro,que en un puerto se puede bajar perfectamente a 180km/hora y no hay problema...me dá igual que alguno os enfadeis pero ojito con las cosas que decimos.Y todo esto lo digo con conocimiento de causa ya que a mí se me murió un compañero cuando montábamos en bici un domingo de un chicharrazo al corazón y tela como te quedas
     
  18. casarmas

    casarmas Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2008
    Messages:
    281
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castejon de las Armas
    Yo no e manipulado datos ni nada, fueron 58km a una media de 20,3km/h y unos 1200m de desnivel acumulado, si no lo quereis creer vosotros sabreis.
    El pulsometro me saco una media de 177ppm en las 2h 50min.
    Mañana tengo el test de cooper en el instituto, pondre mis resultados.
     
    Last edited: Sep 25, 2012
  19. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 29, 2010
    Messages:
    5,656
    Likes Received:
    1,396
    No entiendo esto de las pulsasiones,se supone que mientras menos en forma estes mas se suben las pulsasiones,despues de un año sin cojer la bici,la primera semana en el primer puerto mi corazon latia a 196 ppm,iba muy despacio en el molinillo,3 meses despues subo ese mismo puerto,voy a tope en plato mediano y 3 o 4 piñones por debajo y a mi corazon le cuesta llegar a las 181 pulsasiones por minuto¿no es mejor que el corazon vaya menos revolucionado?
     
  20. jortegaz

    jortegaz Miembro

    Joined:
    Dec 10, 2009
    Messages:
    152
    Likes Received:
    0
    Yo tampoco domino mucho el tema del cardio y no me he hecho una prueba de esfuerzo, pero tengo 38 años y mis picos de esfuerzo son máximo 176 pulsaciones. Para mí es mi límite e intento no estar mucho a esas pulsaciones.

    Creo que vale la pena invertir en una prueba de esfuerzo.
     

Share This Page