Suplemtentos Naturales.

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by beovide, Sep 26, 2012.

  1. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Muchas veces compramos suplementos quimicos cuando lo tenemos más fácil en cualquier super comprar Naturales. Nunca he sido de tomar fruta por pereza soy más de lacteos pero con dos niñas chicas las papillas ha caido una tras otra y se nota.
    Hay muchos alimentos ricos en suplementos, esperemos poder hacer una buena lista entre todos, como el kiwi muy rico en vitamina C o la clara de huevo en Proteina.
     
  2. juanmr

    juanmr Miembro

    Joined:
    Jul 12, 2010
    Messages:
    85
    Likes Received:
    1
    Polen y levadura de cerveza, y para momentos de maxima exigencia, jalea real "fresca".
     
  3. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    La levadura de cerveza es cojonuda. Sobre la clara de huevo esa que venden por ahí pasteurizada... casi prefiero un suplemento artificial.
    Otro alimento natural y muy bueno: La miel.

    Saludos.
     
  4. isidu

    isidu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2011
    Messages:
    1,273
    Likes Received:
    25
    Location:
    en la luna
    asi es, yo pienso igual, en la web de nuestro club he redactado el siguiente articulo de como hacer un power-gel casero; http://www.urgozo.com/index.php?opt...er-gel-casero&catid=36:cicloturismo&Itemid=59
     
  5. isidu

    isidu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2011
    Messages:
    1,273
    Likes Received:
    25
    Location:
    en la luna
    pagamos barbaridades para comprar aminoacidos ramificados para despues de un entreno fuerte, cuando podemos tomar: Suero de Leche


    Durante la elaboración del queso se hace coagular la leche mediante la adición de cuajo. Con ello la leche se descompone en dos partes: una masa semisólida, compuesta de caseína y un líquido, que es el suero de leche.

    Los nutrientes del Lactosa o Azúcar de leche
    El suero de leche contiene hidratos de carbono en forma de lactosa o azúcar de leche. La lactosa es un disacárido compuesto de una molécula de glucosa y una molécula de galactosa. Cien gramos de suero de leche líquido contienen 4,7 gr. de azúcar de leche.

    La lactosa es el componente principal del suero de leche y la que le confiere sus propiedades más importantes.
    Dado que el azúcar de leche como disacárido es fácilmente asimilable por el organismo, la lactosa constituye una buena fuente de energía. A ello hay que añadir otras ventajas.

    La lactosa no se disocia por completo en la parte superior del tracto gastrointestinal, sino que permanece en el intestino delgado y el colon en forma de azúcar de leche. Esta circunstancia supone una ventaja especial, dado que las bacterias de la flora intestinal transforman la lactosa en ácido láctico, muy beneficioso para el organismo en varios sentidos. El ácido láctico estimula el peristaltismo intestinal, proceso que realiza la musculatura circular y que permite la contracción sucesiva de los distintos segmentos intestinales para transportar el alimento a lo largo del intestino y asegurar una correcta eliminación de los productos de desecho y la materia fecal.

    El ácido láctico actúa como un laxante suave y natural con un efecto extraordinario sobre la atonía intestinal y el estreñimiento.
    El ácido láctico producido a partir de la lactosa favorece asimismo la asimilación del calcio, fósforo, potasio y magnesio al aumentar la solubilidad de estas sales minerales en el intestino. De esta forma pueden ser absorbidas mucho mejor por la pared intestinal, de donde pasan al torrente sanguíneo. A través de la sangre llegan finalmente a su destino final: las células.

    Minerales
    El suero de leche tiene un gran perfíl de minerales donde podemos encontrar grandes cantidades de potasio, en una proporción de 3 a 1 respecto al sodio, lo que ayuda a desechar líquidos y toxinas. Posee además una cantidad importante de calcio (en una proporción de un 50% más que en la leche), También contiene fósforo, magnesio, zinc, hierro y cobre, formando todos ellos sales de gran biodisponibilidad para el buen funcionamiento del organismo. El calcio es un elemento principal de los huesos. Es imprescindible para llevar a cabo muchas funciones del cuerpo, como la coagulación de la sangre, el funcionamiento de los nervios y músculos. El magnesio interviene en la correcta asimilación del calcio y además participa en el correcto funcionamiento del músculo cardíaco. El fósforo mejora la capacidad de concentración, la memoria y puede fortalecer el sistema nervioso. El zinc, el hierro y el cobre actúan de forma sinérgica como potentes antioxidantes, protegiendo las membranas celulares, mejorando el sistema inmunitario y favoreciendo el proceso digestivo.

    Vitaminas
    El suero de leche contiene cantidades pequeñas de vitaminas A, C, D, E y del complejo B, así como ácido orótico, que es imprescindible para la absorción de minerales como el calcio, fósforo, etc., y ácido láctico que puede mejorar el proceso de respiración celular.
    El suero de leche contiene además cantidades significativas de muchas de las vitaminas del complejo B, y es especialmente rica en vitamina B12. La vitamina B 12 es muy importante para mantener la salud de los nervios y las células rojas de la sangre, tiene un papel importante en la producción de energía y en la división de las células.

    Proteínas del suero de leche
    Las proteínas del suero de leche pertenecen al grupo de proteínas de más alta calidad disponible para uso comercial. La calidad de la proteína del suero de leche se debe a que contiene una mayor concentración de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA por sus siglas en inglés) y de aminoácidos esenciales que otras fuentes de proteína. Los BCAA ayudan a prevenir la degradación del glucógeno muscular, reponen el glucógeno durante el ejercicio y estimulan la fijación de vitaminas liposolubles aumentando su biodisponibilidad. Además, la proteína del suero de leche contiene varios péptidos (cadenas de aminoácidos más pequeñas que una proteína) y fragmentos de proteína que pueden fomentar el bienestar y la salud en general como el contenido de triptófano, un aminoácido esencial, con beneficios potenciales para la producción de serotonina, la regulación del sueño y mejora el estado de ánimo bajo estrés.
    El suero de leche posee el mayor valor biológico de todas las proteínas conocidas, es decir que un alto porcentaje se transforma en proteína muscular durante las actividades metabólicas.

    A continuación se muestran las principales propiedades de cada una de las proteínas que componen en su conjunto a las proteínas del suero de leche
    TABLA 3. Proteínas del suero de leche y sus propiedades

    Proteína de suero de leche Porcentaje Propiedades
    Beta-lactoglobulina 50-55% Fuente rica en aminoácidos esenciales y cadena ramificada (BCAA) (aspartato, valina, glicina, alanina, etc).
    Alfa-lactalbúmina 20-25% Principal proteína encontrada en la leche humana. Fuente rica en aminoácidos esenciales y de cadena ramificada. Alto contenido de triptófano
    Inmunoglobulinas 10-15% Principal proteína encontrada en el calostro. Posee propiedades inmunoreguladoras (anticuerpos)
    Lactoferrina 1-2% Es Antioxidante, antivírico, antibacteriano, antifúngico. Promueve el crecimiento de bacterias benéficas. Naturalmente encontrada en leche materna, lágrimas, salivas y sangre.
    Lactoperoxidasa 0,5% Inhibe el crecimiento bacteriano (antibacteriano natural)
    Albúmina de suero bovino 5-10% Fuente rica en aminoácidos esenciales.
    glicomacropéptido 10-15% Fuente de aminoácidos de cadena ramificada, carece de aminoácidos aromáticos (triptófano, fenilalanina y tirosina), por lo tanto, buena fuente proteica parafenilcetonúricos (no pueden consumir fenilalanina).

    El efecto curativo del Suero de Leche
    Algunos estudios preclínicos en roedores han sugerido que la proteína de suero de leche puede poseer propiedades anti-inflamatorias o anti-cancerígenas, sin embargo, los datos en humanos son escasos. Los efectos de la proteína de suero de leche en la salud humana son de gran interés y están siendo investigados como una forma de reducir el riesgo de enfermedades, así como posible tratamiento complementario para varias enfermedades.
    Sus propiedades terapéuticas más importantes son:
     Estimulante del peristaltismo intestinal
     Regenera la flora intestinal
     Estimula y desintoxica el hígado
     Favorece la eliminación del exceso de líquido en los tejidos
     Activa la eliminación de toxinas por los riñones
     Mejora la asimilación de nutrientes
     Corrige el medio orgánico

    Indicaciones Generales

    Fatiga general, falta de energía
    Aumento del rendimiento deportivo
    Tratamiento con antibióticos
    Calambres musculares
    Atonía intestinal, estreñimiento
    Flatulencia, procesos de putrefacción
    Trastornos digestivos crónicos
    Hemorroides
    Hiperviscosidad de sangre, hipercolesterolemia, Eczema, acné, furúnculo
    Hepatopatías: depósitos, ictericia, cirrosis
    Insuficiencia renal, litiasis renal
    Diurético no irritativo
    Cistitis
    Hipertensión arterial
    Infarto de miocardio, ictus
    Reúma, artritis, artrosis, ciática
    Gota
    Sobrepeso, obesidad
    Diabetes
     


  6. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Perdona el suero de la leche donde lo puedes comprar.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Pues que quereis que os diga yo personalmente creo que hay más fraude en los suplementos naturales que en los de síntesis, aunque el fraude rara vez está en el compuesto en si, si no en las propiedades que se le atribuyen desde una óptica interesadamente comercial.


    El problema radica basicamente en al infinita desinformación del gran público, desinformación que por otra parte queda socialmente velada por cientos de "entendidos" que llevan una vida paralela al mundo del deporte y del negocio de la salud.

    Hablando en plata, la gente no tiene ni p..... idea de lo que toma y de lo que debiera o no debiera tomar en un momento dado y se lanza cual orgía parafarmaceútica a la búsqueda del dorado en forma de suplemento nutricional, ya sea natural, químico o escatológico porque hay gente que si le dicen que tiene que tomar palomino de culo de mono se lo pone hasta al pan tostado.


    Tengo un amigo homeopata que es enemigo total de la química, yo siempre le digo que la cicuta es natural y que su antídoto es una sustancia de síntesis articfial. Todo es relativo, la cuestión está en saber en que medida,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
    Cuando he abierto este hilo no me refiero a los sumplementos tipos herboristeria, me refiero a alimentos ricos en vitaminas, proteina,....como por ejemplo el kiwi rico en vitamina C o la riqueza del pescado azul. Todo que se compren en la Plaza de Abastos del Pueblo.
     
    Last edited: Oct 5, 2012
  9. jimibob

    jimibob Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    5,139
    Likes Received:
    2,240
    Location:
    bizkaia
    Aupa,una pregunta a riesgo de parecer tonto.
    Si el suero de leche,viene de la leche,no vale con tomarse un baso de leche?
     
  10. titohiges

    titohiges Miembro activo

    Joined:
    Aug 16, 2007
    Messages:
    1,046
    Likes Received:
    9
    Location:
    Nambroca, Toletum
    El problema de todo lo químico y "natural" que se venden como suplementos es que los principios activos de los nutrientes están en muy bajas proporciones, no que se le atribuyan "otras propiedades" como dice arriba un forero. Yo he estado trabajando en un laboratorio homeopático y ése era el gran problema, que para sacar un mayor beneficio se recortaba en el producto.
    Moraleja: que como todo en la vida es una especie de engaño, no un engaño en sí, pero algo parecido.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Esa es otra, casi todos los preparados traen cantidades muy pequeñas de los principios activos, pero para mi se abusa de lo lindo de las teoricas propiedades de estos compuestos, sin ir más lejos, cualquiera que lea lo que hay escrito en este post sobre el suero de leche pensará que es el mismísimo bálsamo de fierabrás.
     
  12. isidu

    isidu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2011
    Messages:
    1,273
    Likes Received:
    25
    Location:
    en la luna
    el Suero de leche suele presentarse en polvo, concentrando los elementos deseados y eliminando grasas, agua, etc. Si te fijas bien en los envases de aminoacidos de marca nombran al suero + colorantes + sabor y junto a un bonito envase es lo necesario para atracarte el bolsillo.
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Partiendo de la base de que para mi los aminoácidos son demasiado caro, estás comparando el precio de unas galletas con el de los rábanos, si, son más baratos pero no tiene nada que ver una cosa con la otra.
     
  14. isidu

    isidu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2011
    Messages:
    1,273
    Likes Received:
    25
    Location:
    en la luna
    si, normalmente los preparados son dosis o por raciones maximas recomendadas, por eso te atracan, solo los tontos piensan al leer eso que el suero de la leche es un balsamo milagroso
     
  15. isidu

    isidu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2011
    Messages:
    1,273
    Likes Received:
    25
    Location:
    en la luna
    Entiendo que normalmente, en una dieta equilibrada, no es necesario un suplemento pero en mi caso los tomo, yo no como carne de animales, ni de pescados, e intento no tomar leche ni lácteos por entender que seria privar a un bebe de su alimento natural, y ya mueren muchos bebes en el mundo por desnutrición.
    Para mi tomar suero de leche es como reciclar un desecho de la industria del queso y que casualmente posee muchos de los aminoácidos que no obtengo por otros alimentos más normales.
     
  16. isidu

    isidu Miembro Reconocido

    Joined:
    May 12, 2011
    Messages:
    1,273
    Likes Received:
    25
    Location:
    en la luna
    tb me gusta este otro suplemento natural:

    La miel de caña
    La melaza o miel de caña presenta un altísimo contenido en hidratos de carbono además es muy rica en hierro, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B siendo ideal para deportistas, anemias, niños, fatiga o postpartos. Tiene cantidades importantes de vitaminas y minerales. Es un alimento muy rico en las vitaminas del grupo B (a excepción de B1). Análisis nutricional (100gr); Composicion: Carbohidratos 79.8 % (divididos en glucosa 10,8 %, fructosa 16,6 % y sacarosa 72,5 %), Proteínas 0.6 %, Agua 19.3 %, Lípidos 0.2 %. Minerales: Potasio (k) 1056mg, Hierro (Fe) 3mg, Magnesio (Mg) 136mg, Calcio (Ca) 118mg, Fósforo (P) 116mg. Vitaminas: A 3,8mg, B1 0,01mg, B2 0.06mg, B5 0.01mg, B6 0.01mg, 0.03 mg, C 7mg, E 1mg, D2 6.5mg. La composición de sólidos totales 23.2 %, humedad 36.7 %, cenizas 5.6 %, azúcares totales 866.3 g/L.

    Muchos deportistas la utilizan como cóctel "secreto" para no tener agujetas y recuperarse rápidamente del esfuerzo (a un vaso de agua se le añade una cucharadita pequeña de Vinagre de manzana y una cucharada sopera de melaza o "miel" de caña). El secreto es que esta fórmula es muy rica en Potasio, glucosa y muchas vitaminas y minerales. Donde comprar: en granjaelcastillo.com el envase de 460 gr cuesta 3,50 €/ud, sale a 0,76 €/100grs
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    Que mas da mientras los principios activos se asimilen sin dificultades por el organismo sin que interfieran los aditivos...en muchos casos ciertos adivitos controlan/facilitan la liberacion en el sistema digestivo asi como su estabilidad, absorcion...
    15microg son 15microg por mucho que vengan en una capsula de 1 gramo o en una de 600mg; el tema es si se absorven esos 15 microgramos al 100% y si el resto de componentes en que medida interfieren...otra tambien seria determinar las dosis maximas tolerables por cada sujeto; aunque la dosis os parezca baja puede ser muy alta, cada vitamina, cada aminoacido, cada lipido hay unos margenes de tolerancia en las cantidades; superadas ciertas cantidades de ciertas sustancias pueden producir daños en los organismos; Lo de dosis altas o dosis bajas eso habria que estudiarlo para cada componente y el porque...

    Y bueno eso de que lo natural mejor que lo sintetizado perdonad que os diga pero salvo las lechugas del pueblo aqui no hay nada natural 100%; ni el pescado, ni verduras, ni animales... y pueden ser mucho mas dañinos que cualquiera de estos alimentos sintetizados; los suplementos sintetizados no son ni buenos ni malos son iguales salvo que tengan algun componente dañino...
     
  18. alvaromero

    alvaromero Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2010
    Messages:
    760
    Likes Received:
    0
    Location:
    madrid
    yo aporto la "Spirulina" fuente de aminoacidos (50-70%) , vitamina B12, y bastantes mas nutrientes, Seguramente se venda en herbolarios en forma de unas pastillitas verdes de olor caracteristico . Es un alga y junto a estas hay muchas algas que tienen gran cantidad de nutrientes , y antioxidantes .
    Pero el que quiera saber mas sobre nutrientes de una manera segura y no desde un foro, le recomiendo se acerque a la biblioteca mas cercana y busque libros de nutrición y si pueden alguno de farmacognosia, y ya si tienen cerca alguna universidad que se acerquen a la biblioteca de medicina o farmacia( es un mayor esfuerzo ) y busque libros especializados en ello.
     
  19. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 15, 2007
    Messages:
    1,882
    Likes Received:
    164
    Strava:
  20. Apero

    Apero Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2011
    Messages:
    271
    Likes Received:
    8
    La espirulina la venden en Mercadona como suplemento alimenticio y no es cara, pero no se el resultado.
     

Share This Page