hablas de los dual-control???INSENSATO!!!!!!!jajaja, son la *****!!!perdon por la expresion, no te lo tomes a mal, yo los he usado y estaba encantado....
A mi todo desarrollo me parece bien. Al que no le guste algo que no lo monte, y ya el mercado pondrá a cada uno en su sitio. De todas formas, algo que a mi no me convence es el cambio electrónico en las bicis de carretera. No lo he probado, dicen que es una virguería, pero creo que la electrónica aplicada a componentes vitales puede amargar un domingo a cualquiera. Acerca de la bici eléctrica no lo tengo claro. Por una parte me parece bien que alguien sin buena forma física pueda disfrutar del monte sin contaminar, pero por otra parte pienso que resta encanto al reto personal que supone que hoy puedas llegar un poquito más lejos o más alto o más rápido que ayer. En cuanto al GPS y las páginas como wikiloc, en mi caso gracias a él he podido descubrir rutas maravillosas, pero también entiendo el sentimiento de los "locales" de que "su tesoro" está dejando de ser tan suyo.
Es curioso que esté ganando la opción que está ganando cuando la sensación general al "circular" por el conjunto del foro es que si no tienes una 29" estás prácticamente condenado a la hoguera...
pues yo empeze en esto de la bici hace muchos años... con una de cromo, horquilla rigida, frenos cantilever, pedales de plataforma i 8 piñones. el recuerdo queda muuuuy lejos, pero os puedo asegurar que va mucho mejor mi actual bici de carbono, con horquilla de suspension de aire con 100mm de recorrido, discos hidraulicos, pedales automaticos, 2x10 i tubeles (que pasote!! el tubeless). en la industria hay mucha competencia y todos quieren sacar lo mejor para vender mas (por supuesto), pero creo que de vez en cuando nos cuelan cosas... la direccion conica ¿por que conica? ¿por que no aumentar el diametro y ya esta? los diametros de rueda, no me voy a poner a discutir ventajas y desventajas de las 29 por que las he probado poco. pero hace años Gary Fisher se puso pesadito con lo de las 29 y nadie le hizo caso, pero ahora resulta que son indispensables... pero ahora salen las 27,5... da que pensar, no?
habra algunos para que lo mas inutil haya sido el sillin. fuera bromas, pienso que todo lo que sea avanzar e invertir en i+d, es positivo, no solo en mtb, sino en general. ahora si, "hay avances", que aportan algo positivo que es minusculo, como los pedalieres a presion y a la vez estan creando muchos inconvenientes, por el tem da las medidas y eso. lo que no podemos instalarnos es en que tenemos la verdad absoluta en nada, si las 26, si las 29, si discos o v-brakes..... cada cual le da un uso distinto a la bici y o tiene unas preferencias en cuanto a sacarle mas partido a la bici en depende que situaciones. ahora bien, al creador del post, y con todo el respeto y el cariño del mundo; tienes un par de pelotas para crear este tema, digamos que has creado el post donde se podrian aglutinar todos los temas polemicos a la vez, como se enteren los cruzados de las 29 o los anti 29, y a la vez los pro-carbon, con los anticarbono y todos se pongan a discutir aqui a la vez se satura el servidor y nos quedamos sin foro, eso sin contar como entren los que siempre defienden el tubeless como si lo hubieran inventado ellos, a discutir con los que parece que tienen un fabrica de camaras de bici.... entonces directamente no se lo que podria pasar.
La verdad es que no se qué votar... Todas las mejoras son bienvenidas y por lo tanto merecen quedarse. Otra cosa muy diferente es que sean algo realmente imprescindible. Casi todo las mejoras que has puesto son prescindibles y excepto en casos muy puntuales (competición y a veces ni eso) no aportan nada realmente interesante. Para mi, maneras integradas, rodamientos sellados, cambios sincronizados, manillares/sillines anatómicos, pedales automáticos... Son avances que dan mil vueltas en utilidad a todos los que has puesto, pero claro, ya tienen unos años y no son nada nuevo.
Direcciones cónicas. Las 1 1/8 son rígidas de sobras. Una forma de hacernos cambiar cuadro y horquilla.
Sí, sí. Ya han salido muchos foreros quemados. Estamos haciendo un 'holocausto 26er' los poseedores de las 29". Más exageraciones, va. --- De la lista. La menos útil, y casi se podría objetivizar, es la de la dirección cónica. ¿Qué función tiene la dirección? ¿Qué mejoras o inconvenientes supone? Si te haces esa pregunta con todas las opciones la que menos diferencia una opción de otra seguramente sea esa. En frenos, diametros, cambios/desarrollos, tubulares.... puedes encontrar ventajas y desventajas claras y que afectarán al comportamiento de la bici y al rendimiento según la el uso que se le de. ¿pero la dirección? X D ¿hace que gire a un nivel 'finísimo' que la otra no consigue? ¿le da una rigidez al cuadro suprema a la que la otra no se acerca? El debate ahora está con el tema de los diámetros y por eso se ha llevado tanto 'palo'. Yo mismo he votado esa opción. Las 29" son super-inutiles. No las compreis. : d
Sin duda los tamaños de rueda, y el mejor sin duda los frenos de disco; si los pruebas no quieres otra cosa.
[video=youtube;WdrskvNzPTE]http://www.youtube.com/watch?v=WdrskvNzPTE&feature=related[/video] Es un complot de un lobby compuesto por marcas de bicis, físicos, diseñadores gráificos, programadores. Están todos en el ajo!
Increíble si no lo veo no lo creo, la de 26 no pasa el escalón me voy a comprar una 29 sobre la marcha, eso si quiero el modelo que ruede sola sin nadie como la de la animación , patético
Creo que voy a hacer una animación de como iría la lancha de goma de mi crío frente a un Ferrari F40 en el cauce de un río. Prueba irrefutable de que la lanchita es mejor bajo cualquier circunstancia.
De acuerdo. Y añadiría, respecto a los pedalieres a presión tipo BB30, ya los hacía Klein antes de que nacieran muchos foreros? Además de que los tubulares (ya sé que pone para Mtb), son anteriores a las cubiertas ;-)
Si pudiera votar varios, para mi serían: - Dirección cónica (pa que **** sirve? ventajas alguien?) - Pedalier a presión (no creo que se note en nada) - Tubulares (no les veo la ventaja) - Tamaños de rueda (para mi la más inútil... es la que he votado. No les veo sentido) El aumento de coronas, mientras no nos monten 20 un dia de estos lo trago. El cableado interno me parece una buena idea para el barro. Un saludo
Y las direcciones cónicas y el cableado interior también lo hacía klein hace 20 años, está todo inventado