Ayuda con la periostitis

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por gsj, 27 Ago 2012.

  1. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Como va eso compañero? Sigue posteando sobre tus adelantos...yo esta noche corro la nocturna en sevilla, unos 11.300y encima por asfalto..la semana pasada corri unos 15 por parque en caminos de tierra y muy pocas molestias..el problema es al pisar asfalto.

    Y el Domingo triatlón...
     
  2. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¿ Probaste la epi ? No te funcionó.


    De momento ahí estoy. corriendo en blandos poco a poco.
     
  3. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Que envidia compañero. Veo que evolucionas muy bien , pero no te pases que recaer es muy duro , mejor poco a poco.

    Yo sigo corriendo poco y alternando con andar pero sí presiono en la zona con el dedo tengo molestias y eso quiere decir que sí apreto más otra vez en el dique seco.

    Mucha suerte en la carrera. Ya me cuentas como te va pero no apretes. Despacio.
     
  4. chechutri

    chechutri Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    1
    No me fue bien, pero ya sabes, que cada cuerpo es un munod...
     
  5. chechutri

    chechutri Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    1
    mundo quería decir.
     
  6. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Al tacto es normal sentir "algo" para los que tenemos predisposicion a la periostitis. Yo al presionar la zona todavia lo noto, y no tengo periostitis desde hace 20 años facil.

    La clave esta en no sentir nada al bajar de la cama por la mañana.
     
  7. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¡ 20 años ! Enhorabuena. Pues me quitas un peso de encima entonces. Pensaba que eso indicaba que no estoy recuperando bien.

    Pues al bajar de la cama de momento nada. Desde que empecé con esto me duele bastante al agacharme a recoger algo de cuclillas , aunque prácticamente no lo noto ahora.
     
  8. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Pues es verdad , pero me ha decepcionado porque todos los que había encontrado por la red con este problema habían quedado satisfechos con el tratamiento aunque verdad que a cada uno le va bien una cosa.
     
  9. chechutri

    chechutri Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como te dicen, sí que quedan pequeñas secuelas, y el truco está en buscar el terreno y los entrenos que no hagan aflorar las mismas. Mucha suerte!
     
  10. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    ¿ A partir de ahora debería corres siempre por terreno blando ?

    Muchas carreras son en asfalto.

    Por otra parte , en invierno sólo puedo salir de noche por lo que descarto el campo. ¿Es bueno correr por pista de atletismo ? De esas que el suelo parece goma dura.
     
  11. chechutri

    chechutri Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    1
    No quiero decir que no toques el asfalto, de echo yo hago muchas carreras y casi todas son por asfalto; es más en invierno a veces salgo a rodar de noche y no me queda otra que meter asfalto... a lo que me refiero es a que deben ser las menos de las veces, vaya no superar el 20-30% del entreno. Eso junto con fortalecer, como te decía, AL MENOS A MI, me ha funcionado a la perfección. Ahh, y cuando voy por asfalto procuro llevar perneras de compresión; por un lado porque a primeros de temporada se me cargan los gemelos al rodar en asfalto y por otro lado, porque me parece que envuelven genial la musculatura y evitan vibraciones que sobre el asfalto son más exageradas que en blando; ojalá te funcionen estos "trucos", es una lesión tocapelotas
     
  12. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Ok , muchas gracias. Desde que he vuelto llevo medias compressport y no me van mal, pero es pronto para poder asegurarlo.

    Intentaré seguir tus consejos, y que el asfalto sea lo que menos toque.

    Mañana si no llueve hago otra salida de 3x7' a ver si voy bien.
     
  13. chechutri

    chechutri Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    1
    me suenan esas mini-series, jejeje. SUERTE!!
     
  14. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Jajaja,

    Lo que te he preguntado antes. ¿Crees que es bueno el firme de la pista de atletismo para nuestra lesión ?
     
  15. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    Generalmente la pista carga mas que un buen asfalto. Normalmente, una pista de atletismo suele estar rodeada de un anillo de cesped o tierra, utiliza esa zona para rodar mejor que la pista en si
     
  16. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Muchas gracias. Creo que hay arena alrededor, probaré por esa zona.
     
  17. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Por cierto, otra duda.

    Puedo disponer de un aparato de estos portátiles , que conectas pequeños electrodos y da pequeñas descargas de corriente. ¿Sería indicado utilizarlo para la recuperación?
     
  18. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2005
    Mensajes:
    2.257
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Valencia
    Bueno, he terminado la semana 3x7'. Ahora me toca 2x20' pero estaba pensando en hacer 4x7' ¿Podría ser?

    Por otra parte me gustaría saber si seria recomendable, o ayuda en al intercambiar las zapatillas cada salida.

    Saludos
     
  19. zatopek

    zatopek Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2007
    Mensajes:
    1.136
    Me Gusta recibidos:
    18
    De 3x7' a 2x20' un poco drastico me parece el cambio
     
  20. Pequeño Angelito

    Pequeño Angelito Pequeño...

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Donde suspiran los sueños...
    Strava:
    Buenas, en mi caso de pasar a correr por parque con caminos de tierra a pasar a correr por pista de atletismo, aún no siendo tan duro como correr por calle pero si que me molestaba la periostitis..

    El Viernes pasado corri la nocturna 11.300 sin medias de comprensión ni nada..iba acompañando a mi novia así que a ritmo de 6.15 creo recordar..y aún así..al llegar a meta un dolor insoportable y ambas piernas con el periostio muy inflamado..el sabado no hice nada...hielo, hielo y más hielo y antiinflamatorios...domingo triatlon y en el segmento de carrera mas dolor..

    El domingo este de nuevo otro triatlón..de momento voy a estar 5 días tomando antiinflamatorios tres veces al día.. no sé si ir a un fisio a que me pongas las bandas esas por la zona..no sé si irán bien..

    Mi experiencia de la periostitis es la siguiente..nadando y en bici 0 molestias..si corro muy lento...7 u 8 minutos el km no me duele y por tierra de parque..Si voy a 7 u 8 km/minutos en asfalto me duele... Si voy a 4 y pico 5 como en la tri..reviento de dolor...

    Lo del tema de electroestimulador no sé como irá tengo amigos que han comprado el de lidl que hace poco han sacado de oferta..y muy contentos...pero para periostitis ni idea...

    Pensaba parar a partir del Domingo de correr? Cuánto tiempo es lo recomendable antes de empezar a correr con los planes de entrenamiento Zatopek? Tsss...ya le tengo el ojo echado a la triatlon de triwhite cup del puerto de santa maría...si es que no puede ser...

    Un saludo y animo amigos!
     

Compartir esta página